La mejor manera de obtener una puntuación excelente en la sección Verbal del examen GRE es conociendo los errores más comunes que se presentan y cómo evitarlos. Y es que estas falencias suelen ser similares a “pagar la novatada”, así que presta atención a esta guía gratuita de GRE para abordar la prueba como todo un pro.
Los ingredientes que necesitas dominar para salir airoso de este apartado son esencialmente el vocabulario en contexto –o cómo usar las palabras que aprendas- de la lengua inglesa, el formato y la estructura interna implícita del test, es decir, todo aquello que no está a simple vista para un estudiante que no posee el inglés como lengua materna.
Errores comunes de la sección Verbal del GRE y cómo evitarlos
Además de una preparación plena y eficiente como la que obtienes en los cursos de GRE en Madrid, necesitas minimizar al máximo el margen de error. La excelente noticia es que es muy fácil lograrlo… ¡si sabes cómo! ¿Y qué piensas? En esta guía gratuita de GRE obtendrás las respuestas para dominarlo. Let’s go!
1. No experimentar las condiciones reales del test
La teoría es esencial. Si conoces los tipos de preguntas, las secciones, los tiempos que dispones para cada parte del examen e incluso el contenido más frecuente que se aplica en él, estarás un paso adelante. Pero un error común es pensar o estar seguro que con eso basta. De nada te servirá dominar todos estos factores si no aplicas un paso esencial: la práctica.
Y al decir práctica, nos referimos a experimentar fielmente cómo es presentar el test GRE en Madrid. Por eso lo primero que te recomendamos hacer es aplicar simulacros en tiempo real del GRE. Esto quiere decir que hagas cuantos exámenes de prueba puedas durante tu preparación.
Es la manera más efectiva de sentirte familiarizado con las condiciones reales de la prueba, conocer detalladamente el esfuerzo que conlleva aplicarlo y manejar los tiempos apropiadamente, porque sin duda te destacarás en algunas partes, mientras que otras de la sección verbal las encontrarás más complejas de superar.
Esta medición solo la obtendrás a través de simulacros en tiempo real, así que manos a la obra. En los cursos de GRE en Madrid podrás experimentar varios simple test apoyado en guías oficiales de ETS y guiado por la asesoría de profesores americanos nativos expertos en el GRE.
2. Subestimar el contexto
Arriba hablamos del vocabulario como una de las partes esenciales para dominar la sección verbal del GRE. Sin embargo, el trabajo quedará incompleto si te aprendes una cantidad grosera de palabras y no sabes cómo usarlas. Es ahí donde entra el famoso “contexto”, o toda la información que rodea y acompaña a las palabras clave dentro de un pasaje de lectura.
Cuando experimentes un examen GRE en condiciones reales durante tu preparación, te darás cuenta que no te servirá mucho conocer tantas palabras raras desees. Se trata de comprender en forma y en fondo de qué se trata el contenido expuesto, del que dependen las opciones de respuesta disponibles.
Por tanto, querido amigo y amiga, tienes una nueva misión: aprender a leer en contexto.
Entonces te preguntarás… ¿Con qué se come eso? Es sencillo, sigue estas recomendaciones:
-Explora cómo funcionan las palabras según la información que las rodea.
-Lee ejemplos de oraciones en distintas condiciones.
-Prueba elaborar tus propias oraciones a partir de una misma premisa cambiando la información que las acompaña.
-Busca el significado diverso que puede tener una misma palabra en inglés.
-Practica la asociación de palabras en inglés.
3. Leer primero el pasaje antes que las preguntas
Este error probablemente te confunda, pero es así. ¿Por qué decimos que es un error leer primero el pasaje y no las preguntas? Porque las preguntas pueden servirte como una guía para leer el pasaje.
Si estás bajo estrés o un poco desconcentrado, luego de leer el pasaje y pasar a leer las preguntas podrías encontrar muy complejo relacionar estas últimas con el contenido del texto.
En cambio, si lees primero las preguntas, tendrás un punto de partida o base para identificar las ideas principales dentro de los pasajes de lectura. Entonces es muy sencillo: lee primero las preguntas y apóyate en ellas como referencia al momento de leer el texto y precisar la información justa que necesitas para dar con la respuesta correcta.
Si el pasaje de lectura es muy largo, lo que puedes hacer es aplicar el escaneo, es decir, una vista relativamente rápida de los párrafos, para captar la información estratégica y ahorrar algo de tiempo, que también te servirá de gran ayuda para afrontar todo el examen GRE en Madrid.
Finalmente, no olvides lo más importante: analizar de forma concreta, con total coherencia y sentido común las ideas planteadas. Tu meta debe ser siempre comprender todo desde el contexto planteado. Involúcrate en lo que lees mientras lo estés haciendo, que eso sea lo único que exista para ti, así podrás concentrarte eficientemente y dar lo mejor de ti, brillando al poner en práctica tus habilidades.
4. En Text completion enfócate en las ideas principales
Como probablemente ya sabrás, el examen GRE contiene información determinante e información complementaria. Esto quiere decir que habrá datos de relleno e incluso contenido puesto a propósito para desviar tu atención, y con esto hacemos referencias a las famosas “trampas intencionales”.
Para evitarlo, lee el pasaje completo en función de obtener una comprensión general de todo lo que se expone en el. Identifica palabras que evidentemente sean significativas para la finalidad del ejercicio, que vayan en congruencia con las alternativas de respuesta y con las preguntas.
Completa los espacios en blanco con frases o palabras que rellenen la oración y tengan todo el sentido. Seguidamente, evalúa si otras palabras que posees como opción también cuadran en el vacío. Así podrás determinar cuál de todas es la correcta. Si te está costando mucho, confía en tu instinto y escoge.
Antes de avanzar, lee lo que has elegido como respuesta para determinar si tiene sentido suficiente tomando en cuenta la gramática, para que cambies tu decisión si te “suena” raro. En cualquier escenario, concéntrate en resolver y seguir adelante.
Las trampas de la sección Verbal del test GRE reveladas (y cómo resolverlas)
5. Caer en la trampa de las palabras similares
En el tipo de pregunta Sentence equivalence o equivalencia de oraciones, tu tarea es elegir dos palabras que se ajusten eficientemente a un mismo espacio en blanco, en función de completar con sentido y coherencia una oración.
Muchos estudiantes cometen el error de escoger las primeras dos palabras que encuentran similares en cuanto a significado, con lo que piensan que han resuelto el ejercicio rápido y fácil. Esto es un gran error, ya que por más que dos palabras posean el mismo significado, no implica que cuadren correctamente en el espacio en blanco. Lo que sí resuelve este apartado del examen GRE es cuando ambas palabras suministran el mismo significado ¡a la oración!
Si logras comprender esta gran diferencia, tendrás todo lo necesario para pasar eximido en Sentence equivalence. Para lograrlo con éxito, lee primero la oración para obtener un panorama general de su significado en contexto. Luego identifica dos palabras que sean significativas para completar el espacio en blanco, y no en función de que tengan la misma definición.
¿Qué te han parecido estos 5 errores comunes de la sección Verbal? Si ya has empezado tu preparación, seguramente te identificarás con algunos. En caso que estés comenzando tu camino hacia el dominio del GRE en Madrid, al estudiarlos y aplicar las recomendaciones para evitarlos, tendrás una ventaja competitiva el gran día que presentes el test.
Recuerda siempre buscar el significado de las palabras en contexto, leer artículos sobre tópicos variados que sean útiles para prepararte, como lo harás si tomas un curso de GRE en Madrid.
Busca varias oraciones de ejemplo para cada palabra que aprendas, no basta con las flashcards y el significado. Debes aprender a utilizarlas apropiadamente. Un gran paso hacia el éxito es que intentes crear tus propias oraciones. Así estarás también entrenando tu habilidad escrita o Writing, que además podrás aplicar cuando estés en la universidad.
Si conoces más errores comunes del test y no los has leído en este artículo, compártelos en los comentarios. Y para saber más del test GRE, te invitamos a explorar los cursos de GRE en Madrid de EXAM Madrid Academy, donde verás clases con profesores americanos nativos especializados en este examen. See you there!
Comments (0)
Leave a comment