Skip to main content

0. Una pequeña advertencia

Tomar un examen de suficiencia en cualquier nivel académico puede resultar un desafío complejo de enfrentar. Tienes que demostrar tus habilidades en múltiples áreas y de tu puntaje puede depender una parte importante del futuro que anhelas. Complejo, sin embargo, no es igual a imposible. Con suficiente preparación, invirtiendo tiempo y esfuerzo en ella, la distancia entre la puntuación que deseas y tú se va haciendo cada vez más corta.

A casi nadie le gusta recibir un spoiler, cuando estamos viendo una serie o película y alguien nos revela el final suele causarnos molestia. Si llegaste aquí es por algo y quizás te alivie saber que la respuesta a nuestra pregunta inicial es que efectivamente es posible estudiar con un mes de antelación para el examen GRE.

Aunque este artículo busca establecer un plan de estudio realista de 30 días, ofreciendo la posibilidad de obtener un muy buen puntaje con un plazo relativamente corto de preparación, nadie debería tomar como recomendación este periodo de tiempo, mucho menos como una especie de reto, ¡te lo dice alguien que ama asumir retos! 

Si tu nivel de inglés está más próximo al básico, estás apuntando a una nota cercana a la perfección o no puedes dedicar 30 días casi en cuerpo y alma a prepararte (ya sea porque trabajes o tengas otras obligaciones) lo ideal es que tomes una fecha de examen que te permita una preparación de entre 3 y 6 meses, dentro de la cual puedas contemplar incluso tomar un curso GRE en Madrid como los que te ofrecemos en EXAM Madrid.

 

 

Todo en 30 días, ¿es posible prepararse para el examen GRE en un mes?

 

Las situaciones ideales no siempre son las posibles, si ya sabes que cuentas con tan solo un mes para formarte antes de la prueba, ¡entonces hagamos de ese mes el más completo! Toma lápiz y papel, abróchate el cinturón y demos inicio al plan de estudio en 30 días para el examen GRE.

 1. ¿Qué voy a necesitar?

Antes de comenzar con los 30 días de preparación del GRE, vas a necesitar un par de cosas para lograr que sean productivos, para algunos tendrás que invertir algo de dinero y otros, como anunciaba cierta compañía de tarjetas de crédito, no tienen precio. Aquí está todo lo imprescindible para tu mes:

  • Guías oficiales: en la página de los encargados de administrar el examen GRE, la ETS, puedes encontrar guías oficiales tanto del examen general como por sección, descárgalas y tenlas siempre a la mano.
  • PowerPrep Software: otra adquisición cortesía del ETS, con este software podrás realizar modelos de prueba que, al ser suministrados de forma oficial, tendrán tanto su estructura real como un manejo del tiempo idéntico al que poseerás el día del examen. Otro beneficio es que podrás familiarizarte con el entorno computarizado por adelantado.
  • Información adicional de confianza: como recomendación sugiero siempre tener entre 2 y 3 fuentes distintas donde te expliquen paso a paso en qué consiste cada sección, así como preguntas de práctica e incluso exámenes completos de simulación. Para ello, estás en el lugar indicado. Explora nuestro blog y encontrarás todo lo que necesitas. 
  • Un diario: estamos en la época de lo digital y el uso de la tecnología trae consigo grandes beneficios, sin embargo tener una copia física donde puedas ir escribiendo notas de tu puño y letra ayuda mucho en la adquisición de conocimientos.
  • Un calendario: tanto en formato físico como digital, mantener un control de lo que debes estudiar de manera estructurada nos permitirá enfocarnos en la preparación.
  • 8 horas de sueño diarias: todos hemos pasado alguna vez por esto, tenemos una gran evaluación por delante y dejamos de dormir para prepararnos el día anterior, muy mal hecho, un cerebro descansado rinde más y se concentra mejor que un cerebro aletargado por el sueño.
  • Comidas balanceadas: ¿has escuchado el dicho barriga llena, corazón contento? Es algo que solía repetirme mi madre en mi infancia y que en mi adultez cambió a “mente sana, cuerpo sano”. Se trabaja mejor con un estómago lleno que con un vacío, procura establecer horarios claros de comida, la rutina en estos 30 días lo es todo.
  • Curso intensivo: aunque es perfectamente posible prepararte por tu cuenta, puedes buscar una academia GRE en Madrid que ofrezca cursos intensivos para complementar tu preparación, en especial si estás apuntando por notas más altas. Pásate por la web de EXAM Madrid y checa nuestros cursos GRE.
  • Optimismo y motivación: aunque pueda sonar a libro de autoayuda, mantener una buena actitud durante tu preparación te dará mayor motivación. Recurre a amigos y familiares para que te suban el ánimo cuando te sientas cansado y llegar a la meta será mucho más sencillo. 

 

30 días para dominar el GRE: Cómo preparar el examen en un mes

 

2. El plan de estudio

Ahora que cuento con todo lo necesario para comenzar el mes, ¿qué procede? ¿Cómo me organizo para cubrir cada tema tratado a lo largo de las secciones del examen GRE? ¿Estoy cometiendo una locura al prepararme con un mes de antelación? En primer lugar, ¡respira! Organizarse no es tan difícil y no es tan loco tener 30 días para prepararse el GRE, ¡hay gente que se prepara con menos de una semana de antelación! Esos sí están un tanto dementes. En cambio, tú cuentas con TODO un mes que vamos a aprovechar de la siguiente forma:

2.1 Semana 1 – Soy uno con el examen

Para dar inicio con la primera semana de nuestro mes, hay que asegurarnos primero de estar registrados para tomar el examen y que dicho registro esté en orden, lo peor que nos podría suceder es que vayamos a presentar una prueba y que, como ese día que fuimos a una boda a la que no estábamos invitados, no aparezcamos en la lista.

Una vez el registro esté confirmado, necesitamos volvernos unos expertos en todo lo relacionado con el examen GRE. Busca toda la información que puedas en las fuentes de confianza que escogiste, así como las guías oficiales, donde te hablen de la prueba. 

Necesitas conocer su estructura, es decir las secciones que posee y los tipos de preguntas que puedes encontrar en cada una; el tipo de lenguaje que maneja; el tiempo de duración general y por sección. Te lo pongo de la siguiente forma: si al finalizar esta semana tuvieses que dar la charla introductoria en uno de los cursos GRE en Madrid que son impartidos, tú deberías ser ese que pudo decirla perfectamente sin problemas.

Ser uno con la prueba también significa conocer en qué nivel estás actualmente, toma uno de los dos exámenes que vienen incluidos en el Software PowerPrep, dando lo mejor de ti mismo. Recuerda que no posees nada de preparación, así que no te asustes si tu nota es baja o cometes muchos errores. Precisamente buscamos saber a dónde debes apuntar al prepararte. 

Anota en tu diario la puntuación que obtuviste y establece la puntuación que quieres obtener, intenta ser lo más realista posible. Esto es similar a perder o ganar peso, es preferible tener una meta real y al final sorprenderte porque la superaste, que tener una meta irreal y sentirte mal porque no lograste alcanzarla.

¿Cómo te fue en el examen? ¿Fue más difícil de lo que esperabas o más fácil? No solo nos interesa la puntuación definitiva, tu verdadero interés debe estar en lo específico. De las 3 secciones tienes que analizar en cuál te fue mejor y cuál resultó un mayor dolor de cabeza. Ve más allá, busca qué tipo de preguntas te resultaron más difíciles de digerir por cada sección. Con base en esta información organizarás tu agenda de los próximos días, la cual deberá iniciar con la sección que más inconvenientes te haya dado. También puedes checar los cursos GRE en Madrid intensivos que ponemos a tu disposición en la American Academy EXAM Madrid, con el horario que más te convenga, para agregarlo a tu plan de estudio y verificar que tengas tu tiempo en orden.

Para poner orden a los días de estudio, cuentas con dos opciones: la primera es ocupar los 7 días de la semana con una intensidad de 3 a 4 horas por día de estudio; la segunda será ocupar 6 días (5 días es muy poco recomendable) donde la intensidad será de entre 5 y 7 horas de estudio diarias. Todo dependerá de ti.

Llegados a este punto, si todo salió de acuerdo al plan, deben quedarte 2 o 3 días aún de tu semana. Como no creemos en desperdiciar días, es hora de empezar a prepararse, recuerda que debes iniciar con aquella sección que más problemas te haya dado. En este caso vamos a decir que es la sección verbal, puedes comenzar con un repaso de las reglas ortográficas y gramaticales que son evaluadas en el GRE, así como leyendo ensayos académicos y estudiando la estructura que poseen. 

Tus días de estudio se deben estructurar en una parte dedicada al estudio y otra a la práctica, para que los conocimientos queden mejor grabados.

2.2 Semana 2 – Desayuno, almuerzo y cena con GRE

Advertencia: esta quizás sea la semana más dura, ¿la buena noticia? Una vez la superes, el resto será un paseo por el campo. La primera semana terminó con la sección que no se encuentra en nuestras fortalezas y la segunda semana también iniciará así. Los primeros 3 días vamos a dedicarlos casi exclusivamente a estudiar y practicar todos los temas que pueden surgir en esta sección, al finalizar los 5 días que le dedicaste a esta sección, lo más recomendable es tomar un mini test dedicado a ella al culminar el día 5. 

Si estás en un curso GRE en Madrid o posees un tutor personalizado puedes pedirle que te aplique un test y lo evalúe, ya que él conocerá mejor la información en él y podrá darte una vista crítica. Procura que cada mini test que tomes por sección tenga la cantidad de preguntas que tiene el examen GRE real y hazlo en el mismo tiempo que te darían el día del examen, para acostumbrarte a trabajar contrarreloj. Toma nota de los fallos que pudiste tener y toma otro día para revisitar este contenido.

Los últimos dos días has de dedicarlos al contenido intermedio, ese en el que ni brillas ni fallas. Esta vez, para empezar con buen pie, inicia con el tipo de preguntas que más facilidad te da, de vez en cuando es bueno darse un pequeño empujón de confianza y dominar un tema con  rapidez te lo dará.  

2.3 Semana 3 – Evaluando el avance

Toma los primeros dos días de la tercera semana para continuar dominando la sección de dificultad intermedia. Al igual que el resto de los días, debes equilibrar tu tiempo entre la adquisición de conocimientos y la puesta en práctica de los mismos. Recurre a las guías oficiales y al material adicional de confianza para las preguntas de práctica.

Lo mejor de buscar cursos GRE en Madrid es que si tienes alguna duda que no puedas resolver con ellos, puedes recurrir a un tutor e incluso preguntarle a tus compañeros que podrán ayudarte. Recuerda que al finalizar con la segunda sección deberás tomar un mini test donde evalúes lo aprendido y verifiques dónde sigues teniendo fallos.

Los días 3-5 deberás enfocarlos en la sección que menos dificultad te presentó durante el primer test de prueba. Lo mejor de este tiempo es que quizás ya tengas cierto dominio del tema, por experiencia anterior o por gusto, así que no te dará tantos dolores de cabeza. Es más, ya que estás en eso, ¿por qué no le das un repaso a tu vocabulario? Aprende el uso por contexto de tantas palabras como puedas.

El día 6 o 7 lo dedicarás a tomar un examen de muestra completo, puedes hacerlo por tu cuenta o en el curso GRE intensivo de EXAM Madrid. Para este ya tendrás ciertos conocimientos y tu confianza será mayor. Mide tu avance con respecto al primer examen, no te desanimes si no has llegado a tu meta, la idea es precisamente ver ya a nivel específico cuáles temas se interponen en tu camino para atacarlos.

2.4 Semana 4 – Un último esfuerzo y un merecido descanso

Es la última semana, ya has dado unos buenos pasos adelante en relación a ese que eras apenas 3 semanas atrás. Todavía tienes un par de asuntos por resolver, pero puedes ver la luz al final del túnel. Es hora de ir a por ello. 

Dale un buen repaso a la lista de errores del examen de práctica que tomaste la primera vez, así como de cada mini test, compáralas con la lista de errores de la prueba que tomaste finalizando la semana 3. Haz una lista con los temas que veas en común y dedica de 4 a 5 días en repasarlos y practicarlos. Este es tu último esfuerzo.

Quedan 2 o 3 días para el día del examen, ya todo lo que podías hacer lo hiciste. Lee un poco acerca de las estrategias para el día del examen y ahora intenta olvidarte de él. Es momento de un merecido descanso. Duerme 10 horas, come tu comida favorita, sal al cine o celebra con tus compañeros del curso GRE en Madrid, eso sí, ¡cero alcohol! El día antes del examen asegúrate de tener todo lo que necesitas, aunque una pequeña voz en tu cabeza pueda decir cosas negativas, tienes que recordarte que trabajaste a tu máxima capacidad. Break a leg!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.