Skip to main content
gramatica inglesa examen TOEFL

¿Alguna vez has estado hablando rápido, contando una anécdota, la otra persona te está prestando atención, pero en medio del apuro te detiene y te pide que le hables más lento o que le repitas lo último que acabas de decir? Al menos una vez en la vida te ha pasado, a mí también, y cuando nos toca repetir esa frase, la cambiamos de forma pero sigue teniendo el mismo significado. 

Incluso existen las frases en inglés donde se presentan situaciones condicionales, y donde lo que se propone esté orientado a períodos de tiempos diferentes, haciendo que pueda resultar diferente y, sin embargo, puede tener el mismo significado; esto se convierte en una oración de tipo condicional mixto o mixed conditional. Es, básicamente, plantear situaciones y resultados que pudieron haber pasado bajo otras condiciones. Entre un condicional y otro se establecen períodos de tiempos diferentes, es por ello que debes tener cuidado con las reglas gramaticales que uses. Más adelante veremos un poco más en profundidad a qué me refiero con esto.

 

Lecciones de gramática: Mixed conditionals para preparar el TOEFL

 

Aunque no sea el tema central del examen TOEFL en Madrid, en él se te presentarán oraciones que usen los condicionales mixtos y las variaciones con las que son utilizados. Los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy tienen la preparación suficiente para explicarte cualquiera de estos casos y relacionarlos con todas las posibilidades de ejercicios en simulación de la prueba. Pero siempre es bueno bañarse un poco del tema por tu cuenta, por ello hablaremos de los dos tipos de condicionales más comunes. 

 

Resultado actual de una situación propuesta en el pasado

El primer tipo con el que te vas a encontrar es: Resultado actual de una situación propuesta en el pasado.  En resumidas cuentas, se trata de una condición pasada irreal (que no ha pasado), junto con el posible resultado de esto en el presente, es decir, tú imaginando que tu pareja te engañó en el bar anoche y considerando las repercusiones el día de hoy.

Vamos con la teoría para luego pasar a la práctica, hablando de tiempos verbales el presente está muy presente – lo sé, lo sé, chiste malo – pero ya siendo teóricos, el tiempo verbal de la proposición usada con “if” es el pasado perfecto “past perfect”, y a su vez, en la cláusula principal el verbo se encuentra en presente condicional “present conditional”. Al mejor estilo de un químico su fórmula sería la siguiente:

If + past perfect /          present conditional

(if + pasado participio) / (would, could, might + forma base o continua)

Y con una estructura mucho más explicativa, iría en el siguiente orden (en realidad es el mismo pero mucho más bonito y explicado):

If + sujeto + past perfect, sujeto + would + verbo en infinitivo

Claro está que, sin la práctica, un curso de preparación TOEFL no te será de mucha utilidad, es un trabajo de 50% y 50%, aunque en este caso particular, hasta yo me di cuenta el día que vi los mixed conditional que sin ver los ejemplos de esa teoría hubiese estado como un astronauta – es decir sin los pies en la tierra – así que aquí vamos con unos cuantos ejemplos para que veas cómo es realmente su uso. 

  • If I had left work early, I would be at home by now (Si hubiera salido del trabajo temprano, ya estaría en casa)
  • If I were fitter, I would have finished faster (Si estuviera más en forma, hubiera terminado más rápido)
  • If I had eaten your lunch, I wouldn't be hungry now (Si hubiese comido el almuerzo, ahora no tendría hambre)
  • If I had studied aeronautics, I would be working in a plane now (Si hubiera estudiado aeronáutica, estaría trabajando en un avión ahora)
  • If he had bought a ticket, he would go to the recital (Si él hubiera comprado un boleto, iría al recital)
  • If I ​were​ the president of the company, I ​would had increased the salary to each person some years ago (Si fuese presidente de la compañía, habría aumentado el salario a todos hace unos años)
  • If you had attended a TOEFL academy in Madrid, you would have good results in the exam (Si tú hubieras asistido a una academia TOEFL en Madrid, tendrías buenos resultados en el examen)
  • If she had finished all her homework yesterday, she would go on vacation tomorrow to Orlando (Si ella hubiese terminado todas sus tareas ayer, mañana se iría de vacaciones a Orlando)
  • If you have spent all your money, you would not buy all the items in the appliance store (Si hubieses gastado todo tu dinero, no comprarías todos los artículos en la tienda de electrodomésticos)

Las situaciones propuestas en cada uno de los ejemplos muestran una realidad que es contraria en ambas partes de la formación de la oración, el pasado que se identifica con el “if” y de igual manera el presente cuando se utiliza la cláusula principal en la oración. ¿Recuerdas que te mencioné que es posible hacer cambios en la construcción de la oración y aún así sigue teniendo un sentido lógico? Pues aquí te doy una pequeña muestra, ve traduciéndolos y formando tus propias oraciones jugando con el orden de los factores.

  • I would be a millionaire now if I had followed my instincts with Apple's corporate actions
  • If I had followed my instincts with Apple's corporate actions, I would be a millionaire now

Yo no sé tú, peeeero yo sigo sin ser millonario, a esto se refiere el cambio de orden en las frases. Como es común en los condicionales, el orden puede ser cambiado, son proposiciones con posibilidades de tener  transformaciones, sin embargo debes tener cuidado al momento de ordenar y escribir los pronombres y los signos de puntuación, finalmente tendrás el mismo significado en la frase resultante. 

Para que puedas ampliar tu vocabulario te recomiendo que también busques información sobre palabras como “might” y todas aquellas palabras que expresen grados de posibilidad, te podrán ayudar mucho para hacer un balance con el uso del “would”. 

Además, como life hack, en el curso TOEFL en Madrid de EXAM Madrid te daremos varios tópicos a lo largo de tu formación, te recomiendo que unas las clases de los verbos modales (que es básicamente a lo que me voy a referir con los ejemplos), y además que tengas presente algo básico como lo es el uso del participio (este se forma añadiendo la partícula -ed al final del verbo), y no pueden faltar los que titilan todo el tiempo, los irregulares, - estos verbos suelen ser más ese rock star que quiere ser diferente a todos en su estilo – son aquellos que no siguen un patrón típico en la conjugación, estamos hablando de unos 200 aproximadamente, los cuales además, en ciertas palabras pueden cambiar su carácter de irregular dependiendo si se habla del inglés británico o del inglés americano.

Después de esta clase flash, vamos con los ejemplos de los verbos modales.

  • If you had passed the driving test, you might be driving right now. (Si hubieras aprobado la prueba para  conducir, podrías estar manejando en estos momentos)
  • If you had learned to ride a bicycle, you could be learning to drive a motorcycle more easily (Si hubieras aprendido a manejar bicicleta, podrías estar aprendiendo a conducir motocicleta con mayor facilidad)
  • If you had prepared the food the day before, you could be eating a good lunch now (Si hubieras preparado la comida el día anterior, podrías estar comiendo un buen almuerzo ahora)

Resultado en el pasado de una condición actual o en progreso

Si antes era present conditional ahora es perfect conditional ¿a qué me refiero con esto? Let´s go!

Nuestro segundo tipo de condicionales mixtos en este tema, se trata de un resultado ocurrido en el pasado, de una condición actual o en progreso, lo que traducido a una definición que no suene enredada se refiere a una situación irreal planteada en el presente, seguido de su resultado o fin en el pasado que de igual manera es irreal, algunos autores también suelen decir que ese hecho que se da en el pasado puede ser “el resultado más probable” de lo que se está planteando.

Los condicionales mixtos son una pequeña combinación de acciones que pudieron o no haber ocurrido y quieres expresar las consecuencias, expresamente, es en base tu madre en medio de un regaño después de que casi te rompiste la rodilla cuando caíste, imagínate el sermón como algo así: “si hubieses pasado por donde te dije, y no hubieses estado corriendo, pudieras no haberte caído” (If you had gone where I told you, and you had not been running, you could not have fallen) Por supuesto, todo eso con un tono de regaño que te hace repensar hasta cómo ir caminando por la vida.

La fórmula maestra en esta ocasión estará estructurada de la siguiente forma:

If + simple past (cláusula de condición)      /   perfect conditional (cláusula principal)

  Y si quieres ser mucho más riguroso y explicativo acá va esta:

If + sujeto + past simple, sujeto + would + have + verbo en participio

Te plantearé un caso que quizás hayas escuchado en el año 2019:

- Si yo hubiera visto ese spoiler relacionado con Tony Stark, no hubiese disfrutado de la película "Los Vengadores: End game"

 - If I was seen that spoiler about Tony Stark, I would not have enjoyed the movie "The Avengers: End game"

Aunque seamos honestos, es imposible no disfrutar esa película (si eres del tipo de persona a la que le gustan los superhéroes).

Vamos con algunos ejemplos que podrían facilitarte este tipo de condicional mixto:

  • I'd have been able to translate the teacher presentation, if my russian was better. (Hubiera podido traducir la presentación del profesor, si mi ruso fuese mejor)
  • If we had money, we would have gone on holiday by Cruising the Caribbean (Si tuviéramos dinero, nos habríamos ido de vacaciones en un crucero por el Caribe)
  • I would have be done a TOEFL Course in Madrid with you, if I was saved enough money last summer. (Habría hecho un curso de TOEFL en Madrid contigo, si hubiera ahorrado suficiente dinero el verano pasado)
  • If I had more will, I would have started to exercise in the gym long ago. (Si tuviera más voluntad, habría empezado a hacer ejercicio en el gimnasio hace mucho tiempo)
  • If she was not always busy, she would have joined piano lessons without thinking much (Si ella no estuviera siempre ocupada, se habría unido a clases de piano sin pensarlo mucho)

Como pasó con el condicional mixto anterior (y también como se fue variando en estos últimos ejemplos), puedes cambiar el orden de la frase de acuerdo a lo que quieras planear, sólo ten en cuenta el verbo y el sujeto para que tenga sentido la frase.

Esa mezcla entre el español y el inglés puede llegar a ser complicada, lo sé, pero si te sientas, despejas tu mente el entendimiento llegará y será más sencillo de lo que crees. En más de una oportunidad tuve que supervisar exámenes de ingresos universitarios como el GRE y el TOEFL y veía alumnos intentando aprender todo exactamente como se les presentaba en la guía, quizás a algunas les sirvió un poco, pero aquellos a los que las respuestas se les hacían familiares porque conocían el contexto y además manejaban el tema porque realmente entendían, ellos, pudieron tener mucho mejores resultados.

Así que éxito, sé que podrás lograr avanzar si quieres ingresar en la universidad, y si sólo quieres aprender inglés, bienvenido a este amplio mundo. 

 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.