Nosotros, los hablantes no nativos del idioma inglés, generalmente la tenemos más difícil al momento de demostrar las habilidades que poseemos. Pero aunque partimos en desventaja con respecto a un hablante nativo, ninguno de estos factores son motivo para perder las ganas de aprender, todo lo contrario: dentro de los contras existen muchas ventajas. La primera y más importante de ellas es que aprenderás todo de la mejor manera y tendrás por delante un universo increíble por descubrir, sobre todo en la parte escrita, como lo exige la sección Writing o prueba de escritura del examen TOEFL.
Test gratuito del TOEFL Writing parte I: tarea integrada
En EXAM Madrid Academy te acompañamos en ese viaje de sabiduría y te mostramos el camino directo hacia el éxito a través del lenguaje inglés, para que en poco tiempo domines todas las habilidades necesarias para convertirte en bilingüe y, además, pases eximido en el examen TOEFL. Este artículo lo dedicamos específicamente a la primera asignación de la prueba de escritura del test: la tarea integrada o Integrated task.
Así que si buscas instruirte al respecto y conocer todo lo que debes saber para aprobar la parte integrada del TOEFL Writing en Madrid, has llegado al lugar indicado, porque no solo te explicamos paso a paso de qué se trata en esta guía gratuita TOEFL, sino que además te dejamos un examen gratis TOEFL para practicar toda la teoría. Are you serious? Let’s go!
Todo lo que debes saber sobre el ensayo integrado del TOEFL (+ test gratuito con respuestas)
Primero lo primero
No te desmotives por la redundancia, porque es así: lo primero que debes saber es de qué trata la tarea integrada del TOEFL Writing, como parte de nuestro curso de preparación TOEFL en Madrid.
En esta tarea el objetivo es redactar un ensayo corto, en el que utilizarás información proveniente de dos fuentes suministradas por el test, una lectura en audio y un pasaje de lectura sobre el mismo tópico. Ambas se complementan entre sí y deberás usarlas para acertar con tu texto.
¿Por qué se llama tarea “integrada”?
Como su mismo nombre refiere, esta tarea es “integrada” porque no solo deberás poner en práctica tus capacidades para expresar el idioma inglés de forma escrita, sino que además deberás estar plenamente apto para saber escucharlo y leerlo, pues como te dijimos arriba, consta de un audio y de un pasaje de lectura.
Sin embargo, estas habilidades solo son necesarias en un nivel de comprensión, ya que lo que se evalúa verdaderamente en este apartado es la escritura en inglés. Se someterá a revisión tus conocimientos de vocabulario y gramática, así como el uso de información en contexto.
Lo que verás en el examen
Paso a paso, lo primero que se te presentará en la tarea integrada del TOEFL Writing –que podrás verificar y experimentar en el test gratuito TOEFL que te dejamos para descargar más abajo- es el pasaje de lectura, que deberás leer para posteriormente escribir tu ensayo. En general, el tópico de este texto es de tipo académico, sobre cualquier asignatura que podrías ver como parte del programa de estudio de una carrera en la universidad.
La extensión de este pasaje es de 300 palabras aproximadamente y dispones de tres minutos para leerlo. Seguidamente, escucharás un audio o grabación sobre un profesor dando una lectura referente al mismo tema del pasaje. Su duración promedio es de dos minutos y debes estar muy atento, porque solo podrás escucharlo una vez y en ese único intento deberás determinar si el interlocutor apoya o debilita los argumentos del pasaje de lectura.
Luego llega el momento de la verdad, ese que tanto has esperado: escribir tu ensayo. Para hacerlo tienes 20 minutos en el reloj. Este ensayo es corto y te recomendamos componerlo de entre 150 y 250 palabras.
Lo que debe contener tu ensayo
Seguramente esta es la pregunta que más ha invadido tu pensamiento, ¿cierto? Pues a partir de este momento, casi todas tus dudas serán solucionadas en la guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy.
Y para hacértelo lo más simple posible, te lo diremos de la manera más sencilla. Tu ensayo debe resumir eficientemente las ideas principales expuestas tanto en el audio como en el pasaje de lectura, utilizando un lenguaje fácil de comprender, sin palabras rebuscadas o muy técnicas.
Tus afirmaciones deben explicar cómo apoyan o refutan el argumento de las fuentes suministradas por el test. No te confundas, aquí no se trata de dar tu opinión personal, sino de precisar los datos indispensables para redactar un ensayo coherente y directo. Recuerda que no podrás escuchar el audio más de una vez, así que toma tus precauciones. En cambio, el pasaje de lectura sí lo podrás leer de nuevo si lo consideras necesario.
¿Cómo prepararse de la mejor manera?
Avanzamos y llegamos a un punto muy importante: cómo planificar tu preparación para dominar el test. Si está entre tus posibilidades, te recomendamos apuntarte a un curso TOEFL en Madrid, y si lo haces en nuestra academia TOEFL en Madrid, te espera un equipo de profesores americanos nativos expertos en el examen.
Igual de importante que tomar un curso TOEFL en Madrid es aplicar simulacros en tiempo real de la prueba, por lo que en esta guía gratuita TOEFL lo tienes todo en uno. Más abajo puedes descargar el examen TOEFL gratis online.
En tercer lugar, pero no menos importante, tenemos la preparación por tu cuenta, sin ayuda de terceros. Si esta es tu alternativa favorita, lo más recomendable es que utilices recursos de estudio que sean confiables y no cualquier información que te topes en Internet. Busca siempre guías oficiales gratuitas en el sitio web de ETS, los creadores del TOEFL. También pásate por todos los post de nuestro blog y encontrarás un sinfín de recomendaciones de nuestros expertos completamente gratis.
3 tips nivel Dios para dominar el TOEFL Writing
1. Así como la tarea, integra tus habilidades
No te quedes solo con la parte escrita porque se trate de la sección Writing. Explora lo más que puedas el vocabulario y la gramática inglesa, instrúyete sobre cómo formar correctamente las palabras y oraciones, practica elaborando tus propias frases.
Adéntrate en el casi infinito universo de palabras del idioma inglés y practícalas siempre en contexto, pues no te servirá mucho haberte aprendido mil palabras y sus significados si no sabes cómo interpretarlas según la información que les rodea.
Busca siempre fuentes confiables y de alta calidad, te recomendamos la BBC y el NY Times, para obtener el contraste perfecto entre las variantes del inglés americano o American English y el inglés británico.
En cuanto al Listening o habilidad para escuchar en inglés, nada más fácil y diverso que darse una buena navegada por YouTube. Si encuentras material que te parezca interesante, te garantizamos que estarás horas divirtiéndote mientras aprendes el idioma en su modalidad auditiva. ¡Entrena tu oído!
2. A escribir solo se aprende escribiendo
¿Cómo te lo podríamos explicar mejor que ese subtítulo? Y es que no hay más por donde correr: si quieres aprender a escribir en inglés, tu práctica debe ser escribir en inglés, hacerlo realidad.
Para ayudarte a lograrlo, te proponemos un reto muy entretenido: crea tu propio diario (puede ser a mano o en digital) y anota en él todas las incidencias de tu preparación TOEFL en Madrid. Los primeros indicios de cómo se ve un ensayo académico del TOEFL los obtendrás en este artículo al descargar el examen gratis TOEFL debajo, pero mientras tanto, empieza por perderle el miedo al Writing y deja que fluyan las palabras.
Escribe un poco todos los días, por eso es un reto y por eso se llama “diario”.
3. Utiliza las transiciones en tus ideas
Las transiciones son esas oraciones que permiten que todo fluya en la escritura. Sin ellas, los textos carecerían de sentido y coherencia, dos de los principales factores que se evalúan en el TOEFL Writing.
Lo mejor de este tip es que puedes memorizar cuantas transiciones desees, así como en qué momento son propicias para aplicarlas.
Aquí te dejamos algunas de ellas y en un próximo artículo las estudiaremos a fondo:
- According to the lecture, …
- The lecturer states/believes that…
- By contrast, the author of the passage explains/states/posits that…
- The author of the passage supports this idea/belief, explaining that…
- Likewise, the author thinks/believes that…
- Another key point the lecturer makes is that…
- What this difference/similarity means is that…
- In conclusion, the lecturer and author appear to be in agreement/disagreement about…
Todo lo que debes saber sobre el ensayo integrado del TOEFL (+ test gratuito con respuestas)
Ya estás casi listo para asumir el desafío de escribir tu primer ensayo de práctica… ¿Te animas? No olvides descargar aquí el test gratuito TOEFL. Estúdialo detalladamente y te garantizamos que el día que presentes el TOEFL en Madrid te sentirás como pez en el agua. Break a leg!
Comments (0)
Leave a comment