En el examen de TOEFL online, uno de los tipos de pregunta de la prueba de comprensión auditiva se refiere a la conexión de ideas dentro del mismo contenido, que en este caso son los audios de las lecturas y las conversaciones, las dos partes que conforman al apartado de Listening.
Aquí se someterá a evaluación tu nivel de comprensión básico, guiado hacia la identificación acertada de la actitud, el tono y la intencionalidad del orador, qué quiere decir, qué busca transmitir, qué dice y cómo lo dice.
Tu tarea es comprenderlo, de modo que te sea posible contestar una serie de preguntas sobre los datos que has escuchado. Como siempre te lo recordamos en las guías gratuitas de TOEFL en línea, solo tienes una oportunidad para escuchar los audios, por lo que debes prestar mucha atención y tomar apuntes.
Tanto en Lecturas como en Conversaciones, podrías toparte con un tipo de pregunta que se avoca a la manera en que las ideas y contenidos están conectados entre sí. A su vez, esta se puede subdividir en tres categorías: organización, contenido e inferencia.
Las preguntas sobre conexión de ideas te piden identificar elementos como algún procedimiento que se haya ejecutado paso a paso dentro del contenido, o la relación causa-efecto que arroje un resultado lógico al cual solo puedes llegar correlacionando distintas partes de lo que has escuchado. También se te podría exigir clasificar distintos ítems por categorías o hacer una predicción basándote en la información suministrada.
Las tres subcategorías de conexión de ideas e información
-Organización
Aquí el objetivo es identificar cuál es el propósito del orador, eligiendo la o las opciones de respuesta (puede ser una o dos, según lo indiquen las instrucciones del test) que reflejen acertadamente la estructura de la información con base al propósito individual de cada una de las ideas planteadas.
-Contenido
Si has estado en las clases de TOEFL en línea seguramente habrás experimentado los ejercicios en los que se te pide analizar un audio y precisar cuál es el mensaje explícito e implícito dentro del contenido. Así mismo, en las preguntas de contenido intervendrás estos mensajes según sea el caso, y deberás establecer una conexión entre las ideas, determinar cómo se relacionan entre sí. En estas particularmente, deberás utilizar una tabla o cartelera para establecer las conexiones.
-Inferencia
La tarea en las preguntas que implican inferencia es arrojar suposiciones lógicamente fundamentadas a partir de los enunciados o tesis establecidos en las lecturas y conversaciones del TOEFL Listening.
Cómo relacionar información y contenidos en el TOEFL Listening
1. Reconoce el contexto
Lo primero que debes saber es que la base de tu aplicación en la prueba auditiva del TOEFL Listening es, nada más y nada menos, que las notas que hayas tomado. Estos apuntes son así de valiosos, ya que solo cuentas con ellos, con las instrucciones de cada ejercicio y con las opciones de respuesta.
La información en las alternativas de respuesta es otro recurso que puedes utilizar para ubicarte en contexto, aunque puede jugarte en contra, ya que es muy probable que te confundas guiándote por una de las incorrectas.
De cualquier forma, reconocer el contexto pasa por desglosar mentalmente, o en papel tomando apuntes, la estructura de la información o del contenido que dispones. En ese sentido, entrena tu habilidad para identificar cuál es la idea principal de la lectura y de la conversación, y cuáles son las ideas secundarias.
Al tener esto bien precisado te será posible separarlas y evaluarlas individualmente, una estrategia precisa para obtener los mejores resultados, como lo practicarás a fondo en el curso de TOEFL online desde casa.
2. Estudia y practica las conjunciones
Las conjunciones tienen la función de conectar palabras, frases y cláusulas de modo que tengan sentido y posean una transición lógica. Las conjunciones elementales son For, And, Nor, But, Or, Yet y So.
Veamos un ejemplo con “so”:
Alejandro is trying to arrive as soon as posible to Beijing, so he’s looking for a trip on the High-Speed Rail.
Para guiar tu oído hacia las conjunciones mientras escuchas los audios del TOEFL Listening, presta especial atención a la entonación tan particular que posee cada una de ellas. Ahora, en la categoría de adverbios conjuntivos, encontramos las palabras however, also, therefore, meanwhile y nevertheless. Al escucharlas, prende las alarmas, porque su objetivo es el mismo: conectar ideas entre sí.
Si añadimos a esta lista la palabra “consequently”, al igual que “therefore” ambas indican una relación causa-efecto, que es una de las tareas que verás en las preguntas del TOEFL Listening. Identifícalas y toma nota de la idea que transmiten.
Al momento de realizar comparaciones, las conjunciones más utilizadas son equally, similarly, likewise, in comparison, whereas, in contrast, alternatively y otherwise. En esta ocasión, su función es definir si las ideas correlacionadas entre sí poseen similitudes o, en caso contrario, son completamente diferentes.
Luego de que aprendas las conjunciones, deberás practicarlas, es decir, ponerlas en uso para que puedas absorber acertadamente el conocimiento. La mejor manera de hacerlo es integrando otra de las habilidades indispensables del examen de TOEFL en Madrid: La escritura o Writing.
Practícalas elaborando tus propias oraciones y al mismo tiempo estarás entrenándote para el TOEFL Writing, sección en la que deberás redactar dos ensayos den ente 150 y 300 palabras cada uno.
3. Parafrasea e infiere contenido auditivo durante tu práctica
Escucha audios de práctica en el curso de TOEFL en línea y parafrasea lo que has escuchado. Esto te ayudará a potenciar tu capacidad de retención de la información y a entrenar tu habilidad de analizar críticamente el contenido.
Parafrasear consiste en interpretar lo que has escuchado con tus propias palabras. Puedes plasmarlo en una hoja como una especie de toma de notas, ya que esas serán las condiciones más similares a la prueba real.
Utiliza las pistas arrojadas por el contexto del contenido para hacer una inferencia, es decir, una suposición lógica de implicaciones que podrían ser completamente válidas si se analizan los datos o la información utilizada.
Las pistas del contexto son aquellas que el orador emitirá en su discurso para de alguna forma complementar conceptos que sean un poco complejos de asimilar. Es mucho más probable que te aparezcan en Lecturas que en conversaciones, aunque pueden darse en ambos casos.
Identifícalas precisando cuándo el interlocutor utiliza información adicional para decir en otras palabras el porqué de algo. Por ejemplo, si el profesor dice que Carlos ha reprobado el SAT porque ha fallado tanto en la sección cualitativa como cuantitativa, podemos inferir que el SAT, aunque no lo hayamos escuchado nunca en nuestras vidas, es una prueba estandarizada que evalúa las áreas de lenguaje y matemáticas.
Esto podemos entenderlo sin necesidad de que el orador diga “la prueba de SAT”. Basta con que diga solo SAT aunque no lo conozcamos, porque el contexto complementa la información. Esto es lo que se conoce como una pista de contexto y tu trabajo debe ser saber identificar cuáles son los elementos que necesitas para comprenderlo, cuáles son las palabras que debes anotar en tus apuntes para luego apoyarte en ellas.
Al practicar estos dos ejercicios estarás un paso adelante el día de la prueba TOEFL, pues dichos procesos se automatizarán en tu cerebro, de modo que casi sin decidirlo, lo podrás aplicar con audios completamente nuevos, que escuchas por primera vez.
Ahora veamos un ejemplo del tipo de pregunta que te pide conectar contenidos. Esta es la transcripción del audio oficial publicado por ETS, los creadores del TOEFL:
MALE COACH: And the next thing is, you know Mary's transferring to another college next week, so we'll need someone to take over her role as captain for the second half of the season. And the other players unanimously picked you to take over as captain when Mary leaves.
FEMALE STUDENT: Wow. I saw everybody this morning, and nobody said a word.
MALE COACH: They wanted me to tell you. So, do you accept?
FEMALE STUDENT: Of course! But Susan's a much better player than I am. I'm really surprised they didn't pick her.
MALE COACH: They think you're the right one. You'll have to ask them their thoughts.
FEMALE STUDENT: Okay... I guess one of the first things I'll have to do as captain is make sure we get a thank-you card out to the lady who's buying us the jackets.
MALE COACH: Good idea. I have her address here somewhere.
FEMALE STUDENT: And I'll make sure the whole team signs it.
MALE COACH: Good. That's all the news there is. I think that's it for now. Oh, let me get you that order form.
Pregunta:
Why is the woman surprised to learn that she has been chosen as the new team captain? Select 2 answers.
a. She is not the best player on the team.
b. Her teammates did not tell her about the decision.
c. She does not have many friends on the team.
d. She has missed a lot of practices.
Respuestas correctas: B y A.
¡Ahora a practicar! En EXAM Madrid Academy te apoyamos en todo lo que necesites para dominar el examen de TOEFL, que es nuestra especialidad. Si está entre tus posibilidades, te invitamos a prepararte con nuestro equipo de especialistas, expertos en cada una de las secciones de la prueba. ¡Nos vemos en la aula virtual!
Comments (0)
Leave a comment