Las pruebas de habilidad verbal no hacen otra cosa sino medir qué tan listo (o lista) eres para enviar mensajes y cuánta destreza tienes para descifrar la información que recibes. Las mentes detrás de la elaboración del examen GMAT se proponen saber si en verdad eres capaz de comunicarte bien para sobrevivir en el mundo real, y en especial, en el voraz mundo de los negocios.
En el caso del examen GMAT, como ya sabes, existe un pequeño detalle: todo este asunto de la medición será en inglés. Aquí es donde debes empezar a sincerarte contigo. Sólo tú y nadie más, sabes qué tanto -o qué poco- tiempo y esfuerzo has dedicado a esto de aprender el inglés.
Si no has sido metódico ni disciplinado con tus clases, es natural que te sientas inseguro y un tanto nervioso ante la idea de aplicar un examen de GMAT. Incluso a ti, que has sido aplicado, consecuente y te has preocupado por mejorar tus destrezas frente al idioma anglo, de igual manera te puede atacar el sustillo de la duda, ya que esos exámenes están diseñados por especialistas para dar justo en los flancos débiles de tu formación.
Sin embargo, mantén la calma que todo aprieto tiene su salida. Esto se resuelve con una sola palabra: Acción. La acción implica hacer algo frente a una dificultad.
Entonces te preguntarás… ¿Qué puedo hacer para rendir al máximo en la sección verbal del GMAT? Sigue leyendo y lo descubrirás.
Cómo sacarle el máximo provecho a la prueba Verbal del test GMAT
La sección verbal del GMAT es un reto para el que debes entrenar en serio. Deberás poner a prueba todo lo que sabes y contestar bajo presión en otro idioma que no es tu lengua materna. Es un escalón para mejorar tu calidad de vida, pero como todo ascenso requiere un esfuerzo adicional.
La eficiencia de los simulacros
Lo primero que debes hacer es conocer a qué te enfrentarás. Descarga en nuestra web una guía gratuita de GMAT para que te familiarices con la estructura, las preguntas y puedas ir resolviendo uno a uno los ejercicios con cronómetro en mano. Recuerda que no solo debes ser preciso al seleccionar tu respuesta, también hay que ser veloz, ya que solo contarás con un minuto y medio en promedio para contestar cada pregunta.
Realizar más de una simulación online con una guía gratuita de GMAT te permitirá darte cuenta cuál de las áreas que componen la prueba te dan más trabajo resolver; es decir, tus debilidades saldrán a flote y esto es estupendo, porque al detectar tus puntos flacos, podrás trabajarlos y fortalecerlos.
Analiza tus resultados
Una vez resueltas las simulaciones, analiza tu desempeño. ¿Donde acertaste, dónde erraste? Ahora, para ir de nuevo al ataque, debes trazarte una estrategia, un plan para endurecer tus competencias flácidas y comprometerte a seguirlo al pie de la letra.
Guías de GMAT oficiales
Entre tus acciones, es importantísimo que empieces a tener acceso a material de alto nivel para tus lecturas. No te limites a los ejercicios de las pruebas de simulación. Ve más allá y trázate retos de mayor complejidad.
Habitúate a leer diariamente artículos de prensa norteamericana reales para que percibas las sutilezas de la lengua inglesa, esas que sirven como complemento a las lecturas de cualquier manual o curso de GMAT en Madrid. Los sabios recomiendan ir de lo más difícil a lo más sencillo para ir desarrollando músculo de comprensión lectora.
No le tengas miedo a las publicaciones digitales reconocidas. Estas por lo general, cuentan con correctores y editores que te garantizan reseñas y reportajes con mínimo margen de error, lo que te permitirá fijar en tu inconsciente los usos, las estructuras gramaticales y la diversidad lexical del inglés de manera precisa y entretenida. Como plus, aprenderás cultura general del país donde deseas estudiar, cosa que jamás estará de más.
Repasa las reglas básicas de la gramática inglesa
Aunque te parezca tedioso, es vital que fijes las reglas elementales de relación entre las palabras, sus funciones y posición dentro del texto, que no siempre coincide con sus pares en español. Una de las áreas en la sección verbal de GMAT es la corrección de oraciones y ¿Cómo vas a corregir si no sabes cuáles son los componentes de una oración ni cuál es su rol dentro de la misma?
Recuerda que una oración es como un tablero de ajedrez, hay piezas con características específicas y atributos especiales que pueden variar según la posición de la pieza en el tablero, pero si desconoces los atributos de las piezas y las reglas del juego no puedes pretender ganar la partida.
Fortalece tu vocabulario de negocios
Otra de las medidas que debes adoptar es estar al día con los neologismos (palabras nuevas) y expresiones idiomáticas o slangs en el área de negocios, finanzas y tecnología. Para esto, ubica páginas o blogs en inglés donde escriban profesionales reconocidos que te actualicen con los nuevos vocablos empleados en estas disciplinas.
Si eres de los prevenidos, lleva un cuaderno personal y anota su significado y uso, así como también algún ejemplo para contextualizar la palabra nueva. En síntesis, debes explorar la lengua anglosajona en todas sus dimensiones para dominar con éxito la parte verbal del test de GMAT en Madrid.
Practica el escaneo en la lectura
Un punto adicional y muy importante es que aprendas a mirar con profundidad para dominar el arte de escanear un texto con tus ojos. En la sección verbal de GMAT te presentarán varias respuestas de las cuales solo una es la correcta, el resto son opciones erróneas que son insertadas para confundirte o crear dudas.
Ante este escenario, es esencial que aprendas a agudizar tu vista como un águila, desarrolla la velocidad para eliminar las opciones erradas y esto te ayudará a encontrar la opción correcta a través de otro medio: el descarte asertivo. Fíjate en aquellas opciones de respuesta que se alejen de la lógica o rompan con el patrón dentro del contexto de los pasajes de lectura.
Curso de GMAT en Madrid
Y si tu voz interior te dice que necesitarás un apoyo extra de alguien que te trace un plan de estudio más controlado y ajustado a tus necesidades, para poder cumplir rigurosamente con todo esto, entonces no le des más largas, ve e inscríbete en un curso de GMAT en Madrid.
Los cursos de nuestra academia de GMAT en Madrid cuentan con un equipo de profesores americanos nativos expertos en el examen de GMAT, que ya han presentado estas pruebas y han logrado puntajes destacados. Son instructores que poseen todas las herramientas para orientarte exitosamente hacia un óptimo resultado en tu examen,
Organízate con planificación y estrategia
Es innegable que los hábitos son los ladrillos que construyen el éxito. Examina con cuidado cuál es tu rutina del día. Para tener una buena asimilación de la información que manejarás en este entrenamiento para mejorar tu desempeño en la sección verbal de GMAT , debes tener una rutina de cuidado personal especial.
Primero, la alimentación: alimentos como las nueces, el salmón, las coles verdes, la avena, el chocolate y el yogurt aportan componentes esenciales para el mejor desempeño de tu cerebro.
Por nada del mundo se te ocurra empezar tu jornada de estudio sin desayunar o almorzar. El hambre y la ansiedad son los factores que más desconcentran la atención y el aprendizaje, descártalos con un espléndido desayuno y un nutritivo almuerzo.
Otro factor a tomar en cuenta es el descanso. Sobresaturarte hasta altas horas de la madrugada con lotes de información es tiempo y energía perdidos. Si tu cuerpo y tu cerebro están demasiado estimulados y agotados, los niveles de retención bajarán al mínimo y todo lo que aprendas hoy, desaparecerá de tu memoria mañana. Nuestra recomendación es que organices tu diario y diseñes un horario donde haya tiempo para todo, tanto para estudiar, como para alimentarte y también descansar.
Tómalo con calma
Aprender a manejar el estrés y la presión es fundamental para tener éxito. Estos dos son enemigos traicioneros al momento de presentar el examen GMAT en Madrid y en general cualquier examen de alta complejidad. Para controlar estos enemigos, puedes empezar por hacer ejercicios de respiración; y si eres de los que se vuelven un manojo de nervios, contempla la posibilidad de tomar clases de meditación, esto te ayudará a despejar tu mente, bajar la tensión emocional y tener una mejor disposición para el estudio y la concentración.
Es necesario que mientras te encuentres en tu entrenamiento para mejorar tu desempeño en la sección verbal de GMAT, cada cierto tiempo hagas pausas para relajarte, y ¿por qué no? Recrearte unos minutos.
Sin embargo, es vital que estas pausas sean controladas -puedes usar la alarma de tu móvil-, porque si das rienda suelta a la diversión, caerás en la tentación de procrastinar -o perder demasiado tiempo en tonterías- y éste es el enemigo número uno del éxito y la consecución de objetivos.
Por último, trata de no ser autocomplaciente. Apunta a una meta alta, de tal manera que si tienes algún traspié, logres un desempeño aceptable. Organízate y exígete, solo así obtendrás buenos resultados. Un puntaje sobresaliente en test GMAT no es producto de la suerte, ni del azar, tampoco de las oraciones. Los mejores puntajes lo obtienen quienes planifican con tiempo, tienen un mejor plan de estudio y lo siguen. ¡Éxitos!
Comments (0)
Leave a comment