Estudiar un MBA resulta uno de esos pasos trascendentes que muchos dan en sus carreras profesionales atraídos por los beneficios que suelen atribuirse a esta maestría. Si lo estás considerando para ampliar tu perspectiva referente al mundo empresarial, has llegado al sitio correcto para respaldar tu decisión con el repaso de los beneficios que te brindará. La segunda mejor decisión que puedes tomar es entrenarte con un curso GMAT en Madrid y sacarle todo el provecho posible a la guía gratuita GMAT en tu preparación.
Muchas empresas de carácter internacional suelen considerar como elegibles los perfiles de los aspirantes que han culminado con éxito y como sobresaliente sus estudios de un MBA, esto se debe a que en los programas de los cursos se provee de herramientas prácticas y actuales para hacer frente a las demandas del mundo que no para de crecer.
Algunos expertos en la materia recomiendan que el momento perfecto para tomar esta maestría es cuando el profesional ya cuenta con alguna experiencia de campo, es decir, después de estar trabajando en alguna empresa con la que haya puesto en práctica sus conocimientos de estudios superiores. De esta manera, indican que le podrá sacar más provecho a su experiencia además de ampliar la visión que ya posee.
Por otro lado, no desestiman a los profesionales sin experiencia empresarial, puesto que también puede tratarse de individuos con un perfil fresco que pueda potenciar algún área de la empresa de acuerdo con la innovación de sus ideas. De este modo, la inversión en este tipo estudios puede realizarse con o sin experiencia en el campo empresarial.
¿Por qué un MBA agrega valor a tu carrera profesional?
Igualmente, el máster en sí mismo no es una garantía para conseguir empleo en una compañía de alto nivel, pero sí se traduce en una mejora de tus capacidades profesionales en el rango empresarial. Visto así, el beneficio no radica en lograr la meta de volverse un máster en administración empresarial y sentarse a esperar a que lluevan las ofertas de empleo, sino en ser persistente para acceder a ese mercado laboral en el que solo tú puedes establecer la diferencia.
Las posibilidades que te otorga un MBA
Buscar la oportunidad para acceder al campo laboral de los negocios, o para ascender en él, se convierte en una acción que depende exclusivamente de tu voluntad y de la dedicación que pongas en ello, por lo que, si ya cuentas con un cargo dentro de una empresa, puedes ofrecerte de voluntario para algún tipo de proyecto en el que puedas demostrar tus nuevas habilidades. Eso sin duda marcará la diferencia entre un antes y un después al culminar con éxito las metas propuestas.
Otro caso consiste en que tal vez la empresa en la que te encuentras dé una alta valoración a tu actualización en el campo de los negocios, y que sin embargo no puedan ofrecerte un ascenso con un sueldo astronómico por certificarte con un MBA. Una salida a este caso puede ser lograr por parte de ellos la financiación del máster, lo que ya sería una gran ventaja para todos, porque al crecer tú, haces crecer el negocio mediante el aporte de tu experiencia, y cuando crece el negocio, entonces ya habrá nuevos roles que desarrollar y por supuesto, mejora económica y salarial.
De hecho, a muchas empresas les interesa que sus ejecutivos se actualicen y adquieran, desarrollen o mejoren competencias que redunden en beneficios para todos y el máster es una de esas oportunidades que se pueden aprovechar si se trata de ser considerado para un mejor cargo.
En efecto, existen programas de estudios adaptados para quienes se mantienen ocupados con sus obligaciones laborales, en este sentido, la opción online, o los fines de semana resultan muy provechosas, se puede acceder en el tiempo disponible y desde cualquier lugar del planeta con conexión a internet.
La potenciación de las finanzas suele ser otro agregado muy codiciado por quienes se adentran en un máster, puede que trabajes para una empresa, como puede que tus intenciones sean las de emprender con una idea propia. De cualquier manera, la inversión realizada en tus estudios es una de las más seguras que arroje utilidades provechosas, sobre todo porque está en tus manos y no de nadie más hacerla rendir.
Lo que los caza talentos buscarán de ti
Para quienes se adentran en estos programas con la intención de ser contratados por una empresa, tienen mayor ventaja sobre los que no cuentan con este respaldo curricular, no obstante, este requisito no es suficiente por sí solo, también se contemplan otros factores que inciden en el análisis de los jefes de recursos humanos o caza talentos.
Por ejemplo, en qué escuela se ha estudiado, si es reconocida o no, cuáles fueron las notas obtenidas, cómo fue el desempeño académico del estudiante, qué ideas desarrolló como proyecto, son solo algunos de los puntos valorados.
También entre los aspectos que entran dentro de los cálculos para tomar un MBA, está la facilidad con que los emprendedores pueden hacerse cargo de sus propias empresas y mantenerlas a flote.
Este tipo de estudios les provee de conocimientos necesarios tales como finanzas, riesgos, gestión, liderazgo, análisis, alfabetización digital, responsabilidad social, entre otros, que deberás tener en cuenta y que te pueden ayudar a evitar repetir errores en los que otros no han reparado, o terminar de definir y preparar tus propios proyectos.
Los beneficios de estudiar una maestría en negocios
En relación a tu crecimiento personal, es innegable que estudiar un MBA aporta beneficios que alimentan tus aptitudes profesionales. Dentro de este marco, hay que sumar la mejora de la comunicación. Se trata de un aspecto fundamental dentro de la sinergia de las empresas, una comunicación efectiva, eficaz, clara y motivadora le permiten al ejecutivo llevar a su equipo por el camino de lograr las metas trazadas. Y para ir sobre seguro, qué mejor que prepararte con un curso GMAT en Madrid.
Otro valor agregado es el desenvolvimiento de capacidades para tomar las decisiones que beneficien a la empresa, encontrar ese tino que te hace elegir satisfactoriamente el camino a recorrer, los pasos que hay que seguir, la predicción de escenarios posibles, la resolución de conflictos, la destreza para sintetizar procesos y determinar directrices enfocadas al logro de metas.
Liderazgo en potencia
Esta clase de preparación también estimulael desarrollo de un liderazgo fuerte, entendiéndolo como la actitud que se aplica en el comando de un equipo de labores para llevarlo mediante las mejores prácticas a la conquista de metas, sabiendo qué hacer en cada apartado del proceso, durante los problemas que se puedan presentar y siendo factor de motivación y modelo constantemente.
Dentro de las características que un buen líder puede capitalizar están poder mantener un pensamiento crítico y analítico que le permita mantener o corregir el trayecto de ser necesario; rapidez de pensamiento, a través de la cual pueda atajar a tiempo pros y contras de decisiones que deban tomarse o que se hayan tomado; creatividad, para innovar y poder aportar soluciones a nuevos problemas; y asertividad, que lo conduzca a mantener la cohesión del equipo de trabajo en una misma dirección.
Acabar un máster como este significa también un factor decisivo en el aumento de la autoconfianza, pues resulta un esfuerzo en tiempo y recursos considerable para el que hay que estar preparado, tanto si se cursa de manera presencial como si se hace vía online, la constancia, la paciencia, la dedicación, la responsabilidad, el compromiso y la organización son algunos de los valores que consolidas mientras cumples con el programa académico.
Alcanzar este propósito se traduce en la satisfacción del logro personal a través de la adquisición de habilidades que, al ponerlas en práctica, comienzan a ofrecer sus resultados. Incluso estos valores los habrás fortalecido en tu entrenamiento previo en una academia GMAT en Madrid antes de poder acceder a tu máster.
Volverse estratega puede sumarse al nuevo perfil que desarrollas cuando te haces con un MBA. La mente funciona como un músculo del cuerpo, mientras más se le estimule más crece, pero a diferencia de la limitación del músculo físico que alcanza un crecimiento hasta cierto punto, la mente puede expandirse más allá.
Esto quiere decir que con el entrenamiento recibido en una maestría de administración, crear estrategias para mejorar procesos y desarrollos de planes para la empresa se convierte en un estímulo destinado a volverte cada vez mejor en el área.
Cómo triunfar en un campo laboral tan competitivo
La competencia en el mundo laboral siempre será un factor que puedes mirar como una barrera o como una oportunidad. En el primer caso, los tiburones del mercado laboral siempre acechan y van por las presas disponibles para devorar, pero pensándolo bien, por qué esos tiburones son tales, qué los vuelve así, qué hacen diferente al resto y qué los hace diferentes al resto.
Allí está la oportunidad, aprovechar el programa académico para ir más allá, para explotar las habilidades por encima del promedio, para exigirse y estar un paso delante de lo esperado, he ahí la verdadera diferencia que te otorga ventajas dentro de la competencia.
Otra ventaja radica en que no hace falta centrarse en un tipo de negocio específico, no estás sujeto a un solo modelo de industria, todo lo contrario, puedes servirte de las herramientas adquiridas para demostrar todo tu potencial en donde sea que haga falta desplegar tus conocimientos dentro del campo comercial.
Obteniendo los resultados esperados
A lo anterior hay que sumarle que al acceder a cualquiera de las mejores escuelas que dictan estos programas, también accedes a una red de contactos comerciales muy valiosos que creas junto a tus compañeros de estudios, los docentes y los egresados de las cohortes anteriores, los que pueden convertirse en futuros colaboradores en tus ideas, y viceversa.
Ampliar la visión dentro de tu entorno te va a hacer resaltar, este es un beneficio que pocos comentan pero que viene a ser muy valioso. Cuando tienes un enfoque total del negocio y diriges en pro de ello, el crecimiento suele aparecer con menos resistencia, los avances se hacen palpables más rápido y por lo general casi ningún factor es dejado al azar, además de redundar en una mayor cantidad de recursos para apoyarte.
Con frecuencia estimamos que estudiar alguna especialización profesional dentro de nuestra área va a repercutir en una mejora sustancial de las condiciones laborales. Y aunque en esto haya mucha probabilidad de ser cierto, también deben tenerse en cuenta algunos factores indispensables para que este tipo de decisión rinda sus frutos.
Tal vez el principal de los ingredientes para alcanzar los cambios que te has propuesto estudiando un MBA, es el de tu férrea voluntad. Tu determinación a llegar hasta donde quieres manteniendo un equilibrio necesario entre tus ambiciones y tu vida laboral, personal y social es lo que a fin de cuentas te proporcionará la calidad de profesional que quieres conseguir. A ello puedes agregarle una excelente preparación previa con la guía gratuita GMAT de EXAM Madrid Academy.
Abonando paso a paso los valores requeridos para el perfil de un gerente o director de un área dentro de una empresa, es similar a sembrar semilla a semilla los frutos que en un mediano plazo vas a cosechar. Los beneficios de este proceder pueden extenderse mucho más allá de los aquí planteados si consideramos que el límite lo pones tú.
Comments (0)
Leave a comment