Skip to main content
¿Cuáles son los tipos de ejercicio del GMAT Verbal?

¿La sección verbal del GMAT es intimidante para ti? Tal vez pasas horas y horas buscando las fórmulas necesarias para que puedas desenvolverte con excelencia. Si es así, probablemente te sucede porque aún no has explorado nuestro curso de GMAT online. Pero no te preocupes, que en esta guía gratuita de GMAT verbal te daremos justo lo que necesitas para dominar el apartado de lenguaje

 

En la sección verbal del GMAT debes mostrar tu capacidad para leer y comprender material escrito, evaluar argumentos y corregir oraciones, de manera que se ajusten al idioma inglés escrito estándar.

 

Los tres tipos de ejercicios que conforman el apartado Verbal del test son Comprensión de lectura (Reading comprehension), Razonamiento crítico (Critical reasoning) y Corrección de oraciones (Sentence correction).

 

A continuación, te presentamos los tres tipos de ejercicios que verás en este apartado del examen, junto con algunos trucos que puedes utilizar a la hora de prepararte para obtener la mejor puntuación posible.

 

Cómo dominar los tres tipos de ejercicio en la prueba Verbal del GMAT

 

El examen GMAT contiene en su sección verbal tres tipos de ejercicio:

 

-Comprensión lectora

 

Se requiere que demuestres tu capacidad para comprender, analizar y aplicar la información y los conceptos presentados en el test de forma escrita. Es decir, vas a leer pasajes y responder preguntas con base a la información implícita o explícita. Su propósito es evaluar tu capacidad de entender e interpretar el contenido. Ejercicios communes contendrían preguntas como which information is provided by xx passage, o the author cites “xxxxx” in order to.

 

-Razonamiento crítico

 

El enfoque de los ejercicios de razonamiento crítico es el argumento. La idea es evaluar tus habilidades para elaborar y evaluar estos argumentos, así como para hacer o evaluar un plan de acción que se desprenda del mismo. Estos ejercicios están diseñados para mostrar a las escuelas de negocios cuán capaz eres de presentar y defender una información. Este tipo de pregunta se estructura de la siguiente manera: which of the following best explains…, which of the following is the most relevant information.

 

-Corrección de oraciones

 

En Corrección de oraciones o Sentence correction se ponen a prueba tus conocimientos sobre vocabulario, ortografía y gramática. El objetivo es corregir las oraciones que puedan contener errores gramaticales o de uso de palabras a la hora de presentar un argumento claro, conciso y gramaticalmente correcto. 

 

Verás ejercicios con enunciados como The following questions consist of sentences that are either partly or entirely underlined. Select the answer choice that represents the best revision of the underlined text. Luego, las oraciones con cláusulas subrayadas y las opciones de las que debes seleccionar la más correcta, precisa y concisa.

 

Trucos para dominar los tres tipos de ejercicios verbales GMAT

 

Bien, ya tienes una idea de cuáles son los tipos de ejercicios verbales del examen GMAT. Ahora te daremos algunas estrategias para que puedas dominar cada pregunta. Aunque son bastante diferentes entre sí, los puedes abordar de la misma manera. 

 

1. Hazte preguntas

 

La lectura activa es una habilidad importante que debes tener si quieres conseguir una buena puntuación en la sección verbal del GMAT. Los pasajes del test no están diseñados para ser particularmente interesantes. Sin embargo, puedes participar en el pasaje al hacerte preguntas continuamente y asegurarte de que te enfocas en las ideas principales, es decir, las más importantes.

 

Puedes hacerte preguntas como what is the purpose of the passage o what is the evidence the author uses to support his argument. Practícalas desde casa en tu curso de GMAT online de EXAM Madrid Academy, con un profesor americano nativo ahttps://ingles-madrid.com/gmat-curso-preparacion-examen tu disposición.

 

2. Entiende las fórmulas básicas

 

Entender las fórmulas básicas tiene que ver con determinar cuál es el estilo del ejercicio, ya sea de razonamiento crítico o de comprensión lectora.  Al averiguar qué tipo de ejercicio estás respondiendo, podrás definir qué tipo de respuesta debes buscar, porque podrás afinar las partes específicas del texto que te ayudarán a acertar.

 

Las pistas que te conducirán a comprender las fórmulas básicas son preguntas relacionadas con la idea principal, preguntas de detalle, preguntas de inferencia o de suposiciones. 

 

3. Prepara a una estrategia de lectura

 

Los textos del examen verbal del GMAT son muy densos y difíciles de leer, por lo que puedes perderte fácilmente en los pasajes, o perder el tiempo enfocándote en detalles insignificantes. Necesitas tener una estrategia que te permita orientar tu lectura en función de encontrar la información más importante del pasaje. 

 

Entre las estrategias que puedes escoger está leer el pasaje completo antes de las preguntas, leer primero las preguntas, leer el pasaje primero, mirar las preguntas y luego volver al pasaje. Es cuestión de que practiques con todas hasta que encuentres la que te parezca mejor y que dé los mejores resultados. Luego, apégate a ella. 

 

4. Evita involucrar conocimiento externo

 

El contenido que verás en cada pasaje de lectura incluye todo lo que necesitas saber para responder a las preguntas. No debes saber nada en especial. No te preocupes si el tema del pasaje te parece confuso. Incluso, si no sabes nada sobre el tema, resiste la tentación de confiar en ese conocimiento externo para responder a la pregunta. 

 

Con esto nos referimos a que no hagas trampa durante tus sesiones de práctica de GMAT online, pues el día de la prueba no tendrás posibilidades de consultar fuentes alternativas. En cambio, concéntrate en incrementar tu capacidad de razonamiento a partir de la información suministrada. Adquirir esta habilidad es un plus invaluable que te traerá muchos beneficios. 

 

5. Enfócate en el argumento

 

Cuando abordes los pasajes de Razonamiento Crítico, enfócate en los argumentos, que son los que cubren los tipos de temas  que estudiarás durante y después de la escuela de negocios. 

 

No te preocupes si no estás familiarizado con el tópico en general, o si no cuentas con la información necesaria para entender una parte específica. Para asegurarte de que estás sacando las conclusiones correctas, no te distraigas con información irrelevante. Una vez que tengas el argumento principal del pasaje, podrás trabajar claramente en los detalles del mismo y decidir si cada detalle lo apoya o debilita.

 

Cómo dominar las preguntas de corrección de oraciones

 

Las preguntas de corrección de oraciones en el GMAT pueden ser difíciles, especialmente para personas como tú y como yo, que no poseemos el inglés como lengua materna. Sin embargo hay muchos métodos que puedes aplicar para destacarte y convertir esta aparente falencia en un punto a tu favor. Echa un vistazo a estos trucos que te damos a continuación:

 

-Repasa la gramática

 

La gramática que se evalúa en la sección verbal del GMAT es algo diferente a la que usas en la vida diaria. La mayoría de la gente no habla con el tipo de formalidad que se prueba en el GMAT, así que te recomendamos revisar las reglas gramaticales del idioma inglés que aparecen en el examen, para que puedas saber qué respuesta buscar. 

 

Al repasar la gramática, puedes aumentar tu sensibilidad lingüística  practicando con ejercicios de corrección de oraciones disponibles en el aula virtual de nuestros cursos online. En esta guía gratuita de GMAT puedes explorar las reglas gramaticales más comunes que verás en el test. 

 

-Parafrasea las áreas difíciles

 

Una realidad del examen GMAT es que, sin duda alguna, habrá partes de textos, frases u oraciones que no entenderás. Siempre te toparás con fragmentos difíciles, sea por la composición del lenguaje o porque contenga palabras que no conoces. 

 

En estos casos, una estrategia muy efectiva que puedes aplicar es parafrasear estas frases u oraciones complicadas, interpretándolas con tus propias palabras. De esta manera le darías un giro inteligente y estratégico a los conceptos incomprendidos. 

 

¿Cómo hacerlo? Utiliza los “disparadores”, esas palabras clave que te dan indicios directos y contundentes acerca del propósito del pasaje de lectura. Básate en estas palabras clave para formar un caso alrededor de ellas y relacionarlas estrictamente con las preguntas formuladas en cada ejercicio. 

 

-Concéntrate en responder únicamente lo que se te pregunta

 

Otro error inocente que suele cometerse con mucha frecuencia en el examen GMAT en Madrid es que muchos aplicantes caen en las trampas de las opciones de respuesta. Varias de las alternativas que te suministra el test son correctas en cuanto a la relación que guardan con el pasaje de lectura del que se desprenden las opciones de respuesta.

 

Sin embargo, pese a que las afirmaciones tengan sentido, no precisamente serán la respuesta correcta, porque muy probablemente no resuelvan lo que se te ha cuestionado en determinados ejercicios. 

 

Mantente siempre atento a las preguntas y esfuérzate por comprender qué es lo que se te está pidiendo responder. Así evitarás caer en esta confusión generalizada. Aprovecha tu tiempo de práctica en las clases de GMAT online de EXAM Madrid Academy para saber cómo identificar las trampas de la prueba. 

 

-Busca el significado aparte de la gramática

 

A veces, específicamente en Corrección de oraciones, el error en las preguntas radica en el significado que transmite la frase y no en la gramática. Esto implica que las opciones de respuesta gramaticalmente perfectas también pueden ser erróneas. El truco está en que cuando revises la gramática, observes si la frase o una parte de la frase se ajusta a las reglas del inglés escrito estándar. Si esto está en orden, entonces debes cuestionar el significado de la parte subrayada de la oración, y preguntarte si se está transmitiendo claramente la información.

 

Recuerda entonces que ambos elementos van de la mano y se complementan entre sí: la gramática y el contexto. Uno no podría coexistir sin el otro, es decir, que la respuesta acertada deberá incluir ambos de forma correcta.

 

¿Listo para comenzar a practicar? Ahora queda de tu parte hacer que estos tips marquen una diferencia positiva en tu preparación para la sección verbal del GMAT durante los cursos online. ¡Te esperamos!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.