Skip to main content
Estrategias para potenciar tus habilidades de escritura en el TOEIC Writing

Los exámenes TOEIC Speaking and Writing evalúan tus habilidades de expresión del idioma inglés, específicamente en las locuciones que se utilizan en la cotidianidad y en el lugar de trabajo.

En el test deberás responder conforme a escenarios del mundo real por los canales oral y escrito. Los test emplean vocabulario, frases y expresiones clave comunes al entorno laboral y a la vida en general. 

En este artículo, nos enfocamos en el ámbito de la expresión escrita. Conocerás mejor algunos detalles de este apartado, esencial para implementar tus aptitudes comunicacionales en inglés si deseas hacer vida en un país de habla inglesa, sea para cursar una carrera universitaria o conseguir cualquier tipo de empleo.

La sección Writing del TOEIC Speaking and Writing consta de ocho preguntas, tiene un tiempo de duración aproximado de 60 minutos y se evalúa en una escala de 0-200 puntos.

Se estructura en tres tipos de tareas. Ellas buscan detectar diferentes aspectos de tu capacidad de escritura. Para cada tipo de pregunta, se te darán instrucciones específicas, incluido el tiempo permitido para escribir tu respuesta.

Las preguntas 1-5, por ejemplo, te demandan escribir una oración basada en una imagen y unas palabras predeterminadas que debes movilizar con sentido. En las preguntas 6-7 deberás responder a una solicitud por escrito.

La pregunta 8 es la del ensayo de opinión, que debes escribir en aproximadamente 300 palabras como mínimo. Con esto no queda más que facilitarte una serie de consejos para que mejores tus habilidades de escritura.

Adaptación a la escritura en la lengua inglesa

Ten en cuenta que la mayoría de las personas viven en sociedades escriturarias, es decir, la escritura forma parte esencial de la vida; es por eso que te conviene apropiarte de ella de la mejor manera que puedas; pues con tu buena escritura aseguras parte de tu éxito social y profesional. Aunque es cierto que escribir resulta una actividad compleja; pero es importante, cuando escribes, dejas un rastro duradero de tu idioma.

Pensamiento y lenguaje van de la mano. Las faltas ortográficas, gramaticales y la impertinente elección de palabras se hacen visibles rápidamente y abren una herida social.

La escritura deficiente hará que obtengas notas deficientes y una vida deficiente. En un contexto profesional, poca confianza te otorgarán si envías correos electrónicos cargados de errores.

La escritura es algo que se estudia y debe practicarse suficientemente. Tiene leyes propias distintas a las del habla. Los investigadores saben que si eres un buen escritor en tu lengua materna, es bastante seguro que también seas un buen escritor en inglés, pues se hace transferencia del saber y del hacer.

Sin embargo, siempre puedes aprender a ser más estratégico como escritor y mejorar tus habilidades inscribiéndote en unas clases de TOEIC online, preparándote para el TOEIC Writing. 

Un curso de redacción es ideal, incluso, puedes tomar alguno dirigido a hablantes nativos, lo que te ayudará a mejorar tu forma de reaccionar ante la producción de diferentes tipos textos, organizar tus ideas y movilizar tu vocabulario, tus frases y el tono de tu escritura en inglés. La ortografía y la fluidez, cuando se trata del proceso real de poner palabras en papel, se pueden mejorar tomando un curso de TOEIC en línea en nuestra academia EXAM Madrid Academy.

La escritura en inglés: ¿cómo funciona?

Al escribir, realmente creas significado y produces tu propio idioma o estilo de escritura, los poetas le llaman voz. Este encuentro con tu voz es de lo más complejo, y más si se trata de una segunda lengua; por eso, para mucha gente escribir se le hace tan difícil, pues no se han permitido suficientemente practicar, expresarse libremente por escrito, ir al encuentro de la voz propia, la voz interior.

Es por eso que se torna ideal comenzar por el encuentro de las ideas y ponerlas en un orden. Luego debes desarrollarlas siguiendo ese orden. Vas a releer lo escrito e irás ajustando la claridad conceptual y emotiva de tus enunciados. Vas a cuidar la forma y las reglas de la escritura.

Sigue estos consejos para mejorar las habilidades de escritura en inglés.

-Evita traducir tus ideas: 

Esta práctica puede traerle dificultades a tu progreso. Si te afanas con manuscritos o si ralentizas el proceso al buscar letras en el teclado, en un instante podrás extraviar el hilo de tus ideas o experimentarás gran frustración debido a la mecánica de la escritura. 

Sin embargo, puedes intentar agilizar el proceso y ayudar a que tus pensamientos fluyan libremente a través de la punta de tus dedos en la pantalla. Entrénate, escribe con el tacto. No solo serás más rápido, sino también más preciso. Necesitarás práctica.

-Conviértete en tu propio editor:

Sé exigente de lo sencillo. Revisa tus textos, pondera tus palabras, tus frases y los párrafos. Mantente siempre atento o atenta a cómo fluye el discurso y el sentido del todo.

Recuerda, el desuso o mal uso de los signos de puntuación pueden traerte dolores de cabeza, aprende a usarlos, son la aspirina del tamaño del sol.

-Obtén feedback de profesores americanos nativos:

Es buena la idea de que un hablante nativo del idioma inglés revise tus escritos y te ayude a afinar los rudimentos particulares del idioma. Es frecuente cometer errores al escribir, sobre todo si escribes en lengua extranjera, pues corres el riesgo de redactar un malentendido cultural. Pero, correr riesgos cuando practicas también es sana señal, pues se aprende de las equivocaciones.

En nuestra academia de idiomas en Madrid puedes obtener el feedback de un equipo de profesores americanos nativos, expertos en la aplicación y enseñanza del examen TOEIC en línea desde la comodidad de tu hogar.

 -Aplica revisiones ortográficas y gramaticales:

Pero siempre atento a ellas, pues sirven para aprender. Algunas personas sienten que la dependencia a los correctores automáticos, de los controles ortográficos y gramaticales,  se convierten en una trampa viciosa que te hace caer en la pereza o la ignorancia, porque evita que descubras tus propios errores y te permite ser menos preciso, más descuidado. 

Sin embargo, estas verificaciones, si reparas en ellas con seriedad, pueden ayudarte a entender problemas gramaticales y ortográficos del inglés. Utiliza las correcciones automáticas como una experiencia de aprendizaje.

-Desarrolla tu “vocabulario  productivo”:

Muchos estudiantes de inglés poseen lo que llaman “vocabulario receptivo” y es más amplio que el productivo. Esto quiere decir que ese estudiante entiende una palabra cuando la ve; pero no se encuentra en su espectro de uso. El uso de palabras que aprendes a cada instante resulta una forma auténtica de mejorar tu vocabulario productivo. 

Incorpora palabras nuevas en tu escritura, aprópiate de ellas. Es aconsejable también el uso de sinónimos, a través de un diccionario que sumen alternativas a las palabras que elijes. Pero asegúrate siempre de escoger las palabras pertinentes.

-Dedica tiempo a la lectura en inglés: 

Los buenos escritores lo son porque son buenos lectores. Asegúrate de poseer buenos modelos de lectura, lee a autores de calidad, reconocidos; esta práctica actuará en tu inconsciente y las estructuras de textos bien elaborados entrarán en ti. 

Además, los beneficios recaen en la formación de tu espíritu, al confrontarte con ideas de alta sutileza y excelentemente bien expresadas. Hazlo, te ayudará. Y además, estarás a un nivel incluso superior del requerido para obtener la puntuación ideal en el examen TOEIC Speaking and Writing. 

-Familiarízate con los estilos de redacción en inglés:

La variedad de géneros discursivos y tipos de texto, también deben serte familiares; por eso te sugerimos que explores estas variedades y que te entrenes con ellas, pues cada una maneja protocolos y fines particulares, se estructuran de diferentes maneras y es distinta su naturaleza.

Familiarízate, pues no todas las tareas de redacción a las que harás frente requerirán del mismo registro o tono de inglés. Un artículo fáctico para el periódico, un correo electrónico a un empleador, unas notas tomadas a gran velocidad, un esquema, un ensayo para una clase de literatura necesitarán formas y contenidos diferentes. 

Observa cómo están construidas las noticias del periódico o los editoriales, los ensayos o reportes científicos, las novelas, las obras de teatro, la poesía en inglés. Explora la lengua en su contexto, determina si el trato entre interlocutores es formal o informal, si el texto es objetivo, si tiene evidentes marcas emocionales o vestigios de ironía, entre otros recursos.

Para terminar

Supera ese miedo a la página en blanco. Aprovecha lo que ya has aprendido y arriésgate a manchar en inglés. Toma clases de escritura en esa lengua, un taller de escritura creativa en inglés te potenciará, así como un curso de TOEIC o curso de inglés online en nuestra academia EXAM Madrid Academy. 

Haz esquemas de pensamiento, organiza, ofrece estructuras; para ello debes tener claros los conceptos sobre los que estás escribiendo. Si el mensaje es complejo, resúmelo, ponlo en palabras sencillas. 

Al escribir ponte en lugar de tu lector, visualiza para quién escribes y dale placer. Evita exagerar con los detalles triviales, pues puedes fatigar a tu lector y extraviarlo. Lo ideal es inclinarse por la escritura concisa y clara, redacta solo lo que aporta un sentido al texto, no intentes con rellenos superfluos. 

Olvida las palabras que nadie conoce, los matices rimbombantes introducen un efecto de gran vacío a tu escrito. Familiarízate con los rudimentos del inglés, recuerda que en este idioma se usan contracciones, aprende a aplicarlas. 

Evita exagerar con las conjunciones, es mejor poner punto y empezar una nueva frase. No exageres tampoco con los adverbios, éstos modifican a los verbos, mejor trata de hallar sustantivos y verbos más concisos, cargados de sentido. Todo lo que escribas léelo en voz alta, así te darás cuenta que la escritura es sobre todo una cuestión de escucha, de voz. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.