Skip to main content
¿Cómo son las preguntas de inferencia del examen GMAT?

Las preguntas de inferencia del examen GMAT son un tipo de ejercicio que necesitas dominar para aprobar el test con una excelente nota. Estas suelen formar parte del grupo de las más exigentes, ya que exigen una comprensión sólida y contundente de la tarea encomendada, de manera que te sea posible analizar detalladamente el argumento expuesto. 

El objetivo de este tipo de pregunta, que deberás resolver en las secciones Reading Comprehension (Comprensión de lectura) y Critical Reasoning (Razonamiento crítico), es deducir algo que debería ser correcto y certero, tomando como base los argumentos y las afirmaciones planteadas en el pasaje de lectura en cuestión. Tal acción es el principio de la inferencia. 

Más allá de arrojar una conclusión, tu trabajo es considerar por qué o cómo lo que se dice a partir de una premisa, implicaría un determinado resultado si se aplicase de una u otra manera. 

Por tanto, tomando en consideración las alternativas de respuesta que te ofrece el test GMAT, la finalidad es elegir aquella opción que sí o sí es correcta según la evidencia expuesta en el pasaje de lectura. Esto implica que tal respuesta no sería subjetiva, sino que inobjetablemente sería acertada porque cumple con los parámetros de lógica necesarios. 

En esta guía gratuita de GMAT, como parte de tu curso GMAT online desde casa, te daremos los enunciados clave para dominar las preguntas de inferencia en el examen.

1. Saber cuándo es una pregunta de inferencia

Aquí tienes tu primer ejercicio de inferencia: ¿Cómo puedes saber en qué momento te estás enfrentando a una pregunta de este tipo? Es más sencillo de lo que piensas. 

En general, las preguntas de inferencia contienen este tipo de enunciado:

The statements above, if true, best support which of the following as a conclusion?

Which of the following inferences is best supported by the statement made above?

Which of the following conclusions can most properly be drawn from the information above?

If the statements above are true, which of the following must be true?

Para que tengas una idea más cercana, veamos un par de ejemplos:

Ejemplo 1

XYZ Corporation has two divisions, both of which performed consistently over the last five years.  The Interment Services Division accounted for approximately 30% of the corporation’s transactions and 50% of the corporation’s profits; the Toxic Household Products Division accounts for the balance.

The statements above support which of the following inferences about XYZ Corporation over the last five years?

A. Measured in dollars, the total profits for XYZ Corporation have remained stable over the last five years.

B. Interment Services is an increasingly competitive field, while Toxic Household Products are a largely untapped market.

C. The Toxic Household Products Division yields a lower average profit per transaction than does the Interment Services Division.

D. XYZ Corporation’s Toxic Household Products line has remained consistent over the past five years.

E. Most families will, over a given five-year period, spend more money on Interment Services than on Toxic Household Products. 

Respuesta correcta: opción C. 

Ejemplo 2

In a recent press conference, the government promised the citizens of Town Y that the new national highway will not pass through existing archaeological heritage sites neighboring Town Y, including Site Z. However, the new highway will pass within a mile of Site Z, which is situated at the center of an area rich in archaeological sites yet to be completely discovered. 

Which of the following inferences is best supported by the statements made above? 

A. The government has broken its promise to the citizens of Town Y. 

B. The citizens of Town Y are worried that the noise the new highway will generate might discourage tourists from visiting Site Z. 

C. Unless the national highway plan is changed, undiscovered archaeological sites will possibly be damaged during the highway’s construction. 

D. Now that the government has shown its commitment to preserving archaeological heritage sites, there is no longer a threat to Site Z or to whatever undiscovered archaeological sites there are in its vicinity. 

E. It is not that important if the area around Site Z is damaged by the highway since interest in archaeology is decreasing and the site would not receive many visitors anyway.

Respuesta correcta: opción C. 

De modo que, cuando te topes con preguntas que incluyen este tipo de instrucciones, puedes estar seguro que se trata de inferir el resultado porque los argumentos carecen de conclusiones y solo contienen premisas. Tu trabajo será encontrar la única conclusión posible dentro de las opciones de respuesta.

2. Utilizar solo la información necesaria para responder acertadamente

Para responder las preguntas del examen GMAT online –no solo en las secciones Reading Comprehension y Critical Reasoning, sino en todas- necesitarás única y exclusivamente la información suministrada por el test. Esto quiere decir que debes evitar siempre sobrepensar un asunto, argumento o afirmación.

En pocas palabras: todo lo que necesitas saber está contenido en esas pocas líneas. Nuevamente, reincide el objetivo principal de las preguntas de inferencia, que es deducir aquello que inequívocamente es cierto, tomando como referencia la información disponible en cada respectivo caso. 

3. Toda opción de respuesta confusa es eliminable 

Cuando realices simulacros del test en tiempo real durante tu curso GMAT online desde casa, verás que entre las cinco alternativas de respuesta (opciones A, B, C, D y E), varias de ellas serán ciertas… pero a medias, no del todo.

Al verificar que, en efecto, una opción de respuesta es regularmente correcta pero contiene elementos que podrían considerarse escuetos o incompletos, no lo dudes: elimínala de inmediato y pasa a la siguiente. 

Toda opción de respuesta que contenga argumentos o afirmaciones inconsistentes al momento de relacionarlos con el contenido del pasaje de lectura, es incorrecta. Siempre. 

4. El contexto debe ser la base de tu inferencia

Para inferir correctamente debes tomar en consideración dos aspectos fundamentales: primero, comprender la idea principal del pasaje de lectura o texto del ejercicio; y segundo, utilizar el contexto como base para elegir la respuesta correcta.

La alternativa ganadora guarda estrecha relación con el contexto, por tanto, tu tarea es encontrar aquella que no contradice la premisa, sino que la avala en un sentido lógico. En momentos de duda y confusión, puedes regresar siempre al pasaje de lectura y comparar las opciones de respuesta para determinar cuál de ellas es sí o sí la que se relaciona directamente con el contexto. 

5. Descarta el lenguaje excesivo 

Las opciones de respuesta correctas en las preguntas de inferencia suelen poseer un lenguaje explícito, con muchos adjetivos calificativos en lugar de palabras como always, never, worst o better. 

Así que las opciones de respuesta que denoten límites en sus características son descartables casi en su totalidad. Para despejar cualquier indecisión que tengas en un momento determinado del examen, asegúrate en primer lugar de comprender qué es lo que se te está pidiendo hacer en el ejercicio.

Para ello, presta atención al encargo, que podría ser, por ejemplo, which of the following can be correctly inferred from the statements above? Y la mejor manera de acercarte cada vez más al éxito, es practicando constantemente. 

En los cursos de GMAT en línea de EXAM Madrid Academy, a los que puedes acceder con guías oficiales y una plataforma virtual disponible las 24 horas, tienes la oportunidad de asesorarte con profesores americanos nativos y realizar simulacros GMAT en tiempo real, con el cronómetro activado y desde la comodidad de tu hogar, para experimentar las preguntas de inferencia como todo un pro. 

6. Deconstruye el argumento 

Esto te ayudará a analizar con rayos X cada parte del ejercicio, para que te sea posible llegar a una conclusión factible, inequívoca, correcta. Deconstruye el argumento o los argumentos de cada tarea cumpliendo las siguientes fases:

Fase 1: identifica y aísla el sujeto y el verbo. Hazlo utilizando tus habilidades de corrección de oraciones –que también necesitarás en la sección Verbal del GMAT en general-. De esta manera tendrás desglosada la estructura gramatical del texto y podrás encontrarle el sentido que posee sin riesgo de fracasar. 

Fase 2: comprensión de lectura. ¿Qué dice el texto? ¿Cómo discutirías con un amigo la información o disyuntiva planteada por el pasaje de lectura? ¿Qué entendiste de lo leído? Responde a todas estas preguntas, anótalas y compara el resultado con las premisas. 

Fase 3: hacia dónde quieres llegar. Aquí ya estás en el punto final, donde la inferencia cobra sentido e importancia. Con base a las premisas, ¿cuál es la opción de respuesta que sigue un patrón lógico, correcto y aceptable? 

Luego de esto, solo queda practicar mucho los distintos escenarios en los que te enfrentarás a las preguntas de inferencia, como lo son las subsecciones Comprensión de lectura (Reading Comprehension) y Razonamiento crítico (Critical reasoning). 

Te deseamos mucho éxito y no olvides dejar en los comentarios cualquier duda que necesites resolver. Y si está entre tus posibilidades, te invitamos a apuntarte a un curso de GRE online desde casa con EXAM Madrid Academy. ¡Te esperamos! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.