Skip to main content
Cómo pasar el TOEFL Writing tarea integrada

¿Te intimida tener que escribir dos ensayos en menos de una hora? Eso es precisamente lo que tendrás que resolver para saber cómo pasar el TOEFL Writing tarea integrada, la sección dedicada a la habilidad de escritura en inglés, en la que deberás completar dos tareas de redacción en un tiempo determinado.

La buena noticia es que, si en efecto te sientes presionado porque escribir en inglés no es uno de tus desempeños preferidos, es muy posible aprender cómo pasar el TOEFL Writing con éxito, sin importar tu nivel actual. Incluso si estás empezando desde cero tu preparación, alcanzar la meta depende en gran medida de qué harás y cómo lo harás el día del examen.

Si todavía no conoces la estructura del test, te la detallamos: la sección Writing consta de dos tareas, una integrada y una independiente. La integrada combina dos habilidades del idioma inglés, ya que se requiere leer un pasaje de lectura y escuchar un audio, también sobre una lectura.

En la tarea independiente, se suministra un tema de discusión por escrito, en una premisa, de la que el estudiante tendrá que opinar exponiendo razones factibles, basado en su experiencia personal. Se dispone de un total de 50 minutos para realizar el test de Reading por completo.

En el curso de TOEFL Writing de EXAM Madrid Academy, nuestros expertos han seleccionado una serie de tips y estrategias para ayudarte a preparar desde casa tu futura aplicación de la tarea integrada. Solo tienes que seguir las siguientes recomendaciones.

 

1. Prepárate para conectar el contenido de ambas lecturas

 

Para saber cómo pasar el TOEFL Writing, es importante saber qué es lo que conforma su contenido. A continuación, te lo revelamos: como te lo explicamos arriba, verás dos lecturas, una de forma escrita en un texto y otra a través de un audio que tendrás que reproducir y escuchar.

En la secuencia del examen de TOEFL online, primero te aparecerá el pasaje de lectura escrito y tres minutos activos en el reloj como tiempo límite para leerlo, antes que desaparezca para dar entrada al clip de audio de la segunda lectura.

Generalmente, las ideas planteadas en la primera lectura, que se te presenta en un texto, serán refutadas y desafiadas en la segunda lectura, que escucharás en audio. Por eso es muy importante que te concentres en precisar cuál es la idea principal del planteamiento del audio, ya que solo tendrás una oportunidad para escucharlo.

Verás cómo los puntos clave se contradicen en la información suministrada en la segunda lectura, la del audio. Si no prestaste atención a la lectura, entonces te será muy difícil encontrar en qué punto se relacionan entre sí, o corres el riesgo de ser extremadamente impreciso en tu planteamiento, al momento de escribir tu ensayo.

Asegúrate de tomar apuntes sobre la base del audio, que te servirán como pilar determinante. Por esto es que se llama tarea integrada, porque integra habilidades diversas, dos fuentes de información distintas que se complementan entre sí al converger en el mismo tópico arrojado para el ejercicio.

A diferencia del audio -que solo tienes oportunidad de escuchar una vez-, la lectura te aparecerá nuevamente en pantalla los 20 minutos que dispones para redactar el ensauo. Allí tendrás oportunidad de recapitular su información, aunque si has hecho bien la tarea hasta entonces, no tendrás necesidad de desperdiciar mucho tiempo releyendo la lectura.

 

2. Saber cómo pasar el TOEFL Writing con base a la estructura

 

Tener un desempeño ágil es crucial al momento de resolver cómo pasar el TOEFL Writing. Para ello, es necesario que elabores una especie de mapa mental estructurado con el contenido, paso a paso y con instrucciones, de lo que necesitarás hacer para aprobar la tarea integrada. En resumen, esta es la cronología:

Fase 1: Instrucciones sobre cada parte de la prueba integrada.

Fase 2: aparece el pasaje de lectura escrito, que tiene una extensión promedio de entre 250 y 300 palabras máximo. El examen indica que dispones de 3 minutos para leerlo, antes que desaparezca de pantalla.

Fase 3: aparece el clip para reproducir la lectura en audio, que generalmente tiene una duración aproximada de entre 2 y 3 minutos máximo.

Fase 4: acto seguido, se te muestra la pregunta que deberás resolver en tu ensayo escrito.

Fase 5: se activa el cronómetro con más o menos 20 minutos a tu disposición para escribir tu respuesta.

Veamos todo materializado en un ejemplo de pregunta de TOEFL Reading:

Instrucciones: Give yourself 3 minutes to read the passage.

Tiempo de lectura: 3 minutes

In an effort to encourage ecologically sustainable forestry practices, an international organization started issuing certifications to wood companies that meet high ecological standards by conserving resources and recycling materials. Companies that receive this certification can attract customers by advertising their products as "ecocertified." Around the world, many wood companies have adopted new, ecologically friendly practices in order to receive ecocertification. However, it is unlikely that wood companies in the United States will do the same, for several reasons.

First, American consumers are exposed to so much advertising that they would not value or even pay attention to the ecocertification label. Because so many mediocre products are labeled "new" or "improved," American consumers do not place much trust in advertising claims in general.

Second, ecocertified wood will be more expensive than uncertified wood because in order to earn ecocertification, a wood company must pay to have its business examined by a certification agency. This additional cost gets passed on to consumers. American consumers tend to be strongly motivated by price, and therefore they are likely to choose cheaper uncertified wood products. Accordingly, American wood companies will prefer to keep their prices low rather than obtain ecocertification.

Third, although some people claim that it always makes good business sense for American companies to keep up with the developments in the rest of the world, this argument is not convincing. Pursuing certification would make sense for American wood companies only if they marketed most of their products abroad. But that is not the case—American wood businesses sell most of their products in the United States, catering to a very large customer base that is satisfied with the merchandise.

Instrucciones: Read the transcript. (A continuación, la transcripción del audio)

Narrator:  Now listen to part of a lecture on the topic you just read about.

Professor Well, despite what many people say, there's good reason to think that many American wood companies will eventually seek ecocertification for their wood products. First off, consumers in the United States don't treat all advertising the same. They distinguish between advertising claims that companies make about their own products and claims made by independent certification agencies. Americans have a lot of confidence in independent consumer agencies. Thus, ecologically minded Americans are likely to react very favorably to wood products ecologically certified by an independent organization with an international reputation for trustworthiness.

Second point—of course it's true that American consumers care a lot about price—who doesn't? But studies of how consumers make decisions show that price alone determines consumers' decisions only when the price of one competing product is much higher or lower than another. When the price difference between two products is small—say, less than five percent, as is the case with certified wood— Americans often do choose on factors other than price. And Americans are becoming increasingly convinced of the value of preserving and protecting the environment.

And third, U.S. wood companies should definitely pay attention to what's going on in the wood business internationally, not because of foreign consumers, but because of foreign competition. As I just told you, there's a good chance that many American consumers will be interested in ecocertified products. And guess what, if American companies are slow capturing those customers, you can be sure that foreign companies will soon start crowding into the American market, offering ecocertified wood that domestic companies don't.

Instrucciones: Give yourself 20 minutes to plan and write your response. Your response is judged on the quality of the writing and on how well it presents the points in the lecture and their relationship to the reading passage. Typically, an effective response will be 150 to 225 words. You may view the reading passage while you respond.

Tiempo de respuesta: 20 minutos

Pregunta: Summarize the points made in the lecture, being sure to explain how they cast doubt on specific points made in the reading passage.

Explicación: en la pregunta, el examen te pide resumir las ideas principales de ambas lecturas, explicando cómo siembran la duda a partir de los puntos específicos expuestos en el pasaje de lectura.

Un poco más arriba, en las instrucciones, se te indica que tienes 20 minutos para planificar y escribir tu respuesta, y que ésta será evaluada con base a la calidad de tu redacción y sobre qué tan bien presenta los puntos principales de las lecturas, así como la relación entre ambas fuentes de información. Por último, indica que entre 150 y 225 palabras es la cifra ideal de extensión para tu ensayo.

 

3. El audio es clave para tu ensayo

 

Si ponemos las dos lecturas en una balanza, podríamos afirmar que queda casi en el medio, porque cada una es importante a su manera. Concretamente, la primera lectura presentada en texto, es importante porque contiene la base del planteamiento, la idea principal del tópico en cuestión.

Sin embargo, si la misma balanza se remitiese exclusivamente al contenido de tu ensayo, se inclinaría claramente por la lectura presentada en audio. ¿Por qué? Porque para obtener la mejor puntuación, es más determinante escribir sobre los detalles que has escuchado en el audio. Estos elementos son indispensables para poder redactar un ensayo explicativo sobre los contraargumentos que se le hacen al autor del pasaje de lectura escrito en el pasaje de audio.

Por tanto, será necesario que tomes notas precisas, cortas, pero con información sustancial, que te sirva como un listado de ideas o palabras clave para escribir tu respuesta. Recuerda que el TOEFL te solicita exponer los distintos puntos de vista, resumirlos de manera explícita.

La configuración y estructura de estas notas es completamente libre, así que no te pongas limitaciones al momento de rayar a placer, incluso, si te sirve más hacer garabatos, siempre y cuando los entiendas, te serán de gran utilidad.

 

4. Parafrasea sin copiar ni citar

 

Este es quizá el tip más importante que podrías considerar durante tu preparación. Uno de los principales motivos de fracaso y por la que muchos estudiantes no resuelven cómo pasar el TOEFL Writing tarea integrada, es que incluyen citas textuales en sus ensayos.

Las citas textuales se utilizan agregando comillas con una frase u oración textual de alguna de las fuentes de información, que en este caso sería más probablemente de la lectura en texto, que es la que los alumnos tienen a la vista durante su aplicación de la tarea integrada.

Esto es un error grave, ya que en las instrucciones se te pide claramente exponer el asunto con tus propias palabras, y eso es precisamente lo que se evalúa: tu capacidad para expresar el idioma inglés de forma escrita.

Pero esto no es todo, el panorama podría empeorar mucho más incluso, si decides hacer un plagio, es decir, copiar partes del texto tal y como aparecen en las lecturas. Si lo haces, ten por seguro que fracasarás en el TOEFL Writing.

El remedio para todo es utilizar la técnica del parafraseo, que consiste en decir esencialmente lo mismo que has leído, pero expresarlo con palabras diferentes, añadiendo un toque de subjetividad interpretativa que sirva como fundamento para demostrar que sabes de qué estas hablando en tu ensayo.

¡Ahora es momento de practicar! Empieza encontrando ideas concretas y sólidas que te permitan escribir algo sustancial, ya que esta es una de las mejores maneras de romper con el maleficio de la página en blanco. Una vez que puedas vencer esa inercia, se te abrirá el camino para redactar tu ensayo. Break a leg!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.