¿Cuándo fue la última vez que leíste algo en inglés? ¿Fue fácil o difícil comprender esa lectura? ¿Cuánto comprendiste de lo que leíste? Seguramente tu respuesta será un poco dudosa… y no es para menos. La lectura en el idioma inglés es una habilidad indispensable para comprender el lenguaje en primer lugar, y para comunicarlo de manera efectiva y clara, en segundo lugar.
El examen TOEFL no escapa de este maravilloso y enriquecedor recurso que te hará cada día más sabio. La sección Reading o prueba de lectura del TOEFL en Madrid es una parte muy demandante que consta de entre 3 y 4 pasajes de lectura con 10 preguntas por cada texto, con un tiempo establecido de entre 54 y 72 minutos para responder –generalmente 54-, lo que da un total de 1 minuto 48 segundos disponibles para cada pregunta.
Aprende a leer en inglés y realiza un test TOEFL gratuito
¿Te parece poco? Tranquilo, que luego de leer esta guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy saldrás listo para leer a toda máquina en inglés, porque te brindamos para descargar un examen gratis TOEFL con el que podrás practicar cada una de las secciones.
Cómo potenciar la lectura en inglés para el TOEFL
Lo primero es que te saques de la mente la palabra “difícil” porque te traemos una excelente noticia: aprender a leer en inglés es mucho más fácil de lo que imaginas. Todo tomará forma si desglosas las habilidades por separado y comienzas a potenciarlas con dedicación y esmero. Estas son:
1. Leer rápido + leer despacio
Si bien con mucha práctica y estudio es que adoptarás las técnicas necesarias para leer rápido y eficientemente en inglés, comenzar leyendo rápido no es negativo, al contrario, te traerá muchos beneficios. Empieza aplicando una lectura rápida de los textos que elijas como parte de tu preparación. Luego de leer el texto rápido, elabora una lista con las palabras que no conozcas y contabiliza aproximadamente cuánto comprendiste.
Automáticamente estarás generando un registro de vocabulario desconocido, palabras que posteriormente sumarás como nuevas a tu vocabulario.
Seguidamente, lee lento y pausado. A partir de esta segunda lectura determinarás un nuevo porcentaje de aciertos y desaciertos en cuanto a la comprensión lectora. Combinar ambas técnicas contribuirá positivamente a potenciar tu nivel de Reading.
2. Analiza las preguntas del TOEFL
Evalúa con detalle las preguntas que te dejamos abajo en el examen gratis TOEFL, ponte a prueba analizándolas y respondiéndolas. No te angusties si el resultado de tu primera aplicación es deficiente, lo importante es comenzar practicando y viviendo la experiencia más real posible de lo que significa presentar el test TOEFL en Madrid, lo cual obtendrás realizando el test gratuito TOEFL de esta guía de EXAM Madrid.
Mediante el análisis de las preguntas en la sección Reading, tendrás un acercamiento confiable y seguro de todo aquello a lo que te enfrentarás el día que presentes la prueba. Además, podrás familiarizarte con los tipos de preguntas y podrás identificarlas fácilmente.
3. Redacta sumarios
Este consejo representa una tarea integrada: plasmarás por escrito (habilidad “Writing”) todo lo que has captado de tus lecturas. Los sumarios son pequeños resúmenes, como las sinopsis que lees de las películas.
Si quieres practicar exclusivamente la lectura, escribe los sumarios en español. En caso que desees llevar tu preparación más allá, redáctalos en inglés, no importa cuantos errores cometas. Tu tiempo de preparación es precisamente para cometerlos y corregirlos, lo que te conducirá a mejorar progresivamente.
4. Escoge el material ideal
Lo maravilloso de la lectura es que tienes un universo casi infinito por descubrir. En el caso específico del TOEFL, te recomendamos comenzar por textos sencillos, que no utilicen un lenguaje muy complejo. Prueba algunos de los clásicos de la literatura, explora estos libros infantiles que te harán pasar un rato maravilloso mientras aprendes.
Cuando ya poseas cierto nivel de Reading, puedes subir la apuesta y pasarte por webs con textos académicos de ciencias sociales, tecnología, política e historia. Añade a esta lista algunos tópicos que sean de tu agrado y preferencia, pues también es indispensable algo que disfrutes plenamente para que todo fluya.
5. Convierte la lectura en tu momento favorito
No lo sientas como una obligación: al principio es difícil, pero leer siempre será un beneficio desde cualquier punto de vista. Cuando logres tomarle cariño, se convertirá en una de tus actividades favoritas.
Para llegar a ese punto, escoge una hora específica del día para tomarte algo –cálido o refrescante-, varía el tema de tus prácticas de Reading seleccionando textos distintos todos los días e invierte al menos 30 minutos en tu lectura, conviértelo en un ritual. En poco tiempo te volverás un experto, evolucionarás como ser humano y tendrás todo lo necesario para arrasar en la prueba de lectura del examen TOEFL. Y no olvides escoger un lugar de tu hogar en el que te sientas en paz y armonía.
6. Habla contigo mismo y haz tus propias preguntas
Sí, pero mientras lees. Seguramente es algo que ya has hecho en otras circunstancias. Hacerte preguntas mentalmente sobre lo que lees es una buena técnica para mejorar tu nivel de lectura en inglés.
Así comprenderás lo que estás leyendo mucho mejor que solo quedándote con una simple sesión de Reading. En el examen TOEFL gratis online verás todas las preguntas pertinentes del test, pero no te quedes con eso. Elabora tus propios cuestionamientos y trata de encontrarles sentido a partir del contexto que rodea el libro o artículo que has seleccionado para practicar.
Algunas de las preguntas que puedes hacerte para empezar son: de qué trató el texto que leíste, cuáles son los acontecimientos más importantes que sucedieron, si hubo algo que no comprendiste y qué partes de la lectura llamaron más tu atención o despertaron más tus sentidos.
7. Tómate las reglas como un vaso de agua
La fluidez es indispensable al momento de comprender el idioma inglés. Los puntos, las comas, los dos puntos, los puntos suspensivos, las comillas, los guiones, el punto y aparte, los signos de interrogación y exclamación.
Estos son los elementos que hacen posible la comprensión lectora. Tómatelos como agua, déjalos que fluyan, tenlos siempre en cuenta, no los pases por alto. Mediante ellos es que podrá fluir todo lo que leas, sin ellos solo te estancarás. Repasa las reglas básicas de ortografía y gramática para conocer cómo se configura el idioma inglés. Eso es tan solo una de tantas cosas que aprenderás en los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy. It’s so easy!
8. La segunda lectura
Este consejo es probablemente un viejo conocido: suele suceder que al leer por segunda vez un libro, percibes detalles que no estuviste ni cerca de capturar la primera vez. Lo mismo pasa con otro tipo de textos que no son tan entretenidos como un libro.
Al aplicar una segunda lectura durante tu test gratuito TOEFL, percibirás datos que podrían terminar siendo claves para comprender de manera más profunda lo que lees. Aplícalo mientras practicas a diario y cuando llegue el día de presentar el examen, en la sección Reading te moverás como pez en el agua. Tendrás mayor capacidad de retención de información.
9. Identificar las claves y la estructura
Así como un tipo de pregunta de la sección Reading del TOEFL que practicarás en el examen TOEFL gratis online, identificar la idea principal de una premisa dentro de un texto es esencial. Para ello te recomendamos conocer la estructura básica de un pasaje de lectura: introducción, desarrollo, primera conclusión y conclusión final.
Además de ello, te recomendamos explorar los textos en cuanto a su organización, identificado la causa y el efecto, el problema y la solución, la comparación y el contraste, la descripción, la secuencia en la que se narran o exponen los eventos o argumentos y los pasos o patrones que se siguen en los pasajes de lectura.
La información suministrada en la introducción es muy importante, porque además de presentar el tópico, expone la tesis del autor partiendo de un asunto, argumento o afirmación. La tarea es precisar cuáles son esos datos que destacan entre el resto del texto.
10. Arriésgate a inferir
Otra habilidad que deberás poner a tope para aprobar la prueba de lectura del TOEFL es la inferencia. Se trata de las conclusiones a las que puedes llegar a partir de una información en particular, poniendo en manifiesto toda tu capacidad de análisis crítico y comprensión lectora.
En el curso TOEFL en Madrid aprenderás a inferir sobre textos académicos y no académicos, lo cual te ayudará a obtener una comprensión más específica y dedicada del material de estudio. Esto es un factor muy importante en el TOEFL: encontrar el mensaje implícito, entre líneas, eso que se oculta más allá del mensaje explícito que es fácilmente perceptible.
Test TOEFL Reading gratis más guía de comprensión de lectura
Ya dispones de muchas herramientas para convertirte en un lector nivel dios en inglés. No te vayas sin descargar tu examen TOEFL gratis especial para la sección Reading. Y si te animas a prepararte con los expertos, te esperamos en los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy. Cualquier duda, ¡déjanos un comentario!
Comments (0)
Leave a comment