Skip to main content
Guía gratuita de TOEFL Speaking para potenciar tu inglés oral

¿Entiendes el inglés de forma oral pero te falta confianza para abordarlo en la sección Speaking del TOEFL? 

A muchos estudiantes les preocupa no sonar natural al hablarlo –pese a su acento nativo extranjero-, no usar la palabra correcta o traducir mentalmente a su lengua materna mientras se comunican. 

Si eres uno de ellos, es hora de que aprendas a callar al traductor de tu cerebro para que puedas fluir en el idioma con facilidad.

Para potenciar tu inglés oral, no tienes que dar un largo discurso o usar estructuras y vocabulario exagerados. Solo necesitas desarrollar tu capacidad de hablar sin tener una respuesta preparada de antemano. 

Para ello, debes tener habilidades de comunicación efectivas, ya que son esenciales para el éxito en muchos aspectos y áreas de tu vida, no solo para el examen de TOEFL en Madrid. Además, existen muchas fuentes de empleo que requieren que seas un buen comunicador. 

Al practicar la conversación en inglés con tus compañeros y profesores de tu curso de TOEFL online, te convertirás en un comunicador efectivo y podrás disfrutar de grandes ventajas.

 

Cómo callar al traductor de tu cerebro para potenciar tu inglés oral

 

A continuación, compartimos contigo en esta guía gratuita de TOEFL, algunos tips para que adquieras la confianza y la fluidez natural necesarias para hablar inglés sin esfuerzo, sin tener que reflexionar tanto en las reglas gramaticales.  

1. Habla sobre diferentes temas

Cuando practiques la oralidad, pídele a un compañero de clases en tu academia de TOEFL en Madrid que te dé temas de discusión (familia, pasatiempos, amigos, países) y juntos creen varias preguntas sobre estos temas. 

Trata de practicar en los diferentes tiempos verbales (pasado, presente y futuro) e invita a tu compañero a que te escuche y te sugiera formas de mejorar.  En esa interacción, trata de usar palabras y conectores para que aprendas a ponerte en lugar de tu oyente y lo puedas guiar hacia lo que quieres decir.

 

2. Concéntrate en hablar con claridad, buena pronunciación y entonación.

Habla con confianza y fluidez, hilvanando suficientes oraciones para comunicar lo que deseas, ya que es difícil que tu receptor te entienda si hablas palabra por palabra. Puedes practicar marcando grupos de pensamiento de un pasaje de lectura. También esfuérzate por escuchar un audiolibro mientras lees su transcripción y fíjate en las pausas y entonación.

La entonación incluye la forma en la que expresas un determinado estado de ánimo, sentimiento o actitud a través del sonido de tu voz. Cabe destacar que la entonación es diferente en cada idioma, y necesitas practicar qué tono expresa adecuadamente las diferentes emociones en inglés, para que suenes natural al hablar.

Una pronunciación correcta es parte fundamental del aprendizaje del idioma inglés, ya que puede causar un impacto en la comprensión de los demás del mensaje que tratas de transmitir. La pronunciación no se trata solo de adquirir conocimientos, sino que es una habilidad que debe practicarse con regularidad.

3. Evita la traducción mental

Cuando aprendes a hablar inglés, probablemente tiendas a traducir mentalmente palabras de tu lengua materna. Esto da como resultado que te demores para decir una simple frase. 

Si quieres lograr un gran nivel de fluidez y naturalidad en inglés, debes dejar de traducir mentalmente y aprender a pensar en inglés. Algo que los profesores de la academia de TOEFL en Madrid siempre consideran es que la traducción necesita tiempo, porque tienes que procesar la información y buscar palabras equivalentes o estructuras gramaticales. 

En consecuencia, no vas a transmitir con éxito las ideas que necesitas expresar, ya que no siempre encontrarás al instante palabras, frases hechas y modismos de tu lengua materna al inglés. El truco es que vayas más despacio al hablar y te tomes tu tiempo para pensar en las palabras y estructuras correctas que expresen con éxito lo que quieres decir.

4. Grábate a ti mismo y escúchate

Grábate a ti mismo y escucha con atención tu pronunciación y entonación. Mientras te grabas, intenta recurrir a “grupos de pensamiento” cuando expreses cualquier idea, ya que será difícil entenderte si hablas palabra por palabra. 

Si puedes transmitir un concepto completo con fluidez, tu capacidad de expresarte efectivamente aumentará. Prueba redactar respuestas a preguntas de diferentes temas y grabarlas mientras las lees en voz alta. Marca grupos de pensamientos en tu respuesta y léelos. Verás que esta estrategia te ayudará a mejorar en muy poco tiempo. 

Una vez que te escuches, anota las áreas en las que necesitas mejorar y sigue trabajando en ellas.  La importancia de leer en voz alta a diario te ayudará a desarrollar los músculos de la boca y a adquirir más habilidades en el idioma.

5. Construye tu vocabulario

Esfuérzate por buscar, estudiar y memorizar nuevas palabras en inglés. Aprende sinónimos, porque te permiten demostrar que tu lenguaje tiene un buen alcance y no es repetitivo o limitado. 

Una manera de enriquecer tu vocabulario es a través de la lectura. Lee novelas, obras literarias, incluso revistas y artículos de sitios web. A medida que leas y conozcas nuevas palabras, podrás no solo descifrar su significado a través del contexto de la oración, sino que podrás utilizarlas en un escenario específico. 

Trata de desarrollar tu propia lista de palabras y utilízalas en conversaciones cuando practiques en el curso de TOEFL online. El simple hecho de hablar con tus compañeros de clases puede ayudarte a aprender nuevas palabras. 

6. Habla despacio

Quizás hables mucho más rápido en tu lengua materna, y es muy natural hacerlo sin prestar mucha atención a la elección de palabras, la gramática y la pronunciación. En cambio, cuando hables en inglés, trata de ir más despacio.  

No necesitas apresurarte. Será más fácil para ti hablar si vas despacio. Lo más importante es que te comuniques y que el oyente sepa lo que estás diciendo. Adquirirás velocidad al hablar con el tiempo cuando hayas aumentado más conocimientos de inglés. 

Una vez que los demás entiendan lo que dices, aumentará tu confianza al hablar. Así que mientras más cómodo te sientas, más rápido lo harás. Recuerda que hablar rápido no siempre es sinónimo de naturalidad y fluidez. 

Una buena manera de lograr hablar a un ritmo adecuado es escuchando música y viendo  programas de televisión en inglés. Esto te brinda la oportunidad de escuchar la pronunciación de las palabras y de prestar atención a la velocidad con la que se expresan los hablantes nativos. Además, podrás aprender a asociar las expresiones faciales, el lenguaje corporal y el tono de voz con las palabras.

7. Evita usar demasiadas muletillas

¿Cuando hablas inglés haces demasiadas pausas y usas muletillas como "um" y "ah"? Estas muletillas son un mal hábito de comunicación. Usarlas de forma excesiva es muestra de nerviosismo e inseguridad, o de falta de organización del pensamiento. 

Para reducir estas muletillas, primero piensa antes de hablar para que puedas transmitir coherencia a la conversación. Si te quedas momentáneamente sin palabras, usa frases como “let me think”, “may I have a moment?” o “To my knowledge” para ganar tiempo y reflexionar antes de comunicarte. Completa con otras frases como “do you understand my idea?” o “it is to say” para que puedas hacer una pausa y organizar mejor tus pensamientos. 

Incluso puedes usar conectores como “firstly”, “secondly”, entre otros similares. para que tengas un pensamiento más organizado que te permita mejorar tu discurso y tu comunicación.

8. Comparte experiencias online

En los cursos de TOEFL online de EXAM Madrid Academy, los profesores americanos nativos comparten más que conocimientos, pues es la ocasión perfecta para acercar a los alumnos a una experiencia cultural que muestre los distintos modos de comunicación del lenguaje.

Esto incluye conversaciones formales, informales, casuales, de estudio, profesionales, vía correo electrónico, vía telefónica y muchas más. Cada una posee elementos particulares que las distinguen entre sí, aunque todas tienen la misma finalidad: que la comunicación sea efectiva y exitosa.

Así es como podrás obtener una retroalimentación al comunicar una idea, y aunque en la prueba oral del TOEFL no obtendrás feedback de tus evaluadores en el momento en que des tus respuestas, sí es completamente necesario que se entienda claro y contundente lo que dices a través del micrófono. Comparte experiencias en nuestra aula virtual aplicando al curso de TOEFL online en Madrid. 

En la sección Speaking del TOEFL se requiere que seas preciso al hablar mientras te encuentras bajo la presión de la evaluación. Por ende, es importante que te familiarices con la estructura y el ritmo del inglés hablado. 

Pero si aprendes a hablar inglés con fluidez y naturalidad, acompañado de una buena pronunciación y gramática, puedes pulir aún más tu manera de desenvolverte al enfrentar la evaluación oral TOEFL sobre cualquier tema sin ningún problema.

Aprovecha estas recomendaciones para que adquieras más confianza al hablar. Al principio cometerás errores, pero es mejor el esfuerzo que se hace, que el esfuerzo que no se hace. 

Así que sigue intentándolo, y cada vez te sentirás más capacitado y tus miedos a hablar desaparecerán. Si no sabes por dónde comenzar a practicar, puedes programar un plan con objetivos de aprendizaje para que te sumerjas en el idioma. Break a leg! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.