Skip to main content
formato GRE en Madrid

¿Te decidiste por hacer el curso GRE General Test para incrementar tus oportunidades de cursar estudios en universidades de los Estados Unidos y otros países? Entonces este artículo es para ti. La primera tarea “to do” en tu lista debe ser conocer el formato y la estructura del GRE, qué secciones la conforman y cuáles son los detalles de cada una de ellas, una radiografía pues, del GRE, que en EXAM Madrid te damos a conocer. 

 

Estructura del GRE General Test

 

 

El formato del GRE funciona de la siguiente manera:

Dos secciones de Analytical Writing Assessment (AWA) o razonamiento escrito, en las que deberás completar dos ensayos en 60 minutos, 30 minutos para cada uno, con los que se evaluará tu capacidad para comprender y analizar el idioma inglés de forma escrita. 

Dos secciones Verbal o razonamiento verbal, que pondrá a prueba tus conocimientos del idioma inglés en cuanto a su vocabulario, ortografía y sintaxis correcta de oraciones y comprensión explícita e implícita. Al igual que el AWA, la parte verbal tiene una duración total de 60 minutos, 30 minutos para cada una de sus dos subsecciones. 

Dos secciones Math o razonamiento cuantitativo, 35 minutos de duración para cada una, 70 minutos en total. Aquí la tarea es resolver problemas matemáticos y aplicar tus capacidades en asignaturas como álgebra, geometría, análisis de datos y aritmética. 

Una sección experimental, que podría ser de razonamiento verbal o razonamiento cuantitativo, seleccionada de forma aleatoria por la aplicación del test. 

En cuanto a la puntuación que resultará de todas las secciones posibles, obtendrás 2 calificaciones de razonamiento cuantitativo, 2 de razonamiento verbal y una experimental, en orden aleatorio y variable. Podrías tener 2 de verbal y 2 de math consecutivas. El puntaje de la sección experimental no influye en la calificación global.  

Para el examen por computador (Computer based) las secciones tienen un total de 20 preguntas cada una, mientras que en la modalidad de papel y lápiz (Paper based) encontrarás 25 preguntas por sección. 

El examen GRE es uno de los más solicitados por universidades de los Estados Unidos como requisito indispensable para cursar estudios de posgrado. Puedes presentarlo cuantas veces consideres necesario, y eso contribuirá a que se genere una puntuación media de tu desempeño en la prueba, tomando en cuenta todas las calificaciones que obtengas. 

 

Las partes que conforman el GRE

 

GRE Madrid copy.JPG

 

Ahora demos un vistazo al tipo de preguntas. En la sección verbal, tus tareas pasan por completar textos, equivaler sentencias, argumentar párrafos y comprender pasajes de lectura. En la parte cuantitativa o Math, se someterá a evaluación tus habilidades para la comparación cuantitativa, entrada de números, respuesta múltiple y selección múltiple. 

Para comprender mejor la sección experimental, definámosla detalladamente. Primero, ten presente que esta parte experimental del examen GRE no influye en tu puntuación. Su única finalidad es medir el grado de aceptación y efectividad de nuevas preguntas para futuras versiones de la prueba. Con base a los resultados es que las escogerán para dar lo mejor en las próximas ediciones. 

La clave de esta aplicación experimental es que ETS, los creadores de la prueba GRE, buscando que este método funcione de la mejor manera, debe asegurarse que el estudiante no se dé cuenta cuál de las secciones que está presentando es la experimental. Únicamente al haber culminado la realización de la prueba es que te enterarás si la experimental finalmente se dio a través de una parte verbal o cuantitativa. 

No hay forma de saber exactamente cuál de ellas fue, solo indicios. Por ejemplo, si en tu examen GRE aplicaste 3 secciones cuantitativas, una de ellas fue la experimental, bien haya sido la primera, la segunda o la tercera. Lo importante es que no te confíes, ni pienses cuál de ellas podría ser la experimental, pues no debes condicionar tus respuestas por ello. Debes responder todas tal cual lo harías si no supieras de la existencia de esta parte experimental. Subestimar cualquier sección del GRE es un error grave. Solo relájate y pon en manifiesto todas tus habilidades por igual. 

Repasemos la modalidad de prueba adaptativa por computador: el nuevo formato del GRE hace uso de este factor cada vez que finalizas las respuestas de una sección. Es decir, en dado caso que te toque una versión fácil y sencilla de la sección verbal, al culminarla y pasar a la siguiente parte verbal, las preguntas serán más difíciles. Y así sucesivamente mientras avances, resultando el mismo caso en el otro extremo: si tu desempeño en la primera parte de razonamiento cuantitativo fue malo, la siguiente parte de la sección será más sencilla. El sistema determinará, con base a tu desempeño, si la siguiente sección te la pondrá en un nivel fácil, intermedio o complejo. 

¿Y qué tan atinado es el modelo adaptativo por ordenador? Pues si tienes un margen de error de una pregunta en determinada sección, será suficiente para que la siguiente parte sea más compleja, y no más fácil. También existe un grado intermedio de dificultad, contrastado entre fácil y difícil, para aquellos estudiantes que lo hacen bien regularmente. 

En caso de que se te presente, por distintas circunstancias, la parte más fácil de las secciones, tu puntuación alta estará limitada. Fallar en la primera parte de la sección verbal condicionará una calificación perfecta o cercana a perfecta. Así mismo, en caso contrario, si apruebas una sección difícil ya estarás asegurando una puntuación más elevada, establecerás un piso de puntaje mínimo debido a ese logro. Esto te da ventaja al momento de enfrentar las siguientes partes de la prueba. 

 

Las ventajas que ofrece el examen GRE

 

best GRE course Madrid.JPG

 

Una de las ventajas que ofrece el examen GRE en comparación con otras pruebas importantes de admisión universitaria o profesional, es que es el único que permite pasar de una pregunta a otra antes de responder, y volver a ellas en cualquier momento, sea para adelante o para atrás, siempre y cuando dispongas de tiempo para hacerlo. Esto solo es permitido entre preguntas de la misma sección. Barajar preguntas de una sección a otra no está permitido.

Entonces te preguntarás… ¿Y cuántas preguntas puedo saltar? Las que quieras. Es ilimitada la cantidad. Pero este es un recurso que hay que utilizar con mucha cautela y no abusar de él. No tiene sentido pasar de pregunta en pregunta durante toda la prueba, es contraproducente. La clave es utilizar este as cuando de verdad se necesite, por ejemplo, con las preguntas realmente difíciles. Las ventajas de hacerlo con las más complejas son que ahorrarás tiempo para contestar las fáciles e intermedias, recuerda que en el GRE todas las preguntas tienen el mismo valor en cuanto a la puntuación, sin importar su nivel de dificultad. 

A los beneficios de aplicar este elemento en las preguntas más difíciles se suma que así tendrás tiempo para ver y analizar el cuestionamiento con otra percepción. Eso es lo que sucede en nuestro cerebro cuando analizamos con suficiente espacio una misma sentencia o planteamiento. De esta manera llegarás a una conclusión más atinada y tendrás una mayor comprensión, lo cual incrementará tus posibilidades de acertar. De otra forma, quedarías estancado en la misma pregunta, leyéndola una y otra vez. Así podrías terminar incluso mucho más confundido y esto es algo que podría sucederte muy constantemente durante tu aplicación del examen GRE. Debes evitar esa situación, ser pragmático y estratégico. 

Y  como lo mencionamos arriba, ¿sabías que todas las preguntas del GRE tienen el mismo valor? ¡Así es! Aunque parezca increíble que un problema matemático complejo, de aritmética o álgebra valga lo mismo que completar una sentencia, es un hecho: todas las preguntas de la prueba poseen el mismo número de puntos. Ahora que lo sabes, aprovecha este recurso al máximo. Todas las tácticas y estrategias elaboradas específicamente para cada una de las secciones del examen las encontrarás en tu curso de preparación GRE de la academia EXAM Madrid. 

Otra ventaja del examen GRE es que no existe penalización por preguntas contestadas incorrectamente. El ETS, creador de la prueba, liberó a los estudiantes de este dolor de cabeza, que sí existe en exámenes como el SAT. Pero de cualquier forma, si te apuntas a las clases de preparación GRE en  Madrid, no tendrás nunca este inconveniente, porque profesores americanos nativos serán los que te darán la mejor de las formaciones, con detalles de cada sección y simulacros en tiempo real del GRE, para que te conviertas en un experto y apruebes con la mejor nota. 

La recomendación es que tomes en cuenta las especificaciones de su estructura para sacarle provecho estratégicamente, pero el mejor consejo que te daremos es dar lo mejor de ti en cada pregunta, como si fuera la única, la del millón de euros. Es la mejor manera de aprovechar que todas valen por igual.

Adicional al GRE General Test, que es el que acabamos de estudiar a fondo, existe una segunda modalidad, el GRE Subject Test. Se diferencia del general (que es el más utilizado y reconocido) por su carácter de asignaturas específicas. Se aplica individualmente para evaluar las habilidades en biología, literatura, informática y química, entre otras áreas. 

¿Cómo saber cuál de las dos tomar? En líneas generales, la solicitada por las instituciones es el GRE General Test. Sin embargo, todo dependerá de los requerimientos específicos que tenga cada universidad. En algunos casos podrían pedir que tengas aprobado el GRE Subject Test en alguna materia particular. 

En Madrid, el GRE General Test se realiza en la Universidad Europea de Madrid, ubicada en el Paseo de la Florida, Villaviciosa de Odón. Regístrate online para comenzar tu camino hacia el éxito con el GRE en la página oficial de GRE. Te recomendamos que estudies muy bien todas las fechas en las que recibirás tus calificaciones, para que las mismas sean enviadas a tiempo a las universidades que seleccionaste y se cumplan correctamente todos los plazos de admisión establecidos para lograr tus objetivos. La prueba adaptativa por computadora puedes tomarla una vez cada 21 días, hasta cinco veces dentro de un período continuo de 12 meses consecutivos. 

 

Cómo preparar la prueba GRE General Test en Madrid 

formato GRE Madrid Academy.JPG

 

Como podrás ver, el examen GRE reúne cualidades muy integrales y elementales, tanto del idioma inglés como de las habilidades que necesitarás aplicar en tu vida universitaria y profesional. Pone a prueba tus capacidades de pensamiento crítico, escritura analítica, articulación de ideas complejas, vocabulario, morfología y sintaxis del inglés y qué tan atinado eres al momento de dar conclusiones eficaces, centradas en los razonamientos planteados a lo largo de la prueba. 

Es necesario que tengas a tope todas tus habilidades de razonamiento y de comprensión del idioma inglés. En los cursos de preparación GRE de EXAM Madrid nos enfocamos en todas sus partes detalladamente, suministrándote las guías más actualizadas y un método de formación completamente elaborado para tus requerimientos específicos, porque las necesidades de los estudiantes varían según su grado de conocimientos del lenguaje. 

Anímate a dar el primer paso hacia el éxito apuntándote en nuestras clases GRE en Madrid con American Academy EXAM Madrid, la auténtica academia de idiomas de España, con 10 años de experiencia avalados por la excelencia y un número óptimo de estudiantes que han alcanzado sus metas de ingresar eximidos al sistema educativo estadounidense. Visita nuestro sitio web y escoge el curso que mejor va contigo. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.