La prelectura es una habilidad muy eficiente para potenciar tu nivel de comprensión lectora en el idioma inglés. Se trata del proceso de “escanear” los textos antes de leerlos, en búsqueda de las ideas principales y de los elementos que arrojen luz sobre los datos más importantes, de modo que te sea posible entender todo más fácil y acertadamente.
Conocer estos factores determinantes es muy importante, porque son los que te permitirán hacer un esquema mental del contexto, identificando cuál es la información indispensable y cuál puedes desechar rápidamente para avanzar en exámenes como el TOEIC Listening and Reading.
La certificación de este test, que obtendrás con la mejor nota al estudiar en nuestro curso TOEIC online desde casa, es un requisito must have si tu aspiración es conseguir empleo en un país de habla inglesa, solicitar un visado e incluso aspirar a una beca internacional.
Cualquiera sea tu caso, en el curso de TOEIC en Madrid te daremos todas las herramientas para aprobarlo, en específico esta guía gratuita de TOEIC, la dedicaremos a darte estrategias de prelectura (pre-reading en inglés), para que sumes una nueva habilidad en el apartado de Reading o prueba de comprensión lectora. Let’s go!
Introducción a la prelectura
No es poca cosa utilizar este recurso, y no solo eso, sino utilizarlo de forma correcta. Entre los elementos que influyen en una lectura exitosa, la prelectura juega un rol determinante, ya que permite al estudiante hacerse una idea sobre lo que está por leer, es decir, tener la primera aproximación completa y general acerca del tema en cuestión, o el tópico asignado en el curso de TOEIC online desde casa.
Por tanto, aplicar una prelectura eficiente, rápida y completa, te dará la posibilidad de predecir el texto que leerás, y por ende te será mucho más fácil concentrarte y comprenderlo. Esto a la vez aumentará tu interés en el tema y te permitirá saber los siguientes enunciados:
-Cómo está organizado el texto: su estructura y distribución de puntos.
-Nivel de vocabulario: palabras fáciles, palabras difíciles, lenguaje sencillo, lenguaje complejo.
-Ideas principales: ¿Cuáles son las ideas principales y en qué parte del texto están ubicadas?
-Ideas secundarias: partes del texto que no cumplen una función determinante y pueden desecharse.
-Propósito del autor o del texto: ¿Cuál es la finalidad de la lectura? ¿Qué expone? ¿Qué puntos trata?
En conclusión, la prelectura se trata de todo aquello que haces con el texto antes de leerlo detalladamente –como por ejemplo, poner en práctica la lista que te acabamos de dar-, con el objetivo de que cuando lo leas, tu nivel de comprensión sea el máximo y puedas asimilarlo y retenerlo acertadamente.
Y es que de nada te servirá enrollarte la vida tratando de masticar cada una de las palabras y signos de puntuación de un texto en la academia de inglés en Madrid. La meta es aplicar una lectura estratégica, efectiva e incluso gratificante.
Las cuatro “P”
Una estrategia que te recomendamos aplicar en el curso de TOEIC online desde casa, es el de las cuatro “P”: Preview, predict, prior knowledge y purpose.
-Preview: Dar un repaso al texto de principio a fin, abarcando su totalidad pero de una manera muy general, sin entrar en detalles. Esto te dará la primera impresión del texto.
-Predict: consiste en determinar cuáles son las ideas principales, los datos indispensables que necesitarás para dar respuesta a las preguntas.
-Prior knowledge: hazte la pregunta ¿qué sé sobre lo que estoy a punto de leer? Si tienes algún indicio del tema del texto, tendrás una ventaja competitiva y lo comprenderás con mayor facilidad.
-Purpose: llegó el momento de descifrar cuál es la intencionalidad del autor, su propósito, basándote en las afirmaciones y argumentos que esgrime en el texto.
La lista crítica
Como cuando vas al mercado y elaboras una lista de todo lo que necesitas, así mismo puedes practicar con estas estrategias de pre-reading:
-Precisa las preguntas: muchos textos elaboran preguntas al principio, exponiéndolas como enunciados que resaltan entre otros datos. Estos cuestionamientos son muy útiles para entender de qué se trata el texto específicamente, sin desviarte de la meta.
-Usa los subtítulos como guía: un subtítulo, en ocasiones resaltados en negrita, indican qué tipo de información se está por leer. Estos puntos focales sirven como guía al momento de escanear tus textos en búsqueda de datos específicos. Te ahorrará tiempo y dotará de organización.
-Analiza las primeras oraciones de cada párrafo: estas suelen contener la idea principal de los textos, o de cada párrafo detalladamente, durante el desarrolla de la tesis hasta llegar al desenlace –la conclusión-.
-Organiza en tu mente el material de apoyo: algunos textos van acompañados de tablas, listas o gráficos complementarios, que necesitarás para tener una mejor comprensión. Si sabes cuántos y cuáles tienes a tu disposición en la prelectura, podrás utilizarlos a tu beneficio en la lectura.
-Atención al último párrafo: esta parte de la lectura suele contener un resumen o recapitulación del pasaje por completo en algunos casos, en otros puede que cierre exclusivamente con la conclusión. Ambos te sirven para acertar las preguntas que te hagan en el examen TOEIC en Madrid.
-El propósito según las preguntas: como esta guía gratuita de TOEIC es parte del curso de TOEIC Madrid, es necesario que precises los elementos más importantes durante la prelectura, pero dichos elementos deben estar estrictamente relacionados con las preguntas del examen. Según estas preguntas es que podrás determinar con éxito cuál es el propósito de la lectura.
-El propósito según ideas principales y secundarias: como te lo explicamos arriba, cuando un texto es largo, sin duda habrá información prescindible e imprescindible. Para saber cuál necesitas y cuál no, utiliza el propósito que has definido aplicando el punto anterior de la lista y tendrás medio camino recorrido.
-Tormenta de ideas: si estás en clases de TOEIC en Madrid, practica con tus compañeros de curso la técnica del Brainstorming o tormenta de ideas. Se trata de aportar ideas sobre el texto, partiendo de la información superficial y genérica obtenida de la prelectura. La tormenta de ideas se aplica antes de proceder a leer el texto detalladamente.
-Escaneo final: ahora llega el último paso antes de aplicar la lectura con atención y detalle, el escaneo final. Repasa como una máquina punto por punto de forma superficial, de modo que refresques todos los pasos que hemos estudiado en esta guía gratuita de TOEIC.
To do list
Entonces te preguntarás… ¿Y ahora qué hacer con tanto conocimiento? Pues muy sencillo, completa esta lista por hacer a partir de la prelectura:
1. Haz una lista de preguntas que consideres pertinentes sobre la prelectura
2. Utiliza tus conocimientos previos sobre el tópico y expresa qué piensas sobre de qué se trata el tema
3. Redacta resúmenes cortos de cada punto importante que hayas precisado en la prelectura
4. Toma notas estructuradas y estratégicas de lo que has comprendido y retenido en tu primer acercamiento al texto
5. Elabora una lista de palabras clave, que te servirán como índice
Prelectura en el TOEIC Listening and Reading
En cuanto al examen TOEIC en Madrid, las partes 5, 6 y 7 pertenecen a la prueba de lectura o Reading. Específicamente la parte 7, que es la última del test, evalúa tu comprensión de lectura.
Veamos un ejemplo de pregunta oficial, suministrada por ETS, los creadores del TOEIC:
Notice Board Space Available to Community Groups
Mooringtown Library is pleased to invite local community groups to use the free advertising space on its new notice board, located outside the front entrance of the library. Space on the board is available for up to four weeks at a time.
Notices must be approved in advance at the library’s front desk and must meet the following requirements. All content must be suitable for public display. The notice must be written or printed on standard-quality paper with dimensions of either 8.5 in x 11 in or 5.5 in x 8.5 in. The desired start and end date for display should be written in the front bottom right corner. — [1] —. Any notices that do not meet these requirements will not be considered and will be discarded. — [2] —.
— [3] —. Submissions are now being accepted at the Mooringtown Library front desk. Please have the actual notice, in the format in which you would like it to appear, with you when you arrive. Within one business day, you will receive a call confirming that your notice has been added to the board. — [4] —.
Mooringtown Library
www.mooringtownlib.co.au
161. What is indicated about advertising space on the Mooringtown Library notice board?
(A) It is available at no charge.
(B) It can be used for any length of time.
(C) It is open to all area businesses.
(D) It is intended mainly for sporting events.
162. What is NOT a stated requirement for a notice to be placed on the board?
(A) It must meet certain size requirements.
(B) It must be marked with posting dates.
(C) It must be reviewed beforehand.
(D) It must be signed by a librarian.
163. What should an advertiser bring to the library when making a submission?
(A) An outline of proposed content
(B) A final version of the notice
(C) A completed submission form
(D) A letter from an organization
164. In which of the positions marked [1], [2], [3], and [4] does the following sentence best belong?
“The name and telephone number of the person posting the notice must be clearly marked on the back.”
(A) [1]
(B) [2]
(C) [3]
(D) [4]
Respuestas correctas: 161 (A), 162 (D), 163 (B), 164 (A).
Ahora solo queda practicar, y si prefieres tener una asesoría especializada, con profesores americanos nativos especializados en la enseñanza de técnicas de lectura en el idioma inglés, te invitamos a apuntarte a uno de nuestros cursos de TOEIC en Madrid y cursos TOEIC online desde casa. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment