La preparación para el TOEIC es indispensable si deseas encontrar el trabajo al que aspiras en un país de habla inglesa. Una buena puntuación no solo te dará la oportunidad de demostrar que sabes hablar y entender el idioma inglés a la perfección, sino que te volverá más competitivo en el mercado laboral.
Como ya sabemos en este tipo de examen no existe algo como “aprobar” o “reprobar”, son test de puntuación que según tu desenvolvimiento, tendrás mayor o menor puntaje. La idea es alcanzar la máxima puntuación, ya que mientras más alta sea, mejor será el reconocimiento que tendrás por parte de las empresas.
Antes de hablar de cómo obtener la máxima puntuación TOEIC, conversaremos un poco acerca de la estructura de la prueba, pues el primer paso esencial en tu camino hacia el éxito es saber a qué te enfrentarás.
Recuerda que siempre puedes tomar un curso TOEIC en Madrid, esto ampliará enormemente tus conocimientos acerca del examen y además te ayudará a prepararte de manera completa y competitiva.
Estructura del examen TOEIC
El TOEIC Listening and Reading se divide en dos secciones, como su mismo nombre lo indica: Listening (habilidad para escuchar) y Reading (para leer). Su duración es de aproximadamente 120 minutos y debes responder alrededor de 200 preguntas, que son divididas en 100 preguntas para cada sección.
Las preguntas del examen TOEIC en Madrid se basan en situaciones reales del ambiente laboral, esto no solo implica saber inglés, también se pone a prueba la toma de decisiones en un ambiente de trabajo real.
Ambas secciones tienen un valor máximo de 445 puntos, siendo la nota máxima del TOEIC Listening y Reading 990 puntos.
Sección Listening del TOEIC
Esta sección de la prueba está dividida en 4 partes. En la primera encontramos una serie de fotografías y 6 preguntas de opción múltiple relacionadas a las imágenes vistas. Luego se realizan 25 preguntas más de opción múltiple sobre temas laborales.
La tercera parte son 39 preguntas acerca de 13 conversaciones escuchadas, siendo 3 preguntas por conversación lo que debemos responder. La última parte de la sección contiene 30 preguntas acerca de los 10 audios cortos que deberás oír, que por lo general son conversaciones.
Sección Reading TOEIC
La sección Reading está compuesta de tres partes. En la primera debes resolver 30 oraciones incompletas. La segunda consta de 16 preguntas dónde deberás completar textos; y en la última parte de compresión lectora responderás 29 preguntas acerca de 10 textos dados durante el examen.
¿Cuánto es una buena puntuación TOEIC?
Recuerda que el TOEIC es una certificación muy conocida a nivel mundial, su popularidad se debe a que la puntuación garantiza si una persona sabe o no sabe inglés, es por ello que si deseas un trabajo ideal en el extranjero necesitas alcanzar un buen puntaje.
Este examen pone a prueba las habilidades de comprensión auditiva, lectura y escritura. Según tu puntuación, las empresas podrán medir tu nivel de entendimiento del idioma inglés. El score más alto es de 990 puntos y lo más bajo que se puede obtener es 10 puntos.
A continuación, te presentamos una traducción de la puntuación del TOEIC Listening y Reading:
Puntuación |
Certifica |
905-990 |
Competencia internacional |
795-900 |
Competencia laboral + |
605-780 |
Competencia laboral limitada |
405-600 |
Dominio de primaria + |
255-400 |
Dominio de primaria |
185-250 |
Competencia memorizada |
10-180 |
No hay dominio útil del inglés |
Como puedes notar, las puntuaciones entre 795 y 990 son los estándares más altos y que mejor califican a una persona que sabe el idioma inglés. Si presentas la prueba TOEIC para encontrar trabajo a nivel internacional, lo mejor es publicar en tu currículo que has tomado esta prueba y la puntuación que has obtenido.
Si tu puntaje es inferior a los 795, es mejor que lo intentes de nuevo con una preparación previa más eficiente, pues para las empresas más exigentes esta puntuación no es considerada.
Recuerda que un curso de preparación TOEIC es la mejor opción para adquirir los conocimientos necesarios que te llevarán a obtener el mejor puntaje en la prueba. Invierte un poco de tiempo en tu preparación y verás que el resultado valdrá la pena.
Para lograr una buena puntuación y entrar en el mercado competitivo, sigue estos consejos de EXAM Madrid Academy:
¿Cómo obtener la máxima puntuación en la sección Listening?
Ya conoces cuál es la máxima puntuación del examen TOEIC (990) y la máxima puntuación por sección (445), ahora nos adentraremos un poco en todo lo que puedes hacer para pasar con el mejor puntaje en cada una de las secciones. Comencemos con Listening.
En esta ocasión, nos centraremos en la parte más difícil: los audios. En las siguientes líneas te dejaremos unos consejos prácticos:
- Atención y concentración
Los audios se componen de 13 conversaciones y 10 audios cortos, por lo general estos solo pueden escucharse una sola vez durante el examen, por lo que estar concentrados y atentos es imprescindible para resolver las preguntas posteriores.
- Descubre la idea principal de la conversación
Las preguntas acerca de los audios tratan en general sobre la idea principal de los mismos. Esta es la más común de las preguntas, por lo que debes estar atento a lo que dice el interlocutor y descifrar la estructura de su interpretación. Usualmente, comienzan anunciando el tema a tratar, como una introducción, para luego dar con las afirmaciones contundentes que representan esa idea principal que tienes que hallar y saber identificar.
- Presta atención a los cambios de tema en las conversaciones
En ocasiones, durante una conversación las personas del audio cambian de tema, por lo que debes prestar especial atención a esto. Pueden preguntarte por cualquiera de los temas diversos que exponen en las conversaciones. La parte de Listening pone a prueba tus habilidades para comprender el idioma inglés y retener información precisa.
- El tono de voz del hablante descubre su actitud o propósito
El examen TOEIC también realiza preguntas de propósito o actitud, como “¿Qué quiso decir el interlocutor con sus afirmaciones?” o “¿qué podemos inferir de lo dicho?”. El tono de voz de la persona expresa mucho más de lo que está diciendo en sentido literal. Si suena triste, enojado o sarcástico, esto puede ayudarte a responder preguntas de actitud o propósito, pues muchas veces decimos cosas en cierto tono para indicar algo de manera indirecta.
- Toma notas si existe un tema en común en los diferentes audios
Puede que las diferentes conversaciones o audios cortos se conecten entre sí en un mismo tema o por medio de varias ideas. Mantente atento a esto y toma notas, ya que puede haber una pregunta de conexión entre los distintos audios. Los apuntes son indispensables en esta sección del examen TOEIC en Madrid, así que explora las distintas técnicas para tomar notas que hemos publicado en nuestro blog para que te conviertas en un experto.
- Conoce tantas palabras de transición como puedas
Existe una gran variedad de palabras y frases que indican la transición de un tema a otro. Trata de conocer todas las que puedas, para que te sirvan de señal durante el audio. Así podrás tomar nota de los diferentes puntos dentro de un tema o cuando haya un cambio de propósito. Ese tipo de palabras por lo general indican el comienzo y el final del tema.
Para practicar, prueba escuchando conferencias y conversaciones en un ambiente laboral, para afinar tu audición con el material adecuado. Explora las TED Talks y podcasts gratuitos del área de trabajo en inglés.
¿Cómo obtener la máxima puntuación en la sección Reading?
Llegó la hora de potenciar al máximo tus habilidades de comprensión lectora. Leer en inglés te preparará no solo para superar la sección Reading, sino para destacarte en todas las partes indispensables para dominar el idioma y ser capaz de desenvolverte exitosamente en cualquier ambiente.
Sigue estos tips clave para dominar la parte de Reading en el TOEIC:
- El tiempo apremia, la velocidad es la clave
Recuerda que al realizar este examen tendrás un tiempo específico para terminar la sección Reading, así que es esencial mejorar tu velocidad de lectura. Para lograr esto deberás realizar muchas prácticas, no se trata de leer por encima, debes leer rápido pero con cuidado para entender lo que lees.
Comienza tomando el tiempo que te toma leer un párrafo de algún texto. En la siguiente ocasión, trata de ir más rápido sin perder el hilo. Procura practicar a diario hasta que veas resultados plausibles y puedas cambiar a un texto más amplio.
- Mejora tu comprensión lectora
Notarás que en ocasiones tu ritmo de lectura disminuye, esto se debe a que esa parte del texto probablemente no la entiendas muy bien. A menor entendimiento, menos velocidad de lectura.
Ten en cuenta que todos tenemos diferentes ritmos de lectura y que incluso un hablante nativo del inglés también puede leer lento en ocasiones para comprender lo que lee. Estos ejercicios son exclusivamente para esta situación específica, en la que posees un tiempo limitado para completar las tareas, como lo experimentarás en el TOEIC en Madrid.
Puedes mejorar tu comprensión lectora leyendo diferentes tipos de textos, esto ayuda a adentrarte en el idioma y conocer muchos términos diferentes. Lee el periódico, conferencias, revistas, libros, reportajes online en inglés que te permitan ampliar tu vocabulario y mejorar tu comprensión.
- Aprende un vocabulario específico
El TOEIC es un examen que está ligado más al ambiente laboral que académico, por lo que deberás aprender y conocer palabras que se usen en ese ámbito. Es mejor que un término no te tome por sorpresa durante el examen.
Prueba leyendo textos empresariales sin tomar el diccionario. Cada palabra desconocida que encuentres, intenta entenderla a partir de la comprensión del contexto que la rodea.
¿Listo para trabajar en los puntos clave del TOEIC Listening and Reading? Una excelente manera de hacerlo es estableciendo una habilidad por día de la semana para practicar. Divide tu tiempo estratégicamente para entrenarte en cada área que evalúa la prueba. Y si está entre tus posibilidades tomar un curso TOEIC en Madrid, revisa la gama de opciones que te ofrecemos en EXAM Madrid Academy.
Comments (0)
Leave a comment