Skip to main content
Conoce las "Parts of Speech" para preparar el examen SAT online

La sección Writing and Language del SAT evalúa siete partes de la oración que debes conocer cuando estudias inglés desde el nivel básico hasta el avanzado. A saber: sustantivos, pronombres, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones y conjunciones. 

No es menos cierto que esta parte del examen pueda ser un desafío para ti, pero es posible afinar tu preparación para entender las diferentes partes de la oración que podrás aplicar aún en las frases más difíciles.

Quizás te preguntes ¿cómo puedo aplicar parts of speech en el SAT? A continuación, te mostramos cada parte de la oración, de modo que te sea posible repasarlas y memorizarlas desde la comodidad de tu hogar con la academia de SAT en Madrid, de la mano de unas estrategias que te ayudarán a entender y aplicar cada concepto para obtener tu puntuación objetivo.

 

Estas son las partes de la oración en inglés para preparar el test SAT

 

Sustantivos (nouns)

Un sustantivo se refiere al nombre de personas, lugares, animales o cosas. Puedes distinguir si una palabra específica en la oración es un sustantivo al colocar el artículo a/an o the antes del mismo y ver si tiene sentido. 

El sustantivo puede ser concreto (algo que puedes tocar, ver o percibir con tus sentidos) o abstracto (algo que no puedes detectar por medio de tus sentidos. Puede ser una idea, un concepto o un evento). Ejemplos:

The UN (sustantivo concreto) helps restore peace (sustantivo abstracto).

Asimismo, el sustantivo puede clasificarse en: sustantivo común (se refiere a personas, lugares o cosas no específicas) y sustantivo propio (hace referencia a personas, lugares o cosas específicas). Ejemplos:

Sustantivos comunes: girl, ball, computer, refrigerator, book.

Sustantivos propios: Elena, the United Nations, Miami.

Generalmente los sustantivos abstractos contables usan el artículo indefinido (a/an) o indefinido (the), y los substantivos abstractos incontables no usan artículo. Lo mismo sucede con los sustantivos concretos. Ejemplos:

The society understands the complexities of urban life (el sustantivo abstracto es contable y por ende lleva el artículo the).

Peace (es un sustantivo abstracto incontable y no lleva artículo) is hard to achieve.

My mother drank a cup (sustantivo concreto contable) of coffee.

I will buy salt (sustantivo concreto incontable y no lleva artículo).

Uso del sustantivo en el SAT

Cuando te enfrentes a la sección Writing and Language del SAT, notarás que los sustantivos tienen varias funciones en una frase. Verás a continuación los nombres de estas funciones, pero aprendértelos de memoria no es lo importante. 

Es cuestión de que entiendas cómo se usan los sustantivos cuando practiques en las clases de SAT online, para que puedas identificar cuándo se usan incorrectamente.

  1. Sujeto (subject): indica la persona o cosa que ejecuta la acción del verbo en la oración (The dog barks).
  2. Predicado nominal (nominal predicative): es un sustantivo que se utiliza para renombrar al sujeto (Elena is a nurse).
  3. Apositivo: es un sustantivo que se repite o añade información sobre un sujeto. Se usa sin necesidad de un verbo que conecte y suele ir al lado del sujeto entre comas (My best friend, Peter, lives in a white house).
  4. Objeto directo: recibe a acción del verbo (He bought a car).
  5. Objeto indirecto: recibe el objeto directo (I gave Ann some apples).
  6. Objeto de una preposición: sustantivo colocado después de una preposición (The book is on the table).

Pronombres (pronouns)

El pronombre es una partícula que se utiliza para sustituir al sustantivo. Se clasifican en pronombres personales (I, you, he, she), pronombres posesivos (mine, yours, his, hers), pronombres relativos (whom, which, whose), pronombres indefinidos (everyone, someone, everybody, no one), demostrativos (this, that, these, those) o distributivos (each, either, neither).

Los pronombres indefinidos pueden ser tricky en el SAT porque a primera vista no puedes distinguir si son plurales o singulares. Puedes probar añadiendo la palabra one después del nombre y ver si tiene sentido. Estos pronombres siempre se usan con conjugación verbal en singular (Is everybody at home?).

Uso de los pronombres en el SAT

Como notarás en el simulacro preparado en el curso de SAT online, los pronombres siempre se evalúan en este examen. De hecho, la concordancia del sujeto con los pronombres tiende a ser causa de confusión porque muchos estudiantes lo usan incorrectamente, sobre todo en la oralidad. Estos tips te ayudarán a aplicar el uso correcto de los pronombres en la prueba. 

-Asegúrate de que el pronombre usado tenga un antecedente: El antecedente tiene que ver con el sustantivo que está siendo sustituido por el pronombre. Si en el examen no encuentras un antecedente para el pronombre en la misma frase, esa oración es incorrecta. 

La idea en el SAT es que el pronombre concuerde con el sustantivo al que hace referencia (sustantivo plural con pronombre plural, sustantivo singular con pronombre singular). 

Lo mismo aplica para el masculino y el femenino. Si vas a sustituir un sustantivo singular que no tiene género (non-gendered noun), debes usar la estructura his or her (Every parent must bring his or her child to school).

-Los pronombres deben ser consistentes: Si estás usando, por ejemplo, la tercera persona en la oración, debes asegurarte de usar la misma persona en el resto de la frase. 

Esto es muy importante, al igual que cuando usas el pronombre one si quieres hablar de manera impersonal. Cuando te encuentres con un problema de pronombres en el SAT, trata de identificar el sustantivo que está siendo reemplazado y clasifícalo (plural, singular, masculino, femenino). A partir de allí puedes ir descartando hasta dar con la respuesta correcta.

Verbos (verbs)

El verbo indica acción o estado. Su función en la oración es describir lo que sucede en la misma. Puedes practicar el uso correcto de este aspecto gramatical en el curso de SAT online desde casa, tomando en cuenta estas recomendaciones que te damos a continuación.

Primero, debes familiarizarte con estos tipos de verbos:

Verbos de enlace (linking verbs): verbos que muestran una relación entre el sujeto y el predicado nominativo o el adjetivo nominativo. El linking verb por excelencia es el verbo to be. Ejemplo: Megan is an actress.

Verbos de acción (action verbs): estos verbos describen acciones. Se subclasifican en verbos transitivos (admiten objeto directo) e intransitivos (no admiten objeto directo).

Otro elemento que debes tomar en cuenta en el test es la conjugación verbal. En el presente simple, debes tener cuidado con he, she, it y con los sustantivos singulares. Recuerda que en las oraciones afirmativas debes agregarle la s o es a los verbos. 

También la conjugación verbal es importante porque debe haber concordancia entre el sujeto y el verbo, y en el examen SAT tratarán de distraerte con frases o palabras extras que pueden hacerte difícil el proceso de identificar si el verbo funciona correctamente con el sujeto en la oración. 

De hecho, puedes hallar preguntas en las que tienes un sustantivo plural que no es el sujeto de la oración y va a estar junto con un verbo en plural. Tip: encuentra el verbo y pregúntate quién hace la acción.

Por último, debes dominar los tiempos verbales y su construcción. La razón es que, si bien no necesitas conocer los nombres exactos de estos tiempos verbales, debes saber cuándo y cómo usarlos correctamente. De hecho, la mayoría de las preguntas verbales en el SAT tienen que ver con la consistencia. 

La consistencia está relacionada con la forma y el tiempo a lo largo de la frase. Es decir, si la frase empieza con un verbo en futuro, debe permanecer en futuro. También debe haber consistencia entre las expresiones de temporalidad (time expressions) y el tiempo verbal correcto. Ejemplo:

Incorrecto: Yesterday, I will buy apples.

Correcto: Yesterday, I bought apples.

Incorrecto: Every day, I am going to the movies.

Correcto: Every day, I go to the movies.

Adjetivos (adjectives)

Su función es describir o modificar el sustantivo. Existen diversos tipos de adjetivos: adjetivos comunes (describen personas, lugares o cosas: tall, small, ugly, beautiful), adjetivos propios (también describen personas, lugares o cosas, pero se escriben en mayúsculas porque proceden de nombres de países, regiones o continentes, y de nombres de personas famosas: Saussurean, Mexican).

También debes familiarizarte a profundidad con los adjetivos posesivos en el curso de SAT online, para que no dejes escapar los errores en la sección Writing and Language del examen. 

Los adjetivos posesivos se forman a partir del pronombre personal y describen objetos que pertenecen a una persona. Se les llama adjetivos posesivos porque siempre acompañan al sustantivo (my house, her friend, their mother).

Al igual que los pronombres demostrativos, también existen los adjetivos demostrativos (this, that, these, those). El truco está en que cuando estas partículas se usan como adjetivos, siempre deben modificar el sustantivo. Ejemplo: Allan knows that actress).

También el SAT evalúa los adjetivos que se forman a partir de los verbos. Este tipo de adjetivo se llama participio, y se clasifica en participio presente (el adjetivo termina en ing y describe una persona, objeto o situación que causa un sentimiento: This is a boring movie), y en participio pasado (el adjetivo termina en ed y describe cómo una persona se siente con respecto a otra, un objeto o una situación: I was bored during the movie).

De igual forma, te recomendamos tomar en cuenta los adjetivos que se forman a partir de sustantivos. Este se refiere al uso de un sustantivo como un adjetivo, para indicar la descripción de la persona a través de su profesión (Michael Jordan was a basketball player). Si ves que un sustantivo se usa como adjetivo en el examen SAT, nunca debes separarlo por una coma. Ejemplos:

Incorrecto: The theater, actor has to practice the play.

Correcto: The theater actor has to practice the play.

Uso de los adjetivos en el SAT

Los adjetivos siempre van colocados antes del sustantivo descrito si no se está usando un verbo de enlace. Si encuentras más de un adjetivo antes de un sustantivo, debes separarlos por coma. 

Si tienes una oración en la que el orden de los adjetivos es importante, no necesitas usar coma. Si estás usando un verbo de enlace, los adjetivos van después del verbo (Michael Jordan is tall).

Adverbios (adverbs)

Los adverbios describen o modifican verbos, adjetivos y otros adverbios. Como es común que el SAT ponga a prueba el uso correcto de los adverbios en comparación con los adjetivos, es importante que desarrolles tu capacidad de reconocer qué se está modificando en la oración.

Los adverbios generalmente se forman al agregar la partícula ly a los adjetivos (beautiful – beautifully). También hay formas irregulares de los adverbios (good – well). Entonces, debes leer con atención las frases que puedan parecerte perfectamente bien para que puedas identificar si el adverbio está correctamente escrito.

Otra cosa que debes hacer es determinar qué palabra se está modificando (adjetivo u otro adverbio), así como la parte de la oración de la palabra que se modifica, para que no vayas a confundir un adjetivo con un adverbio.

Preposiciones (prepositions)

Las preposiciones sirven para identificar dónde se encuentra una persona o un objeto, incluso cuándo está sucediendo algo. También se utilizan para indicar la relación entre objeto directo y objeto indirecto (darle algo a alguien) o si el sujeto ejecuta una acción con algo. 

Existen las preposiciones de tiempo y de lugar (in, at, on,), otras preposiciones de lugar (below, above, under) y las frases preposicionales (grupo de palabras que incluyen una preposición con un sustantivo o pronombre).

En el examen de SAT puedes toparte con frases preposicionales innecesarias, colocadas para que los errores no sean tan fáciles de identificar. Tacha las frases preposicionales para que puedas analizar las oraciones con facilidad. 

Otro caso de uso correcto de preposiciones que notarás en el SAT son las frases idiomáticas o los idioms. Aquí no tienes que verificar si el uso de una preposición está gramaticalmente correcto, sino idiomáticamente correcto. En consecuencia, no debes buscar reglas gramaticales sino la forma en que se usa ese idiom.

Accede a una lista completa de idioms para el SAT en las clases de SAT online, para que puedas familiarizarte con las maneras en que se usan. Debes tomar en cuenta que las preguntas relacionadas con las frases idiomáticas no se evalúan de igual manera que las preguntas de gramática, porque los idioms no se resuelven aplicando reglas gramaticales. 

Aquí, tu conocimiento general del idioma es clave, así que debes familiarizarte con ciertas frases idiomáticas porque muy probablemente encontrarás preguntas de idioms.

Conjunciones (conjunctions)

Las conjunciones son palabras que enlazan ideas. Se dividen en tres tipos: conjunciones coordinantes (unen palabras, frases o cláusulas similares: for, yet, but, so), conjunciones subordinantes (unen cláusulas dependientes con cláusulas independientes: after, although, because, while), y conjunciones correlativas (partículas que se usan por pares (both…and, either…or, neither…nor, not only…but also). 

Lo mejor que puedes hacer es memorizar los diferentes usos de las conjunciones en el SAT, porque el objetivo es probar que sabes cómo se unen las cláusulas y cómo deben combinarse correctamente las conjunciones correlativas. 

También debes entrenar la formación de estructuras paralelas en las oraciones; así que cuando dos cláusulas estén unidas por una conjunción, debes tomar en cuenta que tengan la misma estructura general.

¡Ahora a practicar! Puedes probar buscando oraciones en las guías  del curso de SAT online desde casa, o elaborar frases auténticas de tu autoría, para entrenar también tu habilidad de Writing. 

Si deseas obtener la asesoría de nuestro equipo de profesores americanos nativos, te esperamos en las clases de SAT online. ¡Mucho éxito! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.