Los poemas en inglés y su traducción en español, un problema al que muchos traductores se han tenido que enfrentar una y otra vez. Y no es que el castellano y el inglés sean antagónicos y sus traducciones sean especialmente complicadas, es igual de difícil traducir a un autor angloparlante que a Tagore o a Baudelaire, sin embargo el idioma de Shakespeare, que por cierto, también escribió sonetos que han sido traducidos infinitas veces al mismo número de idiomas, nos permite evidenciar la dificultad de la tarea.
Poemas en inglés y su traducción en español, cómo traducir versos
En cualquier texto lo importante es el sentido, es decir, el significado de cada palabra, que vamos desentrañando a base de palabras, oraciones, párrafos y por fin, el texto completo. Independientemente del orden de las frases, estas cobran un sentido que, normalmente, es el mismo en numerosos idiomas, y ese es el objetivo principal de un texto, poner de manifiesto un significado, o varios.
Para la poesía, el significado es importante, al igual que el simbolismo, sin embargo, si nos quedásemos en este sentido la poesía sería tan traducible como la prosa, y no es así. La poesía juega con el propio continente del texto, es decir, con las palabras como parte del significado.
Rima, métrica, cadencia o aliteración son algunas de las bases de la poesía, y estas características hacen referencia directa a las palabras, evidentemente expresadas en un idioma concreto. Rima y aliteración hacen referencia a la repetición de diferentes sonidos, a sean vocales o consonantes, algo que, una vez cambia el idioma es muy difícil conseguir.
Para la cadencia y la métrica, la forma y lugar de las palabras es imprescindible, independientemente del significado. Gracias a estas dos características podemos leer o recitar el poema con el ritmo que nos marca el propio verso. Encontrar palabras que reproduzcan el mismo ritmo en otro idioma es muy complicado.
¿Se puede traducir un poema a otro idioma?
En muchos casos se ha intentado, y se ha conseguido, traducir un texto utilizando palabras equivalentes, que además consiguen imitar rima y cadencia del original, sin embargo lo que se acepta en la actualidad a la hora de traducir un poema es que el propio traductor reinterprete el poema, que sea capaz de reproducir el sentido último y un ritmo similar al original, sacrificando parte de su forma, comúnmente la propia rima.
Esto no quiere decir que un poema no deba ser fiel al original, sin embargo cada traductor aporta su propia visión e interpretación del texto, a fin de aportar los ritmos poéticos al poema en el idioma traducido.
Visita nuestras academias de inglés en Madrid si quieres saber más sobre nuestros cursos de inglés en Exam Madrid Academy.
Comments (0)
Leave a comment