Skip to main content
Cómo traducir de inglés a español

Cuando hablamos de cómo traducir de inglés a español debemos tener en cuenta varios consejos, imprescindibles para que el texto tenga sentido y la traducción sea correcta. Repasamos algunos consejos básicos de traducción y su aplicación a los textos en inglés.

Consejos: cómo traducir de inglés a español

  • La premisa básica para cualquier tipo de traducción español-inglés e inglés-español es no omitir ningún tipo de información, además de incluir todo el contenido que se enuncia en el texto.
  • Las normas sintácticas y morfológicas del texto son fundamentales a la hora de traducir fielmente. Es necesario manejar conceptos de morfología y sintáctica en ambos idiomas, con el fin de estructurar el texto de manera similar al original. Los tiempos verbales, por ejemplo, deben venir expresados de la misma manera siempre que sea posible. Un ejemplo en el que podemos ser algo más flexibles es en el gerundio con sentido de futuro en inglés, en este caso la forma verbal en castellano deberá tener un sentido de futuro, en lugar de convertirse automáticamente en un gerundio.
  • Los falsos amigos también son falsos cuando hacemos una traducción. Existen todo tipo de palabras que, si bien se parecen a otras en castellano no tienen el mismo significado. Actually, apology, arena, assist…, son muchas las palabras de este tipo que nos pueden hacer caer en un error de traducción.
  • Como decíamos en el primer punto, una traducción debe ajustarse al contenido del texto, sin embargo no debemos obsesionarnos con la literalidad de cada palabra. Es mejor trasladar el sentido que la palabra literal. El mejor ejemplo que encontramos en este tipo de corrección para traducciones son los refranes y las frases hechas. En la frase a bird in the hands is worth two in the bush es mejor reflejar una traducción como “más vale pájaro en mano que ciento volando” o sustituirla por una frase que explique el sentido del refrán, en lugar de traducir palabra por palabra lo enunciado en el texto.
  • Un último consejo imprescindible, los traductores automáticos de internet pueden resultar muy útiles en algunas ocasiones, especialmente cuando buscamos el sentido de un término concreto, sin embargo con textos completos simplemente no funcionan. Un texto traducido no solo debemos leerlo palabra a palabra, además es necesario analizar su sentido y su significado para que la traducción sea correcta.

Estos son algunos consejos acerca de cómo traducir de inglés a español con corrección. En nuestra academia de idiomas Exam Madrid encontrarás un equipo profesional de traductores inglés-español y español inglés, para que puedas tener textos traducidos de todo tipo.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.