Cuando te propones aprender o fortalecer tu inglés ¿en qué piensas? ¿Tomar aquel viejo diccionario de la familia, la enciclopedia tal vez, descargar alguna app al teléfono, repasar tus apuntes del colegio, inscribirte en un curso?
Sea cual fuere tu estrategia, debes consolidarla con pasos seguros que te lleven a alcanzar tu meta. Para eso puedes hacer una lista de lo que te motiva a aprender un nuevo idioma, puedes revisar todas las opciones disponibles de aprendizaje que te ofrece la web y sobre todo reflexionar sobre los métodos que te sean más favorables.
Uno de ellos consiste en divertirse mientras aprendes. Sí, como lo lees, divertimento mientras adquieres una nueva lengua. La diversión está asociada a la memoria como experiencia gratificante, de manera que lo que haces bajo este estado emocional sueles recordarlo con mucha más facilidad, y además te provee de actitudes positivas que fortalecerán tus convicciones.
Este camino de formación puedes recorrerlo en solitario, es una opción, pero está comprobado que compartir la diversión con otras personas, como familiares, amigos o compañeros de estudio se traduce en vivencias gratas que predisponen positivamente tu cerebro para la apropiación de conocimientos.
Entonces, ¿por qué no tomar un curso de inglés en Madrid en donde apliquen esta estrategia de aprendizaje junto a otras?
Los juegos son una gran herramienta que viabilizan dos objetivos, uno la preparación, el otro el entretenimiento. Difícilmente una mente aburrida pueda recordar lo que ha tratado de grabarse, mientras que lo contrario garantiza la fluidez necesaria para rememorar lo aprendido. Dile adiós a las clases desmotivadoras.
English fun: diviértete aprendiendo inglés solo o en equipo con estos juegos
A continuación, te recomendamos una serie de juegos que puedes tener en cuenta en tu proceso de formación en inglés, compártelos, pruébalos, diviértete y constata tu aprendizaje, lo fundamental es la práctica y la atención enfocada.
Los juegos pueden agruparse en dos formatos, los digitales y los manuales, en los primeros pueden participar cuantas personas lo deseen, mientras que los digitales en ocasiones están limitados a uno o dos jugadores.
Juegos digitales
En la web existe un gran número de sitios con propuestas muy interesantes para jugar y aprender. Sin embargo, es importante saber discriminar los sitios riesgosos de los seguros, si eres menor de 16 años es imprescindible que haya un adulto cerca para ayudarte con esto.
También hay que considerar ciertos criterios que guiarán tu aprendizaje, como en qué nivel de usuario de la lengua te encuentras, básico o neófito, medio usuario que entiende y no sabe expresarse, lo lees con facilidad y no has educado tu oído para comprenderlo, o eres un hablante de la lengua y quieres ejercitar tu mente.
Todos estos detalles son fundamentales al momento de elegir los juegos que mejor se adapten a tus intereses. Allí encontrarás canciones, juegos de palabras, crucigramas, clasificación de palabras en diferentes contextos (supermercado, habitación, calle, etc.), memoria, sopas de letras y muchos más.
Estos juegos tienen la característica general de que los puedes jugar tú solo en casi cualquier sitio, una sala de espera, antes de una clase, en tu casa, mientras te trasladas a algún lugar.
Juegos no digitales o manuales
A diferencia de los anteriores, aunque también tienen su versión electrónica, los juegos no digitales suelen requerir que participen dos o más personas, que dispongan de un sitio cómodo y el empleo de algunos materiales como lápiz y papel, o juegos de mesa.
Cuando hay interacción junto a compañeros y aprendizaje entre iguales puede haber beneficios más sustanciosos y diversión garantizada. Si estás en una academia de idiomas en Madrid, lo más seguro es que puedas disfrutar de estas estrategias lúdicas.
La variedad de juegos también es extensa, aquí puedes probar con algunos de los recomendados.
Scrabble
El Scrabble es tal vez uno de los más conocidos por sus grandes beneficios. Se trata de ordenar palabras para sumar puntos, puedes sumar letras a las palabras que ya estén en el tablero siempre y cuando mantengas la coherencia, mientras más palabras haya en el tablero más difícil se hace el juego.
Puedes practicar con los prefijos y los sufijos, y fortalecer la ortografía. Hay también letras con alta puntuación y otras con baja puntuación.
¿Cuántas palabras existen en tu vocabulario? ¿cuántas estás dispuesto a aprender? Todo depende de ti y de los competidores. Al principio pueden valerse de un diccionario y conforme avancen las partidas poco a poco podrán prescindir de él.
Juegos de mímica
La mímica es otra estrategia que, aunque no puedas hablar, debes pensar en inglés para expresar una palabra o idea que tus acompañantes deben adivinar. Tienes un tiempo ajustado y tu cuerpo como recurso para hacer llegar el mensaje, ¿qué puede salir mal?
Igualmente te tocará el turno de adivinar los movimientos de tus compañeros y si piensas en inglés, de seguro acertarás más rápido.
Taboo
Taboo es un juego semejante al anterior, pero en vez de utilizar tu cuerpo como medio expresivo, aquí sí puedes emplear palabras para hacer que los otros participantes adivinen lo que quieres, sin embargo, junto a la palabra que debes transmitir también recibes una lista de términos que no puedes mencionar, de manera que podrás echar mano de los sinónimos para poder ganar.
Hangman
El ahorcado, verdugo o Hangman es otro de los juegos tradicionales destinados a expandir y consolidar tu vocabulario y los lazos sociales con otros jugadores. Se trata de adivinar una palabra letra a letra, para eso se trazan guiones bajos o underscores según la cantidad de caracteres que contenga el término.
Cada grafema correcto será anotado en su lugar respectivo sobre el guion, pero por cada equivocación se irán trazando líneas que dibujen un hasta, con una soga y un muñequito ahorcado.
Evidentemente pierde el juego quien llegue a completar el dibujo por tantos desaciertos y no la palabra. Puede ser un juego rápido, sin importar la extensión del vocablo, se dibujan más líneas por cada error cometido, o si se quiere alargar la duración de la competición se pueden agregar detalles al dibujo, también se pueden adoptar categorías de palabras.
Es recomendable comenzar por adivinar las vocales y algunas consonantes comunes.
Scattergories
Este es perfecto para ampliar tus locuciones. Puedes practicarlo en equipo o solo, y consiste en crear palabras según la letra que indica un dado bajo la categoría que te toque, esto te obliga a descubrir palabras nuevas.
La canasta de frutas tiene la particularidad de mover a todos los participantes. Es muy parecido al de la silla musical, solo que no emplea música sino frases o palabras en inglés.
De acuerdo a la cantidad de competidores, se reúne una cantidad de sillas en la que falte una, por ejemplo, si son 8 jugadores, se deben colocar 7 sillas. Todos estarán sentados menos uno que debe colocarse en el centro y será quien haga los pronunciamientos.
De acuerdo a las frases o términos emitidos, los jugadores aludidos deben intercambiar sillas y en ese momento quien se halla en el centro debe aprovechar la oportunidad para tratar de sentarse, si tras varios intentos no lo logra, puede usar la frase “canasta de frutas” y todos los participantes deben intercambiar de sillas, esto hará que quien se encuentra en el centro pueda sentarse y otro que haya estado sentado pase al centro a practicar su inglés.
Recuerda que, en un curso de inglés en Madrid, como los que ponemos a tu disposición en EXAM Madrid Academy, tu entrenamiento será más significativo.
Beneficios de los juegos
Puede resaltarse como uno de los principales beneficios de estas estrategias de aprendizaje la adquisición de nuevo vocabulario, ya que todos ellos te plantean el reto de conocer términos.
Otra ventaja que te otorga provecho es la de practicar la pronunciación, hay mucha probabilidad de que las risas por las equivocaciones abunden, y de eso se trata la diversión, de compartir el aprendizaje y disfrutarlo.
La educación del oído es fundamental, muchas pruebas para certificarte en el idioma te demandarán prestar atención a audios para responder preguntas, al igual que en la vida real, así que a poner mucha atención a lo que dicen tus compañeros.
La lectura y la escritura a veces suelen ser un poco tediosas para aprender, pero bajo estos momentos de retos en equipos, o incluso si estás jugando solo con tu móvil, cada imprecisión te dejará una lección.
Por otro lado, sobre todo los juegos no digitales redundan en la vigorización de los lazos sociales, el apoyo mutuo y la camaradería necesarios durante el proceso de formación, lo que también se traduce en el incremento de la seguridad en ti mismo y el aumento de la autoestima, todos ellos excelentes ingredientes para tu preparación.
El proceso de aprendizaje para muchos puede tornarse un camino de ansiedad, en el que hay que superar constantemente obstáculos y mantenerse en actividad permanente para no olvidar lo aprendido, de modo que momentos como las evaluaciones pueden elevar por naturaleza los grados de preocupación.
Los juegos te ayudan a desarrollar una actitud positiva cuando se trata de asumir y superar los retos que significa aprender un nuevo idioma.
Finalmente, debes tener en cuenta que este tipo de metodología no es suficiente para certificarte en la lengua inglesa, tal vez en los espacios lúdicos puedas contar con un experto en el tema, sería lo recomendable, pero necesitarás explicaciones y una planificación que te garantice una preparación idónea.
Así, las clases de inglés conversacional en Madrid pueden respaldar tus acciones para alcanzar todas tus metas.
Comments (0)
Leave a comment