Skip to main content
Los 10 peores errores que se pueden cometer en una entrevista en inglés

Aceptémoslo o no, todos hemos cometido errores en las entrevistas. Por eso, la preparación es fundamental y aprender de las equivocaciones es la clave, pues no queremos tropezarnos más de una vez con la misma piedra. 

Si has tenido una mala experiencia en una entrevista en inglés, no te preocupes, siempre hay alguien que ha pasado por una peor que la tuya. 

En este mundo dominado por el idioma inglés, si deseas entrenarte para abordar de manera exitosa una entrevista de trabajo bajo tales condiciones, puedes prepararte desde casa en nuestra academia de Inglés en Madrid, donde disponemos de una plataforma online innovadora que incluye las experiencias de profesores americanos nativos.

Ellos te mantendrán al tanto de todo eso que debes evitar a toda costa. En estas líneas, te enumeramos los 10 peores errores que se pueden cometer en una entrevista en inglés, para que puedas fluir y destacarte en el idioma dentro de un mercado laboral muy competitivo.

1. Mentir sobre tu CV

Es común que te sientas tentado a exagerar en tu currículum para crear una imagen impresionante de tu experiencia laboral, que realmente no existe. Muchas personas tienden a exagerar verdades en sus currículos y cartas de presentación cuando se postulan a un puesto de trabajo. 

En las clases de inglés online, notarás que es obvio para muchas empresas inglesas que algunos candidatos presenten experiencias laborales demasiado impresionantes y contengan mucha información ficticia en sus postulaciones. 

Por tanto, si caes en la tentación de mentir en tu CV, ya sea para hablar de una experiencia laboral que no tienes, unas habilidades que no posees y un nivel de inglés que no dominas, podrías perder una oferta de trabajo, dañar tu reputación e incluso ser despedido una vez que tus mentiras sean descubiertas.

Por ejemplo, una cosa es que digas que dominas un nivel avanzado de inglés, y otra, que realmente puedas demostrar que tienes esas habilidades, ya que los entrevistadores se dan cuenta de que las personas mienten con facilidad al mostrar habilidades extraordinarias. 

Así que si mientes sobre tus conocimientos del idioma, no te sorprendas si te hacen preguntas complejas para retarte a que demuestres tus destrezas. Para que puedas lidiar satisfactoriamente con preguntas de conocimiento del idioma, simplemente practica con tus compañeros y profesores en tu curso de inglés online antes del gran día, de modo que logres impresionar con hechos, más que con palabras.

2. Pronunciar mal el nombre de la empresa

Algo que debes saber es que algunas compañías tienen nombres que son difíciles de pronunciar. Sin embargo, la mala pronunciación del nombre de la empresa por parte de los entrevistados es una situación incómoda, porque muestra una falta de investigación. 

Mientras te preparas para una entrevista de trabajo desde la comodidad de tu casa, pídele a tu profesor de tu curso de inglés online que te dé tips sobre cómo practicar la pronunciación correcta de los nombres de empresas.

No querrás que la buena primera impresión tan difícil de lograr, se vaya al abismo por una equivocación tan inocente.  

 

3. Mala preparación

La mala preparación es un problema bastante común en una entrevista en inglés, lo que lleva a muchas personas a no manejar correctamente sus miedos sobre sus habilidades lingüísticas. 

Ese constante pensar sobre tu nivel en el idioma inglés solo te pondrá más nervioso. Así que aprovecha las plataformas online que te brindan las academias de inglés en Madrid para que practiques tu inglés diariamente. Verás que los cambios en tu forma de hablar el idioma se producirán por sí solos si te mantienes practicando a diario. 

Recuerda que la mala preparación se nota porque muchas personas no se muestran seguras de sí mismas durante una entrevista. De hecho, si no te preparas, se te hará difícil concentrarte en escuchar a tu entrevistador y responder a las preguntas con precisión. 

4. Dar respuestas vagas

Existen clichés que los empleadores escuchan muchas veces en las entrevistas de trabajo, y se convierten en respuestas vagas a las preguntas de la entrevista. No dar respuestas específicas es igual a no destacarte de la competencia y restar razones a la empresa para elegirte y contratarte antes que a otros postulantes.

Entonces, cuando respondas a las preguntas de la entrevista, esfuérzate por brindar ejemplos específicos de situaciones laborales que hayas enfrentado, así podrás ilustrar esas habilidades y experiencia que el empleador está buscando en ti y demostrar además que posees un dominio efectivo y contundente del idioma inglés.

5. Hablar demasiado

 

Pero un momento… tampoco cruces la línea. Hablar demasiado no quiere decir que tus respuestas en inglés sean efectivas. Muchas personas dan demasiada información que termina exponiendo opiniones e historias negativas sobre experiencias laborales pasadas. 

Evita hablar de una situación que te haya causado enojo o frustración. Solo comenta sobre algún problema laboral que hayas tenido cuando se te pregunte acerca de los retos que hayas enfrentado y podido resolver de manera efectiva.

Si deseas saber cómo evitar hablar de cosas negativas en una entrevista de trabajo en inglés, consulta con nuestros profesores americanos nativos, que tienen más que un as bajo la manga cuando de dominar el idioma se trata.

6. No hablar lo suficiente

Probablemente has leído en algún blog que las respuestas a las entrevistas en inglés deben ser cortas. Sin embargo, ser breve tampoco es sinónimo de precisión ni efectividad. Lamentablemente, muchas personas dan poca información en sus respuestas a las preguntas de la entrevista. Esta táctica en ocasiones demuestra poca preparación o incomodidad al compartir sus logros profesionales.

Cuando se trata de responder, lo más importante es la claridad y adecuación de lo que se quiere comunicar. Así que las respuestas, breves o largas, deben proporcionar al entrevistador suficientes detalles que demuestren tu capacidad para hacer el trabajo. 

Recuerda que los empleadores quieren saber todo lo necesario sobre tus logros profesionales. Así que no pienses que estás haciendo al entrevistador perder su tiempo al proporcionar buenos detalles.

7. Revelar demasiada información personal

Si te dejas dominar por los nervios, terminarás divulgando demasiada información personal a tu potencial futuro empleador, lo que puede perjudicar tus posibilidades de ser contratado. 

Entonces, si no te preguntan sobre tu vida personal en la entrevista, no existe razón para que reveles historias personales que no están relacionadas con el puesto de trabajo para el que te postulas. 

Tampoco es una buena idea hablar de política o religión, especialmente si se trata de temas actuales. Recuerda que tienes un tiempo limitado para dar una buena impresión y mostrar por qué eres la persona adecuada para el puesto. 

Además, si no te preguntan sobre tus debilidades, no tienes necesidad de decirlo. Simplemente responde a lo que se te pregunta de manera profesional, porque si tus nervios te traicionan, puedes decir algo de lo que después te arrepentirás. 

8. Interrumpir al entrevistador

Nunca interrumpas a tu entrevistador, ya que es de mala educación y puedes dejar una impresión negativa. Incluso si no entiendes la pregunta, escucha hasta el final lo que te dicen, y si tienes preguntas hazlas al final. 

Aunque tengas la respuesta perfecta a mitad de la pregunta, deja que termine. Las estadísticas globales demuestran que muchos buenos candidatos considerados como la primera opción en un puesto de trabajo, fueron descartados sencillamente porque no podían dejar de interrumpir a los entrevistadores.

Esto sucede porque el empleador infiere que si lo interrumpes, corren el riesgo de que también interrumpas a sus clientes, proveedores o compañeros de trabajo. Así que pase lo que pase durante la entrevista, esfuérzate por no interrumpir a tu entrevistador. Escucha primero la pregunta o participa cuando sepas sin duda alguna que es tu turno de hablar.

Las interrupciones se dan especialmente cuando las entrevistas son en inglés y el candidato es alguien como tú y como yo, que no poseemos el inglés como lengua materna. Pero la norma es la misma: si no entiendes o no has captado, puedes repreguntar al final. 

9. Mostrar una actitud negativa 

Si muestras una actitud negativa quedarás descalificado para una segunda entrevista y disminuirás tus posibilidades de ser contratado. Entonces, si vas a quejarte y criticar todo, o si vas a decir cosas negativas sobre tu jefe o empleo anterior, o si vas a estar a la defensiva, es mejor que canceles la entrevista. 

Muchos candidatos para un empleo en particular no tienen en cuenta que nadie es perfecto, pero se empeñan en dar una impresión de creerse perfectos, por lo que terminan fracasando en una entrevista de trabajo. 

Mantén siempre una actitud positiva, incluso cuando haya momentos en los que el idioma inglés se torne extremadamente confuso y no comprendas. Todo depende de cómo te recuperes de esos momentos para salir adelante.

10. No escuchar las preguntas del entrevistador

Entender a tu entrevistador es fundamental para tu éxito en una entrevista. Escucha activamente lo que te dicen y cómo lo dicen. No des nada por sentado, porque si no escuchas, puedes perderte lo que tu interlocutor ha dicho. 

No escuchar es una gran manera de fracasar, porque pierdes el flujo de la entrevista y la química se destruye por completo. Toma en cuenta que se trata de una situación interactiva, y es esencial que escuches cada palabra que dice el entrevistador. Así que, mientras el entrevistador habla, haz una pausa y concéntrate en lo que está diciendo. 

Ya sea que la entrevista sea en persona a través de una videollamada, enfócate en su lenguaje corporal y en el tono. Ambos revelan mucho sobre lo que está pensando y pueden ayudarte a entenderle mejor.

Si aplicas estos consejos y evitas cometer los errores inocentes, tendrás una gran ventaja competitiva. ¡Te deseamos mucha suerte y éxito en tu futuro trabajo! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.