Skip to main content
¿En qué se especializa el examen GMAT? (y cómo saber si lo necesitas)

Entre tantas pruebas como el GRE, SAT, TOEFL, TOEIC, IELTS, CAE, ACT y muchas más, seguramente estarás confundido o confundida, preguntándote ¿Cuál es la que necesito en realidad? ¿Cómo saber si el GMAT es el test apropiado para mí? 

Y es que cada uno de los exámenes estandarizados tiene un propósito específico, mientras que otros, por pares o tríos, persiguen esencialmente el mismo fin. Lo cierto es que en el caso especial del GMAT, no hay otro igual…  do you know what I mean?

Si la respuesta es un rotundo “NO” y quieres despejar todas tus dudas al respecto, te tenemos una excelente noticia: ¡Has llegado al lugar indicado! En esta guía gratuita de GMAT, parte del curso de GMAT desde casa de EXAM Madrid Academy, te explicaremos en qué se especializa este test, qué lo hace tan único y además te ayudaremos a decidir si es justo lo que necesitas para impulsar tu carrera profesional en el extranjero. 

1. The essentials

El examen de GMAT (Graduate Management Admission Test) es una prueba estandarizada especializada en el área de los negocios, dedicada particularmente a evaluar las habilidades de los estudiantes que aspiran a cursar estudios derivados de la rama del business  o la administración de empresas, como compete en estudios de posgrado estilo MBA y afines. 

Esta característica es lo que lo hace especial, pues es el test por excelencia que debes aplicar y obtener su certificado si deseas aplicar a cualquier universidad guiada hacia los negocios, como las más prestigiosas de Estados Unidos, Canadá y Australia; y las no tan prestigiosas, también. 

Por tanto, cuando hagas tu lista de casas de estudio en las que deseas estudiar, verás que entre sus requisitos indispensables está haber presentado el GMAT, y además obtenido una puntuación mínima que cumpla con los estándares establecidos por cada institución. 

Es por eso que la prueba no se aprueba o reprueba, sino que se obtiene un puntaje global e individual por sección, que te servirá o no según tus aspiraciones académicas y según los parámetros mínimos requeridos por las universidades. 

Sin embargo, su importancia radica en que más de 6 mil universidades del mundo, especializadas en el área del Business, lo utilizan como criterio para admitir a sus potenciales estudiantes. 

2. ¿Entonces irremediablemente se necesita el GMAT? 

Aunque la gran mayoría de las instituciones lo solicitan como requisito de ingreso, existen excepciones muy precisas en las que no es requerido. Estos casos en los que no se necesita, se manifiestan sobre todo en programas de estudio de grados inferiores, como diplomados o certificaciones. 

Ahora, si nos remitimos a los programas más populares, con mayor demanda y exigencia, como los de MBA (Management in Business Administration), es indispensable el GMAT. Así mismo, en programas de estudio afines al MBA; y a la lista podemos sumar a las universidades más prestigiosas, que también lo exigen como requisito de ingreso. 

La puntuación mínima requerida para ser admitido varía según los criterios específicos de cada universidad. En concreto, la puntuación GMAT, que puedes elevar al máximo en nuestro curso de GMAT online desde casa, es un criterio de bastante peso para entrar a la universidad de tus sueños. 

3. GMAT vs. GRE vs. otros test

Otra tendencia que muy probablemente hayas conocido al explorar en la web sobre el GMAT es su constante comparación con el examen de GRE, administrado por ETS, que también imparte el popular TOEFL.  

La gran diferencia entre en GRE y el GMAT es que el GRE se aplica para validar tus habilidades en función de cursar estudios de posgrado en general; mientras que el GMAT se especializa en el área de estudio de los negocios. 

He allí lo que los distingue a ambos. Por tanto, si deseas desarrollar tu carrera en el rubro del Business, no lo dudes: el examen de GMAT desde casa es lo que necesitas. 

Sin embargo, existe una excepción a la norma, y es que ciertas universidades que imparten programas de posgrado en negocios, admiten al examen GRE en las mismas condiciones que el GMAT, aunque son muy pocas. 

En el caso del TOEFL, el TOEIC y el IELTS, ambos son pruebas que evalúan las habilidades del estudiante con respecto al dominio del idioma inglés. Por tanto, es especializada para las personas de países de habla no inglesa que desean certificar su conocimiento del idioma, se para conseguir un trabajo (TOEIC) o entrar a una universidad a cursar estudios de pregrado (TOEIC e IELTS). 

Lo mismo sucede al hablar del CAE o exámenes de Cambridge. Recuerda que el GMAT pone a prueba tu potencial gerencial, es decir, qué tan apto estás o qué tan habilidoso podrías llegar a ser para estar al frente de una organización en la que la toma de decisiones es determinante. 

4. Lo que se evalúa en el GMAT

Para darte un acercamiento mucho más preciso, estudiaremos detalladamente cada una de las secciones de la prueba y te diremos qué se evalúa específicamente.

-Razonamiento integrado (Integrated Reasoning): aquí se pone a prueba tu habilidad para sintetizar información proveniente de distintas fuentes. Tendrás que evaluar de forma crítica el contenido, encontrar relaciones y conexiones entre datos diversos para solucionar un problema planteado. 

Puntuación: de 1 a 8 puntos en incrementos de 1 punto.

Cantidad de preguntas: 12.

Tiempo total: 30 minutos.

-Prueba de escritura (Analytical Writing Assessment): deberás analizar un argumento, aplicar el razonamiento lógico a un texto, precisar cuáles son las afirmaciones hechas en dicho pasaje de lectura y tomar parte de un asunto de forma escrita, sea que lo apoyes o lo refutes, dando razones de por qué has tomado tal posición. 

Puntuación: de 0 a 6 en incrementos de medio punto.

Cantidad de preguntas: 1 problema en el cual deberás basarte para escribir tu ensayo.

Tiempo total: 30 minutos.

Acotación: en la versión del examen GMAT online desde casa, que presentas de forma remota desde tu computador personal, la sección AWA ha sido omitida temporalmente. En la versión convencional del GMAT, que se presenta por computador en un centro autorizado, sigue estando incluida la sección AWA. 

-Verbal: pone a prueba tu habilidad para resolver preguntas de comprensión de lectura, corrección de oraciones y razonamiento crítico. Implica todo lo referente a la gramática inglesa y el uso del vocabulario en contexto. 

Puntuación: de 0 a 60 puntos. 

Cantidad de preguntas: 41. 

Tiempo total: 75 minutos. 

-Cuantitativa (Quant): evalúa todo sobre los números, específicamente solución de problemas matemáticos y suficiencia de datos. 

Puntuación: de 0 a 60 puntos.

Cantidad de preguntas: 37.

Tiempo total: 75 minutos. 

5. La influencia de tu puntuación GMAT en las universidades

La influencia de tu puntuación GMAT es muy importante para las universidades especializadas en el área de los negocios, tanto así que, si aspiras a ingresar a las instituciones más top, como Harvard o Stanford, por ejemplo, no te bastará con tener tu certificado GMAT promedio. Será igual de necesario que hayas sacado una excelente puntuación, ya que los estándares de estas casas de estudio son muy elevados. 

Por otra parte, algunas universidades utilizan otros criterios menos exigentes. Mientras algunas exigen puntajes mínimos, otras dan más importancia a cuánto sacaste en secciones específicas. Por ejemplo, algunas te pedirán una puntuación mayor en Verbal que en matemáticas, o viceversa. Otras se basarán en los rangos de puntuación históricos que han registrado durante varios periodos de tiempo. También se da el caso en el que solo toman en cuenta las puntuaciones más recientes, si eres un estudiante que ya ha presentado el GMAT en varias ocasiones. 

Lo cierto es que, la mejor forma de llegar con bombos y platillos augurando un futuro excelente en el área de los negocios y la administración de empresas, es sacando la mejor puntuación posible, que podrás obtener al apuntarte a nuestras clases de GMAT desde casa. 

6. Tips para dominar el test GMAT

-Decide cómo te prepararás: puedes hacerlo de forma autodidacta, por tu propia cuenta, o apuntándote a un curso de GMAT online desde casa. En el primer caso, te invitamos a explorar nuestro blog, donde conseguirás toda la información esencial para pasar eximido en el test, con un sinfín de recursos como esta guía gratuita de GMAT. En el segundo caso, en nuestra academia de idiomas en Madrid te espera un equipo de profesores americanos nativos, especializado en la enseñanza del GMAT online desde casa. 

-Realiza simulacros en tiempo real: las pruebas de práctica son la mejor forma de obtener un acercamiento lo más real posible a las condiciones del test, es decir, a su contenido, formato, estructura y tiempo. En las clases de GMAT desde casa con EXAM Madrid Academy tienes acceso a las guías oficiales del GMAT y a simulacros en tiempo real online, cronómetro activado, para emular la prueba fielmente. Obtienes resultados al instante y en poco tiempo el feedback del profe. 

-Hazlo todo con tiempo y planificación: en el momento en que decides presentar el GMAT, también debes establecer todas las fechas y el tiempo a tu favor. Para hacerlo correctamente, te recomendamos primero estudiar a fondo el examen. Una vez hayas empezado tu preparación, puedes ingresar al sitio web mba.com, inscribirte en la modalidad que prefieras, escoger una fecha y hora. 

¿Y qué decidiste? ¿Es el GMAT la prueba que necesitas? Si requieres asesoría especializada, no dudes en contactarnos. Nosotros te acompañamos durante todo el proceso, desde el día 1 y con asesoría de por vida. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.