Skip to main content
¿Cómo hablar inglés al estilo American English?

Seguro eres de los que quieres hablar inglés al estilo estadounidense, quieres aprender el verdadero American English. Si es así, se trata de un proyecto que necesita orientación; pues, como debes saber, el inglés es una lengua que se habla en muchísimas partes del mundo; inclusive dentro de los inmensos Estados Unidos, Canadá, países del Caribe y otros países americanos de habla inglesa, vas a encontrarte gran variedad de acentos y variaciones, lo que es genial.

Sería fabuloso, en este sentido, para tu formación como persona interesada en el inglés de los Estados Unidos, poder estudiar esta variedad de acentos y maneras de expresar, saber diferenciarlos en múltiples niveles: fonético, en relación con los sonidos; semántico, en relación con los significados; gramatical, en relación con el uso de los elementos y la construcción de discurso.

Sin embargo, existe lo que se conoce como American English a un nivel general, que desarrolla un tipo de discurso estándar neutral. Se asocia al inglés de los círculos académicos y mediáticos. 

Quizás, éste puede resultarte más accesible y conveniente para empezar. Sobre todo, porque es posible que quieras obtener un trabajo que te exija un nivel de inglés nativo, ya que suelen ser los empleos mejor pagados. 

La norma americana es la forma más expandida que se habla, con al menos 231 millones de hablantes. Por tanto, también se han desarrollado las formas de enseñarse.

Este artículo te mostrará las sutilezas y rudimentos del acento estadounidense. Se trata de una formación sencilla para hablar como un nativo. Tendrás consejos de pronunciación, entonación e incluso algunos americanismos o palabras comunes de dicha región.

Sé tú mismo

Lo primero que debes saber es que el hecho de que existan muchos acentos de una lengua es un fenómeno maravilloso, pues debes sentirte siempre orgulloso del tuyo y vas a llevarlo contigo a donde quiera que vayas, es parte integral de tu persona y es un crimen cultural avergonzarte de él.

Pero sé estratégico

 

Desde una perspectiva estratégica y para integrarte o fundirte en una sociedad que no es la de tu origen, debes reflexionar en todo lo que implica el respeto en el ámbito de lo lingüístico y por tanto cultural.

La mejor manera de hacerlo probablemente sea acercándote en lo posible a hablar de modo que te entiendan y tú entiendas cabalmente lo que te dicen; es así que la desconfianza prejuiciosa que pudiera generar tu origen, va a transmutarse en confianza (la de tus empleadores, por ejemplo); pues no generarás problemas de comunicación ni mal entendidos.

Desarrollo de la consciencia fonológica

-Aprende las “r”

El acento americano se considera un acento rótico. Esto significa que dondequiera que se escriba la letra “r”, se pronunciará.  Muchos hablantes de inglés no nativos luchan con la rótica, así que debes practicarla, de manera que los músculos de tu aparato fonador vayan adaptándose a los nuevos movimientos.

-Aprende a producir “th”

Otro sonido engañoso pero común en la lengua vernácula estadounidense es “th”. Este se subdivide en dos tipos, el th sonoro y el th sordo. El sonoro se remite a palabras que ejercen una acción netamente gramatical, como por ejemplo the, than, that, those, entre otras. En caso del th sordo, se produce cuando las palabras pronunciadas no exigen utilizar las cuerdas vocales. Ejemplos: thanks, third, throw. 

-"L" clara frente a "L" oscura

Debes practicar el sonido “L”, muy.  Incluso puedes intentar grabarte a ti mismo para evaluar tu progreso. Observa cómo se mueven tu boca y labios y ve si cometes un error o luchas con alguna palabra en particular. Repite las palabras difíciles hasta que los movimientos de tu boca se sientan naturales.

Como orientación final, te recordamos que aprender el idioma no se trata de convertirte en un hablante nativo de manera forzosa, poniendo en peligro tu integridad y dignidades  culturales. 

Se trata más bien del desarrollo de tus habilidades idiomáticas, del enriquecimiento de tu vocabulario, de la naturalidad, gracia y fluidez con que te expresas, con la agudeza y precisión con que comunicas. 

Son aspectos que hablarán muy bien de ti, pues demostrarás que la dedicación y el trabajo intenso que se necesita para lograr un buen nivel del cotizado American English no son en absoluto en vano. Al convertirte en un hablante competente, dejarás ver a tus colegas que sabes cómo obtener buenos resultados. característico en los Estados Unidos en general. Intenta producir una L oscura. Esto significa que la parte posterior de la lengua se eleva ligeramente, lo que le da un sonido rico y "oscuro". Esta versión de L es más común al final de las palabras, pero en muchos acentos estadounidenses es la única forma de L. Existen unas diferencias que debes conocer, se trata de la Light L y Dark L.

Para producir estos sonidos de manera apropiada, debes preparar tu oído. Luego de haber practicado lo suficiente, puedes dominarlos individualmente y luego llevarlos a un contexto real de producción. 

El equilibrio y el ritmo son factores importantes para hablar como un nativo. Entre tanto, al escuchar debes tomar en cuenta dónde ubican los acentos y se hace énfasis en las palabras y frases. Concéntrate en cómo fluyen; inclusive el lugar de los silencios es importante.

El vocabulario

El vocabulario está entre los aspectos más inestables de la estructura de la lengua; varía ampliamente de un lugar a otro, de un país a otro, y es natural; es así, inclusive en el interior de un mismo país como los Estados Unidos que es tan inmenso, escucharás varios tipos de inglés; lo que hace de este asunto algo complejo; pero no sin remedio, se pueden encontrar algunas características comunes, algunas estrategias de aprendizaje y expresar algunos consejos.

Lo que debes saber y hacer:

-A los estadounidenses les gusta transformar sustantivos en verbos, práctica que no es muy marcada en otros lugares. 

-Si estudias la geografía del país te darás cuenta que hay muchas cosas distintas por nombrar, fauna, vegetación, formaciones rocosas, elementos paisajísticos y actividades humanas adaptadas al entorno, muy variadas por lo que es natural que el vocabulario no sea tan estable.

-Interésate por la región que más te gusta e investígala a fondo.

-Debes incluir palabras o frases adicionales todos los días en tus conversaciones. 

-Desarrolla tu confianza. Quieres comunicarte usando una amplia variedad de palabras.

-Aprende a pensar en inglés. Si puedes pensar en inglés, tus habilidades de conversación se acelerarán.

-Observa tu entorno y describe lo que ves. Puedes empezar diciéndote a ti mismo, en tu cabeza, las cosas que ves (árbol-tree, coche-car, río-river), y luego empezar a formar frases más complejas (I’m laying under the tree).

-Debes ser coherente, haz que el inglés sea relevante para tu vida. Haz algo que disfrutes en inglés todos los días.

-Cambia el idioma de todos tus dispositivos electrónicos -computadoras, teléfonos- al inglés. Esto significa que estarás expuesto al idioma cada vez que los uses. No requiere mucha energía y aprenderás sin siquiera notarlo.

-Crea relaciones con hablantes nativos de inglés. Aprovecha todas las oportunidades para conversar con ellos, como lo podrás hacer con los profesores del curso de inglés online de EXAM Madrid Academy.

Hollywood y Netflix

 

Hollywood y Netflix pueden resultar un ejemplo claro de diversidad, mientras que en este tienes acceso al inglés de diferentes regiones del planeta, muy interesante, en Hollywood puedes observar el inglés americano y sus diferentes acentos regionales con producciones cinematográficas ambientadas en casi todos los rincones de América, donde hacen gran muestra de habla nativa imitando acentos y modos de hablar. 

Pero para un acento general americano más neutral, puedes acomodarte a ver Star Wars y la trilogía del Caballero de la Noche; mientras que para un clásico de antaño, prueba Lo que el viento se llevó.

Para contar la experiencia de los diversos acentos regionales de Estados Unidos puedes intentar con Fargo, desarrollada en Minnesota en el medio oeste. En la Costa este, cuentas con Historia de un matrimonio (A Marriage Story). Para un acento sureño, Bestias del sur salvaje (Beasts of the Southern Wild) que se desarrolla en Luisiana.

Imita la pronunciación nativa

Este fin de semana es una buena fecha para probar imitar vídeos auténticos en inglés. Estos te expondrán a estilos reales de pronunciación y habla a un nivel fluido. También te dan la oportunidad de  estudiar los movimientos de la boca y los labios de los hablantes para que puedas imitarlos.

Explora tutoriales audiovisuales como BBC Pronunciación o Rachel's English, y en la categoría de software Tell Me More, que te muestran las posiciones de los labios y la lengua en inglés para cada letra del alfabeto y un sinfín de combinaciones.

Aprenderlos puede ser tedioso, pero te ayudará a pronunciar las palabras apropiadamente, especialmente aquellas con sonidos que no existen en tu lengua materna.

Apréndelos y practícalos frente al espejo

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.