Skip to main content
Día de Acción de Gracias

La locura por el Black Friday ha opacado por completo a otra celebración típicamente estadounidense que ocurría el día anterior. Estamos hablando del Día de Acción de Gracias. Seguro que has oído hablar de él, pero ¿sabes qué se celebra? En Exam Madrid Academy te contamos la historia del Día de Acción de Gracias.

Historia del Día de Acción de Gracias

En septiembre de 1620, el Mayflower, un barco que transportaba a un grupo de puritanos ingleses salieron del puerto de Plymouth en Inglaterra, con rumbo al Nuevo Mundo.  Por más de dos meses, los 102 peregrinos desafiaron las inclemencias de un vasto mar agitado por la tormenta.

Al llegar a Massachusetts a finales de noviembre, los peregrinos buscaban un lugar de adecuado en el que establecerse. Llamaron a la zona Nueva Inglaterra, en honor a su antiguo hogar. Los peregrinos comenzaron a construir refugios precipitados. Pero Sin embargo, sin apenas alimentos ni abrigos para aguantar el crudo invierno de Nueva Inglaterra, cerca de la mitad murieron antes de la primavera.

Sin embargo, y gracias a la ayuda de los nativos americanos, al verano siguiente tuvieron una abundante cosecha. Los agradecidos peregrinos declararon tres días de fiesta, que empezaron  el 13 de diciembre de 1621, para dar gracias a Dios y celebrar con sus amigos indios.

Esta costumbre se extendió rápidamente desde Plymouth a otras colonias de Nueva Inglaterra. En octubre de 1777, las 13 colonias se unieron en una celebración de Acción de Gracias. Esta celebración de Acción de Gracias fue para conmemorar la victoria sobre los ingleses en la batalla de Saratoga durante la Guerra de Secesión.

En 1863 Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como “un día de acción de gracias y alabanza a nuestro Padre benefactor.” Sin embargo, en 1939, el presidente Franklin D. Roosevelt movió la fecha a una semana antes. Esto fue para ayudar a las empresas al alargar el período de compras antes de Navidad. Hubo un alboroto por la decisión y se cambió de nuevo a su fecha original dos años más tarde. Pero no quedó ahí la cosa, porque el Congreso cambió la fecha de nuevo a partir de 1941 para establecerla definitivamente como el cuarto jueves de noviembre y decidió que sería un día de fiesta federal legal.

Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es por lo general una celebración familiar y el pavo asado es el plato favorito para este día. Los cristianos también asisten a los servicios religiosos y rezan, dando gracias a Dios por todas las cosas buenas del año.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.