Skip to main content
Cómo evitar la ambigüedad en la escritura para dominar el TOEFL writing

¿Has sentido alguna vez que escribir un texto en inglés es como armar un rompecabezas? Si es así, tal vez tu escritura es poco clara o ambigua. No está mal que quieras que tu lector haga un mayor esfuerzo de comprensión, pero cuando se trata de dominar la escritura académica para el TOEFL Writing, es clave que tus ensayos sean lo más sencillos y claros posible.

Cuando escuchas a tu profesor hablar de ambigüedad en la escritura TOEFL, quiere decir que está haciendo referencia a una escritura que puede tener múltiples interpretaciones. 

La ambigüedad puede verse tanto en palabras como en frases. Quizás el hecho de que entiendas lo que tratas de decir te lleve a pensar que tu lector también lo hará, pero es importante asegurarte de que tus evaluadores en línea no tengan que leer tu escritura varias veces para poder entenderla.

Hay dos tipos de ambigüedad que pueden estar presentes en tu redacción TOEFL: ambigüedad léxica y ambigüedad sintáctica. En la ambigüedad léxica notarás que existe un vocabulario que se va a interpretar de dos formas, y en la ambigüedad sintáctica existen dos posibles interpretaciones de una oración.

Si quieres fortalecer la claridad de tu escritura en el curso de TOEFL online de manera práctica y efectiva, sigue los siguientes tips, para que puedas transmitir tus ideas de manera exacta y precisa, de modo que los lectores le den la interpretación adecuada y obtengas buenos resultados en el TOEFL.

1. Sé específico en la redacción

Ser específico en la redacción ayudará a que tu mensaje sea claro y fácil de leer, ya que no estarás al lado de tus evaluadores TOEFL para explicarles verbalmente lo que trataste de comunicar. 

Una forma de ser específico en la redacción es reducir el uso de muletillas. Las muletillas en la escritura tienen que ver con el uso de palabras innecesarias que no añaden significado a las oraciones. 

Ejemplos de estas palabras son: basically, actually, as a matter of fact o rather. Esto no implica que sean incorrectas en sí, pero si las usas para rellenar tu redacción puedes caer en el exceso y terminarás escribiendo frases pesadas.

Otra forma de ser específico es evitar la redundancia o el uso de frases complejas, cuando se puede ser simple. Por ejemplo, compara estas dos frases: PriceSmart employees /  the people who work for PriceSmart. 

Para aprender a simplificar las oraciones, te invitamos a apuntarte a un curso de TOEFL online en nuesta academia de TOEFL en Madrid. Pídele a tu profesor o compañero bilingüe que lea tu redacción y te indique dónde quizás estés siendo redundante. El equipo docente te dará ejemplos de oraciones que te permitirán darle la vuelta a una frase redundante.

Trata de sustituir la forma there is, there are por un verbo más fuerte: there are many problems in this formula / this formula poses many problems. La razón por la que es recomendable reducir ese uso es que puedes tender a usarla como un relleno o muletilla y restarle sentido a tu frase. El truco está en colocar un sujeto y usar un verbo en voz activa. Verás que tu frase será más directa.

Escribe oraciones simples

Recuerda: cuanto más larga es la frase, más fácil es olvidar de qué se trata cuando la lees hasta el final. Quizás tu intención sea encajar un mensaje completo al hacer que tu frase sea larga, pero el lector se perderá al tratar de descifrar cuál es el verdadero mensaje.

Evita fragmentos de oraciones enfocándote en su estructura básica: sujeto + verbo + predicado. Esta estructura debe expresar un pensamiento completo, así que resiste la tentación de incluir demasiadas ideas en una sola frase. Divídela en al menos dos frases. No necesitas abrumar a tu lector con tantos detalles. Trata de que tengan solo la información necesaria para que tu mensaje se entienda.

Puedes aprender a combinar oraciones cortas y largas en el curso de TOEFL online desde casa, y así mantener la atención del lector. Recuerda que cada frase debe contener una idea, por tanto, evita incluir dos ideas en una frase larga. 

Omite cualquier frase irrelevante, ya que cada palabra de tu redacción TOEFL debe estar ahí por alguna razón. Incluye la idea principal al principio de la frase para que no te pierdas en la elaboración de tus párrafos.

Usa la voz activa

En la escritura académica es aconsejable escribir en voz activa si es posible, porque añade precisión y te ayuda a evitar la ambigüedad. Con voz activa en el TOEFL writing también puedes prevenir rodeos e ir directo al grano. 

Debes darle la vuelta al mensaje de manera que el sujeto aparezca primero en la oración. Al hacerlo así, podrás también reducir el número de palabras en la frase. No se trata de que la voz activa sea correcta y que la voz pasiva sea incorrecta. La idea es utilizar la voz que mejor comunique el significado de tu mensaje.

Es cuestión de que trates de usar la voz activa en estructuras que pueden ser ambiguas si usas la voz pasiva. Por ejemplo, si usas based on en los ejercicios de escritura con los que practicas desde casa en las clases de TOEFL en línea, tu redacción puede carecer de claridad al utilizarlo como adverbio: al colocarlo al inicio de la frase (based on your income, your employee adds money to your paycheck). 

En el ejemplo que aparece entre paréntesis, no se sabe qué exactamente se está modificando. Es preferible cambiarlo a la voz activa: Your employee adds money to your paycheck. The amount of money added depends on your income.

Reorganiza las oraciones 

Es importante que aprendas a ser selectivo con las ideas a incluir en tus frases, y elegir los conectores necesarios para que puedas tomar decisiones sabias respecto a cuáles de ellas deben ir juntas. Si tu redacción es muy rebuscada, léela y subraya cuál es la idea principal que deseas expresar. Puedes identificarla al verificar las palabras clave, o las que más se repiten en tu redacción.

Si notas que una palabra está repetida en más de una oración, puedes unir dichas oraciones una por una en un mismo párrafo. Por ejemplo, si tienes un nombre propio o común en una frase, esta debe ser la primera oración del párrafo (idea principal). Si en las siguientes oraciones utilizas pronombres para sustituir ese sustantivo, jamás debes colocarlas de primero en el párrafo, pues funcionan como ideas secundarias.

Puedes recurrir al uso de los pronombres relativos that, who o which si está seguido por un sustantivo o un verbo. Practica con ejercicios de reescritura en el curso de TOEFL online desde casa, en el que debas reescribir las oraciones usando el pronombre relativo, para que puedas entender dónde debe colocarse correctamente en la oración.

Conocer el significado del vocabulario utilizado también es clave para aprender a utilizar un léxico determinado en el contexto oracional adecuado. Los contextos van a funcionar siempre como pistas que ayudarán al lector a comprender el significado del vocabulario que estás usando en tu redacción, y tus evaluadores TOEFL notarán si tu léxico está bien utilizado o no. 

Usa los signos de puntuación correctamente

Al igual que la organización correcta de las palabras en la oración, los signos de puntuación contribuyen a la comprensión de las ideas y a la efectividad de la comunicación. 

Si los usas incorrectamente, puedes alterar el significado y crear ambigüedad. No omitas las comas y practica cuándo debes finalizar una idea.  Evita el uso indiscriminado de las mayúsculas para que no causes confusión entre los nombres propios y los nombres comunes.

Tanto los puntos como las comas se usan para indicar pausas en las oraciones. No separes el sujeto del verbo con una coma. Tampoco utilices la coma cuando deberías usar un punto. Debes verificar que cada oración expresa un pensamiento completo antes de colocar el punto. 

De hecho, puedes usar el punto y coma como alternativa para separar las ideas. Tampoco utilices la coma para separar el verbo del complemento, el sustantivo del adjetivo o el verbo del adverbio.

Así como al hablar utilizas la acentuación, la entonación y el ritmo para generar comprensión, los signos de puntuación tienen esta misma función en la escritura. 

Practica con oraciones y párrafos en los que debas colocarles el signo de puntuación correcto, para que te familiarices con sus funciones particulares. Corrige los ejercicios de puntuación hechos por tus compañeros en el curso de TOEFL online como práctica complementaria. Si pones en acción estas recomendaciones, obtendrás una gran ventaja competitiva el día que presentes el test. ¡Mucho éxito! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.