Skip to main content

La sección Speaking o prueba oral del examen TOEFL es una de las partes más demandantes de este test de inglés internacional. Su carácter integral reúne todas las habilidades del idioma en una sola: necesitarás dominar la comprensión auditiva, la pronunciación y la acentuación, así como la gramática del lenguaje para saber cómo estructurar las oraciones y luego comunicarlas. 

Y es que sin duda una de las acciones que más genera nervios e inseguridad al momento de demostrar lo que se ha aprendido con respecto al idioma inglés es mantener una conversación fluida. 

Pero no tienes nada de qué preocuparte, pues en los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy tenemos todo lo que necesitas para lucirte en el examen como un pro. A continuación te detallamos el formato, la estructura, los mejores tips para la sección oral y como súper bonus un examen gratis TOEFL para que descargues y experimentes el test tal y como lo vivirás el día que lo presentes. 

 

El nuevo TOEFL Speaking 2019

Desde agosto de 2019, el examen TOEFL modificó varias de sus secciones, entre ellas Speaking. El formato vigente contiene una tarea independiente y tres tareas integradas que deberás completar en un total de 17 minutos, tres minutos más corta que la versión anterior. Aquí te explicamos las tareas a fondo en nuestra guía gratuita TOEFL

Tarea independiente 

Se trata de dar tu opinión personal sobre diversos asuntos expuestos en las preguntas. Entre ellas encontrarás:

Preguntas descriptivas: te solicitarán dar detalles descriptivos sobre una situación planteada, en la que podrás exponer tu apreciación del tema cuestionado en la pregunta. 

Preguntas de posibles escenarios: son preguntas que en general comienzan con un “if”, siempre en casos supuestos, por ejemplo: “If you could be president, what would be the focus of your political proposal?”. 

Preguntas de preferencia personal: deberás elegir la mejor entre dos opciones disponibles según tu preferencia o punto de vista, fundamentando tu respuesta con argumentos y ejemplos que fortalezcan tus afirmaciones. 

Preguntas de ventaja y desventaja: como su nombre lo indica, el objetivo es explicar desde tu perspectiva cuáles son las ventajas y desventajas de un hecho específico. 

Preguntas de acuerdo o en desacuerdo: serás cuestionado sobre una premisa que arroja una conclusión. La tarea es determinar de forma oral, a través de un discurso, si estás de acuerdo o en desacuerdo con dicha premisa, siempre utilizando ejemplos y detalles específicos para sostener tu tesis. 

Tarea integrada 1

Aquí se pone a prueba tu capacidad para comunicarte en inglés de forma oral integrando tres habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva y expresión oral sobre un tema referente a la vida universitaria dentro de un campus. 

Primero leerás un texto de aproximadamente 100 palabras que contiene información referente a cualquier situación que podría darse mientras estás en la universidad, como un dato sobre la inscripción del curso, o información de las fechas de los exámenes finales, por ejemplo. Luego del pasaje de lectura, escucharás un audio en el que uno o dos estudiantes discuten ideas acerca del mismo tópico. 

Luego escucharás la voz de un narrador explicándote cuál es la tarea a completar, dándote las instrucciones para dar tu respuesta. Dispones de 30 segundos para idear tu discurso y 60 segundos para responder. 

Tarea integrada 2

En esta oportunidad se evalúan las habilidades de comprensión de lectura, comprensión auditiva y expresión oral dentro de una temática académica, es decir, sobre temas que son objeto de estudio en cualquier carrera universitaria. 

Al igual que en la tarea integrada número 1, leerás un pasaje de 100 palabras con información sobre el tópico académico y luego un narrador conversará sobre el mismo tópico antes de darte las instrucciones. Tienes 30 segundos para preparar la respuesta y 60 para darla. 

Tarea integrada 3

La tercera y última tarea integrada del TOEFL Speaking consta de una lectura que escucharás mediante un audio, en la que un profesor definirá un concepto académico sobre un tema específico. En esta oportunidad no habrá un texto para complementar la información. Dispones de 20 segundos para hilvanar tu respuesta hablada y 60 segundos para exponerla. 

El mejor método para dominar eficientemente la prueba oral o Speaking del TOEFL es aplicar un test gratuito TOEFL como el que te dejamos abajo. Comienza grabando tus respuestas en el móvil o en tu ordenador. 

Ahora te diremos las tres claves que debes tomar en cuenta al momento de aplicar el examen TOEFL gratis online con la guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy.

¿Qué se evalúa en el TOEFL Speaking?

1. Claridad del discurso: los evaluadores tomarán en cuenta tu pronunciación, acentuación, entonación, ritmo y fluidez en el discurso, lo que se traduce en pocas palabras como claridad. Mientras más preciso, claro y simple, pero inteligente y coherente seas al responder, mayores oportunidades tendrás de sacarte la mejor puntuación. Si deseas potenciar al máximo estos elementos, te invitamos a apuntarte en un curso TOEFL en Madrid. 

2. Desarrollo de ideas en contexto: cada tarea del TOEFL Speaking trata sobre un tema en específico. Si tu respuesta oral está enfocada en desarrollar el tema de cada ejercicio, entonces los evaluadores te darán la derecha y te felicitarán porque vas por el camino directo hacia el éxito. Concéntrate en hablar sobre lo que se te ha preguntado, tomando como referencia la información suministrada en el test. Se trata de qué tan bien elaboras tus ideas, argumentos, afirmaciones y la manera en que lo expresas. Para atinar, puedes parafrasear, pero nunca plagiar o repetir textualmente cualquier oración o fragmento que hayas memorizado, pues estarías redundando y cometiendo plagio, acciones que son penadas con un puntaje bajo. 

3. Uso del lenguaje: como te lo revelamos al principio de esta guía gratuita TOEFL y como podrás verificar al descargar el examen gratis TOEFL, la sección Speaking exige integrar muchas habilidades del idioma inglés, por lo que no solo deberás demostrar tus conocimientos para comunicarte de forma oral. En ese sentido, tendrás que estudiar y saber aplicar el correcto uso de la gramática y el vocabulario, en función de responder acertadamente. Amplía al máximo tu glosario de términos y sácale provecho a las flashcards. 

Ronda rápida de habilidades orales

Para hablar inglés de forma correcta y, lo más importante, que se entienda con claridad y fluidez lo que dices, debes tomar en cuenta lo siguiente:

Velocidad del habla: ¿hablas muy rápido o demasiado lento? Esa es una pregunta que te pueden responder con completa precisión los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy en los cursos TOEFL. Mientras evalúas las opciones de preparación TOEFL en Madrid que dispones, checa en casa aplicándote un auto test de velocidad del habla. La meta es encontrar el ritmo ideal. 

Posición de los labios y la lengua: si cierras demasiado la boca al pronunciar las palabras en inglés, no se entenderá tu discurso y será muy difícil que mantengas una conversación fluida con otro interlocutor. Como resultado, obtendrás un discurso lleno de barreras comunicativas. Para evitarlo, te recomendamos estudiar las formas correctas de pronunciación de las palabras. Tenlo en cuenta durante tu preparación y para tener una idea clara de cómo se hace, escucha atentamente los audios del test gratuito TOEFL que adjuntamos en esta guía gratuita TOEFL. 

Entonación e intencionalidad del discurso: incluso algunos ejercicios del TOEFL en Madrid tratan sobre este factor. ¿Cuál es la intencionalidad del autor según el estrés que influye en su discurso? Según este estrés al pronunciar las palabras, tu conversación será más clara y fácil de comprender. Para pronunciar correctamente, debes hacer énfasis en ciertas áreas que solo lograrás estudiando y practicando. 

Recomendaciones finales

Practica a diario: 15 minutos de conversación en inglés al día te ayudarán a mejorar en tiempo récord tus habilidades de expresión oral. Hazlo todos los días y verás cómo se convierte incluso en algo muy divertido, porque no solo mejorarás tu Speaking, sino que tendrás nuevos “poderes de socialización” que te servirán para hacer nuevos amigos en el extranjero. 

Aprovecha los recursos online: podcast, programas de radio, TED talks, noticieros, películas, series, explorar Youtube. Son incontables las vías de aprendizaje gratuito que tienes en la web. Haz tu investigación, organiza tus fuentes de información y planifica tu preparación con tiempo suficiente antes de presentar el examen TOEFL en Madrid. 

Habla con un amigo: para que sea posible una conversación, es indispensable que al menos haya dos personas. Invita a un amigo que tenga planes de presentar el TOEFL o que simplemente quiera aprender a hablar inglés. Es una práctica muy divertida que contribuirá con tu preparación y al mismo tiempo reducirá tus niveles de estrés. Mientras más lo hagas, más familiarizado te sentirás con el idioma inglés. 

 

Practica un simulacro del TOEFL Speaking en esta guía gratuita

 

Haz un simulacro del TOEFL Speaking: y precisamente para eso estás aquí… ¿cierto? Entonces no olvides descargar aquí el examen gratis TOEFL y comienza a practicar como todo un pro. 

Si deseas ir aún más allá y dejar que los expertos te guíen directo hacia la mejor puntuación, te esperamos en los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.