Cuando sabes que el resultado de una prueba determinará tu futuro, inevitablemente aparecerán los nervios y, en algunos casos, el miedo. La presión de sacar una buena nota puede interferir en tu preparación e incluso bloquear de tu mente cualquier apoyo extra para tener un score digno de un futuro esperanzador.
Pero no entres en pánico… tómalo con calma y ríete un poco, lo que queremos decir con ese intro tan dark es que ¡necesitarás algo más dinámico para motivarte y olvidar el estrés que la prueba pueda representar para ti!
Si algo nos han enseñado las apps, es que existe una para casi cualquier necesidad en la que puedas pensar. También han creado en nosotros necesidades que no sabíamos que teníamos, pero vemos satisfechas al descargar una experiencia nueva en nuestro móvil. Prepararte para el SAT no es una excepción. Sácale provecho a tu smartphone y tiempos muertos sin darte cuenta y reduce el estrés con nuestras siguientes recomendaciones, como complemento perfecto a los cursos SAT en Madrid de EXAM Madrid Academy.
El SAT en tu móvil: las mejores apps para preparar el examen
¿Por qué usar apps?
Además del dinamismo que le puedes agregar a tu rutina, las apps te ayudarán a estudiar de formas en las que quizá no habías pensado. Al prepararte para cualquier examen, es común que hagas cuestionarios guías o preguntas de prueba, pero ¿qué pasa cuando te estancas en esas preguntas? Te sabrás de memoria las respuestas, sí, pero no estarás generando un conocimiento.
Al realizar la prueba y encontrarte con que no vienen las preguntas tal y como las estudiaste, el tiempo invertido se irá a la basura. Es por eso que tener una herramienta extra que genere preguntas nuevas y que estén fuera de tu control podrá prepararte tanto intelectual como psicológicamente para enfrentarte al SAT. Ya sabes lo que dicen, más vale que estés preparado para cualquier situación, que permanecer en una zona de confort perjudicial si tienes grandes aspiraciones académicas y profesionales.
La organización dentro de las apps es otro punto a favor de integrarlas en tu estudio. La categorización dentro de cada una de ellas te permitirá tener cada tema en su lugar. Si a esto le sumas que las aplicaciones están pensadas para que tu navegación dentro de ellas sea intuitiva, realmente no tendrás que preocuparte por ordenar la información, ya que la aplicación lo hará por sí misma.
Al descargar cualquiera de estas aplicaciones puedes olvidarte de impresiones sin orden, apuntes sin pies ni cabeza o archivos en tu computador perdidos entre carpetas: la automatización de las aplicaciones se encargará de mantener un caos menos en tu cabeza.
Verificar tu progreso de manera tangible y rápida es un punto más a favor de estas herramientas digitales. Ya sea porque dentro de la misma aplicación aparecen opciones para medir tus avances o porque te sientes más cómodo al usarla, tener un parámetro de cómo te desenvolvías al inicio y cómo lo haces después de practicar un tiempo te mantendrá motivado y enfocado en las áreas que necesites prestar más atención para asegurarte de obtener un buen resultado.
¿Vale la pena pagar por una app de este tipo?
Aunque nos gustaría dar una respuesta monosilábica, la verdad es que esto dependerá mucho de tus objetivos, de tu presupuesto y de las herramientas extra que inviertas en tu preparación para la prueba. Si bien la app es un gran apoyo, no sugerimos que sea tu plataforma principal. Dentro de las prioridades de inversión, procura buscar una academia SAT en Madrid o un curso SAT en Madrid.
Tener un seguimiento humano y el compromiso de cumplir con módulos predefinidos te dará la disciplina suficiente para tener un aprendizaje continuo y, de esta manera, reducir el estrés de la prueba (además de que podrás compartir experiencias con tus compañeros del curso SAT en Madrid).
Dicho lo anterior, si está en tus posibilidades invertir más, ¡sí que recomendamos que inviertas en una de estas apps! En caso de que no cuentes con presupuesto extra, te presentamos también opciones gratuitas que consideramos pertinentes para ayudarte y no descartes la experiencia que te dan estas herramientas. ¿Por qué? Una buena aplicación de este tipo está hecha para complementar tu estudio y dotarte de herramientas que no todas las personas que presenten a la prueba tendrán consigo. Esto le dará un plus tanto a tu nivel de preparación como a tu regulación emocional: créenos, estarás preparado.
¡Échale un ojo a estas apps!
1- Daily Practice for the New SAT
Disponible tanto para iOS como para Android, esta aplicación es la oficial de College Board.
Ventajas
En frecuencia diaria, recibirás una pregunta de práctica nueva, como si de un mensaje de WhatsApp se tratara. Las preguntas son aleatorias entre todos los temas que abarca el SAT. La ventaja es que la interfaz guarda un archivo de las preguntas hechas por fecha, categoría y dificultad, lo cual te permitirá crear una práctica personalizada y, como mencionamos anteriormente, llevar un seguimiento con datos reales dentro de la app.
Otra ventaja es que puedes realizar un simulacro del test SAT, rellenando óvalos y todo, para escanear tus respuestas y recibir correcciones de forma instantánea.
Desventajas
Las preguntas son limitadas y una vez que hayas pasado por todas, es posible que te estanques o aburras y repases las preguntas mayormente por memoria que por aprendizaje. Si estás consciente de esto y consigues mantenerte fresco para darle un twist a preguntas que ya te sabes, entonces esto no supondrá ningún problema; en cambio, si crees que te hace perder la motivación, no te preocupes, sigue leyendo que hay más.
Un gran “no” para la app es la reseña de los usuarios sobre el escáner. Si decides descargarla, creemos que SÍ debes aprovechar el simulador, puesto que te preparará de manera psicológica y visual para el momento real. Sin embargo, no recomendamos que creas ciegamente en el feedback que pueda brindarte al escanear tu hoja de respuestas.
Conclusión
En general es una buena app si no quieres dejar pasar la oportunidad de descargar una herramienta en tu smartphone que te ayude a prepararte de manera gratuita. Al no requerir mayor inversión más que espacio de memoria en tu teléfono, sin duda, es una opción viable que puede darte ese empujón extra para seguir repasando en tus ratos libres. Sin embargo, no esperes contenido más allá de las explicaciones brindadas a las preguntas limitadas que se encuentran dentro de la aplicación, pues no las encontrarás.
2- Ready4 SAT (Prep4SAT)
Esta es una herramienta gratuita disponible en iOS y Android; es, ya te lo decimos, una de las mejores opciones que puedes considerar.
Ventajas
Aunque su interfaz es sencilla, es bastante intuitiva. La retroalimentación que da a partir de las preguntas resueltas dentro de su sistema se personaliza de tal forma que automáticamente distingue tus áreas de mejora y los temas en los que deberás centrar tu atención. Algo que siempre apreciaremos en este tipo de aplicaciones es que cuenten con un espacio dedicado a mostrarte el progreso realizado desde el día 1.
Esta app cuenta con ello, por lo que podrás ver tus mejoras de manera rápida para optimizar tus tiempos y energía de tal forma que estés más que listo o lista para la prueba.
Desventajas
Su diseño es no es precisamente el más innovador o atractivo (esto se debe a que no ha sido actualizada desde hace un par de años), sin embargo, estarás tan enfocado en las funcionalidades dentro de la misma que probablemente esto pasará desapercibido. Aunque aplaudimos la brevedad de las lecciones, sobre todo, para lograr que la app te sea sencilla de recurrir cuando tengas cinco minutos libres en tu agenda, en algunos casos podría resultar contraproducente si no entiendes la lección del todo.
La mayor desilusión es que es demasiado buena para ser cierto: sólo algunas de sus herramientas son gratuitas y deberás pagar por una cuenta premium que te dé acceso ilimitado a cada una de sus secciones.
Conclusión
Como te mencionamos al inicio, esta es de las mejores aplicaciones gratuitas. Además de tener miles de preguntas listas, flashcards, feedback personalizado y lecciones breves para prepararte en cinco minutos, incluye una lista de universidades, para que tengas presente el puntaje que deberás obtener según la casa de estudio a la que quieras entrar. Sin duda es una de las más completas, pero que requerirán inversión en caso de que quieras aprovecharla al máximo.
3- Gojimo
Disponible para iOS y Android. Al igual que la anterior, a pesar de que la mayor parte de sus secciones son gratuitas, requerirás pagar una membresía para acceder a todas las funciones que ofrece.
Ventajas
Esta app está diseñada para prepararte para cualquier prueba estandarizada. Cuenta con material diverso para apoyarte en tu estudio para el examen SAT, entre otros. Encontrarás exámenes de prueba, simulaciones, respuestas detalladas de cada pregunta y la opción de acceder de manera offline, sin necesidad de datos móviles.
Desventajas
A pesar de ser una aplicación muy completa, incluso sin pagar la membresía premium, no está diseñada específicamente para el SAT. Si bien puede servirte para complementarte y mantener fresco tu estilo de estudio, una desventaja es que puedas confundirte o perder concentración del objetivo principal. Mientras más simple lo mantengas, te será más fácil llevar tu preparación sin demasiado estrés.
Conclusión
A pesar de ser una buena opción en general, consideramos que es del tipo de aplicaciones que puedes tener en tu smartphone para acceder de vez en cuando y practicar constantemente para pruebas estandarizadas.
Esto significa que no la recomendamos como parte de una rutina dedicada específicamente al SAT. Pero, ¡hey, no la descartes del todo! Tener práctica constante en este y otros exámenes similares, más allá del estudio para una prueba con fecha fija, te hará el proceso mucho más ligero. Si apenas estás decidiéndote para hacer la prueba, ¡estarás descargando la app adecuada!
4- Khan Academy
Una aplicación gratuita más para iOS y Android. Te da la experiencia móvil de la página web de Khan Academy, socio de College Board –los creadores del SAT-.
Ventajas
Desde el inicio, la app te brinda contenido audiovisual muy completo que incluye tips para prepararte para el examen, así como consejos para resolver problemas comunes a lo largo del proceso. Sus vídeos son muy útiles y dinámicos. Esa es la mayor ventaja: realmente está pensada para brindarte una experiencia completa en la que te sientas cómodo, entretenido y verdaderamente adquieras conocimientos.
Desventajas
Aquí no encontrarás preguntas de práctica ni simulador del test SAT en Madrid, debido a que el contenido tampoco es exclusivo para el mismo. A diferencia del caso anterior, complementarlo con alguna app destinada a la preparación del examen en específico podrá ayudarte sin confundirte ni crear un caos en tu cabeza, gracias a que podrás buscar temas específicos.
Conclusión
Te será de mucha ayuda descargarla para comprender temas específicos. Ya sea que la bajes o ingreses al sitio web, es una excelente opción secundaria de estudio, además recreativa en cuanto a la lectura.
Ya tienes lo que necesitas para prepararte el SAT desde casa, en tu tiempo libre, como complemento del curso SAT en Madrid de Exam Madrid Academy. Y si aún no te has decidido por apuntarte a uno de nuestros cursos, lo estás considerando y está entre tus posibilidades, te invitamos a explorar la gama de planes que te ofrecemos todo el año.
Comments (0)
Leave a comment