Skip to main content
Guía para obtener el nivel C1 en la sección Reading del CAE, IELTS y TOEFL

Si estás en proceso de preparación para convertirte en bilingüe, seguramente te preguntarás… ¿Cuál es mi nivel del idioma inglés? ¿A cuál nivel debo aspirar para alcanzar mis objetivos académicos y profesionales? 

Acompáñanos en esta bitácora por el nivel C1 de inglés, específicamente en la sección Reading o comprensión de lectura, que en estas líneas te ayudaremos a entender y perfeccionar. 

 

Todo sobre la prueba de lectura nivel C1 en los exámenes TOEFL, IELTS y CAE

 

Un hablante de inglés en nivel C1 está capacitado para entender a los hablantes nativos, leer textos complejos como ensayos académicos, libros científicos y material clasificado como difícil. También puede entender los diferentes acentos utilizados por las personas que hablan inglés.

Y esto porque el C1 es el segundo nivel más alto al que puedes aspirar, solo por debajo del C2 (el más alto) en la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).

Más adelante hablaremos de los beneficios de ser un hablante nivel C1 de inglés, pero primero debes saber qué te hace falta para alcanzarlo y todo lo que debes saber de la sección Reading C1 para los exámenes Cambridge (CAE), IELTS y TOEFL.

 

Cómo sacar el nivel C1 de inglés en Reading para TOEFL, IELTS y CAE

 

Lo primero: para certificarte como un hablante nivel C1 de inglés debes realizar un examen que avale tus conocimientos. 

Estructura de la sección Reading nivel C1 

Por lo general la sección Reading suele ser la primera en aparecer en los exámenes de certificación de inglés. Esta se basa, como su nombre lo indica, en evaluar el nivel de comprensión de lectura, todo el vocabulario y la gramática.

Los textos que se presentan suelen ser seguidos de varias preguntas, estas pueden ser de opción múltiple, completación de textos o señalar las palabras que faltan en un pasaje de lectura.

En ocasiones se te pedirá realizar un resumen de los textos leídos. También pueden aparecer preguntas estilo “verdadero o falso”, por lo que debes prestar mucha atención al texto que se te presente. Concéntrate en no dejar escapar ningún detalle.

Estos exámenes cuentan con un determinado tiempo para responder, por lo que debes estar bien preparado si deseas sacar una buena puntuación que te coloque como nivel C1. Lo ideal es usar el tiempo con cautela, y para ello es ideal realizar exámenes de práctica que te permitan mejorar tu tiempo de respuesta.

El curso IELTS en Madrid, y el curso TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy cuentan con simulacros de las pruebas que te servirán para practicar tu tiempo de respuesta. Además, al conocer a la perfección la estructura del examen que vas a aplicar, no te encontrarás con sorpresas que puedan desorientarte o hacerte perder tiempo durante el test real.

Prepárate para el nivel C1 de Reading

Es obvio que la sección Reading requiere que sepas leer, pero más allá de solo leer un post en tus redes sociales o artículos de revistas, un examen avanzando te exigirá una lectura más profunda. 

El primer paso para tener éxito en tu práctica es la organización y la planificación. Comienza por hacer una lista de medios de comunicación, blogs o diarios que sean de tu agrado y cuenten con fuentes fiables y contenido de calidad. Empieza por los temas que más te gustan y luego avanza diversificando los tópicos de lectura. 

Otro gran ejercicio para la preparación de tu examen es leer libros complejos y largos, para salir un poco de tu zona de confort. Si te gusta la ciencia, la literatura o la filosofía, busca libros que expongan temas interesantes. 

Reading C1 para CAE, IELTS y TOEFL

Los distintos exámenes que certifican a un extranjero como hablante del inglés, aunque tienen una base común que es evaluar el nivel del idioma, poseen exigencias diferentes.

Esto se debe a que cada prueba está estructurada para evaluar funciones específicas. Algunos van dirigidos a una comunidad estudiantil, mientras que otros aplican más hacia el campo laboral. 

Ahora te revelaos todo lo qué puedes encontrar en las secciones Reading nivel C1 para TOEFL, IELTS y CAE, que son los exámenes más populares de certificación del inglés.

Reading C1 para TOEFL

Puntuación equivalente al nivel C1 en TOEFL: entre 95 - 120 puntos.

El examen TOEFL va dirigido en especial a la comunidad estudiantil que aspira ingresar a una universidad en el extranjero. Su sección Reading se basa principalmente en textos académicos.

La duración de esta sección es aproximadamente de 20 minutos. Se te presenta un texto largo (alrededor de 700 palabras, un poco más quizás) que debes leer para contestar las preguntas que le siguen.

Las preguntas de la sección de lectura suelen ser de 5 tipos diferentes: 

  • Preguntas generales: sobre la idea principal o el objetivo del texto.
  • Preguntas de detalle: si hay diferentes argumentos o teorías hay que explicarlos. 
  • Completar con una frase: te presentan 4 opciones de respuesta y debes escoger la que mejor de sentido al texto.
  • Vocabulario en contexto: acerca del significado de una palabra o la opinión del autor.
  • Preguntas de resumen: se te proponen una serie de frases de las que debes partir para realizar un resumen.

Para alcanzar el nivel C1 en el TOEFL debes responder bien al menos 11 de las 14 preguntas.

Recuerda responder todas las preguntas y realizar simulacros de prueba para mejorar tu tiempo de respuesta. Te invitamos a nuestro curso TOEFL en Madrid, donde puedes aprender todo lo que necesitas para alcanzar la máxima puntuación. 

Sección Reading C1 para IELTS

Puntuación equivalente al nivel C1 en IELTS: entre 6.5 - 7.5 puntos.

Ya que el IELTS es un examen exclusivamente académico, sus preguntas y temas también lo son. Sin embargo, no es requisito necesario estudiar temas específicos antes del examen. Toda la información que vas a necesitar para responder las preguntas las encontrarás en el texto.

Cuentas con 20 minutos para pasar la sección Reading del IELTS, te darán un texto de aproximadamente 750 palabras y 13 preguntas para responder. El tipo de preguntas que te harán son las siguientes:

  • Preguntas tipo test: deberás escoger entre 4 opciones la respuesta correcta. Ten en cuenta que el contenido de las opciones puede variar del que hallarás en el texto, sin embargo, el sentido debe ser el mismo.
  • Preguntas verdadero o falso: aquí ya sabes qué hacer, pero igual te lo decimos, debes escoger la respuesta correcta indicando si es verdadera o falsa, partiendo del sentido de su enunciado.
  • Completar esquemas: se te presentarán varios esquemas y deberás colocar una palabra para completarlo. La palabra debes sacarla del texto, así que concéntrate y presta mucha atención.
  • Asignar información a un párrafo: se te indicará un dato y deberás señalar a qué párrafo pertenece utilizando tu habilidad de comprensión lectora y análisis. 
  • Completar frases: te señalarán unas frases a las que le falta una palabra que debes ubicar en el texto, para darle el sentido completo al enunciado.
  • Completar un resumen: a diferencia del TOEFL aquí no realizarás un resumen, pues ya estará hecho, pero sí deberás buscar la información que falta en el texto para completarlo.

La gramática y la ortografía son parte de la evaluación, así que presta especial atención cuando respondas las preguntas de competición, sobre todo aquellas que te piden una sola palabra. Ten en cuenta siempre el tiempo que demoras en la sección para que puedas completar la totalidad del test y el cronómetro no se convierta en tu enemigo.

Sección Reading para prueba C1 Advanced (CAE)

Puntuación equivalente al nivel C1 en CAE: entre 180 - 199 puntos.

La prueba C1 Advanced (CAE) de los exámenes Cambridge, es una de las más generales que hay. No está dirigida a una comunidad en específico. Pueden presentarla estudiantes, profesionales y particulares que quieran asentarse en un país de habla inglesa.

Su estructura es un poco diferente a las demás y la sección Reading no cuenta con preguntas propiamente, sino con 8 tipos de ejercicios para evaluar el uso del inglés. En este artículo repasaremos los ejercicios más complejos, del 5 al 8.

  • Ejercicio 5: te presentarán un texto relativamente largo para responder 6 preguntas. En general están cargadas de errores intencionales o trampas que debes evitar.
  • Ejercicio 6: consta de 4 textos y 4 preguntas. En las preguntas deberás comparar la información dada en los textos. 
  • Ejercicio 7: te colocarán 6 párrafos incompletos que debes completar. La tarea es escoger entre dos opciones, por lo que tendrás 12 párrafos como alternativas de respuesta.
  • Ejercicio 8: Aquí encontrarás 4 textos y 10 preguntas, deberás responder solo señalando en qué texto está la respuesta según cada caso.

El tiempo para responder cada ejercicio es de tan solo 10 minutos, te aconsejamos que tomes simulacros de exámenes para alcanzar el ritmo ideal y aplicar una estrategia.

Una ventaja es que al no haber preguntas generales del texto, puedes leer un poco más rápido para ubicar la información que te están solicitando. Recuerda siempre responder todas las preguntas para aumentar tus posibilidades de obtener un nivel C1.

Ya tienes todo lo necesario para comenzar a practicar. Estudia con tiempo y si planeas ir más allá de los recursos online, te invitamos a apuntarte en un curso CAE, curso TOEFL o curso IELTS en EXAM Madrid Academy

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.