Skip to main content

Las mejores oportunidades laborales, académicas y de negocios están del lado de las personas que dominan la lengua inglesa. Y es que este idioma es la puerta de acceso a muchos escenarios, ya que es la lengua predilecta de la transmisión de conocimiento y conexiones en general. 

En el ámbito profesional específicamente existen mecanismos para valorar el manejo del inglés por parte de personas que no lo tienen por lengua materna, este es el caso del Test of English for International Communication (TOEIC Listening and Reading), un examen de inglés que mide las aptitudes en este idioma de los trabajadores en su ambiente laboral.

Del mismo modo que el TOEFL y el GRE, este examen fue creado por ETS (Educational Testing Service), una empresa estadounidense con una trayectoria que data desde 1979. A nivel mundial, cada año se presentan millones de exámenes TOEIC, convirtiéndose así en el test de medición de inglés profesional más utilizado en el mundo

Ahora daremos un breve paseo por la estructura de esta prueba, su duración y principales características, para luego profundizar en la parte 5 del examen y ofrecerte los mejores consejos para que obtengas el resultado esperado.

¿Qué es el TOEIC?

El  TOEIC es un examen dirigido a las personas que necesitan certificar su nivel del idioma inglés para ingresar a trabajar en una empresa, esencialmente evaluando dos habilidades en su versión Listening and Reading, que exploraremos en este artículo. Ahora nos adentraremos en sus características generales. 

En principio, es interesante que sepas que no caduca, a diferencia de otros muy comunes y reputados en esta área que tienen una validez máxima de 2 años. No se suspende o aplaza, es decir, presentas el TOEIC Listening and Reading y la prueba certificará tu resultado ubicándote en un nivel que muestre tu talento en el idioma, comprendido entre A1 y C1. Para lograr el nivel que deseas, la mejor preparación y el cumplimiento de tus metas tomar un curso TOEIC en Madrid es una excelente opción.

El TOEIC es un examen riguroso y exhaustivo, asegurando una estimación justa y equilibrada para el candidato. Al mismo tiempo, los resultados son evaluados por hasta 6 expertos, lo que testifica que los veredictos son altamente fiables y válidos. 

Entre otras de sus características más llamativas está la entrega veloz de los resultados. Obtendrás tus puntuaciones en un plazo cercano a los 7 días. Finalmente, es importante que sepas que actualmente TOEIC es el diploma de inglés más reconocido a nivel mundial: se emplea en 14.000 instituciones y en más de 180 países.

Es una evaluación bastante flexible, ya que encontrándose dividida en dos partes puedes elegir si presentar ambas el mismo día o en ocasiones distintas. Esto tiene sus ventajas, al poder concentrarte en una u otra habilidad comunicativa. Todo depende de tu necesidad y situación particular. Otra característica general es que si en una de las partes obtienes una puntuación no tan idónea, es posible que vuelvas a presentarla, sin necesidad de repetir todo el examen.

Los segmentos del examen TOEIC Listening and Reading se dividen a su vez en siete partes que describiremos someramente a continuación:

  • Parte 1: 10 preguntas relacionadas con fotografías, 4 opciones por fotografía.
  • Parte 2: pregunta-respuesta, 30 preguntas con 3 respuestas cada una.
  • Parte 3: grupo de preguntas sobre una conversación corta.
  • Parte 4: varias preguntas sobre charlas cortas.

Ten en cuenta para tu preparación que se utilizan acentos y pronunciaciones del inglés provenientes de diversas regiones y por lo tanto con distintos rasgos: inglés americano, británico, canadiense y australiano.

  • Parte 5: 30 oraciones incompletas.
  • Parte 6: ejercicios de identificación de errores.
  • Parte 7: grupos de preguntas de comprensión de lectura, tanto de un solo texto, como de 2 textos relacionados.

Para completar tu prueba cuentas con un máximo de 2 horas. Cada una de sus partes tiene su grado de dificultad por ello lo más importante es que te prepares consciente de la estructura del examen. Para ello es oportuno que asistas a una academia TOEIC en Madrid que te ofrecerá una gran ventaja a la hora de desenvolverte en la evaluación. 


Parte 5 a fondo: Oraciones incompletas

Esta parte del examen TOEIC es la primera de la sección Reading y la quinta del test general y se enfoca esencialmente en el vocabulario y la gramática inglesa. Fijarte en los detalles de los ejercicios es fundamental, también hacer inferencias sobre el contenido de los mismos te dará ventaja.

Como ya lo sabes, el contenido de la evaluación en general versará sobre temas conectados con tu área de trabajo, debes estar familiarizado con el vocabulario de dicha área, además de los géneros discursivos del mundo empresarial, tales como memorandos, solicitudes, correos electrónicos, cartas, informes, entre otros. Practica con textos de estas tipologías.

Los 30 ejercicios cuentan con una estructura de sentencia u oración en la que hace falta una palabra y se indica con un espacio en blanco en alguna parte del enunciado. Tendrás cuatro opciones y deberás elegir cuál es la correcta en cada caso. Por ello, la formación que tengas en gramática y vocabularios es esencial sobre todo en esta parte.

Es conocido que las normas gramaticales del inglés que debes dominar principalmente porque aparecen en esta prueba son: verbe tense (los tiempos verbales y sus conjugaciones), subject-verb agreement (concordancia entre sujeto y verbo), Word families (familias de palabras), count and non-count nouns (sustantivos contables y no contables), comparative and superlative (comparativo y superlativo), adverbs of frequency (adverbios de frecuencia), Word choice (selección de palabras), prepositions (preposiciones), unnecesary words (palabras innecesarias), pronouns (pronombres), conjunctions (conjunciones) y conditionals (condicionales). 

Parece una lista demasiado larga, pero verás que muchas de estas normas son sencillas. Estudiarlas en un curso TOEIC en Madrid puede dar los mejores resultados en el test. Tendrás la ventaja de comprender realmente cada una de las normas en vez de memorizarlas y siendo minucioso, dedicado y concentrado en tu ejercitación serás de los mejores.

Algunos ejemplos

Mira un par de ejemplos de la estructura de la pregunta que podrás encontrarte en la quinta parte del  TOEIC:

  • Question Sentence: “This week’s report says that ________ the recent housing crisis, our home-building business is doing quite well.”

Debido a que la oración antes de la coma se trata de una "housing crisis" y la que está después de la coma se trata de "home-building" haciendo "well ", estas dos cláusulas son un poco contradictorias: la oración necesita una conjunción que muestre esta contradicción.

A) because

B) because of          

C) despite 

D) even though       

La opción C es la correcta debido a que es usada en oraciones contradictorias.

 

  • “Everyone is happy they will receive a 5% _______ under the new contract.”

 

A) wage              

B) salary         

C) pay                

D) increase

En este caso es relevante que tengas en cuenta que las opciones de respuesta A, B y C no pueden funcionar por sí solas (sueldo, salario, pago, respectivamente); solo si se combinaran con la opción D "increase" (aumento) serían correctas. 

Si observas bien los ejemplos te darás cuenta que debes ser sumamente atento, debido a que una pequeña falta de concentración puede llevarte al fracaso. Un entrenamiento apropiado es ventajoso y en un curso de preparación TOEFL puedes conseguirlo. 

Por ejemplo, en los anteriores las opciones incorrectas podrían ajustarse a la oración si estuvieran acompañadas –en la propia opción- por la palabra que la antecede o precede, no por sí mismas. 

Para zafarte de este y otros trucos relacionados con la gramática y el vocabulario no dejes de leer la oración completa con la opción de respuesta en blanco y después de respondida corrobora su validez. 

Tips indispensables para pasar eximido en el TOEIC

Alcanzar tus sueños y cubrir los requisitos de la vacante que deseas en una empresa dependen generalmente del desempeño que tengas en el idioma inglés. Demostrar el manejo de esta lengua te acerca a tu meta. 

Una de las mejores formas de hacer esta demostración es por medio de la presentación del examen TOEIC Listening and Reading, reconocido mundialmente con un prestigio elevado. 

De tu dedicación y preparación para presentar esta prueba puede depender tu futuro profesional. Un factor de importancia a tener en cuenta a la hora de instruirte es que el examen TOEIC está examinando tu capacidad no solo de comprender inglés, sino también buscarán probarte en situaciones límite con presión de tiempo, lo que seguramente se podría experimentar en un trabajo real. No olvides este detalle a la hora de prepararte.

En definitiva, ten en cuenta que ser constante y minucioso en tu entrenamiento para la prueba es muy importante. Recuerda:

  • Aparta un tiempo considerable para tus prácticas.
  • Conoce la estructura de la prueba en detalle.
  • Estudia normas gramaticales precisas que serán clave en el desempeño de la quinta parte de la evaluación.
  • Familiarízate con el vocabulario propio de ambientes laborales que va desde lo más formal hasta el nivel de la interacción cotidiana.
  • Ejercita con prácticas similares a las de la prueba, con textos de calidad.
  • Socializa las prácticas que hagas de manera individual, ya que otros con más experiencia, incluso hablantes nativos, pueden darte sugerencias.

Por último, confía en tus capacidades y no te dejes embargar por los nervios el día del examen. Recuerda que de no obtener la calificación ideal para ti siempre podrás volver a presentarla. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.