Skip to main content

En nuestra academia de inglés en Madrid opinamos que viajar es uno de los placeres más enriquecedores, pues deja anécdotas y recuerdos invaluables. Al aterrizar, algunos lugares nos ponen frente a frente con desafíos sobre lo desconocido: nuevas rutas, paisajes, cultura, religión, gastronomía e idiomas; es allí donde están las posibilidades de aprender. Bien sea de vacaciones, por negocios, una escapada o estudios en el extranjero, la mejor manera de disfrutar un viaje se consigue abriendo la mente a descubrir; quién sabe si regresas a casa con algo más que fotos y una gran experiencia, como con una nueva habilidad.

 

Las 10 ciudades mejores del mundo para aprender inglés 

 

Dominar varios idiomas, en especial el inglés, es una de estas ventajas que se desarrollan al explorar el mundo, porque compartes con personas que usualmente también sienten curiosidad por  tu forma de hablar, así que abrirte al intercambio cultural y del lenguaje es uno de los hitos a los que debes apuntar en este camino. Si tu interés cruza las fronteras de tu país, aprovecha cada viaje para aprender cada vez más el idioma inglés, ya que está demostrado que quienes se atreven a tomar sus experiencias itinerantes e internacionales como aprendizaje, desarrollan más confianza al hablar con nativos, pues nadie domina mejor el idioma que ellos.

Solo imagina regresar de un viaje, ir de vuelta la oficina o a tus clases, y que te des el gusto de sorprender a tus amigos speaking in english, una ventaja que con seguridad te abriría puertas a empleos mejor calificados. O mejor aún, que no tengas que poner límites al escoger tu próximo destino porque puedes mantener una conversación fluida con plena naturalidad.

En este artículo trazamos la ruta que te servirá de guía al momento de elegir esos destinos a los que debes viajar para aprender inglés. Luego de leer este top, no aguantarás las ganas de lanzarte una aventura para nutrirte de nuevas palabras, vivencias e idiosincrasia. 

Eso sí, empaca todo tu entusiasmo por nutrir tu lenguaje y deja en casa la timidez, que con EXAM Madrid lo mejor está por aprenderse. Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiar inglés:

 

Bitácora por los 10 mejores destinos para aprender inglés

 

1- Auckland, Nueva Zelanda

Es una ciudad costera que ofrece varias opciones para el disfrute al aire libre, cerca de la playa. Uno de sus iconos turísticos son las islas Rangitoto y Waiheke, pues ambas fueron escenario para la filmación de las películas de El Señor de los Anillos. El idioma local es el inglés, lo cual lo hace un spot ideal para aprenderlo y enriquecerlo con jergas de la zona, sin contar que posee un número importante de instituciones académicas, que han sido un atractivo adicional para que jóvenes decidan a Auckland como el destino de sus vacaciones de verano. 

Los ciudadanos (llamados kiwis) suelen ser amables con los turistas y tienen razones de sobra para ello: viven en uno de los países más seguros del mundo, según el ranking de paz global, así que no hay motivos para descartarlo.

 

2- San Francisco, Estados Unidos

Se trata de otro lugar costero, en esta ocasión al oeste de California, una ciudad alejada del estrés de las metrópolis que la rodean. La vida turística de San Francisco te invita a disfrutar de hermosas vistas, como la del Golden Gate, trasladarte en su particular tranvía que la atraviesa en su meridiano, mientras te detienes a apreciar los rincones que tal vez hayas visto antes en una película. 

Allí, podrás practicar hasta conseguir ese acento americano que tanto has deseado, mientras interactúas con la vida moderna y saludable característica de la zona.  No olvides dar un paseo en bicicleta, es un clásico de la localidad.

 

3- Cambridge, Reino Unido

También conocida como una capital para los estudios y la academia, esta ciudad ubicada al este de Inglaterra maneja el vocabulario más completo y pulcro entre las variaciones del lenguaje inglés. De hecho, es considerado el inglés más puro de los países que conforman el Reino Unido, pues su acento es netamente convencional. 

Al ser menos popular para el turismo, será tarea obligatoria hablar un inglés muy claro para comunicarse; sin embargo, estarás cerca de Londres. Pero no te dejes intimidar por su ambiente académico y cultural, ya que el mismo permite que todo el que visita Cambridge, se vaya con un aprendizaje. No por nada tienen una de las mejores universidades del mundo.

 

4- Toronto, Canadá

Una metrópoli que representa una gran oportunidad para el aprendizaje, luego que su ejemplar historial académico provocara que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la incluyera en su lista de 10 ciudades con mejores sistemas educativos del mundo, mejor calidad de vida y bajos niveles de violencia.  

Toronto encierra además un valor multicultural, por lo que siempre su gente está dispuesta a recibir turistas o estudiantes de países hispanohablantes. Su riqueza lingüística también puede verse reflejada en los medios de comunicación: la mayor parte de estaciones radiales y de televisión funcionan en esta ciudad. ¿Turismo? No hay de qué preocuparse, su ubicación facilita las visitas a  lugares cercanos, como las Cataratas del Niágara, Quebec y Nueva York en su vecino, Estados Unidos.

 

5- Boston, Estados Unidos

Esta ciudad estadounidense posee el menor número de hispanohablantes, por lo que conserva un inglés bastante puro. Su cultura es muy marcada y es considerada una de las ciudades más antiguas de este país, pero se mantiene actualizada gracias a la apertura de la enorme oferta académica que ofrece. 

Y tal es su popularidad que está ubicada en el tercer lugar del ranking de universidades del mundo (QS). Sus estándares de educación harán que cada centavo que inviertas cuente. Sin duda, otra apuesta si lo que te interesa es desarrollar un acento estadounidense ideal.

 

6- Dublín, Irlanda

Probablemente no te esperabas que una ciudad irlandesa estuviese en esta lista, pero lo cierto es que su acento, aunque se diferencia notablemente del inglés británico, tampoco son extremas las cualidades que los distinguen. Lo trascendente de Dublín representa la posibilidad de conocer una nueva cultura y la variedad de pronunciaciones, acentos y variaciones, lo que te hará más hábil a la hora de conectar con distintas nacionalidades. 

Con todo ese acento marcado, tiene mucha oferta académica, por lo que es económico aventurarse a una nueva experiencia en aulas en esta capital tan internacional. Y al salir de clases, no puedes perderte la ruta nocturna que ofrece con su afición por la cerveza y, por supuesto, no vendría nada mal una pasada por el Museo Guinness.

 

7- Melbourne, Australia

Es conocida por tener una actividad cultural intensa, pues posee una infraestructura histórica admirable, arte callejero, moda y una vida universitaria de alta calidad, sin contar que está complementada con atractivas costas playeras. 

Aprender idiomas en una de las ciudades ubicada entre las que poseen mayor índice de calidad de vida es un privilegio, sobre todo porque se convirtió en un centro de negocios que da la oportunidad a jóvenes de estudiar mientras tienen un trabajo de medio tiempo y así poner en práctica el idioma inglés durante su rutina.

 

8- Bridgetown, Barbados 

Un destino turístico por excelencia en el medio del Caribe, cuyos atractivos reposan sobre la arena blanca,  el sonido de las olas e innumerables actividades acuáticas. Es lo más cercano que estarás de una cultura caribeña mientras aprendes inglés. 

Sin embargo, en el área de enseñanza de idiomas, esta localidad cuenta con amplia influencia londinense, a la que han migrado algunas instituciones para ofrecer paquetes económicos que combinan el turismo con el área académica para estudiantes.

 

9- Sliema, Malta

Esta isla europea es comúnmente visitada durante el verano principalmente porque es un destino ideal para liberarse del estrés de la rutina y descansar. Pese a tener un gran atractivo turístico cerca de Italia, oficializó el inglés como su idioma, lo que la convierte en un must visit en medio de Europa. Actualmente está preparada para ofrecer cursos de idiomas durante la temporada vacacional, con costos más bajos que en otros países donde el inglés es predominante. Sin lugar a dudas, es una nación que apostó a un turismo más integral.

 

10-  Estocolmo, Suecia

Aunque el idioma oficial es el sueco, sus habitantes hablan perfectamente el inglés como segunda lengua. Su sistema educativo, de los mejores del mundo, tiene establecido la enseñanza de idiomas, debido a que está rodeado de países que hablan francés, español e inglés; esto ayuda a los estudiantes al momento de hacer negocios como profesionales. 

Y no te preocupes por el papeleo en migración, porque ofrecen facilidades a quienes soliciten ingresar al país en calidad de estudiante. Si te gusta la naturaleza, las ciudades suecas son consideraas como las más hermosas, por tener amplios bosques que han sido preservados como atractivos turísticos, ya que desarrollan y exportan sistemas de energía renovable.

 

11- Bonus track: Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta con EXAM Madrid Academy, donde experimentarás una metodología de aprendizaje completamente innovadora, diferente a todo lo que conoces de academias de idiomas en Madrid. Te espera un equipo de profesores americanos nativos que no solo son especialistas en la enseñanza del inglés como segundo idioma, sino que te prepararán para arrasar en las pruebas de admisión más importantes, como TOEFL, TOEIC, SAT, GRE y GMAT, entre otras. 

¿Ya tienes el boleto en mano? ¿Cuál de estas ciudades te da mejor vibra para visitar? De cualquier forma, la mejor manera de llegar a ellas es… ¡Hablando en inglés! Esa meta la puedes lograr tomando un curso de inglés en EXAM Madrid Academy. Pásate por nuestro sitio web y descubre la gama de cursos disponibles que ponemos a tu disposición.  

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.