La parte 4 de la prueba de comprensión auditiva del TOEIC Listening and Reading, es la última que deberás superar para aprobar la primera fase del test. Tiene fama de ser el apartado más complejo debido a las características de su contenido, pero luego de estudiarlo a fondo en esta guía gratuita de TOEIC, verás que es bastante sencilla si sabes cómo abordarla.
Titulada Talks, en esta parte escucharás una serie de charlas transmitidas por un solo orador. De cada charla se desprenderá un total de tres preguntas y tendrás cuatro alternativas de respuesta, entre las que deberás elegir una.
Las charlas tienen una duración aproximada de 2 minutos máximo, generalmente menos. Este artículo lo dedicaremos a explicarte los métodos más simples y efectivos para sacarte la mejor nota, como parte del curso de TOEIC online desde casa.
¿De qué tratan las Talks del TOEIC Listening?
El contenido de Talks refiere generalmente mensajes vía telefónica que implican escenarios como los que te detallamos a continuación:
-Confirmar una reserva: recordatorio o notificación en la que se le indica a un cliente de una determinada empresa que tiene pendiente una cita o reunión con otros elementos. Se le pide confirmar, cancelar, retrasar o cambiar de fecha el encuentro. Por supuesto, todo lo escucharás en inglés y solo tienes una oportunidad, así que es importante prestar mucha atención desde el momento en el que se reproduce el audio.
-Entrevista de trabajo: audio sobre una llamada convencional en la que se discute una entrevista de trabajo. Podría acordarse un día y hora para concretarla, por lo que escucharás datos de tal tipo que te servirán para ubicarte en contexto y responder a las preguntas.
-Confirmar un pedido: los clientes suelen ordenar cualquier tipo de producto. En este tipo de audio se discute la disponibilidad en stock, las fechas en las que podría enviarse, el costo del envío y se confirma exactamente qué se ha ordenado.
-Noticias, turismo o transmisiones de radio: tratan sobre alocuciones breves acerca de un tópico en general que puede ser referente a información sobre planes de viaje, entre otros temas.
-Información sobre una reparación: detalles de gestión y logística de cualquier tipo de reparación, como lo veremos en el ejemplo a continuación.
Ejemplo de Talks
Escucharás: Questions 71 through 73 refer to the following telephone message.
Hombre: Hello Mr. Lee, this is Thomas from BKS Auto Shop calling with some information about your car repair. I know we told you that it would take until next week to get the part we ordered, but we got the part early, and I was able to finish the repair. We’re going to be closing for the day in a few minutes, but you’re welcome to come get your car anytime tomorrow. If you need a ride to the shop tomorrow, let me know, and I can arrange one for you.
Pregunta 71: What does the speaker say about the repair?
(A) It is not required.
(B) It has been finished early.
(C) It will be inexpensive.
(D) It is covered by a warranty.
Pregunta 72: When can the listener pick up his car?
(A) Today
(B) Tomorrow
(C) Next week
(D) In two weeks
Pregunta 73: What does the speaker offer to do?
(A) Look for a used part
(B) Refund the cost of a charge
(C) Send an invoice
(D) Arrange a ride
Como puedes apreciar en el ejemplo, las preguntas son muy sencillas, por lo que basta con aplicar una efectiva toma de notas para tener lo necesario y acertar. Fíjate en datos esenciales como las horas, las fechas y, principalmente, el propósito del mensaje.
Es en los detalles donde se encuentra la solución a cada ejercicio. Una vez hayas precisado tu lista de palabras clave durante la reproducción de cada audio, conéctalas con otras palabras clave que hallarás entre las opciones de respuesta.
Los tipos de pregunta dentro de Talks
Preguntas sobre la idea principal: responden a cuál es el propósito de la charla, por lo que necesitarás precisar las ideas principales en función de responder correctamente.
Preguntas de detalles específicos: datos clave que indican una hora, una fecha, un lugar, una cantidad de personas o cosas, entre otros elementos precisos que se desprenden de las charlas.
Preguntas de inferencia: son quizá las más demandantes entre todas. Exigen aplicar un análisis más profundo para determinar cuáles podrían ser las implicaciones lógicas a partir de una acción o acontecimiento.
Estrategias para dominar la parte 4 del TOEIC Listening
1. Concéntrate en las cinco WH questions
Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Si te fijas en estos cinco elementos y tomas apuntes de forma eficiente, señalando únicamente palabras clave precisas y concisas, tendrás una gran ventaja al momento de responder.
El qué te indica el propósito del mensaje, mientras cómo, cuándo, dónde y por qué te ofrecen detalles muy importantes para ciertos tipos de pregunta, como las preguntas de detalle.
2. ‘Surfea’ el estrés en la voz
Todas las palabras tienen su ‘caída’ en la entonación. Siempre se aplica un estrés fácilmente perceptible en ciertas sílabas, que es el que termina por darle sentido a las palabras.
Una estrategia para ayudarte a retener la mayor cantidad de información posible o, en todo caso, a precisar la información más importante que necesitas para la parte 4 del TOEIC Listening, es fijarte en el estrés de la voz.
Al percibir dónde se hace el énfasis, te será más fácil recordar las palabras. Esto convertirá tu comprensión auditiva en un elemento selectivo, por lo que darás un gran paso hacia saber qué es lo que necesitas, como un radar de Listening.
Además, el estrés es de suma importancia porque las palabras que sean prescindibles, formarán parte de una velocidad mucho más rápida que la que el orador pondrá a las palabras determinantes.
3. No trates de memorizar toda la información
Tratar de memorizar la mayor cantidad de información posible es un error grave, porque bombardearías tu cerebro con datos que no necesita para cumplir su objetivo de responder acertadamente preguntas específicas. En cambio, esfuérzate en retener brevemente las ideas principales y los detalles que te señalamos en los dos primeros tips.
Incluso, tratar de hacer esto en un examen como el TOEIC, que posee un tiempo limitado, es más perjudicial. Por eso en nuestras academias de inglés en Madrid te recomendamos escuchar solo material oficial y de alta calidad, como los que ponemos a tu disposición en los cursos de TOEIC online.
Los profesores de las clases de TOEIC en Madrid modularán su nivel de velocidad oral para que puedas tener la oportunidad de experimentar distintos métodos de Listening, como los que verás en la prueba.
4. Busca siempre fundamentar tu elección
Una manera muy efectiva de abordar estratégicamente la forma de responder las preguntas, es fijarte en los hechos, la evidencia, y conectarla con los argumentos del audio que hayas apuntado en tus notas.
Al hacerlo de esta forma, no estarás yéndote por el camino equivocado de descartar tres y elegir una opción de respuesta, sino en evaluar las que consideres y cuando finalmente te decidass por una, verificar con este método si estás en lo correcto. ¿Cómo? Conectando la información que necesitas.
Si aplicas esta estrategia, la respuesta correcta saltará sobre las otras, por lo que te será mucho más simple responder, además de la confianza que te generará haber podido llegar a dicha conclusión luego de hacer tu propio análisis rápido.
5. Escucha audios de americanos nativos
La diversidad de podcast y programas que puedes hallar en Youtube, producidos y presentados por hablantes nativos del idioma inglés, es bastante amplia. En lugar de memorizar palabras textuales del diccionario, para el caso de la prueba de comprensión auditiva te recomendamos escuchar la mayor cantidad de conversaciones en inglés que te sea posible.
Es el mejor método de preparación para la parte 4 Talks del test, ya que podrías encontrar distintos acentos y variaciones en la velocidad del discurso. De cualquier forma, todo te parecerá familiar y te hará sentir cómodo y seguro en todos los escenarios, porque estarás preparado.
Pásate por los canales de los youtubers más populares, incluso algunos se dedican a la enseñanza del inglés. Sin embargo, mientras más variada sea tu selección, mayores probabilidades de éxito tendrás.
6. Practicar sin cesar
Más allá de la teoría, el TOEIC es práctico. Por eso en nuestros cursos de TOEIC online podrás realizar simulacros del test en tiempo real, emulando todas sus condiciones, formato y estructura.
En caso que decidas prepararte por tu cuenta de forma autodidacta, un consejo muy valioso es que solo te fíes de modelos de prueba o sample test oficiales, suministrados por ETS, los creadores del TOEIC. De lo contrario, podrías guiarte con material que dista de la realidad que verás en el examen.
El curso de TOEIC online desde casa te permite además compartir con un máximo de tres estudiantes por clase en videollamada, obtener resultados en tiempo récord y las lecciones específicas que necesitas repasar con mayor esfuerzo para potenciar al máximo tus habilidades.
Comments (0)
Leave a comment