Solamente pensar en una entrevista laboral en inglés es motivo de preocupación, por el simple hecho de que nos hace pensar que el proceso es difícil y que no vamos a tener éxito, porque no nos sentimos cómodos al hablar en una lengua que no es materna. De ahí que puede surgir la siguiente pregunta: ¿Existen oraciones en inglés que nos puedan servir de base para prepararnos para la entrevista laboral?
Al igual que nuestra lengua materna, las preguntas que se realizan en las entrevistas laborales abordan principalmente la experiencia profesional. La idea es explicar lo que hemos aprendido y las características que hacen que tengamos el perfil correcto para un determinado cargo.
Si has estudiado este idioma, tendrás una ventaja que te será de gran ayuda, pues parte del aprendizaje de las oraciones en inglés que te ayuden a hablar sobre tu experiencia profesional, incluye la formación tanto oral como escrita, y al mismo tiempo, el desarrollo de la capacidad para responder de forma clara y adecuada dentro de un contexto.
En caso que te estés preparando para conquistar a los reclutadores de talento y conseguir ese empleo en el que el english es un must have, sigue estas recomendaciones.
Oraciones en Inglés para describir la experiencia laboral
Al aprender a hablar inglés online y adecuado al contexto laboral, contarás con las habilidades que necesitas para elaborar tus respuestas y te sentirás con mayor seguridad a la hora de comprender las preguntas. De igual manera, responderás con un inglés sólido y con comodidad.
Estudia esta lista de respuestas más comunes a las preguntas sobre la experiencia laboral. Ninguna pregunta se hace en vano, así que es importante que logres entender lo que se busca con cada una.
Puedes basarte en estos ejemplos de respuesta para seguir practicando y adaptarlas a tu situación, habilidad y experiencia.
I have some work experience…My experience includes… I was the…..I have spent x years as a/an….
En estas frases sencillas puedes describir si tu experiencia es sólida, en qué manera te ayudará en tu desempeño si te dan el empleo, qué aprendizaje obtuviste durante esa experiencia laboral y a la vez explicar por qué eres una persona confiable para el puesto.
Con estas oraciones te será posible responder si te preguntan sobre tu experiencia laboral y cómo podrías desempeñarte en el cargo. El entrevistador puede hacer la pregunta Can you tell me about your work experience?
Generalmente, esa es la de calentamiento (warm-up question), en la que puedes relajarte un poco. Ten siempre presente que la respuesta a esta pregunta se encuentra en la planilla de solicitud. Aquí debes demostrar tu capacidad de concisión (qué has hecho y por qué serás de utilidad).
I think that this position will be…For my previous work experience, I…I also learned….
Aquí entras un poco en explicar qué aspectos desarrollarás con el cargo y deberás asociarla de igual forma con tu experiencia previa. Trata de encontrar puntos comunes entre tu anterior trabajo y este. Puedes utilizar recursos lingüísticos en inglés para siempre mantener un lenguaje cortés.
Esta estructura sirve para responder preguntas como What will be the most important part of your job? Si bien esta pregunta no es tan sencilla de responder y no hace referencia a tu experiencia laboral, lo recomendable es mencionarla, para que tu respuesta tenga mayor autoridad.
I think my perfomance on my previous job was…
Esta es una respuesta perfecta a la pregunta How would your friends and colleagues describe you?
En esta parte de la entrevista busca saber si eres competente para el cargo. Aquí hay que ser modesto. Puedes describir cómo te fue en tu anterior trabajo, cómo era tu relación con tus compañeros de trabajo, y luego procedes a explicar cómo tus amigos y colegas te describirían.
There is so much I would enjoy…I think best of all will…I would really enjoy…
Estas frases te ayudarán a explicar qué aspectos del nuevo cargo te gustaría y de qué manera disfrutarías de tu empleo. Te servirán de base en preguntas como What will you find most satisfying about this job?
En este tipo de pregunta aprovecha la oportunidad de ser tú mismo. Muestra optimismo en tus respuestas y demuestra que tienes entusiasmo, pero sin sobreactuar.
As you can hear, English is not my first language, but…My English has been improving…I am not afraid to ask if there is something I do not understand, and…
La idea en esta respuesta es ser honesto y aceptar que el inglés no es tu lengua materna, pero debes expresar de qué manera tus conocimientos del idioma han aumentado, cómo aprendiste a desenvolverte y de qué manera estás mejorando. Sin embargo, no es lo único que puedes decir, ya que no necesariamente el idioma inglés sea la parte más difícil de tu trabajo.
Con estas frases puedes comenzar a responder la pregunta What part of the job you find hardest? para indicar a tu entrevistador qué aspecto de este nuevo trabajo es más difícil para ti.
Aunque es una pregunta desafiante, debes responderla sin indicar que no serías capaz de desenvolverte en el trabajo. Puedes aportar tu experiencia laboral para demostrar que puedes llevar a cabo el trabajo con profesionalismo.
The last time I worked as a…. I found the work…..I learned a lot from this experience…I think it was a great lesson for me
Nuevamente, con esta respuesta hablas de tu experiencia profesional, las dificultades que enfrentaste, cómo lo hiciste y las lecciones aprendidas de dicha experiencia.
La pregunta asociada con este tipo de respuesta es What has your work experience taught you?
Con esta pregunta, el entrevistador busca que la respondas con sinceridad, pero siempre demostrando tu lado positivo. Haz referencia a alguna situación que tuviste previamente en otro trabajo.
Tips para estructurar frases en inglés y describir la experiencia laboral
Cualquier cargo en una empresa tiene una serie de funciones de las que serás responsable. La expresión de la experiencia previa va a servir de guía a tu entrevistador para medir tu preparación para el cargo.
Es cierto que tu currículum también expresa tu experiencia profesional, pero si sabes cómo estructurar las oraciones en inglés podrás resumir oralmente tu historia laboral, e incluso, relacionarla con el cargo al que te estés postulando.
Sigue estos tips para que logres marcar la diferencia a la hora de responder las preguntas con precisión y claridad.
1. Usa frases sencillas
Utiliza frases para describir tus habilidades. En los simulacros de entrevistas, los profesores siempre me han enfatizado que las frases cortas y sencillas hacen que mi inglés sea más sólido, impecable y conversacional, al mismo tiempo que demuestro mayor confianza y proactividad. Tú puedes hacer lo mismo.
2. Suministra solo la información necesaria
Dado que es posible responder otras preguntas diferentes además de aquellas relacionadas con la experiencia laboral, solo utiliza la información necesaria para hablar de lo que puedes hacer en el cargo, tus logros en trabajos previos y de qué manera te desempeñarás con éxito. De este modo, podrás asegurarte que tienes nueva información para proporcionar durante la entrevista. sin caer en la repetición de ideas.
3. Explica tus objetivos
Al explicar tus objetivos, das información a tu entrevistador sobre los objetivos que te has propuesto alcanzar en el trabajo. Puedes finalizar tu exposición indicando cuál será tu contribución a la empresa. Aquí puedes usar frases como I aim to…I would want to continue….So I want to use my x abilities to…..
4. Prepara respuestas alternativas
Siempre es aconsejable tener varias respuestas alternativas en mente, ya que el entrevistador puede cambiar de rumbo durante la entrevista y preguntarte sobre algún otro aspecto de tu experiencia laboral. Para ello, estudia tu currículum cuidadosamente y prepárate para hablar de toda la información que aparece en él.
5. Demuestra que eres competente para el cargo
Combina la información sobre tu experiencia laboral con las habilidades que aparecen en la descripción del puesto. Puedes aportar pruebas cuantificables de tus logros y conocimiento para demostrar que tu experiencia laboral será de beneficio en tu lugar de trabajo.
6. Evita memorizar tus respuestas
Es importante que practiques tus respuestas antes de la entrevista, pero si quieres transmitir serenidad y naturalidad en tus frases, lo mejor es que no memorices tus respuestas. Para ello, enfócate en las ideas clave que debes utilizar para transmitir tu mensaje al entrevistador. Trata de no practicar las respuestas una por una de manera automática.
7. No mientas
Cuando elabores tus frases, trata de ser honesto. No uses palabras rebuscadas porque no sabes a quién contactará el entrevistador para verificar tus referencias. Con la honestidad, también evitarás caer en la trampa de que te den un puesto para el que en realidad no estás preparado.
8. Investiga el vocabulario del trabajo y de la empresa
Busca información que describa el trabajo y la empresa, ya que de esta manera comenzarás a familiarizarte con el vocabulario que tentativamente se utilizaría en la entrevista. Hacerlo con anticipación te dará una ventaja competitiva, a la que podrás sacarle el máximo provecho.
9. Practica
Pídele a un amigo o familiar que practique contigo con preguntas y respuestas comunes utilizadas en entrevistas de trabajo en inglés. Cuanto más practiques al estudiar inglés online, tendrás una idea de cómo responder y como resultado te sentirás más cómodo con ellas.
10. No divagues
No te salgas del tema. Presta atención a las preguntas para que tus respuestas sean claras y vayan directo al objetivo. Enfócate en utilizar el presente perfecto para hablar de las cosas que has hecho en tu trabajo anterior. Así harás énfasis en la experiencia que tienes, y en el pasado simple para referirte a las funciones de tu trabajo anterior.
Ahora, en función de los ejemplos de oraciones y sugerencias dadas, querrás saber si existe la mejor manera de responder en las entrevistas en inglés a la hora de proveer solo la información necesaria.
Cuando abordes tu experiencia profesional en cualquier entrevista laboral, lo que dices al responder, la manera en que respondes a las preguntas, la información que proporciones o la que omitas, e incluso, las señales no verbales que tu entrevistador observa, son clave en tu desempeño durante cualquier entrevista en inglés.
Te deseamos mucha suerte y éxito en ese empleo al que aspiras. Sigue estos consejos y comienza a practicar antes de adentrarte en el mundo laboral.
Comments (0)
Leave a comment