El examen SAT es uno de los requisitos clave cuando solicitas admisión en la universidad, por lo que trae consigo cuestionamientos como de qué manera se interpretarán tus resultados y qué sección es la más importante, en función de determinar cuál debe ser el enfoque durante tu preparación.
Una vez que comienzas a estudiar el formato, la estructura y el contenido de la prueba para dominar cada uno de sus apartados, salta a la vista una o dos secciones que podrían llamarte especialmente la atención, porque hacen referencia directa y más profunda a la carrera que deseas estudiar.
Entonces, ¿existe una sección más importante que otra? ¿Todas las secciones valen por igual? en caso de haber una más importante, ¿cuál sería?
La respuesta no es tan sencilla, porque depende de un conjunto de factores que varían según cada solicitante y según el programa para el que se postule. Esta guía gratuita de SAT te ayudará a saber de qué depende la importancia de una sección y cuándo la misma es importante, así como también en qué aspectos deberás enfocarte más cuando estudies para el test.
¿Basta con una puntuación SAT excelente?
Esta es, generalmente, la incógnita que invade a los estudiantes: ¿Si saco una puntuación excelente tengo mi futuro asegurado? ¿Es todo lo que necesito para ingresar a la universidad que desee? La respuesta es no…
Aunque siempre tendrás una gran ventaja competitiva si tu puntuación en el SAT es excelente, este es solo uno de los pasos más importantes del proceso, así como lo es el certificado del examen TOEFL en Madrid, que también necesitarás para validad tu dominio del idioma inglés.
Adicional a estas pruebas estandarizadas que son indispensables, también necesitarás un notable desempeño en otros requerimientos como ensayos de postulación, actividades extracurriculares, cartas de recomendación, notas escolares, entre otros elementos que son tomados en cuenta para ser considerado un candidato potencial.
Respecto a la puntuación del examen de SAT específicamente, es muy importante obtener una puntuación global competitiva. Esta es la resultante de la suma de todos los subpuntos individuales, que más adelante te explicaremos cómo pueden ser considerados en cuanto a su importancia, según la planificación académica que hayas elaborado para tu futuro.
La puntuación global de la prueba SAT servirá como tu carta de presentación a las universidades. Es lo primero que verán y tomarán en cuenta, antes que la puntuación individuales de cada sección.
Una vez que logres pasar esa primera revisión y hayas despertado el interés de los evaluadores de cada institución, entonces entrará en juego el desempeño que hayas tenido en las secciones individuales del examen. Su importancia dependerá de las características de la carrera que decidas estudiar.
Math como sección prioritaria del SAT
La sección cuantitativa o Matemáticas del examen de SAT, que podrás explorar detalladamente en el curso de SAT online desde casa con EXAM Madrid Academy, tendrá una valoración especial en carreras afines al área de matemáticas y ciencias, entre las que podemos mencionar biología, geología, construcción civil, contaduría, astronomía y la gran mayoría de ingenierías.
Verbal como sección prioritaria del SAT
Aquí entran en acción las carreras pertenecientes a la rama de humanidades, literatura, lenguaje y arte, como diseño gráfico, periodismo, educación inicial, especialista en recursos humanos, idiomas, relaciones públicas, marketing digital y publicidad, entre muchas otras. Sin embargo, un factor que aplica para ambos casos es que si obtienes una puntuación igual o levemente mejor en Math, no será un problema para tu aplicación.
Simplemente tendrá mayor fuerza y congruencia en tu aplicación si las habilidades que dominas en mayor medida están relacionadas al estilo de tu carrera preferida.
La puntuación global del examen SAT se mide en una escala de entre 400 y 1600 puntos, mientras que por sección se mide entre 200 y 800 puntos. A la vez, existen los subpuntos, una serie de puntuaciones individuales más específicas que se miden en una escala de entre 1 y 15 puntos, y se subdividen de la siguiente forma:
Reading y Writing and Language (de la sección Verbal):
-Comando o dominio de evidencia.
-Palabras en contexto.
-Expresión de ideas.
-Reglas básicas del idioma inglés.
Matemáticas:
-Álgebra elemental.
-Solución de problemas y análisis de datos.
-Pasaporte a matemática avanzada.
¿En qué área del SAT debe enfocarse la preparación?
Llegado a este punto de la guía gratuita de SAT, te preguntarás… ¿Entonces cómo debo prepararme para el examen? ¿En qué parte debo concentrar un mayor esfuerzo? Lo más recomendable es tener una preparación equilibrada en todas las áreas, como lo podrás experimentar al tomar un curso de SAT en Madrid con EXAM Madrid Academy.
No obstante, sí debes tener un plus en tu estudio con respecto a las debilidades que tengas. Por ejemplo, si tu principal habilidad se refleja en el dominio de las matemáticas, entonces tendrás que dedicar horas extra a trabajar en la parte verbal, que requeriría un plus adicional para llegar bien preparado al día del examen.
Realizar un simulacro del SAT en tiempo real, como los que aplicamos en la academia de inglés en Madrid, representa la medición ideal para saber en qué nivel estás con respecto a todas las secciones del test.
SAT Subject Tests: qué son y para qué sirven
Además del examen SAT general, existe la modalidad SAT Subject Tests, una serie de pruebas de admisión dedicadas a prepararse en un área específica de estudio, con el objetivo de validar tus habilidades y obtener una ventaja competitiva al momento de presentarte como candidato fuerte para ingresar a la universidad de tu preferencia, en especial en los Estados Unidos.
Por tanto, si tu deseo es demostrar que tienes lo que se necesita en un área académica específica, tomar un subject test es una excelente idea. En total, son 20 pruebas SAT Subject Tests, divididas de la siguiente forma:
-Matemáticas: contiene 2 pruebas, matemáticas nivel 1 y matemáticas nivel 2.
-Ciencias: contiene 3 pruebas, Biología, física y química.
-Inglés: es la prueba de lenguaje y literatura del idioma inglés.
-Historia: contiene de dos exámenes, historia universal e historia de los Estados Unidos.
-Idiomas: contiene un total de 9 pruebas para validar el dominio de los idiomas español, español con comprensión auditiva, francés, francés con comprensión auditiva, italiano, alemán, alemán con comprensión auditiva, hebreo moderno, latín, japonés con comprensión auditiva y coreano con comprensión auditiva.
Si deseas presentar tanto el SAT general como algunas SAT Subject tests, puedes aplicarlas el mismo día, dependiendo de las fechas disponibles que puedes consultar en el sitio web oficial de College Board. Cada Subject Test tiene una duración total de 60 minutos, las preguntas son de selección múltiple y la puntuación se mide en una escala de entre 200 y 800 puntos.
Al igual que en la general, estas se basan en conocimientos esenciales a un nivel de escuela secundaria. En los cursos de SAT en Madrid de EXAM Madrid Academy puedes estudiar para la prueba SAT con profesores americanos nativos especializados en cada área.
Si te decides por un curso SAT online desde casa, tienes a tu disposición en nuestra aula virtual todas las guías oficiales, clases por videollamada con tutores especializados y una plataforma online de simulacros del SAT en tiempo real, con resultados al instante y feedback del equipo docente.
Sobre el ensayo opcional
Además de las secciones Math y Verbal (que incluye Reading y Writing and Language o lectura y escritura y lenguaje), existe el ensayo del SAT, una prueba de escritura que pone a prueba tus habilidades de redacción y uso del lenguaje en el idioma inglés. La particularidad del ensayo del SAT es que es completamente opcional, y no obligatorio.
Para aprobarlo deberás leer un pasaje, explicar de forma analítica cómo el autor construye un argumento para persuadir a los lectores y apoyar tus afirmaciones con ejemplos y evidencia.
Pese a su naturaleza opcional, que refiere que en la mayoría de los casos tú decides si realizarlo o no, algunas universidades sí lo exigen como requisito de ingreso. Infórmate bien antes de elegir si aplicarlo o no. En caso que no lo necesites pero quieras completarlo, será siempre positivo y no te restará nada, sino sumará.
En caso que tu objetivo académico apunte hacia una escuela de lenguaje o periodismo, es recomendable que lo tomes y te prepares para aprobarlo con una excelente nota. Esta puntuación es aparte de la obtenida en el SAT general.
¿Has despejado todas tus dudas? Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarnos un comentario o contactarnos para saber más. Y si está entre tus posibilidades, te esperamos en los cursos de SAT en Madrid, disponibles todo el año, con un máximo de cinco estudiantes por clase para garantizar los mejores resultados. Por último, te recordamos que el método de aprendizaje de EXAM Madrid Academy, la academia de idiomas en Madrid, es único y personalizado, elaborado con base a las fortalezas y debilidades de cada estudiante. ¡Visítanos y compruébalo!
Comments (0)
Leave a comment