Skip to main content
_Aprende a dominar la escritura persuasiva en inglés para preparar el test SAT

Como todo estudiante de inglés, uno de los retos a los que te enfrentarás en tu proceso de aprendizaje es la expresión escrita, desde un punto de vista académico. 

Si bien la ventaja de toda escritura académica radica en la sencillez a la hora de transmitir las ideas, es necesario que te familiarices con los tipos de ensayo, ya que cada uno tiene una función específica que va a determinar la manera en que te comuniques a través de textos.

En esta oportunidad, si quieres prepararte para redactar el ensayo SAT, debes tener en cuenta que tendrás que leer un argumento planteado por un autor y elaborar tu essay persuasivo sobre la manera en que éste elabora su argumento. La idea es que analices su tesis y lo expliques en un ensayo coherente, cohesivo y organizado.

Ahora, ya que sabes lo que se te pide hacer en el ensayo SAT, es cuestión de que sigas estos tips durante tu preparación para la prueba y puedas practicar en condiciones reales aplicando el curso de SAT online desde casa. En este caso, necesitas demostrar que puedes redactar tus asignaciones cuando estudies en la universidad, así que ¡manos a la obra! 

1. Familiarízate con las instrucciones del ensayo persuasivo SAT

No basta con que simplemente conozcas la estructura de un ensayo persuasivo. Aprender a entender y seguir instrucciones es clave para tener resultados satisfactorios en el SAT y en la universidad. 

Generalmente, las instrucciones dadas a la hora de requerir la elaboración de un ensayo buscan que demuestres que entiendes el pasaje a analizar (idea principal e ideas clave), comprendas la manera en que el autor construye su argumento (uso de evidencias, uso estilístico de ideas argumentativas, planteamientos) y como resultado produzcas un ensayo persuasivo que sea organizado y preciso (esto implica que no puedes escribir un tipo de ensayo distinto).

El reto es que debes preparar tu essay teniendo la instrucción en mente para que evites incluir ideas irrelevantes. Un ejemplo típico de este tipo de preguntas para el ensayo persuasivo SAT es el siguiente:

Write an essay in which you explain how [nombre del autor] builds an argument to persuade [his/her] audience that [planteamiento].

Este ejemplo puede venir escrito de diferentes maneras en el SAT, por lo que una manera de practicar es que busques simulacros de exámenes y leas estos enunciados, analizando qué se te pide, la terminología utilizada para que puedas diseñar un estilo de respuesta y te sea posible saber cómo interpretarla en caso que sea ambigua. Si esto sucede, reescríbela en una hoja aparte antes de responder el examen. Es una forma de “deconstruirla” para hallar su sentido implícito.

2. Prepara tus argumentos antes de escribir

No es recomendable que escribas tu ensayo en la misma medida en que las ideas te vengan a la mente, ya que cuando sometes tu ensayo a revisión, tu escritura puede resultar poco clara e incoherente. 

Antes de comenzar a redactar, prepara tus argumentos en un plan de texto en un espacio aparte. Imagina que vas a cocinar y lo primero que tienes que hacer es tener los ingredientes y los utensilios a la mano antes de preparar la receta. 

Pues bien, es lo mismo que debes hacer en este caso, elaborar un plan de texto pensando en la manera en que vas a responder la pregunta. Tu respuesta debe estar compuesta por una idea principal o tesis. Luego, prepara las ideas secundarias que te ayudarán a respaldarlo.

Durante tu planificación, elige qué posición deseas adoptar y busca la manera en que podrías redactar dicha postura de forma clara y directa. Ubica información en fuentes académicas para que veas cómo se redacta una tesis para este tipo de ensayo. 

Has una lista de formas de plantear tu tesis persuasiva y muéstraselas a tus profesores de las clases de SAT en línea, para que te den un feedback sobre tu redacción. Recuerda que en el ensayo SAT tu audiencia son los profesores. 

En tu outline, incluye ideas que podrías utilizar como argumento para respaldar tu tesis en función de la estructura de tu ensayo persuasivo, como te explicaremos más adelante. Cinco o seis párrafos es suficiente.

3. Domina la estructura del ensayo persuasivo

Como todo ensayo tiene un propósito, en el ensayo argumentativo debes esforzarte por convencer a tu lector sobre tu postura respecto al planteamiento de un autor. Para ello, necesitas dominar la estructura de un ensayo persuasivo, de modo que te sea posible conectar las ideas de manera lógica. Tu ensayo persuasivo debe tener la siguiente estructura:

Introducción: en esta parte, debes atraer la atención de tu lector, dar una visión general del argumento y cerrar con tu tesis (planteamiento o idea principal que vas a defender). Puedes hacerlo formulando una pregunta simple o compleja que le haga pensar en el tema, con descripciones que creen una imagen en la mente del lector, para que se conecte con tu texto a partir de los antecedentes del tema. 

En el curso de SAT online puedes tener acceso a modelos de introducción y tesis redactados para este tipo de ensayo. La tesis debe indicar qué técnicas argumentativas del autor vas a analizar.

Desarrollo: los párrafos de desarrollo (puedes escribir dos o tres) incluyen ejemplos que te permitirán sustentar los aspectos que vas a analizar. Cada párrafo debe comenzar con una idea principal (por ejemplo, qué hace el autor) y debe incluir ideas secundarias que cumplan la función de explicar la manera en la que el autor hace lo que hace. Puedes parafrasear las ideas que expresa. Los párrafos de desarrollo pueden redactarse con entre 4 y 7 oraciones preferentemente.

Conclusión: reitera tu tesis con diferentes palabras. Puedes mencionar ejemplos utilizados en tus argumentos en dos o cuatro oraciones. No incluyas nuevas ideas en tu conclusión, ya que esto podría generar incoherencias. 

En las clases de SAT en línea puedes explorar ejemplos de cada estructura del ensayo persuasivo. De esta manera, si las lees por separado, tendrás mayor enfoque en el estilo y podrás fácilmente coordinar cada parte en función del macro texto, que es el ensayo argumentativo, sin confundirte con otro tipo de ensayo académico.

4. Diversifica las formas de persuadir

Aunque esta sugerencia suena bastante obvia, tu enfoque debe fijarse en cómo vas a crear un hilo lógico de ideas para el ensayo persuasivo del SAT. En general, debes introducir tus argumentos para que no solo persuadas a tu lector, sino que también mantengas su atención. 

Existen muchas formas de redactar las frases introductorias, como por ejemplo, a través de la expresión de opiniones (I think), contraste (however), manifestar un orden de ideas (first, second, third), concluir (finally), puntos de vista (advantages) y añadir ideas (additionally).

Otras maneras en las que también puedes elaborar tus argumentos son las comparaciones e hipótesis. Este tipo de estructura se aprende imitando los modelos existentes. Algo importante que debes tener en cuenta es que no debes dar por sentado que tu audiencia tiene conocimiento profundo del tema (aunque los lectores de tu examen sean tus profesores de las clases de SAT en línea). Siempre debes ponerte en lugar del lector, y si es necesario dar información de fondo sobre un tema, debes estar capacitado para hacerlo.

Otro detalle importante que te recomendamos incluir en la conclusión es una invitación al lector a adoptar una postura y a tomar acción. Puede ser una afirmación que haga referencia a la necesidad de tomar una acción inmediata, una pregunta que invite al lector a reflexionar sobre el tema o una recomendación de unos pasos que se deban seguir para que se tenga idea de qué hacer.

Por último, es necesario aplicar una revisión a tu trabajo escrito. En esta etapa debes verificar si tu texto cumple con las instrucciones dadas en el SAT, si mantiene la atención del lector a lo largo del texto, si tus párrafos contienen pruebas convincentes que apoyen tu tesis y son fáciles de verificar en una lectura. 

También si tus conectores facilitan la comprensión por parte del lector, si esgrimiste una tesis sólida o necesita ser reforzada, y si tu párrafo final llama a la reflexión y a tomar acción. Además de estos elementos estilísticos, verifica la gramática y la ortografía. En la academia de SAT en Madrid dispones de un equipo de profesores americanos nativos que se encargan de leer tu ensayo para ayudarte a editarlo desde una perspectiva simple y eficiente.

La ventaja de esta práctica para el SAT es que no solo aprendes a escribir un ensayo persuasivo, sino que obtienes una idea de los tipos de ensayo que seguramente deberás escribir cuando estés en la universidad. Por eso te invitamos a formar parte de nuestra academia de SAT en Madrid, donde te facilitamos todos los recursos y herramientas profesionales para obtener la puntuación que deseas. See you there! 

 

 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.