La habilidad de escribir en inglés representa uno de los pilares fundamentales en el aprendizaje del idioma. Pero pese a que sabemos esto, es una de las partes que suele provocar más temor, además de la parte oral, en los estudiantes que recién comienzan a adaptarse a ello.
Sin embargo, en el curso de SAT online de EXAM Madrid Academy te aseguramos que no hay nada que temer. Y mucho menos cuando de una prueba estandarizada se trata, ya que disponemos de una metodología de estudio muy eficiente que puedes empezar a aplicar desde este preciso instante, y en este artículo te contaremos cómo.
Para que obtengas un ensayo del examen de SAT satisfactorio, necesitas la consolidación de una variedad de destrezas concretas de lecto-escritura y conocimiento de recursos retóricos, pues, si no estás muy habilitado para comprender lo que lees, tampoco lo estarás para reportar por escrito lo leído en un pasaje. De tal forma, lo más seguro es que no tendrás los resultados deseados.
En este artículo te ofrecemos una serie de recomendaciones para que escribas tu ensayo SAT con éxito y obtengas la puntuación necesaria, de modo que seas admitido en la universidad que desees.
Estudiaremos a fondo el diseño del esquema de un ensayo en la prueba de SAT, para que tengas bien en cuenta cómo es la estructura de este tipo de escrito y te indique el camino que deberás tomar, considerando los módulos del curso de SAT online de EXAM Madrid Academy.
¿Qué es un ensayo SAT?
El ensayo SAT es un escrito estructurado de manera particular. Es el último ejercicio con el que te vas a enfrentar durante el examen. La actividad consiste en la lectura de un pasaje y analizar sus partes: el propósito de su contenido y sus distintas implicaciones, los argumentos o ideas en las que se basa y descifrar la orientación que les da su autor.
Luego deberás escribir en lo que te queda de los 50 minutos que tienes para esto, un ensayo de acuerdo a un plan que debes trazar rápidamente. Los correctores del test estarán muy atentos a las cualidades estructurales y a la calidad de su contenido.
Como referencia, sin embargo, puedes remitirte a los textos que se producen en el periódico universitario diario, que son muy similares. Si solicitas exámenes SAT debes saber que entre tus tareas a desarrollar está la de escribir el ensayo. Tu admisión a la universidad podría depender de la calidad de tu ensayo, siempre y cuando sea importante para la carrera que decidas estudiar.
Las universidades que requieren el ensayo SAT son instituciones de gran prestigio como Stanford, Yale, Harvard y muchas otras. Desde ya debes poner manos a la obra, comienza tu preparación, tu futuro universitario depende de ella; y puedes sacar provecho tomando un curso de SAT online para que te prepares de manera concreta en la obtención de tu cupo en una de esas universidades de prestigio altamente reconocido.
La línea de tiempo del examen SAT
Mientras estudias para el examen de ingreso, considera hacerte la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo lleva escribir un ensayo SAT? Ten en cuenta que la gestión del tiempo es clave esencial del examen y particularmente atañe a la elaboración del ensayo.
Debes concentrarte en tu ritmo de trabajo, ser eficiente leyendo, elaborando esquemas de lectura y planes de escritura. Es por ello que la principal recomendación aquí es la práctica, que puedes poner en acción tomando un curso SAT online.
Prueba aplicando ensayos de práctica, que te indicarán cómo avanza tu progreso. La experiencia es tu escuela, te entrenarás con estrategias de lectura de pasajes, con técnicas para hacer anotaciones, bosquejos y planes de escritura.
Lo que necesita tu ensayo SAT
Para que escribas un resumen de ensayo SAT que resulte de triunfo, es importante que sepas lo que vas a incluir, lo que no, y el orden en que lo vas a desarrollar. Cualquier artículo relacionado con este examen debe incluir como mínimo estos elementos: Introducción, desarrollo y conclusión. Veamos más detalladamente cada uno de estos puntos, que te podrán servir para escribir correctamente tu ensayo SAT.
Estructura del esquema del ensayo SAT
-La introducción
La introducción la desarrollarás brevemente en un texto que compondrás de dos a cinco oraciones. Recuerda que la primera impresión que tendrán tus examinadores son esas líneas de la introducción. Deben ser correctas, pertinentes en todo. Evita entrar atropelladamente sobre las técnicas de argumentación que emplea el autor.
El estilo es de presentación, debes presentar tu análisis con una declaración de lo que el autor arguye en el mensaje. Menciona brevemente las técnicas persuasivas específicas que usó el autor y que analizarás en tu ensayo. Escribe sobre el propósito de la fuente.
Si sientes que se te hace difícil desempeñarte eficazmente en la escritura, no debes desanimarte; escribir es una actividad compleja, requiere de práctica, haz unos ejercicios en línea o si está en tus posibilidades toma un curso de SAT en línea con nosotros.
-La tesis
Para desarrollar tu tesis en el ensayo SAT debes pensar en expresarla en forma de declaración precisa, versará sobre el punto del autor y las técnicas que utiliza para argumentar su punto. Debes hacerlo, de lo contrario, no responderás correctamente la pregunta de ensayo.
Ten en cuenta que no es tu opinión personal lo que van a evaluarte. Quieren saber si comprendes y cómo explicas lo que el autor argumenta. El ensayo SAT está diseñado para que demuestres que puedes analizar la estructura de un argumento y su efecto en el lector con un razonamiento claro y coherente.
-Cuerpo
Lo que llaman cuerpo se compone en general de 3 ejemplos. No obstante, el tercer ejemplo es opcional. Cada ejemplo tiene alrededor de seis frases. Tu primera oración debe ser una transición con respecto al párrafo anterior. Esa podría ser su introducción o uno de los párrafos del cuerpo. Describe brevemente el lenguaje argumentativo del pasaje. Describe el argumento del escritor.
-Ejemplos, evidencia específica que apoyan tu punto
Deberás apoyarte en ejemplos concretos del pasaje que demuestren la identificación de técnicas argumentativas empleadas por el autor. Deja claro lo relevante que es para tu tesis y listo.
-Explicaciones de los ejemplos que apoyan tu punto
Cada ejemplo debes explicarlo, con ello formas un párrafo. Explicarás el contenido de los argumentos y lo que los hace persuasivos.
-Conclusión
Para concluir debes reafirmar tu tesis y volver brevemente a los ejemplos que analizaste. Seguidamente, mencionar de qué manera, por qué o cómo estos ejemplos respaldan tu tesis. Recuerda, este no es lugar para arrojar información nueva, es para que expreses los resultados del análisis. Termina con una nota conclusiva. Profundiza en las técnicas de escritura de ensayos SAT siguiendo las clases de SAT online de EXAM Madrid Academy, serás más certero.
Consejos para redactar un ensayo estelar
La idea de esto es que puedas obtener un buen puntaje en tu examen de SAT en Madrid. Sigue estos consejos para que tengas herramientas de cómo comprender el examen.
Analiza el mensaje
Los mensajes de ensayo del SAT son esenciales. Analiza el mensaje proporcionado antes de leer el pasaje; pues, este mensaje encierra una explicación del propósito del mismo que es indispensable para comprenderlo.
El reconocimiento de los motivos del autor, te preparará para el futuro análisis. Es por ello que el mensaje y su interpretación pragmática te será de gran utilidad: te brinda una idea de la fuente.
El principio del texto es el punch
El tono de presentación es importante. Cada introducción ilustra el tema del ensayo. Los evaluadores pondrán cuatro puntos a tu trabajo si lo desarrollas pertinentemente. Y tal es la importancia de una premisa contundente que, a nivel de análisis, es a esta parte de tu texto a la que se deberá acudir para aclarar cualquier duda y centrarse en el tema.
Vocabulario a tope
Utiliza un vocabulario amplio y un lenguaje preciso. Tu lenguaje debe ser formal, así lo requiere el ensayo SAT, cuida la construcción de tus frases, hazlas sencillas, evita repeticiones innecesarias, evita la jerga y la escritura en primera persona, el texto que produces es objetivo.
Mantén siempre el enfoque
Salirte del tema es fatal para tu puntuación. Mantén tu ensayo preciso con respecto a la fuente. Es importante que demuestres al examinador que has leído y comprendido la referencia.
Pon el verbo en acción
Practica, es lo ideal para ti. Mira ejemplos de ensayos SAT en nuestro blog; eso te permitirá comprender cómo debes escribir tu texto el día examen. Practica la redacción de tu artículo siguiendo una muestra de ensayo del SAT. Puede convenirte en este sentido tomar clases de SAT online para que practiques en el contexto real de exámenes oficiales.
Desarrolla tus habilidades de lectura para análisis retórico, puedes dedicar parte de tu tiempo a leer artículos de opinión de prestigiosos medios de comunicación como The New York Times, lee detenidamente una o dos veces por semana y analiza los editoriales y los artículos de opinión para que mejores tus habilidades lectoras. Cuanto más a menudo apliques las habilidades que se te exigen para el ensayo SAT en tu vida diaria, más preparado estarás para aplicarlas en un entorno de prueba.
Al ritmo del tiempo
Piensa en el ritmo de presentación que debe llevar tu ensayo: tienes 50 minutos para leer un pasaje de 650 a 750 palabras y responder planteamientos. Evita apresurarte, responder de manera atropellada; pero tampoco debes atascarte pensando o buscando en tu mente la palabra precisa, el nombre del recurso retórico que necesitas. Recuerda, tienes un esquema que debes llenar por completo.
Para complementar todas estas estrategias y ponerlas en práctica, si está entre tus posibilidades, te invitamos a apuntarte a un curso de SAT en línea de EXAM Madrid Academy. Podrás realizar simulacros del SAT en tiempo real y recibir resultados al instante por cada módulo del test. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment