Skip to main content
niveles de inglés

 

Conoce los niveles de inglés y su valoración. ¿Te has preguntado en qué nivel del idioma inglés estás? ¿Qué tanto sabes del lenguaje? ¿Cuál es la referencia oficial de tus conocimientos de inglés en el área académica y laboral? Para determinarlo, existe el sistema del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). 

En este articulo de nuestra academia academia de inglés americana en Madrid, te explicamos paso a paso los niveles de inglés y su valoración en una tabla de equivalencias.

 

Equivalencia entre los diferentes Certificados y Niveles de Inglés

 

Funciona con seis niveles de inglés comunes que dan un indicativo de la preparación y capacidades de comprensión y dominio. Además, compara entre sí a las distintas pruebas que certifican el nivel de las personas que aspiran ingresar a una universidad u optar por un trabajo en una empresa o institución. 

Estos seis niveles de inglés están delimitados en tres aristas, el nivel básico identificado con la letra A; el nivel independiente con la letra B y el nivel competente con la letra C. La categoría de las tres se determina entre mayor o menor rango ubicándose entre los números 1 y 2 respectivamente. 

 

 

Conozcamos qué significa cada uno de los niveles de inglés y su valoración:

 

Nivel A1

Las personas que poseen un nivel A1 son aquellas que comprenden las convenciones básicas del idioma inglés de forma elemental. Por tanto, es el punto en el que se ubican los principiantes cuando recién comienzan a adoptarlo y a asumir el reto de aprenderlo desde cero, alcanzando un entendimiento básico comunicativo, utilizado frecuentemente y con una complejidad fácil de asumir y aprender, como saludar, presentarse, invitar a almorzar o hacer un comentario simple, con poca profundidad. 

La fluidez depende de un intercambio de información pausado y claro entre ambos interlocutores, para que sea posible una retroalimentación sin barreras o incomprensiones de palabras en cuanto a la forma en la que se expresan las mismas. Entre la escala de los seis niveles del MCERL, es el de menor rango. 

Nivel A2

El Speaking y Writing o prueba oral y escrita son las dos vertientes del nivel A2. Se considera apta una persona en esta categoría cuando es capaz de entender y manifestar expresiones e ideas que abarcan un campo más amplio que el anterior, como temas referentes a sus gustos personales, tareas cotidianas comunes, mantener diálogos cortos sobre viajes, su trabajo, entre otras áreas esenciales para la comunicación básica. 

Generalmente, las pruebas de inglés que califican en el nivel A2 evalúan la comprensión oral mediante ejercicios que pondrán a prueba las habilidades para conversar; así como la adecuada y armoniosa formación de oraciones y sentencias en inglés (Writing), poniendo a prueba el grado de entendimiento de textos sencillos que expresan ideas, la capacidad para comprender pasajes de lectura y dar opiniones simples que aporten una opinión. 

Nivel B1

Para certificarse en el nivel B1 es necesario desenvolverse en un grado básico en las cuatro secciones principales que determinan la comprensión y la comunicación esenciales del idioma inglés: Listening (escuchar), Speaking (hablar), Reading (leer) y Writing (escribir). Se aprueba al estar en capacidad de expresarse en todas estas áreas en tópicos que le sean familiares al aplicante, como mantener una conversación convencional sobre situaciones académicas o profesionales sencillas, redactar textos simples y adentrarse en mayor medida que en los dos niveles de inglés anteriores en la manifestación de sus experiencias, entrando en acción temas más específicos. 

Por ejemplo, expresar una opinión o comentar acerca de sus aspiraciones laborales. El nivel B1 engloba características más generales y extensas, siempre comunes, con un grado de dificultad intermedio pero integral, que abarca todas las formas de comunicar el lenguaje. 

Nivel B2

Aquí entra en juego la fluidez conversacional. Quienes posean un nivel B2 aprobado, estarán en plena capacidad de mantener un diálogo sin problema sobre un tópico específico y comunicarse de una forma mucho más normal que en los niveles de inglés inferiores. Se profundiza el nivel de complejidad de las mismas cuatro secciones: Listening, Reading, Speakin y Writing. 

Tiene una mayor exigencia porque las tareas demandan una comprensión más detallada y profunda, incluso con temas más técnicos. El requerimiento para alcanzar este nivel es la fluidez y naturalidad con la que sea capaz la persona de intercambiar ideas en el idioma inglés en las distintas situaciones que podrían presentarse en su día a día. Se muestran más confiados y con menos dificultades para expresarse.

Nivel C1

La comprensión auditiva y oral sube de nivel en el C1: el estudiante certificado en este grado puede, de manera fácil y natural, entender temas complejos, identificar los mensajes explícitos e implícitos en textos o audios y aportar su opinión claramente fundamentada sin que le demande un esfuerzo superior. Se trata de aplicar, como en los dos niveles anteriores, el Listening, Speaking, Reading y Writing de forma eficaz, con mucho ritmo y flexibilidad. 

Los temas que comprende y de los que tiene la capacidad para expresarse son más extensos y variados. Se exige que, además de su profunda comprensión, tenga la habilidad para poner en orden sus ideas y manifestarlas contundentemente, fundamentándolas con evidencia y ejemplos factibles, pudiendo mantener conversaciones fluidas con personas que posean el inglés como lengua nativa. 

Nivel C2

¡Aquí ya eres todo un bilingüe! Te has convertido en un maestro del idioma inglés y posees todas las habilidades requeridas para pasar casi por un americano o británico nativo. Es el nivel más alto en la escala del MCERL, así que tu Speaking será completamente fluido, podrás escribir hasta críticas en inglés y referirte a cualquier tipo de tema con perfecta naturalidad y seguridad. 

Progresivamente, las personas que se desenvuelven en países de habla inglesa incrementan sus habilidades hasta alcanzar un nivel C2 que los conducirá directo al éxito y a alcanzar sus metas académicas y profesionales. 

 

Equivalencias de los niveles con las pruebas de inglés

 

Cada puntuación obtenida en un examen de certificación del idioma inglés se ubica en un nivel del MCERL. Dependiendo del desempeño y la calificación que se logre, se ubicará en A1, A2, B1, B2, C1 o C2. Recuerda que cada institución o trabajo exigen un determinado puntaje, por tanto, la exigencia mínima requerida para entrar en la universidad de tus sueños u obtener el trabajo de tu preferencia se adapta específicamente a sus requisitos específicos. 

 

Acerca de los Certificados de Inglés: Tipos de Certificados. ¿Cuál elegir?

 

TOEFL

La puntuación ideal en el TOEFL es de 100 puntos. Sin embargo, aquí te dejamos una guía descriptiva correspondiente a cada nivel de inglés:

Nivel A2 en TOEFL: 34 puntos o menos. 

Nivel B1 en TOEFL: Entre 35 y 45 puntos.

Nivel B2 en TOEFL: Entre 46 y 93 puntos. 

Nivel C1 en TOEFL: Entre 94 y 104 puntos. 

Nivel C2 en TOEFL: Entre 115 y 120 puntos. 

 

Cambridge

En el caso de los niveles de inglés en la escala de Cambridge, cada uno posee un examen individual para alcanzar el certificado, es decir, una prueba específica para A2, otro para B1 y así sucesivamente, hasta llegar al C2. La única excepción es el nivel A1, que no posee certificación Cambridge. 

Nivel A2: Se alcanza presentando y aprobando el examen KET. 

Nivel B1: Se alcanza presentando y aprobando el examen PET.

Nivel B2: Se alcanza presentando y aprobando el examen FCE.

Nivel C1: Se alcanza presentando y aprobando el examen CAE o Advanced.

Nivel C2: Se alcanza presentando y aprobando el examen CPE o Proficiency. 

 

IELTS

Y si decides irte por el test IELTS para certificar tu nivel del idioma inglés, estas son las equivalencias: 

Al igual que en los exámenes Cambridge, en el IELTS no se certifica el nivel A1. 

Nivel A2: Entre 3,5 y 4 puntos.

Nivel B1: Entre 4 y 5 puntos. 

Nivel B2: entre 5,5 y 6,5 puntos. 

Nivel C1: entre 7 y 8 puntos. 

Nivel C2: entre 8,5 y 9 puntos. 

 

¿Ya te ubicaste en la escala de nivelación? Te recomendamos que tomes este artículo como referencia para conocer de qué manera se miden tus conocimientos en el lenguaje, más no como un aproximado a la calificación mínima por obtener. Ten presente que tu meta debe fijarse en alcanzar la mayor calificación posible, o por lo menos la ideal. En la American Academy EXAM Madrid ponemos a tu disposición los cursos de preparación más completos y personalizados. Los estudiantes de nuestra academia de inglés en Madrid sacan 100 puntos promedio en el examen TOEFL.   

Para consultar otras pruebas, echa un vistazo a la tabla de equivalencias con las puntuaciones de los distintos exámenes que validan tu nivel del idioma inglés. El primer paso es decidir cuál es el test que mejor se adapta a tus necesidades. La complejidad varía en todos los casos, lo que sí es constante es que el éxito depende de la preparación, y EXAM Madrid te ofrece las clases más elaboradas, fluidas y frescas, con profesores americanos nativos que te asesorarán de por vida en cuanto a todos tus requerimientos, dudas y exigencias, lo que te hace falta para destacarte en el campo académico y laboral de la actualidad. 

Share this post

Comments (2)

  • Anonymous

    prueba de nivel

    Hacéis prueba de nivel gratis? y en esta prueba de nivel podéis determinar el nivel de acuerdo con el marco europeo que explicáis aquí en este post?
    Susana.

    Sun, 06/24/2018 - 19:53
  • TOEFL MADRID

    Prueba de nivel gratuita en Exam Madrid

    Todas nuestras pruebas de nivel son gratuitas, claro que si. Además te hacemos un simulacro del examen que vayas a preparar por lo tanto te ofrecemos un estimado de tu nivel y podemos darte un diagnostico del curso y las horas que mejor encajen a tus necesidades. También podrás conocer el equipo y tu profesor en el mismo día.

    Lo único que tienes que hacer es pedir una cita y te ayudamos en todo lo demás. Quiero contactar con Exam Madrid Academy.

    Thu, 07/26/2018 - 16:52

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.