Skip to main content
Cómo preparar el TOEFL por tu cuenta desde casa y no fallar en el intento

Hablemos del TOEFL, que no es lo mismo que el tofu o el taffy aunque suenen similar, esa prueba administrada por el ETS (Educational Testing Service) que certifica tu nivel de inglés y que sirve como requisito para solicitar el ingreso en distintas academias a nivel universitario principalmente, aunque también puede serte de utilidad en otros trámites como solicitar un visado e incluso conseguir un trabajo.

Sus siglas, que ya en este punto de la historia debes serte muy familiares, vienen de su nombre Test of English as a Foreign Language (que en español sería prueba de inglés como lengua extranjera). Y es que, aunque cumple múltiples propósitos en países de habla anglosajona y deba ser presentada en inglés, está pensada para personas que no tienen dicho idioma como primera lengua. Allí es donde entras tú en escena.

La forma en la que elijas prepararte para este test dependerá en gran medida de tu personalidad, sin embargo, en mi experiencia viendo los distintos caminos que toman las personas que tienen como objetivo aplicar el TOEFL, he descubierto que existen principalmente estos:

• El aplicado: ese que parece saberlo todo, desde los últimos cambios que se realizan al examen, hasta la historia de su creación. Probablemente lo encontrarás en un curso de preparación TOEFL con cuaderno, lápices, resaltadores, agenda y guías oficiales, el paquete completo.

• El del último minuto: aquel que piensa que investigando un poco del examen y estudiando un par de semanas antes (por no decir hojear un par de guías), estará preparado. No sabe qué es eso de los cursos TOEFL en Madrid, hasta que le toca inscribirse en un intensivo para prepararse de verdad. 

• El lobo solitario: este puede ser muy aplicado, quizás no, pocos saben de su verdadera naturaleza porque no se muestra mucho. Prefiere prepararse por su cuenta. Incluso al recurrir a una academia TOEFL en Madrid, se pone directo a estudiar y llega a casa a seguir preparándose.

Aunque tomar un curso puede darte una gran ventaja competitiva, no necesariamente es para todos y esto no tiene por qué ser un impedimento para obtener una puntuación alta. 

 

¿Qué hacer para empezar tu preparación del TOEFL?

 

Si finalmente has decidido comenzar a prepararte por tu cuenta antes de animarte a apuntarte en un curso TOEFL en Madrid, y no sabes por dónde comenzar, estos tips te iluminarán el camino: 

1. Primero lo primero

Si tu objetivo es presentar el TOEFL, deberás saber todo lo que implica esta prueba para estar listo, tanto a nivel teórico como práctico. En estas líneas te ayudaremos a reconocer tus fortalezas y debilidades, todo lo que debes considerar para prepararte por tu cuenta. 

-Un poco de historia: No te quedes solo con saber el significado de las siglas TOEFL, busca su historia, cómo se realizaba antes y cómo se realiza ahora. A lo largo del tiempo se hacen cambios tanto en el examen como en el sistema de puntuación, entre otras cosas. Mantente informado ingresando en su página web oficial y viendo sus publicaciones.

-Investiga acerca de tu destino: Si ya seleccionaste el país y universidad a la que quieres ir, verifica cuál es el puntaje mínimo que exigen para tu ingreso, así tendrás en cuenta qué tanto te debes esforzar para lograrlo y tendrás una meta fijada con un objetivo más claro. 

-TOEFL iBT: La presentación de la prueba TOEFL se realiza en línea, aunque existe una modalidad en papel para países donde no es posible el uso del ordenador. Si tomas un curso TOEFL en Madrid realizarás simulacros en tiempo real, tomando en cuenta el tiempo dedicado a cada sección, pero en tu hogar puedes hacer los que ofrecen de manera gratuita en la web.

-Hablando de secciones: A partir del primero de agosto del 2019 entró en vigencia un nuevo formato del TOEFL iBT.

Estos son los datos actualizados del TOEFL en 2019:

Reading: 3–4 pasajes de lectura. 10 preguntas, tiempo de 54–72 minutos

Listening: 3–4 conferencias, 6 preguntas de cada una. 2–3 conversaciones, 5 preguntas en un tiempo de 41–57 minutos.

Speaking: 4 tareas: 1 independiente y 3 integradas en 17 minutos.

Ahora que tenemos la información suficiente para saber en qué terreno estamos, es momento de planificar tu preparación para el TOEFL en Madrid fuera de clase. 

2. Plan de estudios

La clave para presentar esta y cualquier otra prueba es la práctica, pero no simplemente ponerte a leer libros al azar sobre las maneras de aprobar, se necesita crear una estructura. 

Identifica tus debilidades y fortalezas

¿Te cuesta comprender lectura? ¿No es tu fuerte hablar en inglés? Saber esto te ayudará a dedicar más tiempo a esa área en específico. Tienes que hacer que el idioma inglés sea cada vez más común para ti, y que a su vez las temáticas que te van a presentar, puedas conocerlas y crear tu propia opinión sobre ellas durante tu proceso de práctica. De esta manera podrás ponerte manos a la obra directo, simple y sin distracciones el día que presentes el examen TOEFL en Madrid.

-Planificación estratégica

Organiza la semana según las cuatro habilidades del TOEFL, distribuidas en los días individualmente. Dedícale la misma cantidad de tiempo a cada parte del test en la primera etapa. 

Posteriormente, cuando ya hayas identificado tus fortalezas y debilidades, deberás dedicar un esfuerzo adicional a esas áreas del idioma inglés que necesitas reforzar para equilibrar la balanza de habilidades. El conocimiento que se evalúa en el TOEFL es integral, por lo que no te servirá, por ejemplo, saber mucho de Reading y poco de Listening. 

-Investigación metódica

Las guías TOEFL oficiales, elaboradas por ETS, son un excelente recurso para obtener una aproximación atinada del formato y contenido del examen. En los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy tienes a tu disposición todas las guías oficiales sin costo adicional. 

Domina el tiempo 

Esta es una de las estrategias más importantes. El tiempo puede jugarte en contra si te dejas intimidar por él. La mejor forma de combatirlo es haciendo pruebas con cronómetro. En el punto anterior está el tiempo real que durará cada una de las secciones. Una posibilidad de dominar el reloj es la siguiente:

Reading: Lleva un registro de cuánto tiempo te toma leer un pasaje de lectura de entre 500 y 700 palabras. Ten siempre presente tus marcas y esfuérzate en mejorarlas mediante técnicas como el ritmo (pacing), el escaneo y la lectura rápida. Te servirá mucho saber la estructura básica de los textos académicos: introducción, cuerpo o desarrollo, primera conclusión y conclusión final o cierre.

Toma nota de las ideas principales inmersas en los pasajes de lectura y ahorrarás tiempo muy valioso. Enfócate en precisar las palabras clave, que son todas aquellas que definen o dan sentido al tópico del pasaje y sus elementos más importantes.

Listening: La mejor manera de dominar la parte auditiva del inglés es experimentando distintos tipos de material durante tus prácticas. Esto quiere decir que busques circunstancias diferentes que involucren diálogos, charlas o conferencias. Dependiendo del contexto, las formas de comunicación serán más formales o informales, simples o complejas, lentas o rápidas. 

Estudiarlas todas te dará una gran ventaja y entrenará tu oído para captar la mayor cantidad de información desde el primero contacto. En la prueba auditiva o sección Listening del TOEFL solo puedes reproducir los clips de audio una vez, así que tienes una sola oportunidad de captar el mensaje.

Speaking: Esta es la habilidad que reúne casi todas las evaluadas en el TOEFL. Lo esencial para ganar tiempo en la prueba oral es llegar bien preparado. Prueba el aprendizaje de idiomas en tándem, así ayudarás a tu pareja de estudio a hablar español y ella o él te ayudará con todo lo que necesitas saber para pasar eximido en el TOEFL.

Writing: En la parte de escritura, puedes ganarle la partida al reloj si haces la tarea en casa: aprende las reglas gramaticales esenciales. Estas son Aspecto verbal, El artículo definido o uso de “the”, los adverbios y el uso de who, whom y which. Luego prueba elaborando tus propias oraciones y verás en qué dimensión has adquirido la habilidad de comprender la formación de las palabras. 

Ya tienes herramientas muy valiosas para practicar desde casa el TOEFL. Y si decides prepararte con expertos, en EXAM Madrid Academy ponemos a tu disposición cursos TOEFL en Madrid todo el año. Te realizamos una prueba de nivelación de inglés completamente gratuita, solo tienes que pasarte por nuestra academia TOEFL en Madrid. ¡Te esperamos!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.