- ¿Qué es tener una puntuación perfecta en el examen GRE?
- Clase de Probabilidad
- Puntos a favor
- Puntos en contra
- ¿Cursos GRE en Madrid?
- Vamos a por ello
- Colorín colorado
Existen una fuente finita de razones por las cuáles pudiste llegar hasta aquí y ponerte en la búsqueda de tips, entre ellas se encuentra las siguientes: Eres un nerd (sin el más mínimo deseo de hacer bullying al decirlo, porque yo soy parte de este grupo), quieres esforzarte en hacer las cosas bien para que puedas llegar hasta esa meta que te planteaste, o simplemente estás buscando toda la información relevante sobre esta prueba.
Si eres de los primeros, estás aquí luego de una búsqueda flash de cursos GRE en Madrid y todas sus variantes, cosa que te recomiendo totalmente. Si vas a presentar la prueba y no sabes para qué te serviría tener un puntaje perfecto, te explicaré rápidamente qué significa esta puntuación, sus beneficios y aquellos detalles no tan buenos, si realmente quieres llegar a esa perfección de acuerdo a tus necesidades.
GRE for dummies: ¿cómo obtener la puntuación perfecta?
0. ¿Qué es tener una puntuación perfecta en el examen GRE?
Aclaremos que esta prueba es requerida para la admisión en estudios de posgrado, y, sin embargo, no es tan renombrada como lo puede ser la prueba SAT, en cuanto a valores de resultados se refiere.
Esta prueba está compuesta por tres secciones que te permitirán desarrollar tus habilidades a lo largo de una serie de preguntas y enunciados. En la prueba GRE se encuentra la sección Verbal, la sección de Razonamiento Cuantitativo y la sección de Escritura Analítica. Para obtener una puntuación perfecta en esta sección se necesita al menos una ponderación de 340, lo que se traduce en todas las respuestas correctas al menos en las secciones Verbal y Razonamiento Cuantitativo.
1. Clase de Probabilidad
La sinceridad por delante, en mi vida universitaria pasé por varios grupos académicos que garantizaban una y otra vez mi entrada a los mejores grupos, tener las mejores referencias si formabas parte de su comité; recuerdo una vez en la que nos dijeron en el nuevo ingreso del pregrado, que si entrábamos en el grupo de matemáticas avanzadas (para los estudios de ingeniería) íbamos a contar con mayores beneficios en cuanto a trámites dentro de la universidad a lo largo de la carrera. Adivinarás quién no obtuvo ningún beneficio especial, sino que vio el doble de matemáticas, no niego que fue una experiencia que me ayudó académicamente, pero las falsas ilusiones no aplican en un nivel de posgrado.
Para la mayoría de los casos obtener un puntaje perfecto en el examen GRE no representará una diferencia significativa. Para poder obtener 340 o más, se necesita dedicar un tiempo extra y minucioso para responder cada una de las preguntas, y en la mayoría de los casos, es necesario saltarse algunas preguntas que encuentres muy complicadas para garantizar el éxito con la mayoría que sean más sencillas.
Como dato extra, esta prueba tiene un indicador de correcciones, que es capaz de aumentar el nivel de dificultad en la siguiente sección al ver el número de respuestas correctas en la sección anterior. Debido a la cantidad de preguntas que tiene y el tiempo que dura la prueba, es recomendable mantener un nivel en la media para lograr responder de manera correcta sin establecerte doble presión al momento de la prueba. Lamentablemente, el sistema no aumenta el tiempo para responder cuando hace el aumento de dificultad.
2. Puntos a favor
Sé que te dije que no pude sacar ningún beneficio en el grupo de matemáticas, pero la verdad es que los profesores solían ser mucho más comprensivos y en cierta medida se veía el agrado de su parte al saber que algunos de mis compañeros y yo estábamos inscritos en este grupo de matemáticas, lo que traía consigo ciertas concesiones al momento de las entregas finales de notas.
Algo similar ocurre con un puntaje perfecto en el GMAT, son detalles que podrían llegar a facilitarte el paso por tu proceso de selección, let´s go!
- En medio de un río lleno de peces grises, llama la atención un pez con puntos dorados en su piel. Los comités de admisión son esos espectadores, que giran su cabeza y asienten con una admiración bastante reservada al ver ese pez con puntos dorados. Demostrar tu alto nivel en las secciones del GRE puede tener cierto peso al momento de pasar por la admisión en la universidad, el comité lo tendrá en consideración.
- Imagina esta posibilidad, que es real, aún sin obtener un puntaje perfecto las personas con altos resultados tienen elevadas probabilidades de financiamiento; con un puntaje perfecto estas probabilidades se hacen muchísimo más latentes.
- En instituciones como Harvard, MIT o Stanford, se hace necesaria la perfección de los resultados en la prueba GRE, todo de acuerdo a tu área de especialización, esto quiere decir que habrá cierta preferencia con los resultados en la sección de Habilidad Verbal o en el Razonamiento Cuantitativo según sea el caso.
No sé qué tan familiarizado estés con la preparación anterior a la prueba, pero realmente resulta, tanto para poder sólo aprobarla como para lograr notas considerables.
3. Puntos en contra
Todo el proceso que se mencionó anteriormente es necesario, y los puntos a favor de obtener un puntaje perfecto son totalmente aplicables, sin embargo, existen también razones por las cuales no es tan necesario tener este puntaje tan especialmente alto.
- Los programas de posgrado toman en cuenta el test GRE, pero también muchos otros aspectos del estudiante. Tener una muy buena nota será suficiente para ser tomado en cuenta, pero no será lo único indispensable; los valores como la experiencia profesional y el interés demostrado van a marcar tu posible ingreso, no todo el peso recae sobre la prueba.
- No te esfuerces por la perfección en todas las secciones, la diferencia realmente la notan en las áreas donde te vas a desarrollar en tu vida académica. No pierdas el tiempo innecesariamente.
4. ¿Cursos GRE en Madrid?
Yo estuve un par de academias de idiomas en Madrid, más de una vez me brindaron esas herramientas que necesitaba, pero en aquel entonces debía aplicarlas para mis estudios de pregrado, incluso estuve en un par de cursos de otros idiomas diferentes al inglés por viajes de negocios en donde necesité al menos lo básico para expresarme en mi día a día.
En caso tal de que tu esfuerzo esté dirigido a la sección verbal de la prueba, realmente es importante el dominio del inglés para tu aplicación. Necesitas orientar esos conocimientos del idioma de la mano con la parte práctica que se te presentará en la prueba, esto incluye una carga de vocabulario específico que debes aprender bajo indicaciones que te ayudarán a no estar aprendiendo contenido al azar y poder centrarte en tus necesidades reales.
5. Vamos a por ello
Es posible encontrar esa puntuación perfecta, como ya te lo he advertido, es bastante trabajoso poder llegar, incluso en una sola de las secciones, pero vamos con los consejos que podrán ayudarte en ese sendero que has decidido emprender –o que todavía estás evaluando si deseas continuarlo– para alcanzar el ingreso exitoso en el comité de admisiones.
- El material de estudio es indispensable:
Estudiar al azar es una pérdida de tiempo, necesitas tener un norte al cual ir mientras vas reforzando lo que aprendes; en cualquiera de nuestras academias GRE en Madrid, EXAM Madrid Academy, vas a poder obtener una de estas guías y la orientación de cómo aprovecharlas al 100%.
- Conviértete en un investigador de primera:
Ese dicho de tener muy de cerca a tus enemigos podría ser una metáfora, pero no quiero que veas la prueba como un enemigo. Toma en cuenta que para conquistar a una persona necesitas conocer al menos algunos de sus intereses; para aprobar tan bien esta prueba, necesitas conocer a fondo de qué se trata, ver sus secciones, estudia los formatos del contenido, todo lo que necesites para familiarizarte.
- Los tiempos de ocio por dosis:
Sé que mantenerte todo el día enfocado en una misma cosa es agotador, por lo tanto te recomiendo que lo tomes con calma en cuanto a los tiempos de esparcimiento. Tener pequeñas dosis a lo largo del día hará que tu salud mental esté garantizada, y puedas rendir más para el estudio y demás actividades personales.
- Puntos difíciles:
¿Recuerdas lo que te dije arriba sobre el aumento de la dificultad? Si empiezan a aparecer preguntas difíciles a medida que avanzas, puedes alegrarte, porque quiere decir que has conseguido muy buenos resultados en los puntos anteriores. La concentración es esencial.
- Sin espacios en blanco:
En algunas instituciones es normal ver reglas como esta: “Por cada dos preguntas malas, se descuenta una buena”, y otras por el estilo. En la prueba GRE no surgen estas situaciones, así que asegúrate de tener todas las preguntas respondidas para tener el máximo de posibilidades.
- Exige calidad:
Si estás inscrito en un curso GRE en Madrid, asegúrate de poder contar con las siguientes herramientas: Guías actualizadas, listas de palabras y términos actualizados de acuerdo a la última prueba aplicada, profesores con experiencia en el área, pruebas a modo de simulacro para que estés familiarizado con el proceso.
Es importante que puedas formarte en una institución donde tengan pruebas diagnósticas para que reconozcas tus debilidades y poder trabajar en ellas. Pregunta todo lo que se te ocurra preguntar. En los cursos de preparación GRE de la American Academy EXAM Madrid realizarás varios simulacros del examen GRE en tiempo real, con la asesoría de profesores americanos nativos.
- Ejercita tu cerebro:
Al ir por la calle, has ejercicios matemáticos que mantengan tu mente activa. Establece relaciones entre tu medio ambiente estructurando frases que puedan serte de ayuda en la sección verbal del GRE.
- Establece el lugar correcto:
Es difícil poder encontrar tu lugar ideal si te encuentras en un sitio con mucho ruido y con objetos o personas que perturben tu concentración. Prepara un lugar adecuado para tus sesiones de estudio, con lo que realmente necesitas, pon la música que mejor se adecúe a ti. Si es necesario ve cambiando de lugar a medida que lo necesites.
- No lo dejes para última hora:
Establece toda esta preparación con suficiente antelación. Estudia con meses de calma y a tu propio ritmo, organiza tu tiempo para que no tengas que correr a último momento. Incluso un día u horas antes del examen olvídate de agarrar libros o cuadernos, pues el momento de estudiar ya lo pasaste durante muchas semanas. Estudiar antes de entrar a la prueba va a aumentar tu ansiedad y generará dudas que no necesitas en ese momento.
- Bajo presión:
Has pruebas en tu casa, pon un cronómetro y empieza con un test sencillo retándote a ti mismo; así comprobarás qué tan bien trabajas bajo la presión del tiempo. Una vez vayas mejorando con las pruebas sencillas, aumenta de nivel, el día de la prueba no te será difícil poder lograr controlar la presión de que te estén cronometrando.
- Mantente sano:
No dejes que la preparación de esta prueba haga que desmejores tu salud, tanto comer como dormir lo necesario hará que tu cerebro trabaje mejor y puedas rendir realmente. De nada sirve quitarte horas de sueño si serás un zombi que no entiende ni una palabra de lo que lee por el sueño que tiene. El agua es importante, ayuda en muchos procesos biológicos y será el complemento ideal para seguir adelante. Estírate en las horas de sesiones para que tu sangre circule y puedas tener tu cuerpo funcionando correctamente.
6. Colorín colorado
Espero que hayas captado las respuestas necesarias en estas letras, y que ahora tengas nuevas ideas para llevar a cabo la decisión de esa prueba perfecta o de la prueba con muy alta calificación, siéntete orgulloso de querer ser el mejor en lo que haces, eso siempre habla bien de las personas. Si no lo logras al primer intento, no te preocupes, la experiencia siempre cuenta como un gran factor, después de saber a lo que te enfrentas en la realidad, se te hará mucho más sencillo respetar los tiempos y saber llevar un buen orden de todo.
Yo terminé mi posgrado y volví a España, quizás coincidamos en un curso GRE de EXAM Madrid Academy, mientras tanto mantente positivo y visualiza siempre tu meta, es totalmente posible de lograr.
Comments (0)
Leave a comment