Skip to main content
Estrategias para formar frases introductorias en inglés y dominar el TOEFL

¿Has oído hablar de las frases introductorias en inglés? Son cláusulas que guían al receptor hacia una idea y van acompañadas de un infinitivo, la partícula that y adverbios como after, although, as, because, if o since. 

Estas son comunes en ejercicios de completación de oraciones. Si dominas la formación de frases introductorias en inglés, podrás rendir en el TOEFL al máximo nivel.

A continuación, te mostraremos algunas estrategias para formar las frases introductorias en inglés y dominar el TOEFL, que te servirán para prepararte para este examen.

Estrategia 1: Tu oración debe seguir el siguiente orden: sujeto + verbo + objeto. 

En toda oración en inglés, el sujeto viene primero. Luego se incluye el verbo y por último un objeto. Ejemplo: Mike wrote a book

Sin embargo, muchas veces, puedes notar que existen frases introductorias para describir el contexto en el que el sujeto lleva a cabo una acción, lo que implica que debes reorganizar la ubicación de estos tres elementos básicos. Para ello puedes complementar tus sesiones de práctica con las clases de TOEFL online. Ejemplo: Although the weather was cold, we did not wear our jackets.

Estrategia 2: Ten en cuenta que las frases introductorias no son cláusulas completas.

Las frases introductorias no tienen un sujeto y un verbo, pues incluyen frases preposicionales, frases apositivas, frases con participio, frases con infinitivos y frases absolutas. Ejemplo: At no time I have ever been more frightened than now. En este caso, debes conocer cuáles son estos tipos de frases para que no te pierdas a la hora de formar una oración compleja. Aquí te los detallamos:

-Frases preposicionales: son grupos de palabras conformados por una preposición, un objeto y una palabra que modifique el objeto. Estas pueden modificar un verbo (frases adverbiales) o un sustantivo (frases adjetivales). Ejemplos: I went to Mexico to see my mother (frase adverbial). Customers are tired of eating the same food (frase adjetival).

-Frases apositivas: son grupos de palabras que aparecen al lado del sustantivo o pronombre que están describiendo. Su función es añadir mayor información, y esas frases pueden ser necesarias o no. Ejemplo: Kamala Harris, the first woman of color elected US vice-president, delivered her victory speech.

-Frases con participio: son grupos de palabras compuestas por un participio y el modificador, o el sustantivo que sirve como objeto directo, indirecto o complemento de la acción expresada por el participio. Ejemplo: Having reached a record of 85%, unemployment surpassed the highest level compared to last year.

-Frases absolutas: las frases absolutas se usan para modificar oraciones. Todas se separan por una coma y aunque no son importantes para la frase, proveen información adicional. Ejemplo: Her arms wrapped around her husband’s neck, she kissed him on his cheek.

Estrategia 3: Puedes usar frases introductorias para dar comandos o instrucciones en inglés.

Como podrás notar al estudiar la formación de oraciones imperativas en inglés, cada comando empieza por un verbo y se omite el sujeto. De hecho, las órdenes o instrucciones también generan aperturas de otras frases para llamar la atención sobre una acción en particular. 

Sin embargo, estas frases introductorias también te ayudan a no sonar demasiado agresivo y puede hacer que muestres un tono más convincente. Ejemplo: I would really appreciate if you could send me the file today.

Estrategia 4: Usa palabras para facilitar la transición de una idea a otra en la misma frase.

Existen frases de transición que puedes utilizar si quieres pasar de una idea a otra dentro de la oración. Sirven de palabras clave o pistas para que tus lectores puedan seguir el hilo de tus ideas. 

Algunas de ellas son: however, nevertheless, moreover, o furthermore. Ejemplo: Many students, on the other hand, get confused in error correction tests

Si las frases transicionales unen dos cláusulas independientes, puedes separarlas por punto y comas o comas. De hecho, parte de las recomendaciones que se dan en la academia de TOEFL en Madrid es que, según el énfasis que desees hacer, puedes tener flexibilidad a la hora de determinar la posición de las frases transicionales en la oración. Puedes colocarla al principio o dentro de la frase en particular.

Estrategia 5: Usa expresiones con if/then.

Si quieres mostrar una progresión de ideas en la frase, utiliza la partícula if/then. Estas aportan una variedad a la apertura de una frase, en especial si quieres establecer una relación de causa y efecto. 

Eso sí, úsalas con moderación para no distraer al lector. También la combinación not only…but also te pueden ayudar a conectar ideas de manera precisa. Ejemplo: I’ll wash the dishes if you prepare the lunch. Her lower lip pushed out and then she started to cry. Peter not only excels at studying but also works hard to help his parents.

Estrategia 5: Las bondades de las comas.

Una vez que te sientas cómodo y cómoda con los diferentes tipos de frases introductorias en el curso de TOEFL online desde casa, debes tomar en cuenta el uso correcto de la coma. 

Esto se debe a que hay veces que debes colocar una coma después de la frase; en otros casos es opcional usarla y en otros hay frases en las que es incorrecto colocarla. Por ello, a continuación, te damos algunos tips para evitar que tu frase sea mal interpretada en el TOEFL.

Usa una coma luego de introducir la oración con frases preposicionales 

Si en el examen TOEFL te encuentras con una frase preposicional muy corta, no es obligatorio que uses la coma, a menos que la frase introductoria sea de más de cuatro palabras. Ejemplo: On the day before Christmas, many children ate a lot of candies (la frase introductoria tiene más de cuatro palabras, por ende, debes utilizar la coma).

Usa una coma después de frases apositivas no restrictivas

Hay frases que aportan información necesaria para la oración. En este caso, la frase apositiva no restrictiva es aquella que no es necesaria. Solo se limita a dar información en la frase. Se le llama no restrictiva porque si se elimina, la oración en su totalidad no pierde sentido. 

En el curso de TOEFL online puedes comprobarlo haciendo lo siguiente: consigue una frase que tenga información extra entre comas, elimínala y escribe la oración con el sujeto y el predicado después del inciso. Verás que la oración se entiende de igual manera. Por tanto, todo tipo de frase cuya información es innecesaria debe ir entre comas. Ejemplo: Mrs. Rodríguez, the math teacher, was honored at the graduation ceremony.

Usa la coma después de conjunciones adverbiales

 Las frases introductorias con conjunciones adverbiales deben llevar coma. Ejemplo: Thereupon, the board approved the proposal.

¿Cuándo se omite la coma en las frases introductorias?

Algunas no necesitan el uso de la coma, aunque hay elementos introductorios que parecen requerirla. Esto sucede porque en ocasiones se confunde el sujeto en gerundio o infinitivo con frases introductorias innecesarias. Por ello, es importante que tengas cuidado, para evitar caer en trampas con el uso de los signos de puntuación en el TOEFL.

Omite la coma en frases preposicionales que modifican sustantivos

No uses la coma luego de una frase preposicional breve si su función es modificar un sustantivo (frases adjetivales). Ejemplo: The book on the table is interesting.

No use comas si la frase introductoria contiene información esencial

Tal y como recomiendan los profesores en el curso de TOEFL online desde casa, cuando te topes con una oración cuya frase contiene información esencial, que puede alterar el significado al eliminarla, no uses coma. 

Ejemplo: My brother Edward lives in Paris. En este ejemplo, la coma se omite porque Edward es la información esencial del sustantivo brother. La persona que habla tiene varios hermanos, pero de todos ellos Edward es el que vive en París.

Nunca separes el sujeto del predicado con una coma

Una de las funciones de los signos de puntuación es indicar una pausa que debe hacerse al hablar. Por ello, es normal que muchos estudiantes se sientan tentados a colocar una coma entre el sujeto y el verbo, porque escuchan a muchos hablantes hacer una pausa en ese punto al formar una frase oralmente. 

Sin embargo, en la escritura le resta fluidez a la frase. Ejemplo: Getting eight hours of sleep is important for heart health. Si bien hay una pausa al hablar en la mitad de la frase, no es correcto colocar la coma después del verbo sleep.

Ahora están listos para empezar a practicarla. La idea es variar la formación de frases con la intención discursiva de preparar al lector para entender el resto de la frase. Esta es una manera de darle información valiosa sobre lo que está pasando y por qué. 

Puedes dominar las frases introductorias en el curso de TOEFL online, con el objetivo de aprobar el examen de TOEFL con la mejor nota. Recuerda que no es obligatorio que una frase introductoria vaya al comienzo de la frase, pues también pueden colocarse al final de la oración sin alterar el sentido.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.