¿Te has preguntado qué se necesita para conseguir un buen trabajo en el extranjero? Seguramente habrás pensado en hablar inglés como una habilidad must have para alcanzar dicho objetivo, pero no basta con saber cualquier tipo de inglés, especialmente si se trata de países como Estados Unidos, Australia o Canadá.
Cuando decimos que no es suficiente “cualquier tipo de inglés” nos referimos a que existen modalidades de aprendizaje que certifican tu capacidad para comprenderlo y expresarlo en ambientes específicos, para realizar tareas y cumplir objetivos también específicos, y en este caso no es otro más que el laboral.
Hablar inglés establecido y guiado hacia el área profesional, implica dominar el lenguaje en distintos niveles y adecuaciones, como conversaciones vía telefónica, presentaciones, redacción de correos electrónicos y gestión de redes sociales, entre muchos otros.
Pensando en estas características es que la organización ETS creó el examen TOEIC en dos modalidades: Listening and Reading para validar la comprensión auditiva y de lectura; y Speaking and Writing, para las habilidades de inglés oral y escrito.
Conoce a fondo el contenido del examen TOEIC Speaking and Writing
En esta guía gratuita de TOEIC daremos un paseo cargado de nuevos conocimientos para que conozcas a fondo el test TOEIC Speaking and Writing, que pone a prueba tus conocimientos en la parte de inglés conversacional e inglés escrito, como parte del curso TOEIC online desde casa de EXAM Madrid Academy.
Hablar y escribir en un ambiente de trabajo
¿Qué tan importantes son las habilidades de Speaking (hablar) y Writing (escribir) en un ambiente de trabajo? Si nos situamos en un país de habla inglesa, no solo son importantes sino indispensables, esenciales para cumplir cualquier hito y objetivo.
En cuanto al Speaking, necesitaras dominar el inglés de forma oral para que te sea posible realizar presentaciones laborales efectivas, comunicarte cara a cara con clientes, directivos y compañeros de trabajo, asistir a reuniones en las que puedas cumplir un rol activo, participar en videoconferencias y trabajar de forma remota vía telefónica en tiempos de covid-19.
La escritura no es la excepción y juega de igual forma un papel determinante en el desarrollo de tu carrera profesional, sea cual sea el empleo que estés ejerciendo o por el que estés optando. Necesitarás dominar el Writing para elaborar correos electrónicos convincentes y estratégicamente redactados; gestionar las redes sociales o cualquier otro canal de comunicación escrita que te sea delegado dentro de tus funciones dentro de una empresa.
La prueba TOEIC sirve como certificación de que dominas estas habilidades, ya que al ser un hablante no nativo del idioma inglés, partes con cierta desventaja respecto a otros candidatos que sí dominan el lenguaje a un nivel nativo.
En específico, el examen, que puedes preparar de forma remota tomando nuestro curso de TOEIC online desde casa, certifica que las personas que lo presentan pueden: generar un lenguaje comprensible para cualquiera que posea el inglés como lengua materna, así como también para hablantes no nativos que dominen el idioma.
Tiene la capacidad suficiente para desenvolverse con fluidez y eficiencia en su rutina diaria de trabajo, que implica interacción social y profesional, así como la habilidad para comprender y expresar el idioma inglés de forma oral, fluida, sostenida y apropiada en un ambiente de trabajo a diario.
¿Qué hay dentro del TOEIC Speaking and Writing?
Un total de 11 preguntas conforman el examen TOEIC dedicado a las habilidades oral y escrita del idioma inglés. Como te lo explicamos detalladamente en el curso de TOEIC online desde casa, se dividen de la siguiente forma:
Prueba oral o sección Speaking
Preguntas 1 y 2: leer un texto en voz alta. Se evalúa la pronunciación, la entonación y el estrés.
Pregunta 3: describir una imagen. Además de pronunciación, entonación y estrés, se pone a prueba la gramática y el vocabulario.
Preguntas 4, 5 y 6: Responder a una pregunta. Se evalúan todas las habilidades anteriores más tu capacidad para identificar relevancia en el contenido y para completar contenido incompleto.
Preguntas 7, 8 y 9: Responder a una serie de preguntas basándote en la información suministrada por el test.
Pregunta 10: Proponer una solución.
Pregunta 11: Expresar una opinión.
Prueba de escritura o sección Writing:
Preguntas de la 1 a la 5: deberás escribir una oración tomando como referencia las imágenes del examen TOEIC.
Preguntas 6 y 7: La tarea es responder de forma escrita a una serie de preguntas, poniendo en práctica tu habilidad para escribir oraciones de calidad, con estructuras gramaticales variadas –no siempre la misma-, uso del vocabulario y organización.
Pregunta 8: Es la última que contiene evaluación para la parte de Writing. En ella deberás escribir un ensayo de opinión basado en la pregunta que te hagan en el test. Este ensayo debe estar sustentado con ejemplos razonables o motivos apegados a la lógica, en congruencia con tus argumentos.
Para qué sirve el certificado TOEIC Speaking and Writing
Si buscas o consigues un empleo en áreas como negocios internacionales, hotelería, hospitales, restaurantes, eventos especiales, agencias de viajes, turismo, atención al cliente, entre muchos otros que podemos mencionar entre los más populares que requieren el idioma inglés como requisito indispensable, tener un certificado TOEIC te otorgará una ventaja competitiva.
Estarás un paso más delante de tus competidores, porque los empleadores se sentirán seguros de que tienes lo necesario para desenvolverte con éxito y naturalidad en tus actividades laborales.
Sobre el TOEIC Listening and Reading
El TOEIC, como te comentamos al principio de esta guía gratuita de TOEIC, posee dos modalidades individuales de examen, como lo son Listening and Reading una, y Speaking and Writing otra.
Que si necesitas una más que otra, todo depende de las características del empleo que deseas obtener. En cualquier caso, puedes complementar una prueba con otra, presentando ambas en la medida de tus posibilidades.
Para ayudarte a decidir, hazte la pregunta del millón: Para alcanzar mis metas actuales, ¿qué necesito más? ¿Saber hablar y escribir en inglés? ¿O saber escuchar y leer? En el primer caso, entonces necesitas más el TOEIC Speaking and Writing, y en el segundo caso Listening and Reading. La elección es tuya.
Tips para la sección Speaking
1. Habla claro, fuerte, desestresado y con la mayor naturalidad posible. Debes entrenar la entonación, el estrés y la pronunciación esencialmente, ya que son los puntos que los evaluadores toman en consideración al momento de calificarte.
2. Acostúmbrate a hablarte a ti mismo, ya que en el TOEIC Speaking no estarás frente a un profesor cara a cara, por lo que tendrás que grabar tus respuestas habladas a través de un micrófono, y luego serán enviadas a ETS para su respectiva evaluación. Practica frente al espejo, pierde el miedo y siéntete a gusto hablando solo.
3. Haz un buen uso del vocabulario, evita utilizar expresiones informales o malas palabras, como lo aprenderás en el curso de TOEIC online. Este es el momento para lucirte con lo mejor de tu repertorio de palabras en inglés, ¡Aprovéchalo!
4. Utiliza palabras contundentes, que tengan profundidad. Evita responder como un instructor de audiolibro nivel 1 de inglés básico. Por ejemplo, en lugar de decir good o bad, prueba ir un poco más allá con awful o excellent.
5. Concéntrate en la entonación, ya que esta es la que evitará que suenes como un bot online. Expresarte de forma robótica es lo peor que puedes hacer. Un score perfecto se otorga a los aplicantes que sienten confianza y la reflejan en su tono de voz.
Tips para la sección Writing
1. Practica creando tus propias oraciones. Pídele a tu profesor americano nativo del curso de TOEIC online de EXAM Madrid Academy que te dé una lista de tópicos y las fórmulas básicas para crear oraciones desde cero, utilizando como referencia tu día a día.
2. Realiza un simulacro de TOEIC en tiempo real para conocer detalladamente de qué trata cada pregunta y así apuntar directamente hacia el objetivo, sin desviarte en cosas innecesarias que influirían negativamente en tu puntuación final. En el curso de TOEIC en línea desde casa te aplicamos test oficiales gratuitos para medir en qué nivel estás y avanzar progresivamente durante tu curso de preparación TOEIC en Madrid.
3. Planifica lo que vas a escribir antes de hacerlo. Si no lo tienes claro, fracasarás en el intento. Ordena tus ideas, vete siempre por lo más simple y utiliza las palabras apropiadas para lograr una oración contundente, que no se preste a ningún tipo de confusión.
4. Promueve la organización en tus oraciones. Apégate a las reglas gramaticales del idioma inglés, ya que en el TOEIC Writing no hay espacio para inventar. Solo debes responder las preguntas que se te hacen, no dar indicios de ser el próximo Ernest Hemingway de tu generación. Keep it simple!
5. Toma un curso de TOEIC en Madrid con nosotros. Obtendrás las guías oficiales y la mejor asesoría de profesores americanos nativos expertos en cada una de las secciones del TOEIC Speaking and Writing.
Te esperamos en EXAM Madrid Academy, para que superes tus expectativas y te muevas como pez en el agua el gran día que presentes el TOEIC. Si prefieres prepararte por tu cuenta, sigue explorando nuestro blog, donde cada semana publicamos los mejores tips y estrategias, con preguntas de práctica completamente gratuitas. Good luck!
Comments (0)
Leave a comment