De las 200 preguntas que deberás completar en el examen de TOEIC Listening and Reading, 100 de ellas pertenecen a la prueba de lectura, la primera parte del test. Dividida en cuatro apartados diferentes (Photographs, Question-Response, Conversations y Short Talks), todas tienen en común que demandan un nivel aceptable en cuanto a tus habilidades para comprender el idioma inglés desde el sentido auditivo.
Esto quiere decir que escucharás una serie de ejercicios a través de grabaciones de audio que el examen TOEIC te suministrará mediante tareas por completar. En conclusión, queridos amigos, solo nos queda una cosa por hacer: aprovechar al máximo el tiempo de preparación y comenzar a entrenar el oído para ponerlo a punto el gran día del test.
Es por eso que hemos elaborado esta guía gratuita de TOEIC Listening nivel experto, porque con cada fase que completes de las recomendaciones e hitos que te presentamos a continuación, es en lo que te convertirás: en todo un pro del TOEIC.
7 métodos para obtener la mejor puntuación en la prueba auditiva del TOEIC
¡Comencemos!
1. A equilibrar la balanza
Aunque todas las habilidades requeridas para dominar el TOEIC son importantes, la realidad es que muchos estudiantes suelen subestimar el apartado de Listening o todo lo que conlleva comprender el lenguaje de forma auditiva. Mientras unos pasan mucho tiempo dedicándose a la parte escrita –mejorando la ortografía, la gramática y el vocabulario-, otros se enfocan en lo que popularmente se conoce como la parte más temida: la prueba oral, hablar el idioma.
¿Entonces en dónde entra el Listening en este asunto? La verdad es que saber escuchar en inglés es igual de importante que todo lo demás. Si no tenemos a punto nuestras habilidades auditivas, jamás podremos expresarnos de forma oral, ya que no entenderemos a nuestro interlocutor y por tanto será imposible que se dé una comunicación efectiva y fluida.
El primer consejo es equilibrar la balanza: dedica la misma cantidad de tiempo a escuchar en inglés, que a practicarlo a nivel conversacional y a nivel escrito. Comienza a explorar tu móvil, en Youtube tienes un universo gratuito y casi infinito de recursos que te servirán para elevar considerablemente tu habilidad auditiva. Lo único que tienes que hacer es abrirte a escuchar transmisiones en inglés en todo momento, siempre que tengas la oportunidad de hacerlo. Exponerte al lenguaje es el único método garantizado de aprendizaje a corto plazo.
2. Explora audios con transcripciones
Muchos módulos de prueba auditiva en inglés, como los que experimentas en los cursos de TOEIC en Madrid con EXAM Madrid Academy, contienen además del audio una transcripción textual del mismo, para que puedas echar mano con plena confianza de lo que has escuchado.
Esto te ayudará a precisar las palabras que encuentres difíciles de entender, o que te generen confusión y apuntarlas estratégicamente para dominarlas. Adicionalmente, puedes aprovechar el recurso de los audiolibros, que te permiten leer y escuchar un libro simultáneamente, ¡Justo lo que necesitabas!
Como complemento, te recomendamos elegir temas variados, empezando por lo que más te gusta y desestresa. Presta especial atención a la pronunciación, tono y estrés de la voz del interlocutor, ya que estos elementos son indispensables para la comprensión correcta del idioma inglés, porque son los que dan indicio de la intencionalidad del interlocutor. Así mismo lo vivirás en la prueba de TOEIC en Madrid.
3. No traduzcas a tu idioma
Es casi un reflejo inevitable: mientras escuchamos a un compañero hablarnos en inglés, queremos siempre traducirlo mentalmente a nuestro español nativo, pensando que esto nos ayudará a entenderlo mejor.
Esto es un error que a partir de este momento dejarás atrás para siempre, pues al querer traducir lo que dice tu interlocutor mientras habla, estarás bloqueando tu cerebro y limitándolo exclusivamente al proceso de traducción, desviándote del verdadero objetivo, que es entender lo que tu compañero dice y mantener una conversación fluida.
En lugar de traducirle, concéntrate en hilvanar mentalmente el discurso y pensar en una respuesta adecuada. No tengas miedo de pedir que repita cuando no comprendas, ya que fingir demencia cuando escuchamos algo que no entendemos siempre traerá terribles resultados, y eso es lo que debes evitar si quieres pasar con excelente puntuación en el TOEIC.
Si ya decidiste que deseas prepararte con los expertos, en los cursos de TOEIC en Madrid de EXAM Madrid Academy verás clases de TOEIC con profesores americanos nativos, quienes serán tus compañeros de inglés conversacional en cada sesión.
4. Conecta las palabras clave
Hay un hecho que seguramente no te gustará, pero independientemente de ello, debes aceptar: muy difícilmente comprendas todas y cada una de las palabras de tu interlocutor al mantener una conversación en inglés. Esto al menos por ahora, que te estás preparando para presentar el examen de TOEIC en Madrid.
Ahora que podemos abrazar y aceptar realidad, avancemos con este método infalible para comprender el idioma inglés de forma auditiva: conectar las palabras clave.
Se trata de identificar esos episodios, oraciones o palabras precisas que salen de la boca de nuestros compañeros de tertulia, para encontrarle sentido, lógica, coherencia y direccionalidad a lo que dicen, sobre todo cuando estés un poco perdido o confundido en plena conversación.
Por ejemplo, si tu interlocutor dice “Kyle will meet his new teacher this afternoon”, puedes conectar los puntos clave en caso que no hayas captado toda la información. En este ejemplo, las claves serían “meet”, “new teacher”, “afternoon”. Practícalo durante tus sesiones de Listening y verás cómo mejorarás en tiempo récord la comprensión auditiva.
5. Elige material que comprendas
A diferencia de otras habilidades que poseen más libertad para ser estudiadas, en el Listening es primordial que comiences escuchando material que esté a tu nivel del idioma inglés, nada más allá de lo que puedas comprender hoy mismo.
Si escuchas un audio y lo comprendes al menos en un 60 % o más, entonces es apto para que lo utilices como fuente de estudio. El objetivo es que la frustración no se apodere de tu día a día, y eso es justo lo que sucederá si te devoras material auditivo en inglés que te confunde, o que está plagado de palabras difíciles que te hacen recurrir a un diccionario o a un traductor una y otra vez.
Este método te ayudará a incrementar el nivel de Listening progresivamente, por lo que en una semana ya podrás avanzar a un punto más arriba de tus aspiraciones, y así irás escalando hasta llegar a donde te lo propongas.
6. Ajusta la velocidad
El flow y timing del discurso en un hablante nativo del idioma inglés es generalmente bastante rápido. Esta velocidad relativa aumenta cuando se trata de estudiantes que no poseen el inglés como lengua materna.
Para salir victorioso de este factor que podría jugarte una mala pasada en el TOEIC, ajusta manualmente la velocidad de tus audios de práctica. Puede funcionar como un juego muy divertido que te traerá grandes beneficios.
Una vez que domines un audio comprendiéndolo a una velocidad más rápida que su velocidad original, estarás dando un gran paso adelante en tu preparación, pues tendrás la capacidad de entender incluso a un nativo en una conversación formal o informal. Practicar la velocidad es de suma importancia, ya que en el TOEIC solo podrás escuchar los audios una vez, no tendrás oportunidad de reproducirlos nuevamente, ni de regresar o retroceder las grabaciones.
7. Apunta al panorama completo y al contexto
Este tip se conecta con el número 4. Además de enfocarte en las palabras clave de los audios para conectar las ideas principales de los discursos, recuerda siempre concentrarte en obtener una apreciación del panorama completo de las grabaciones, en palabras más simples, no te fijes en los detalles, sino en la información en general.
Ahora sumemos el contexto, o toda la información esencial que acompaña a las ideas principales. Junto con el vocabulario, el contexto juega un papel fundamental para comprender correctamente el idioma inglés.
Finalmente, la frecuencia es el recurso que debes potenciar con mayor fuerza. Escuchar audios, podcast, transmisiones o programas en inglés todos los días es la única manera de convertirte en un experto y pasar eximido en el examen de TOEIC.
Mantente siempre relajado y elabora un plan estratégico equilibrado, en el que ataques todas las habilidades del idioma por igual, ya que todas se complementan e integran entre sí. Más aún el Listening, para efectos del test TOEIC es más importante, pues representa la mitad de toda la prueba y a partir de la misma deberás responder 100 preguntas.
Si quieres saber más y prepararte con profesores americanos nativos, te invitamos a apuntarte a uno de nuestros cursos TOEIC en Madrid. Las clases de TOEIC en EXAM Madrid Academy se basan en tus fortalezas y debilidades, porque de entrada te aplicamos un curso de nivelación del inglés completamente gratuito. See you there!
Comments (0)
Leave a comment