Skip to main content
GMAT EN MADRID

Un título en negocios o administración de negocios puede transformar tu vida profesional de una forma increíble, abriéndote las puertas a promociones laborales y nuevas oportunidades que, si sabes aprovecharlas, tendrás un gran éxito. Lograrlo se basa en gran medida en la escuela de negocios o universidad que escojas para desarrollar tu carrera, y para acceder a la de tu preferencia, necesitas aprobar el Graduate Management Admissions Test (GMAT), el examen de admisión más importante para estudiar un posgrado, máster o doctorado. 

 

 

¿Qué evalúa el examen GMAT en Madrid?

 

El GMAT es un examen estandarizado diseñado para ayudar a las instituciones a determinar qué tanto éxito podrías tener en los programas de grado que ofrecen. Los conocimientos y habilidades que dispongas serán puestos a prueba en este test que si bien no da una medida definitiva sobre lo que sabes, es un medio altamente respetado y reconocido internacionalmente para medir qué tan preparado estás. 

Aprobarlo con una excelente puntuación aumentará tus posibilidades de ser seleccionado por la universidad de tus sueños y ganarle la partida a otros candidatos en un cada vez más competitivo mundo laboral de la actualidad, donde solo los mejores triunfan. 

Si estás iniciando tu proceso de preparación necesitas ayuda con el GMAT, así que está atento a este dato: La mayoría de las personas que deciden afrontar el reto de presentar la prueba para obtener su certificado, buscan cursar un MBA, pero eso no es todo, existe una gran cantidad de programas de estudio en administración de negocios a los que les compete la certificación GMAT como llave  para escoger a los estudiantes de dichos cursos. Demos un vistazo a estos programas:

-Master of Business Administration (MBA).

-Master of Science in Management.

-Master of Public Administration (MPA).

-Master of Science in Financial Engineering.

¿Está entre esos el que tienes en la mira para volverte un especialista? Entonces el examen GMAT es un certificado aprobado must have en tu lista de logros, así que conozcámoslo más a fondo.  

El formato y estructura del GMAT en Madrid y los países donde es admitido está conformado por tres secciones principales: Analytical Writing Assessment (AWA) que pone a prueba tus habilidades para analizar ideas y escribir argumentos factibles y contundentes sobre ellas, con un total de 60 minutos, 30 minutos para cada uno de los dos ensayos. La sección Quantitative o cuantitativa, donde verás 37 preguntas de opción múltiple referentes a matemáticas, solución de problemas y análisis de datos, sumado a aritmética, álgebra y geometría básica (nivel high school) en un rango de tiempo de 75 minutos; y la sección Verbal, la tercera y última parte que evaluará tus capacidades de comprensión de lectura, razonamiento crítico y corrección de sentencias en las que necesitarás tener conocimientos básicos sobre las convenciones estándar del idioma inglés.

Son más de 1700 instituciones académicas las que utilizan la puntuación del GMAT como referencia top en sus procesos de admisión, pues la excelencia y experiencia académica lo avala: hace más de 50 años que se administró el primer test. 

¿Y qué pasa si la primera vez que lo presentas no obtienes los resultados que aspirabas? Pues no te preocupes, que aproximadamente el 20% de las personas que toman el GMAT lo hacen más de una vez, hasta dos o tres veces en promedio. Y si te apuntas a uno de los cursos GMAT de nuestra academia EXAM Madrid, te damos plenas garantías de que sacarás la mejor nota en tu primer intento. 

 

Las habilidades must have para sacarse el GMAT

 

 Como todas las pruebas estandarizadas, el GMAT mide tus probabilidades de triunfar potencialmente en una carrera de administración de negocios. Es por ello que puede haber una estrecha relación entre un score de alto rango en el GMAT y un éxito remarcable en el primer año del curso universitario de posgrado. Sin embargo, el examen apunta claramente a una serie de habilidades y conocimientos específicos que no abarca por completo lo que necesitas para obtener un MBA o títulos afines. 

Concretamente, la prueba GMAT mide tus habilidades para:

-Tomar posición sobre una idea y fundamentarla adecuadamente con evidencia.

-Analizar críticamente un argumento.

-Organizar ideas y relacionarlas apropiadamente en un texto.

-Expresar o manifestar las ideas correctamente y efectivamente en correlación con sentencias.

-Dar solución a operaciones matemáticas básicas.

-Determinar cuál información tomada de una base de datos es necesaria para solucionar problemas, en especial aquellos a los que te enfrentarías en situaciones reales de negocios en el campo laboral.

-Comprender el idioma inglés escrito.

-Identificar la estructura lógica que conforma un argumento. 

-Conocer las técnicas y estrategias para escribir efectivamente.

-Conocer las convenciones estándar del idioma inglés escrito. 

Ahora conozcamos los elementos para los que el GMAT no está diseñado. En caso contrario a la lista anterior, la prueba no medirá:

-Tus conocimientos generales sobre negocios o tecnología.

-Tu experiencia laboral previa. 

-Tus habilidades informáticas.

-Qué tan bien administras tu tiempo.

-Tu habilidad para gerenciar sobre otros.

-Tus habilidades interpersonales.

-Qué tan bien aprendiste contenido sobre otros grados de conocimiento o áreas de estudio. 

-Tu nivel de motivación, creatividad y disciplina. 

 

Los programas de negocio que requieren el test GMAT

 

Entrando en materia de las preguntas, seguro te cuestionarás… ¿Cuentan todas las preguntas? El GMAT incluye, además de todas las preguntas esenciales de sus secciones principales, una serie de preguntas de prueba que no influyen en tu puntuación, sino que son tomadas como ejercicio para mejorar próximas versiones del test. La realidad es que no hay manera de que sepas cuáles son estas preguntas experimentales, así que te recomendamos que en ningún caso trates de adivinar o menospreciar una pregunta por el hecho de considerarla experimental. Toma a todas con el mismo compromiso y responde como si de cada una dependiera tu admisión a la universidad que deseas, porque de hecho es así. 

¿Y qué pasa si quieres mejorar cada vez más y repetir la prueba más de una vez en un mismo año? ¡Es posible! Puedes presentar el examen GMAT en Madrid hasta 5 veces por año, siempre y cuando no lo realices más de una vez al mes. Hacerlo más de una vez te dará cierta ventaja porque ya estarás familiarizado con su formato y estructura, así que probablemente sea más fácil para ti aprobarlo una segunda vez e incluso aumentar tu puntuación hasta 30 puntos promedio, según datos de GMAC, los creadores de la prueba. Pero no abuses de este recurso, pues las mismas estadísticas registran una calificación más baja a partir de la tercera vez que se presenta. Si necesitas ayuda con el examen GMAT, la mejor opción es apuntarte a un curso GMAT con nuestra academia EXAM Madrid, donde los profesores americanos nativos más expertos de España te prepararán aplicando un método de formación personalizado. 

 

Tácticas para empezar tu curso de preparación GMAT en Madrid 

 

Toma en cuenta estas tácticas para iniciar tu curso de preparación GMAT:

1- Administra tu tiempo

Uno de los factores determinantes al momento de estudiar un posgrado es el tiempo. Muchos no disponen del todo del mismo para dedicarle a la preparación, que es la fase más importante para tener éxito en el examen GMAT. El primer paso es determinar cuánto tiempo dispones a la semana para dedicarte a las clases. Seguidamente, se trata de proponerse aprovechar al máximo ese tiempo y sacarle provecho de la mejor manera. En los cursos GMAT en Madrid de nuestra academia American Academy Exam Madrid puedes escoger entre distintas modalidades de cursos mensuales, intensivos, de verano o clases particulares e incluso clases gratuitas los fines de semana para perfeccionar el Speaking. 

2- Visualiza tu futuro

Una vez que has decidido asumir el reto de certificarte en el GMAT, llega el momento de seleccionar las universidades a las que te postularás para especializarte en la administración de negocios. Seguramente ya tendrás un indicio de cuáles son las instituciones que más te atraen y en las que deseas obtener tu título, bien sea por su reputación o por las oportunidades que ofrecen en sus programas de estudio, entre otros motivos. 

Ten siempre la mente abierta a explorar una gama de opciones, no te quedes únicamente con las que tenías pensadas en principio, pues en el camino podrías encontrar otra que no hayas tomado en cuenta antes e incluso termine llamándote más la atención. Toma nota de los promedios de puntuación GMAT que exige cada una para que tengas un estimado de a cuál score debes acercarte para ser tomado en cuenta en el proceso de admisión. 

Progresivamente irás sumando algunas y descartando otras, hasta que tengas tu lista definitiva, los requerimientos de ingreso y las fechas en las que podrías postularte. De esta planificación partirá luego tu decisión de cuándo iniciar un curso GMAT en Madrid, el cual te recomendamos empieces al menos 3 meses antes de presentar la prueba. 

3- Identifica tus fortalezas y debilidades

Ahora que sabes las secciones que conforman la prueba GMAT y las habilidades que se toman en cuenta para aprobarla, llegó la hora de sincerarte y hacer una nivelación personal de capacidades. Divide tus habilidades en dos columnas, anota en una las fortalezas y en la otra las debilidades. 

Aprender a conocerlas desde el principio te ayudará a trabajar en incrementar aún más el nivel de los puntos en los que te destacas y fortalecer aquellos que se te hacen más difíciles o de los cuales tienes pocos conocimientos. Agilizarás tu proceso de aprendizaje y tendrás una gran ventaja el día del examen. 

4- Busca una segunda opinión

Es muy probable que encuentres difícil o cuesta arriba evaluar tu propio trabajo. Esto podría generar dudas con respecto a determinar si estás en lo correcto, si vas por buen camino o en caso contrario, qué debes modificar en cuanto a tus habilidades y cómo hacerlo. 

Para ello, el remedio es apoyarte en una segunda opinión, preferiblemente de un tutor de confianza o algún colega. Lo importante es que sea alguien de quien respetes su criterio. Esto ocurrirá una vez que comiences tu proceso de práctica específicamente en cada una de las secciones que conforman el test GMAT. 

5- Inicia tu curso de preparación GMAT

Este es el paso más importante para obtener tu certificado GMAT. El éxito que tengas en el examen radica en la preparación, así que tomar un curso como los que te ofrecemos en nuestra academia EXAM Madrid es lo mejor que puedes hacer para alcanzar tus metas. 

Conocerás a fondo y detalladamente los elementos que conforman cada sección del test mediante instrucciones impartidas por profesores americanos nativos especialistas en el GMAT, con horarios completamente flexibles que puedes personalizar a tu medida y cursos exentos de costo de matrícula con todo el material incluido, además de clases particulares si deseas una formación netamente exclusiva. Aquí inicia tu camino directo a obtener la mejor puntuación GMAT en Madrid. Te asesoraremos en todo el proceso, desde el principio en la inscripción hasta que lo desees, pues nuestros docentes dan un servicio incondicional a los estudiantes que trasciende las fechas de los cursos. 

6- Practica fuera de clase con tu estilo de aprendizaje 

Si lo tuyo es lo visual, se te hará más fácil aprender formando imágenes en tu mente, utilizando códigos de colores para memorizar patrones y utilizando flashcards. En caso de que se te dé mejor lo auditivo, practica recitando cosas en voz alta y clara, grabando audios de ti mismo para escuchar como práctica y da un monólogo a tus amigos sobre lo que has aprendido, como un recital. En caso de que te inclines por la cinestesia, escribe tus ideas más relevantes, estudia en movimiento o caminando de un lado a otro mientras lees y prueba lanzándote una actuación tipo teatro. Vamos, que un poco de drama le pone picante a la cosa y hasta te diviertes en el proceso. 

¿Listo para empezar? Si aún necesitas ayuda con el examen GMAT solo falta que te animes a apuntarte a uno de nuestros cursos. Mira lo que te ofrecemos en la academia EXAM Madrid Academy pasándote por nuestro sitio web. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.