Skip to main content
Cómo leer más rápido para preparar el TOEFL Reading

Escribir y leer son habilidades de práctica, incluso para esos amantes de la lectura que son capaces de devorar cualquier novela apasionante en un par de días. Desafortunadamente no todos pueden ser amantes de la lectura, a algunos se les hace más difícil procesar las palabras de forma escrita, y más si son en el idioma inglés.

Tal es el caso del examen TOEFL, en el que se pone a prueba tu nivel de comprensión de lectura de la lengua inglesa en la sección Reading, que es justo la que exploraremos a fondo en esta guía gratuita de TOEFL. 

Desarrollar la habilidad lectora es un proceso que se puede hacer entretenido si se tiene las estrategias correctas. Por lo general, leer material que te parece interesante y atractivo hace que sea mucho más sencillo y rápido comprenderlo.

Ahora, cuando se trata de un tema nuevo y escapa de tu interés, el asunto puede ser diferente. Estudiar durante la ESO muchas veces implicó redactar informes y proyectos sobre temas nuevos y por los que quizás no tenías mucha pasión.

 

Tips para simplificar los tiempos de lectura y arrasar en el examen TOEFL 

 

Presentar la prueba TOEFL será un reto más avanzado que podrás ir cumpliendo por pasos, y uno de los más importantes es la sección Reading, poder leer de forma correcta y rápida es una de las habilidades más codiciadas por los estudiantes que se están preparando para esta prueba. Hoy te presentaremos una serie de tips y consejos para restar segundos a tus tiempos de lectura, sin sacrificar tu comprensión.

Comenzando tu preparación

El origen del porqué necesitarás practicar para esta sección de la prueba, nace de  la necesidad de comprender y facilitar las oraciones complejas de las que está llena. Originalmente, el TOEFL está pensado y creado de esta manera para poner a prueba la capacidad lectora de cada estudiante. Mostrar oraciones y frases que se tengan que analizar hasta en su gramática, hace que el nivel de dificultad sea un filtro para seleccionar a los mejores.

El primer pensamiento al enfrentarse con un párrafo lleno de ideas largas es: ¿Cómo leerlo? o para ser más específicos, ¿cómo sacar la información necesaria para contestar las preguntas? Sentirse intimidado es completamente común. Lo primordial al ver este tipo de reto por primera vez es no dejar que ese sentimiento de inseguridad sea el que predomine en el resto del tiempo.

Todas las claves y estrategias que se presentan en esta guía gratuita de TOEFL están relacionadas y se complementan entre sí, para enseñarte cómo desglosar, separar, resaltar y analizar lo indispensable dentro del tiempo disponible en la prueba.

1. Simplificar oraciones largas y complejas

Las oraciones complejas suelen ser sumamente visibles por lo largas que son, lo que puede provocar que te sorprendas o intimides al verlas por primera vez. Esto implica que están compuestas por una serie de palabras que podrían fácilmente irse eliminando, para volver la oración mucho más corta y práctica para su entendimiento. También se pueden utilizar frases largas pero reemplazándolas por términos sencillos.

Para poder hacer más cortas estas oraciones, existen al menos dos maneras:

-Ubicación de las cláusulas adjetivas

Esas personas que hablan demasiado y dan detalles innecesarios cuando cuentan sus historias, son el equivalente a las oraciones complejas llenas de adjetivos. Al agregar la palabra “cláusula”, se hace referencia a la adición de más términos que dan sentido y acompañan a los adjetivos dentro de la frase.

Los adjetivos significan una descripción o modificación a los pronombres y sustantivos de la oración, por tanto, aún sin contar con esa descripción, es posible hallar los puntos importantes que te dan la información vital.

De esta manera podrás identificar más fácilmente las cláusulas adjetivas:

-Comienzan con adverbios relativos como: dónde, si, cómo, por qué, cuándo (Where, Whether, How, Why, When).

-También es posible que inicien con un pronombre relativo: cuál, quién, cuyo, ese (Wich, Who, Whom, Whose, That).

-Identifica las descripciones para saber dónde se encuentra la cláusula adjetiva.

-Ubicación del verbo:

Entender la frase es lo más importante para poder hacer un análisis, y si no se identifican las partes en las que se divide, será complicado poder comprender su totalidad, así que es un buen momento para recordar las reglas básicas de la gramática inglesa, que encontrarás a tope en nuestra academia de idiomas en Madrid.

El verbo estará, por regla general, justo después del sujeto. Ahí encontrarás el sentido de la frase completa. Los detalles y complementos se denotarán por ser la unión del verbo. De esta manera se podrá formar el contexto de la información. Recuerda que no todo sujeto estará comprendido por una sola palabra: “Peter” es un sujeto tanto como “the Green ball”.

3. Detalles en la gramática

¿Qué sería de las pruebas sin unos cuantos atajos? y también sin esas familiaridades que suelen tener los hablantes nativos del idioma inglés. Estos detalles de las pruebas, aunque no lo creas, suele ser desconocidos incluso para quienes poseen el inglés como lengua materna. Pero si formas parte de los estudiantes que toman un curso de TOEFL online, tendrás la oportunidad de profundizar mucho más en la información de la gramática propia del idioma.

Si no reconoces los cambios gramaticales, es muy posible que te confundas, malinterpretes el significado o quieras rendirte al ver ese tipo de oraciones. Para este tipo de características de las frases, es importante que dentro del curso de TOEFL online puedas realizar prácticas que te ayuden a familiarizarte con los términos y ejemplos. Ahora manos a la obra, veamos los detalles gramaticales en cuestión:

Preposiciones (prepositions)

Son las frases que indican la relación existente entre un sustantivo y otra parte de la misma oración. En general se utilizan para indicar algo referente a la dirección (I left home and went to work), al tiempo (I was born in May) y la ubicación (My sister lives two blocks from here). ¿Y por qué hablamos de preposiciones en esta guía gratuita de TOEFL? Porque al identificarlas, tendrás una idea más amplia del contexto, debido a que una de sus funciones es agregar detalles más específicos.

Evita pronunciar las palabras en tu cabeza

Para leer rápido y eficientemente, hay que trazar la línea entre las distintas habilidades. Cuando del TOEFL Reading se trata, en la tarea independiente específicamente, solo debes concentrarte en leer de forma activa, que no exista nada más en el universo que esos párrafos y tus ganas de triunfar en el examen. 

Un error muy contraproducente es “vocalizar” o tratar de interpretar algunas frases o palabras en tu cabeza como si estuvieras teniendo una conversación en inglés face to face. Evita hacerlo, enfócate exclusivamente en el texto y podrás leer en un corto periodo de tiempo sin sacrificar la comprensión total del pasaje de lectura.

4. Maneras de ubicar los puntos importantes en las oraciones complejas

Para tener una lectura fluida en un tiempo reducido, es decir, dentro del límite de minutos permitido en el TOEFL Reading, practica identificando las áreas más importantes de un texto, sin fijarte demasiado en qué tan complejas son las oraciones.

La primera parte de la introducción y la conclusión suelen ser los espacios en los que se expone la premisa de un tópico de lectura. Es allí donde radica el significado que te será de completa utilidad para dar justo en el blanco y simplificar tu comprensión lectora. 

Recuerda la estructura básica de los textos: Introducción, desarrollo, conclusión y en ocasiones, dos conclusiones. La premisa es la que presenta el cuestionamiento o la afirmación de la que parte el problema del autor. 

5. Conclusiones sin rodeos

Las oraciones están compuestas por una serie de palabras, y algunas de ellas pueden cambiar de función y significado según su ubicación, la misión principal es desglosar la oración, y encontrar los detalles claves que te indiquen de qué va todo sin rodeos.

Todo debe adecuarse a tus necesidades, si el texto y la pregunta formulada tratan sobre algún período de tiempo y lugar en específico, busca palabras que estén escritas en mayúsculas que puedan referirse a los nombres de las ciudades o sitios que te den la ubicación. En el caso de las fechas y períodos de tiempo, funciona de igual manera la búsqueda, ubica los números y podrías tener información determinante.

6. Preguntas y respuestas concretas

Las preguntas tienen todo lo que necesitas saber para centrar tu aplicación y responder acertadamente. Presta especial atención siempre a los enunciados de los ejercicios, de modo que hagas exclusivamente lo que se te esté solicitando, sin dar vueltas o confundirte abordando elementos incorrectos e inconclusos. 

Lo mismo sucede con las opciones de respuesta: entre las alternativas disponibles, siempre habrá una que se caracterice por tener un lenguaje corto, preciso, conciso y directo. En general esa suele ser la respuesta correcta. 

De cualquier forma, asegúrate que tu elección guarde una relación muy estrecha y congruente con el contexto del pasaje de lectura. Así podrás asegurarte puntos positivos en tu aplicación de la sección Reading. 

¿Preparado y preparada para pasar eximido? Por último, solo nos queda invitarte a formar parte de un grupo muy especial de alumnos, que sacan 110 puntos en promedio en el examen TOEFL. Ellos son… ¡Los estudiantes de EXAM Madrid Academy! Mira los cursos TOEFL en Madrid y cursos TOEFL online desde casa para unirte y arrasar. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.