Skip to main content
palabras-en-ingles-que-usamos-en-español

La globalización ha provocado que, entre otras cosas, en España adoptemos muchas palabras y expresiones provenientes del inglés. Si esto es algo bueno o malo es algo que no vamos a entrar a discutir, pero en nuestra academia de inglés sí queremos enseñarte las palabras en inglés que más usamos en español.

Palabras en inglés que usamos en español

Alien: extraterrestre

Antiage: anti edad. Se aplica a multitud de tratamientos de rejuvenecimiento en el mundo de la cosmética.

Background: experiencia acumulada en algún campo. Por ejemplo, Luis tiene un gran background en la enseñanza de idiomas.

Backstage: detrás del escenario. El sitio donde esperan los actores antes de salir a escena.

Barman: camarero

Best-seller: un libro que vende muchas copias y se convierte en un éxito.

Blog: bitácora de internet. Una especie de diario en la red. Esto que estás leyendo es un blog.

Brainstormer: tormenta de ideas. Un proceso creativo para conseguir ideas nuevas y originales.

Break: descanso. Los modernos ahora hablan de hacer un break.

Casting: prueba de selección para elegir actores.

Causal: estilo de vestir que se caracteriza por un aire informal.

Catering: servicio de preparación de aperitivos para fiestas y eventos de todo tipo.

Cliché: estereotipo o tópico

Cool: molón. Aunque creemos que decir cool no es nada cool.

Community Manager: persona encargada de gestionar las redes sociales de una empresa.

DIY: Son las siglas de Do It Yourself (Hazlo tu mismo), una corriente que anima a la gente a fabricar o reparar cosas por si misma (bricolaje, manualidades, ropa…)

DJ: nuestros padres lo llamaban pinchadiscos.

e-learning: modelo de formación a través de internet.

Email: correo electrónico

Happy Hour: hora feliz. Una hora en la que los establecimientos (especialmente bares y dicotecas) hacen algún tipo de oferta como 2×1.

Hot: sexy, excitado.

Lifting: tratamiento estético que consiste en el estiramiento de la piel de la cara para eliminar

Light: producto que tiene menos calorías. Por ejemplo, mayonesa light.

New age: nueva era. Hace referencia a un conjunto de creencias místicas y/o espirituales vinculadas a la Era de Acuario.

Mailing: campaña masiva de envío de correos electrónicos promocionales.

Newsletter: boletín de novedades que se envía por correo electrónico.

Make Up: maquillaje.

Make Up Artist: artista del maquillaje.

Outlet: tienda donde se venden productos de fuera de temporada a precios más asequibles.

Peeling: limpieza facial.

Performance: actuación artística de carácter vanguardista.

Spam: correo basura.

Start-up: empresa de nueva creación y normalmente con un fuerte componente tecnológico e innovador.

Tatoo: tatuaje.

Personal Trainer: entrenador personal.

Prime Time: horario de máxima audiencia en televisión.

Test: prueba

Target: objetivo. Es un término muy usado en marketing para referirse al público objetivo.

Vintage: antiguo o con un cierto aire retro.

Workshop: reunión de trabajo.

Zapping: cambiar de canal sin ver nada en particular.

¿Conoces más palabras en inglés que usamos en español? Compártelas en los comentarios.

¿Quieres aprender inglés Americano? En nuestra academia de inglés Americana en Madrid, te ofrecemos este reto 😉✌️🇺🇸

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.