Skip to main content
Guía gratuita de escritura analítica para el examen GRE 2020

¿Te gustaría conocer todo lo referente a la escritura analítica para superar con éxito el examen GRE en el 2020? Obtener un alto puntaje en la sección de escritura analítica o Analytical Writing del examen GRE requiere tiempo de práctica y preparación. 

 

Para muchos estudiantes, la cantidad de palabras redactadas en el ensayo es lo más importante en la evaluación. Sin embargo, si deseas obtener una excelente calificación, hay otros elementos que debes considerar. 

 

En esta guía gratuita de GRE te explicaremos en qué consiste esta sección, cómo se evalúa y te daremos algunos tips para que no solo obtengas el puntaje ideal, sino también para que te conviertas en un mejor escritor y te sientas seguro antes y durante el test.

 

¿En qué consiste la escritura académica del GRE?

 

La escritura académica del examen GRE (Graduate Record Examinations) evalúa las habilidades de pensamiento crítico y de escritura analítica. Esta sección no mide conocimientos específicos; más bien toma en cuenta las destrezas para plantear y analizar ideas complejas, así como también construir argumentos. 

 

Algunos programas de posgrado en Estados Unidos lo requieren para admitir a sus estudiantes. La idea es ver a través de los resultados cómo piensas y razonas sobre contenidos académicos y si puedes desempeñarte satisfactoriamente. Las tareas que debes completar consisten en escribir tu opinión con base en un tema de interés, y luego evaluar un análisis sobre un argumento hecho por otra persona. Estas tareas se programan de la siguiente manera:

 

Análisis de un tema: dura 30 minutos y la idea es presentar tu opinión sobre un tema siguiendo instrucciones específicas. Debes evaluar el tópico y desarrollar argumentos para apoyar tu punto de vista. En sí, significa que recibirás una cita que expresa una opinión sobre un tópico, el cual tendrás que analizar para dar tu punto de vista sobre el mismo. 

 

Debes adoptar una postura y justificarla con razones y ejemplos relevantes. Puedes exponer tu opinión apoyando los argumentos dados y luego refutándolos hasta llegar a una conclusión absoluta. No se requiere que des una respuesta correcta, sino que presentes tus ideas con lógica y de manera eficaz.

 

Análisis de un argumento: tendrás también 30 minutos para evaluar un argumento con base a unas instrucciones dadas. Deberás leer un breve pasaje y juzgar la solidez lógica del argumento de un autor. Además, se te requerirá presentar este argumento con solidez lógica, más allá de estar acuerdo o en desacuerdo con la posición planteada, sin repetir la afirmación del autor pero sí evaluando sus suposiciones. Debes discutir si existen fallas en el argumento y señalar dónde carece de evidencia.

 

Un aspecto que debes saber es que la escritura analítica del GRE solo mide tu capacidad de escritura, así que preocúpate porque tu redacción sea lógica y coherente. Dada la poca cantidad de información sobre ejemplos de cómo redactar tu ensayo analítico, la academia de GRE en Madrid te proporciona una guía y ejemplos para que puedas obtener un buen puntaje en esta sección del GRE. Explora los cursos de GRE en Madrid que te ofrecemos en EXAM Madrid Academy.

 

¿Por qué es importante practicar la escritura analítica del GRE?

 

Una buena puntuación en la escritura analítica del GRE 2020 te permite demostrar a las universidades que eres capaz de pensar de manera crítica y que puedes expresarlo de manera lógica y efectiva. Cuando se trata de la escritura analítica del GRE 2020, debes considerar que muchos tienden a saltarse esta sección, porque se sienten intimidados por esta área, ya que implica conocimiento de vocabulario, capacidad analítica y habilidades de escritura. 

 

Asimismo, muchos cometen el error de subestimar esta sección porque no requiere una puntuación tan alta como la de las otras secciones del GRE. Sin embargo, la escritura analítica puede marcar una diferencia significativa que te puede permitir o impedir la admisión a la universidad de tus sueños. Esto se debe a que si decides estudiar una maestría en el extranjero, se espera que escribas una gran cantidad de papers y presentes un gran número de contenido a lo largo de tu carrera académica.

 

¿Cómo se evalúa la escritura analítica del GRE?

 

Cada ensayo de la sección de escritura analítica del GRE se evalúa en una escala de 0 a 6 puntos. Los mejores ensayos obtendrán una calificación de 6, y los temas distintos al asignado recibirán una calificación de 0. Dos lectores leerán tu ensayo y le asignarán un puntaje. 

 

Luego, los calificadores leerán tu ensayo y le darán una calificación con base en un estándar predefinido. Las calificaciones asignadas por los dos lectores se promedian para calcular el puntaje final. Si hay discrepancias de más de un punto entre los dos lectores, un tercer calificador asignará una calificación ajustada.

 

¿Cómo es un buen ensayo en la escritura analítica del GRE?

 

Los siguientes tips describen cuáles características se esperan en tus ensayos en la escritura analítica del GRE.

 

1. Sé claro con lo que quieres decir

 

Asegúrate de que tus ideas estén claramente planteadas para evitar que tus evaluadores tengan que perder tiempo releyendo tu ensayo. Debes tener una idea principal y un razonamiento lógico fácil de entender. Si tu escritura se entiende en una sola lectura, terminarás con una excelente puntuación.

 

2. Diseña la organización del ensayo

 

La manera en la que tu ensayo esté organizado discursivamente impactará en su legibilidad. Divide tu escrito en diferentes párrafos y utiliza conectores que faciliten la transición de una idea a otra. Trata de crear un plan de texto de tu ensayo antes de escribirlo, siguiendo la estructura de cada parte: introducción (1 párrafo), desarrollo (3-4 párrafos) y conclusión (1 párrafo).

 

3. Plantea una tesis

 

En tu ensayo necesitas establecer una tesis sobre la cual escribirás tu opinión. Las tesis varían según el tipo de ensayo. En este caso, debes plantear una tesis adecuada para un texto argumentativo. Te recomendamos buscar ejemplos de ensayos argumentativos para que observes las características específicas.

 

4. Cuidado con la repetición de ideas

 

Aunque los párrafos giren alrededor de un mismo tema, no es correcto que repitas frases o palabras. Es imposible escribir dos oraciones exactamente iguales en un texto. No aburras al lector con una misma estructura oracional repetitiva.

 

5, No te desvíes del tema

 

Mantente enfocado en el tema si deseas que tu ensayo sea convincente. Cuando te desvías del tema, corres el riesgo de perder a tus lectores porque la fuerza de tu argumento desaparece. Cada frase que escribas debe estar conectada con el tema. Mantener el enfoque en el tópico hará que tu lector se sienta guiado y pueda resultar en una buena calificación.

 

5. Usa el vocabulario adecuado

 

Usa un vocabulario preciso de acuerdo con las ideas escritas en tu ensayo. No tienes que usar un vocabulario excepcional pensando que eso te hará aumentar tu puntaje. No se trata de demostrar la cantidad de vocabulario que posees, sino que seas coherente.

 

6. No ignores la gramática

 

Haz un esfuerzo en corregir tu ensayo, ya que puede tener errores menores o que interfieran en el significado global del texto. Si comenzaste tu preparación en el curso de GRE en Madrid a tiempo y practicaste lo suficiente, tendrás la habilidad de ser tu propio editor, y además aprenderás a hacerlo en poco tiempo.

 

7. Incluye un razonamiento lógico y convincente

 

La calidad de tu escritura es clave para demostrar tu habilidad de razonar y convencer a tu lector. Si tomas una postura, apóyala de manera lógica y convincente. Es necesario que practiques la manera de conectar las ideas en un texto persuasivo para que no sufras penalidad en la evaluación.

 

¿Cómo manejo la ansiedad?

 

También, en esta guía gratuita de GRE en Madrid conocerás otros tips que te pueden ser útiles para reducir los nervios y la ansiedad antes y durante la evaluación.

 

1. Conoce el formato del examen

 

Puedes probar tus habilidades con réplicas del formato del examen y prepararte para la escritura académica del GRE. 

 

2. Enfócate en los simulacros de práctica

 

Aprovecha los exámenes de simulacro del GRE, ya que son una manera de estar cerca de un examen real, y te ayudan a conocer tu puntuación y aquellos aspectos en los que debes mejorar.

 

3. Redacta ensayos de práctica

 

La sección de escritura analítica puede ser una parte muy estresante del test, pero si cuentas con preparación suficiente para redactar ensayos de práctica, se puede tornar todo muy sencillo. Revisa modelos de ensayos argumentativos y practica cada elemento que forma parte de su estructura: introducción, desarrollo y conclusión. 

 

Desde el principio del ensayo, asegúrate de que el lector entienda cuál es tu postura respecto al argumento, no dejes que lo asuma. Compara tu ensayo con una muestra de un texto anterior que haya obtenido un alto puntaje, para analizar rasgos como el número de párrafos, estructura, vocabulario y evidencias para apoyar el argumento.

 

Todos los estudiantes necesitan pasar tiempo en la preparación de la sección Analytical Writing del GRE. Muchas veces requieren ser guiados en cuanto a los temas y las instrucciones que se esperan en este tipo de evaluación. 

 

Con un curso de GRE en Madrid podrás entender las habilidades que se miden en la escritura analítica, cómo se califican las tareas para que puedas responder fácilmente a ellas y comprenderás las diversas maneras en que puedes desarrollar una idea.

 

La escritura analítica generalmente es subestimada por muchos estudiantes que consideran que esta sección es una pérdida de tiempo, porque piensan que su nivel de inglés es suficiente y que no necesitan evaluar esta parte. 

 

Sin embargo, no puedes dar el conocimiento del idioma por sentado, ya que puede ser perjudicial para tu puntaje del GRE. Si tomas un curso de GRE en Madrid, aprenderás a tomar en serio esta sección del examen a través de simulacros de GRE que te darán mayor ventaja frente a otros aspirantes. Si decides prepararte por tu cuenta, explora a fondo nuestro blog para que encuentres un sinfín de recursos y guías gratuitas de GRE. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.