Skip to main content
Examen TOEIC_ 5 claves para aprobar la sección Listening

El examen TOEIC Listening and Reading es el que te dotará de las herramientas necesarias para ser un profesional destacado entre los miles de aspirantes que compiten en el área laboral de la actualidad. 

Como su nombre lo indica, son dos habilidades principales las que se desarrollan en la prueba, el Listening o comprensión auditiva; y el Reading o comprensión de lectura. Básicamente leer y escuchar en el idioma inglés. 

Para aumentar al máximo tu nivel de competitividad laboral en países de habla inglesa como los Estados Unidos, en EXAM Madrid Academy elaboramos una lista con 5 tips esenciales para aprobar el Listening o prueba auditiva, a la que nos dedicaremos a fondo en este artículo. 

Y es que seguramente te preguntarás… ¿Cómo abordar la prueba más allá de lo básico? Estas son las claves para complementar tu preparación del curso TOEIC en Madrid:

1. Realizar simulacros cronometrados del TOEIC en Madrid

Es un hecho: no existe manera más efectiva de pasar eximido en el TOEIC que practicando simulacros de la prueba en tiempo real, tomando el tiempo como si estuvieras presentándolo de verdad. 

Este es uno de los ejercicios que más practicarás en los cursos TOEIC en Madrid de EXAM Madrid Academy. Sin embargo, si decides prepararte por tu cuenta, aquí te contamos una forma muy eficiente de hacerlo.

Lo primero es enfocarte en las transiciones rápidas y el ritmo, para que te sea posible administrar tu tiempo. Recuerda que dispones de 45 minutos para completar la sección Listening. Son 100 preguntas en total que se desprenden de una serie de preguntas y audios con conversaciones cortas. 

Está dividida en 4 partes: Photographs, Question-response, Conversations y Short talks. 

Para empezar a realizar los simulacros en tiempo real te recomendamos:

-Descargar un modelo de prueba del Listening: busca en la web un modelo fiable para que tengas el material a mano. Recuerda que como se trata de Listening, deberás descargar varias grabaciones o audios. En la web oficial de ETS hay un modelo de prueba gratuito. 

-Reproduce pausadamente los audios: si estás comenzando tu preparación, primero hay que caminar antes de volar. Empieza poniendo pause a los audios en la medida que los vas escuchando y toma nota de las ideas principales. 

-Anota tus selecciones de respuestas: lleva un control de lo que has respondido, para luego compararlo al final del test de prueba y ver si has acertado. En caso que te hayas equivocado, vuelve siempre a la pregunta y evalúa cada rastro de ella, para asegurarte de que has comprendido en qué has fallado. 

-Reproduce los audios una vez y sin pausa: si has llegado hasta aquí es porque has avanzado en la práctica y ya estas en otro nivel. Ahora te toca reproducir los audios de práctica solo una vez y sin ponerle pause. 

Si aplicas estos consejos, podrás llevar también un control de tus principales debilidades, en las que deberás trabajar luego para mejorar progresivamente. 

2. Reconoce las respuestas incorrectas

El objetivo siempre será saber responder correctamente, escoger la respuesta acertada en cada tarea del TOEIC en Madrid. Pero, qué pasa si a esa habilidad le agregamos esta: saber cómo están estructuradas las respuestas incorrectas. Sin duda será una ventaja más que tendrás cuando presentes la prueba, en especial para la parte I: Photographs (fotografías), en la que verás una serie de fotos y escucharás cuatro oraciones sobre ellas. Entre las cuatro opciones tienes que escoger la que mejor describa la imagen. 

Para identificar cuáles son las respuestas correctas entre las alternativas que dispongas, esto es lo que debes precisar:

1.1- Palabras con sonido de pronunciación similar, pero que tienen significados diferentes.

1.2- Palabras concisas pero utilizadas de manera deficiente o confusa. 

1.3- Argumentos que son parcialmente válidos (no del todo precisos). 

1.4- Palabras parecidas a los elementos descriptivos de la imagen, pero que no la definen claramente. 

Otra estrategia para adaptarte a la parte de Listening es ver vídeos en la web y crear tus propias oraciones en inglés, utilizando los elementos que ves en las escenas para formarlas. Así te adaptarás a la naturaleza descriptiva del lenguaje y medirás en qué nivel de inglés estás. 

3. Entrena tu pronunciación

El idioma inglés se caracteriza por contener palabras que tienen la misma pronunciación pero su significado es completamente diferente. Veamos algunos ejemplos:

Nose – Knows (saber – nariz).

Hear – Here (oír – aquí). 

Affect – Effect (afecto – efecto).

Accept – except (aceptar – excepto).

Night – Knight (noche – caballero).

Waste – Weist (desperdicio – cintura).

Sea – See (mar – ver). 

Y así podemos seguir toda la mañana, tarde y noche. Pero no lo haremos porque tienes que practicar y yo seguir escribiendo otro artículo, así que manos a la obra: busca en la web lecciones de pronunciación para aprender a diferenciar entre las palabras con sonidos similares. 

La clave es el vocabulario en contexto, es decir, toda la información que rodea la palabra en cuestión. Eso es lo que te dirá cuál es la indicada para saber cómo diferenciarlas. De cualquier forma, mientras más palabras en contexto aprendas, mejor preparado estarás para el gran día. 

Entrenar tu pronunciación te ayudará a superar las cuatro secciones del TOEIC Listening, así que aplica para la totalidad de esta parte del examen. 

4. Utiliza una metodología en la parte 3

¿Preparado para las dos últimas partes del TOEIC Listening? Pues te contamos que si aplicas una metodología de respuesta para la parte 3, te será todo mucho más fácil. Aquí vamos: 

En la parte 3 (Conversations) escucharás conversaciones cortas en un audio para responder tres preguntas de opción múltiple referentes a lo que has escuchado. Deberás prestar mucha atención a cada frase de la grabación para dar con la respuesta correcta.

La buena noticia es que en EXAM Madrid Academy, como parte del curso TOEIC en Madrid, te tenemos un esquema estratégico para abordar los audios de Conversations:

1.1- Identifica quién está hablando y hacia quién se está dirigiendo. De esta manera te será posible contextualizar las opciones de respuesta. 

1.2- Identifica cuál es el propósito de la conversación. Esta parte se refiere a la idea principal, al enfoque que te dará justo lo que necesitas saber en función de acertar. 

1.3- Identifica cuáles son los puntos principales. Como en el punto anterior descifraste el tópico o la idea, ahora toca clasificar la información de mayor a menor importancia. 

1.4- Lee cada pregunta del ejercicio, marca tu respuesta rápidamente y avanza. Ya a estas alturas, si aplicas todo lo que te hemos recomendado, tendrás el trabajo casi hecho por completo. 

5- Busca las palabras clave en la parte 4

A diferencia de Conversations, en Short talks (la parte 4 del TOEIC Listening) escucharás 10 charlas cortas dadas por un solo interlocutor. Estas pueden ser avisos publicitarios, reportajes de noticias, reportes del tráfico o del clima, anuncios de un aeropuerto, mensajes grabados desde un teléfono, entre otros recursos. 

Deberás responder 3 preguntas por cada charla, las cuales estarán impresas en el material escrito que te proporcionarán en el test. 

Estas son las claves para dominar la parte 4:

1.1- Como tendrás las preguntas del audio escritas, significa que podrás leerlas incluso antes de reproducir las charlas. Si tienes tiempo suficiente, léelas primero. Luego reproduce el audio y mientras lo escuchas, busca simultáneamente las palabras clave en las preguntas, todas aquellas que se relacionan con lo que estás escuchando. Así tendrás indicios claros y directos de cuál es la respuesta correcta. 

1.2- Mantén siempre la calma y escucha con atención todo el audio. Aunque la mayoría de las preguntas y respuestas siguen un orden en relación con el audio, no siempre es así. Algunas preguntas son más difíciles que otras y exigen tu capacidad de inferencia. Por eso es muy importante que comprendas el mensaje de la charla en general, por completo. 

1.3- Busca el ritmo ideal. No te estanques en la búsqueda de palabras clave o en la exploración exhaustiva de afirmaciones o argumentos relacionados entre la información que tienes en papel y la que escuchas en los audios. 

Para cerrar con broche de oro, te dejamos un ejemplo de la sección Short talks, considerada la parte más difícil del TOEIC Listening

Ejemplo:

Transcripción del audio:

Good morning ladies and gentleman. This is your tour guide speaking. I hope you have enjoyed the cruise of the inner harbour today. We certainly had a nice day for it, especially compared to yesterday. The ship will be docking in approximately five minutes. Once we are docked, please collect all of your belongings and exit the ship. As a reminder, our group will be exiting to the right. Follow the north ramp all the way to the far end of the platform. Before heading to the farmer's market we will gather under the ferry terminal Welcome Sign for a group photo.

Preguntas:

1. What should the passengers do before exiting the ship?

A) Welcome the visitors

B) Check the time

C) Collect their personal items

D) Take a picture

Respuesta correcta: opción C

 

2. What does the speaker imply?

A) The water was rough.

B) The weather was poor yesterday.

C) The tour went faster than usual.

D) There is only one way to exit.

Respuesta correcta: opción B

 

3. What will happen in five minutes?

A) The ship will arrive at the dock.

B) The passengers will go shopping.

C) The passengers will take photos of the ship.

D) The market will open.

Respuesta correcta: opción A

 

¿Entendiste por qué las respuestas correctas lo son? Si no has comprendido, déjanos un comentario y te ayudaremos. 

Aprovecha tu etapa de preparación para practicar estratégicamente cada uno de estos tips y te aseguramos que obtendrás la mejor puntuación en el examen TOEIC Listening and Reading

No olvides pasarte todos los días por nuestro blog y mira también la sección de cursos TOEIC en Madrid, en la que te ofrecemos las mejores clases con profesores americanos nativos en Madrid. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.