Ser hablante de un segundo idioma, uno diferente a tu lengua nativa, no es fácil. Se transita constantemente por lecciones, tácticas y estrategias para mejorar progresivamente, para expresarlo y entenderlo casi a la perfección. Y aunque es una escalera que podría ser cuesta arriba para muchos, te aseguramos que no es mal de morir, ni algo de qué preocuparse.
En nuestro curso de inglés en Madrid nos hemos esforzado por hacértelo simple y fácil, para eliminar esa etiqueta de fastidioso y casi imposible que muchos le ponen de antemano al aprendizaje del idioma inglés, en ocasiones incluso sin siquiera intentarlo.
Esta entrega la dedicaremos a potenciar y fortalecer una de las habilidades indispensables: el vocabulario. Y es que conocer cuáles son algunas de las palabras más usadas en la lengua inglesa te ayudará a sentirte confiado y seguro cuando participes en conversaciones casuales in english con otras personas.
Lo mejor de todo es que elaboramos un listado considerando una particularidad: escogimos palabras en Inglés que, aunque son muy populares, muchos estudiantes piensan que las conocen cuando en realidad no es así. ¡Comencemos!
El top de las palabras más usadas en el idioma inglés que seguramente no conocías
1. Eat: Seguramente ya la sabías… ¿Cierto? Sin embargo, no está de más repasar y aprender a conjugar este verbo, que significa una de las palabras favoritas de la humanidad entera: comer. Tendrás que utilizarlo muy a menudo, en esas ocasiones tanto casuales como formales en las que la situación demanda uno de los placeres preferidos, como lo es degustar un platillo o postre exquisito.
Tiempo verbal: To eat en infinitivo, ate en pasado simple y eaten en pasado participio.
Ejemplo: In Spain, they usually eat dinner at 10 in the evening.
2. Call: Se traduce como “llamar”. Y es que todos, en cualquier parte del mundo –por lo que se incluyen también los países de habla inglesa- necesitaremos hacer una llamada en cualquier momento. Por eso es muy importante que estudies las distintas formas de aplicar el verbo call en tu día a día.
Tiempo verbal: To call en infinitivo, called en pasado simple y en pasado participio.
Ejemplo: Andrea said that she will call back later.
3. Laugh: Se utiliza para expresar que algo te causa mucha gracia, que encuentras muy divertido y te provoca risa, palabra que es su traducción textual. Si tienes la dicha de juntarte con buenos compañeros en tu curso de inglés en Madrid, sin duda compartirán el verbo laugh en más de una ocasión.
Tiempo verbal: To laugh en infinitivo, laughed en pasado simple y en pasado participio.
Ejemplo: Mary is so funny; she makes me laugh all the time.
4. Often: Hace referencia a una situación, hecho o circunstancia que ocurre con frecuencia. Se traduce textualmente como “a menudo”.
Ejemplo: Demographic change is often depicted as a threat.
5. Go: Se utiliza para expresar que te estás trasladando, te trasladaste o te trasladarás de un lugar a otro. En español es “ir”.
Tiempo verbal: To go en infinitivo, went en pasado simple y gone en pasado participio.
Ejemplo: The lunch is already paid for so we can go.
6. Be: El famoso verbo “to be” no podia faltar en la lista, ya que significa “ser o estar”, algo indispensable para comunicarte en el idioma inglés –y en cualquier otro-.
Tiempo verbal: To be en infinitivo, was y were en pasado simple y been en pasado participio.
Ejemplos: We have to be very careful with this process.
Today was the best day of my life.
You were very focused on the test day.
7. For: Otra que necesitas saber utilizar en cualquier circunstancia es “For”, que se traduce como “para”. Es esencial al momento de comprender el idioma inglés a nivel escrito –para leerlo y escribirlo tú mismo-.
Ejemplo: Charles de Gaulle has governed France for 10 years.
8. Noise: Significa ruido y se utiliza para indicar que hay sonidos muy altos, molestos en algunos casos, placenteros en otros, dependiendo del contexto y la interpretación que se le aplique.
Ejemplo: The neighbors who live upstairs always make a lot of noise.
9. Pick: Significa “seleccionar” y se aplica cuando queremos expresar una elección o selección.
Tiempo verbal: To pick en infinitivo, picked en pasado simple y en pasado participio.
Ejemplo: I will pick you up at five o’clock.
10. Then: Es todo aquello que viene después de un evento, de forma consecutiva o seguida. Su traducción en español es “luego”, que también puede expresarse como “entonces” para dar continuidad a una acción.
Ejemplos: I haven't heard anything from him since then.
On the same page, Amazon says "Frequently Bought Together" and then lists a few other products.
11. About: Significa sobre, acerca de… La utilizarás con mucha frecuencia, cuando tengas que referirte a un asunto en cualquier conversación. Se aplica para hacer referencia acerca de algo, o indicar un lugar en el tiempo. Por eso está en el top de las palabras más usadas en el idioma inglés.
Ejemplos: Jerry has changed a lot since then.
Arnold ate breakfast and then went to work.
12. Back: Se traduce y define como “de vuelta” para indicar que alguien ha regresado; atrás para indicar la parte trasera de algo; y también significa textualmente la palabra “espalda”.
Back deja en evidencia una de las particularidades más significativas de la lengua inglesa: que una misma palabra puede tener muchos significados diferentes, según el contexto en el que se aplique. Así mismo sucede con casi todas, así que considera siempre este aspecto al momento de ampliar tu vocabulario.
Ejemplos: He came back to the place of his birth.
She was angry that he hadn't called her back yet.
There is no turning back; preparations are already at an advanced stage.
13. Into: Significa “dentro de” al referirse a una acción que indica profundidad; también para utilizar el popular “en”.
Ejemplos: The Commission should look into two issues more closely.
Their proposals have been incorporated into this report.
14. Anybody: Esta palabra compuesta significa “cualquiera” o “quien sea”. Se complementa con su hermano gemelo, anyone y ambos se aplican al referirse exclusivamente hacia personas.
Ejemplos: Is there anybody home?
Don't tell anyone, it's a secret.
Does anybody want to go to the beach with me?
15. Borrow: Acción de pedir prestado o prestar, tomar algo de alguien que será devuelto en un tiempo determinado. Los préstamos son tema común tanto en las conversaciones formales e informales, como en los tópicos y contenido de los exámenes de admisión como el TOEFL, TOEIC, SAT, GRE y GMAT.
Tiempo verbal: to borrow en infinitivo, borrowed en pasado simple y en pasado participio.
Ejemplos: Could I borrow your vacuum cleaner for a couple of hours? Mine is broken.
Monetary expansion generally makes it easier to borrow, and lowers the costs of doing so, throughout the economy.
16. Sell: Acción de vender, dar algo a alguien a cambio de dinero u otro recurso de pago. Es uno de los más utilizados debido al auge de la economía como asignatura en la vida personal, profesional y académica.
Tiempo verbal: To sell en infinitivo, sold en pasado simple y participio.
Ejemplos: We'll be selling the tickets at/for £50 each.
The stall sells drinks and snacks.
How much does the phone sell for?
17. Career: Se traduce como “carrera” o “profesión”, pero no de bólidos, sino a nivel académico-universitario, o artístico. The career es aquella para la que te formas en una institución y de la que obtienes un título o licenciatura.
Ejemplos: This is the most important ceremony of my entire career.
A career with the American institutions must become more attractive.
When he retires he will be able to look back over a brilliant career.
18. Concern: Se entiende como “preocupación”, preocuparse por alguien –valga la redundancia-. Su significado varía según el contexto en el que se aplique, como por ejemplo, al querer expresar que un asunto no es de la importancia o incumbencia de otra persona. La palabra se ramifica del verbo Worry.
Tiempo verbal: To concern en infinitivo, Concerned en pasado simple y participio.
Ejemplos: We're now going to turn to an issue that concerns us all - racism.
Does it concern you that your children are out after dark?
What I have to say to Amy doesn't concern you. *En ese ejemplo, el contexto implica que la palabra “Concern” se refiere a importancia o incumbencia, y no a preocupación.
19. Insight: Significa percepción, agudeza. Generalmente se aplica para expresar que se tienen un conocimiento profundo, claro y contundente sobre un tema.
Ejemplos: The documentary offers an insight into the everyday lives of millions of ordinary Russian citizens.
Today , Gandhi’s insight is being put to the test as never before.
20. Also: No podía faltar el “también” o “además”. Also es una de las palabras que más utilizarás al mantener cualquier conversación por cualquier vía: sea oral, por Whatsapp o cualquier red social.
Ejemplos: He's a comedian who also does magic.
Kazakhstan and Turkmenistan are also major exporters of natural gas.
¿Qué te han parecido estas 20 palabras comunes en inglés? Sabemos que tienes otras que ya has aprendido, así que te invitamos a compartirlas con todos en los comentarios. Recuerda aplicar el uso de las palabras en contexto, explora los distintos usos e interpretaciones que pueden tener según la información que las rodea. Break a leg!
Comments (0)
Leave a comment