Skip to main content
¿Cuál es la diferencia entre los exámenes GRE y GMAT?

Si estás pensando realizar una maestría o posgrado en el área de negocios, en un país extranjero, los exámenes GRE y GMAT son las pruebas que debes realizar para destacarte como candidato en la universidad de tus sueños.

En años anteriores el GMAT era el examen más popular para quienes querían entrar en una escuela de negocios y realizar su posgrado, sin embargo, el GRE ha tomado auge estos últimos años. Ambas opciones son buenas, pero seguramente te has preguntado cuál específicamente es más conveniente según tus necesidades.

Hoy hablaremos un poco de las diferencias entre el GRE y el GMAT, cómo se estructuran, el contenido de los exámenes y finalmente te daremos un guía para que decidas cuál de las dos aplicar.

 

GRE vs GMAT: ¿Cómo decidirse entre ambos exámenes?

 

 

 

 

Estructura del GRE

El GRE es un examen que valida que posees los conocimientos necesarios para realizar una maestría o posgrado de negocios en una universidad de Estados Unidos y otros países del mundo. Esta prueba consta de tres secciones: escritura analítica, razonamiento verbal y razonamiento cuantitativo.  

En la primera sección de la prueba tendrás una hora para escribir dos ensayos, se asigna media hora para cada uno. Las secciones cuantitativa y verbal se dividen en dos subsecciones. Cada subsección contiene 20 preguntas, 40 en total, mientras quela sección cuantitativa contiene 40 preguntas más, 80 entre ambas.

Además de las secciones anteriores, el GRE incluye una parte experimental que no afecta tu puntaje final. Es decir, esta sección consta de 20 preguntas que pueden ser de razonamiento verbal o razonamiento cuantitativo, pero no suman puntos a la prueba. Su finalidad es obtener datos que son utilizados para mejorar progresivamente el contenido del examen, basándose en las experiencias de quienes la presentan.

La puntuación del GRE es muy particular. No existe el puntaje combinado, es decir, se informa el puntaje de cada sección por separado y el rango de puntos que puedes obtener se ubica entre los 130 y 170 puntos. 

Esta prueba tiene un formato de “adaptación”. ¿Cómo es eso? Sencillo: la dificultad de las secciones de razonamiento verbal y cuantitativo va aumentando en función de tu desempeño. Mientras más respuestas aciertes, las siguientes se irán poniendo cada vez más complejas. Si en caso contrario no te está yendo muy bien, el sistema adaptativo te arrojará preguntas más fáciles sucesivamente. 

En nuestra academia GMAT en Madrid, aplicamos distintos simulacros en tiempo real del examen GMAT, por lo que podrás experimentar de primera mano cómo es la prueba, con el cronómetro activado. Si está entre tus planes y posibilidades, te invitamos a explorar la gama de cursos GMAT en Madrid que ponemos a tu disposición todo el año. 

Estructura del GMAT

Consta de cuatro secciones, divididas de la siguiente manera: escritura analítica, razonamiento integrado, razonamiento cuantitativo y razonamiento verbal.

Para la primera sección, escritura analítica, deberás escribir un ensayo corto en un tiempo estimado de 30 minutos. Para el razonamiento integrado se te presentan 12 preguntas, y las siguientes secciones tienen 37 preguntas para la sección cuantitativa y 41 para la sección verbal.

Las secciones de escritura analítica y razonamiento integrado suman puntos individuales en una escala de 0 a 60 puntos entre ambas secciones. Las dos últimas, cuantitativa y verbal, forman una puntuación compuesta, que puede ir desde los 200 puntos hasta los 800.

La estructura del examen GMAT también es adaptativa, es decir, durante las secciones cuantitativa y verbal, las preguntas comienzan con una dificultad media y dependiendo de tu respuesta la dificultad de la siguiente pregunta cambiará.

A diferencia del GRE, donde el sistema adaptativo funciona por sección, en el GMAT es por pregunta.

Este sistema de adaptación garantiza a los examinadores puntuaciones y desempeños específicos por parte del examinado. 

Ahora iremos más a fondo en las diferencias entre el GRE y el GMAT, para entender cuál es la que se adapta mejor a tus necesidades. 

Ten presente que en nuestra academia GMAT en Madrid encuentras toda esta información mucho más detallada y con profesores especializados para ayudarte a dar con la mejor elección.

Diferencias entre el GRE y GMAT

Promedio de aplicantes

El GRE es un examen al que aplican 655.000 personas cada año, mientras que el GMAT es solicitado por 250.000. 

En comparación, el GRE es mucho más popular, esto se debe a que abarca otras áreas además de los negocios. Sin embargo, si tu meta es realizar un posgrado en una escuela de negocios, el GMAT no solo es mejor opción para ti por su especialización, sino que la competencia  será menor en cierta medida.

Costos

El GMAT tiene un costo de 250 dólares. El GRE es un poco más económico, 205 dólares. La diferencia no es considerable, así que en este punto ambas están casi empatadas.  

Vigencia de puntuación

La puntuación de ambas pruebas es válida hasta por 5 años. Pasado ese tiempo tendrás que presentarlas de nuevo si aún no te has postulado a ninguna universidad y el plazo ha vencido. 

Secciones 

Tanto el GRE como el GMAT cuentan con tres secciones: razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo y escritura analítica. La sección de razonamiento integrado del GMAT está incluida dentro de la sección cuantitativa.

Y como sus estructuras son muy similares, te detallaremos cada una de las secciones para profundizar aún más en su contenido:  

Sección verbal

Ambos test tienen tres categorías diferentes de preguntas en la sección verbal. En el GRE encontramos la comprensión de lectura, completación de texto y equivalencia de oraciones. Por su parte, GMAT tiene comprensión de lectura, lectura crítica y corrección de oraciones.

Veamos con más detenimiento cada una de ellas, comenzando con el examen GRE.

En la compresión de lectura del GRE recibes un texto que deberás leer con cuidado para poder responder las preguntas posteriores relacionadas con él. En “completar el texto”, se presentan varios párrafos o pasajes con espacios en blancos, allí deberás colocar la palabra que más se adecue al contexto del texto.  

Por último, en equivalencia de la oración se te dará una oración con un espacio en blanco y seis posibles respuestas. Debes escoger dos palabras de las posibles seis y colocarlas en el espacio en blanco. 

La comprensión de lectura del GMAT es parecida a la del GRE, donde se te presenta un texto que debes leer para luego responder las preguntas. Sin embargo, entre las preguntas del GMAT pueden pedirte analizar el argumento principal del texto o realizar una conclusión del mismo.

La lectura crítica te presenta varios textos cortos (de 3  líneas cada uno), debes leer con cuidado y analizar el texto, pues la pregunta que realizan luego, requiere información que se encuentra implícita en el contenido.

Por último, en corrección de oraciones, te presentarán varias oraciones subrayadas y debajo de cada una tendrás 5 opciones en la que puede ser redactada la oración. Aquí debes escoger la opción que consideras correcta, tomando en cuenta la gramática y forma comunicativa de la oración.

Como puedes ver, la sección verbal GRE se enfoca más en analizar e identificar las ideas principales de un texto, resumir y comprender el significado de oraciones o palabras. Mientras que la verbal GMAT, te pide evaluar argumentos dentro del texto y corregir errores en él. 

Puede que entre las dos, la sección verbal GRE resulte más difícil, ya que esta exige más en cuanto a vocabulario y gramática que la de GMAT. 

Nuestra  academia GRE en Madrid, te brinda el contenido completo para pasar con la mayor puntuación la prueba, encontrarás ejercicios de gramática y pruebas de práctica que afinarán aún más tu vocabulario para el examen.

Sección Cuantitativa

La sección de razonamiento cuantitativo del GRE y del GMAT ponen a prueba tu comprensión de las matemáticas, sin embargo, ambas pruebas lo hacen desde enfoques diferentes.

El examen GRE en Madrid examina tus habilidades en álgebra, aritmética, geometría y análisis de datos. En la mayoría de los casos las preguntas son de opción múltiple, pero puede que haya casos de preguntas numéricas, donde tendrás que escribir la respuesta correcta. 

También, habrá algunas preguntas de comparación cuantitativa, donde tendrás dos grupos de cantidades y tu tarea es determinar cuál de los dos grupos tiene una cantidad mayor o menor, o si son equivalentes. 

El razonamiento cuantitativo del GMAT es un poco más complejo, comenzando con su división, conformada por razonamiento integrado y razonamiento cuantitativo. 

En la sección cuantitativa del GMAT en Madrid la primera parte es resolución de problemas. Aquí debes resolver ecuaciones, evaluar datos, interpretar gráficas, entre otros ejercicios. En la segunda parte se presenta la suficiencia de datos. 

La suficiencia de datos son problemas un poco más complejos que los de la primera parte. Aquí te presentan una pregunta seguida de dos afirmaciones. Deberás decidir cuál de ellas, o si ambas, responden la pregunta.

Para la sección de razonamiento integrado tendrás que analizar tablas, gráficos e interpretar datos. En ocasiones tendrás que realizar dos tipos de análisis o ejercicios para responder una misma pregunta.

Sección de Escritura analítica

En la sección de escritura del GRE deberás realizar dos ensayos, tendrás 30 minutos para escribir cada uno. En el primero se te pide analizar el argumento de un texto y en el segundo analizar una tarea. 

La sección de escritura del GMAT es parecida a la del GRE, pero solo debes escribir un ensayo en 60 minutos. En la primera media hora leerás y analizaras un texto; en la siguiente media hora, deberás analizar las fortalezas y debilidades de un texto.

¿Cuál de las dos pruebas es la mejor opción? 

Hasta este punto hemos conocido ambas pruebas detalladamente, hemos visto sus similitudes y diferencias, incluso en cuanto a precio, duración y estructura. Sin embargo, aún nos queda un punto por hablar, y es cuál de las dos es más adecuada para el tipo de estudio que desear cursar.

Comenzamos hablando de que ambas pruebas funcionan para realizar estudios de posgrado en el extranjero, sin embargo, una de ellas se aplica exclusivamente a escuelas de negocios (GMAT), mientras que la otra abarca escuelas de negocios y otras áreas académicas (GRE).

Para escoger alguna de ellas lo primero que debes hacer es considerar las características del área en la que harás tu posgrado. En carreras de negocios, como un MBA, el GMAT es el especialista.

Sin embargo, hoy en día existe un gran número de escuelas de negocios que aceptan la certificación del GRE, por lo que si se te hace más fácil realizar esta prueba y la universidad donde quieres estudiar la acepta, puedes aplicarla con confianza.

¿Ya te has decidido por una? La buena noticia es que en EXAM Madrid Academy te brindamos cursos GMAT en Madrid y cursos GRE en Madrid, con un equipo docente especializado en ambos test, cursos todo el año y exentos del costo de matrícula. Pásate por nuestra sección de cursos y anímate a tomar unas clases… ¡Y también te asesoramos en todo el proceso!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.