Si te estás preparando para presentar un examen de inglés que valide tus habilidades del idioma, en función de estudiar una carrera en el extranjero o buscar un empleo, seguramente tendrás muchas dudas.
¿Y quién es el pitoniso más famoso de esta época? ¿Quién tiene una respuesta para casi todo? No, no es Dios, ¡es Google!
Por eso hemos viajado hacia las entrañas del buscador más popular del mundo, para descubrir cuáles son las preguntas más comunes que personas como tú hacen al amigo de todos, que para bien o para mal, siempre tiene algo que decir.
Lo más importante de todo es que las preguntas las han respondido los profesores de nuestro curso de inglés online, de todas nuestras academias de idiomas en Madrid, por lo que puedes estar seguro o segura de que te daremos una respuesta acertada.
Esta guía gratuita de inglés te servirá como referencia para aclarar todas esas incógnitas que rodean tu pensamiento, y te despejarán el camino para que puedas comenzar a transitarlo, directo hacia la obtención de tus metas y objetivos. Here we go!
PREGUNTAS MÁS COMUNES EN GOOGLE SOBRE EXÁMENES TOEFL, IELTS.
1. ¿Cuál es el mejor exámen de inglés? ¿Cuál debo hacer?
Esta pregunta doble se ubicó entre los primeros lugares, y es completamente lógico que sea una de las dudas más frecuentes, ya que existe una gran variedad de exámenes que puedes aplicar.
La respuesta está en ti: todo se remite a las características de tus aspiraciones, de tu planificación académica y profesional. Así que para aclarar todo el panorama, te describiremos la funcionalidad específica de cada una de las pruebas de inglés, para que puedas decidir cuál es la más apropiada para ti.
TOEFL iBT: Es quizá la más popular y utilizada en el mundo. Como todas las que veremos en este artículo, evalúa tus habilidades de la lengua inglesa en cuatro secciones, como lo son Listening, Reading, Speaking y Writing. Es aceptada en una cantidad enorme de países y goza de un gran privilegio por su calidad, generando confianza en las instituciones.
El TOEFL iBT es para ti si buscas validar tu dominio del idioma inglés para estudiar una carrera en un país de habla inglesa, como Estados Unidos, Australia, Reino Unido o Nueva Zelanda. En la actualidad, puedes aplicarla desde la comodidad de tu hogar tomando la versión TOEFL Special Home Edition. Además, también puedes prepararte online apuntándote a uno de nuestros cursos de TOEFL online desde casa.
IELTS: El principal “competidor” del TOEFL es el examen de IELTS. Al igual que el TOEFL, certifica que dominas el idioma inglés en un determinado nivel. También es la prueba ideal si deseas estudiar en el extranjero, aunque como el TOEFL puede servirte para buscar empleo o solicitar un visado.
Posee distintas modalidades, que se adaptan a necesidades específicas. Por ejemplo, está el IELTS Academic para fines universitarios, el IELTS General Training para un contexto cotidiano o el IELTS UKVI si buscas aspirar a una visa en el Reino Unido.
TOEIC: Esta prueba es ideal para las personas que buscan empleo en países de habla inglesa o cualquier destino que demande el dominio del idioma inglés a sus trabajadores. Se subdivide en dos test diferentes, el TOEIC Listening and Reading, que pone a prueba los apartados de comprensión auditiva y comprensión de lectura; y el TOEIC Speaking and Writing, para certificar que dominas el idioma a nivel oral y escrito.
Su contenido es más suave y sencillo que el del TOEFL y el IELTS, ya que posee unas características particulares que se establecen específicamente para desarrollarse en un ambiente de trabajo.
Exámenes de Cambridge: Sus modalidades se adaptan específicamente para certificar cada uno de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). En ese sentido, el test Pre A1 Starters evalúa a los estudiantes más novatos, que no llegan aún a las competencias del A1. El A1 Movers certifica el nivel A1, y así sucesivamente con todos los demás: A2 Flyers, A2 Key for Schools, B1 preliminary for Schools, B2 First for Schools, C1 Advanced y C2 Proficiency.
También poseen titulaciones para el dominio del inglés para negocios, por lo que ofrecen una variedad de opciones bastante amplia, que puedes explorar según tus necesidades particulares.
2. ¿Importa mi acento en la prueba de Speaking?
Sin duda, no importa. De hecho, no debes esforzarte en lo más mínimo por ocultarlo, en cambio, debes enfocar todas tus destrezas y habilidades en hablarlo de forma clara, directa y fluida, con el objetivo de que tu mensaje sea comprensible y llegue al receptor de manera exitosa.
Es este último punto el que de verdad marcará la diferencia en tu aplicación: qué tan bien se entiende lo que dices, y si has articulado de forma correcta las oraciones, así como las palabras que has elegido usar para expresarte.
En ese sentido, no es recomendable utilizar slang words o jerga popular, ni tratar de imitar un acento específico, como por ejemplo, el American English, que se habla en los Estados Unidos. Sé tú mismo, sé tú misma, suena al natural, practica la pronunciación y prepárate en tu curso de inglés en línea para perder el miedo escénico.
3. ¿Si repruebo una de las cuatro secciones, debo repetirla aparte?
En general, los exámenes como el TOEFL, el TOEIC, IELTS y los de Cambridge no ofrecen presentar sus secciones de forma individual. Por tanto, si necesitabas sacar una excelente puntuación en Reading, por ejemplo, y al final el resultado no cubre tus expectativas o las de la universidad a la que aspiras ingresar, tendrás que presentar toda la prueba de nuevo, desde cero.
Sin embargo, existen algunas pocas excepciones de otras pruebas no tan globales como las que te hemos mencionado. Una de las que aplica su evaluación del idioma inglés por módulos es la pruena The Oxford Test of English. De cualquier forma, la recomendación es que te prepares con suficiente tiempo de antelación. Al elaborar un plan de estudio estratégico en nuestra academia de idiomas en Madrid, te garantizamos que no tendrás este inconveniente.
4. ¿Son muy largos los exámenes de inglés?
La duración promedio de un examen estandarizado de inglés es de aproximadamente 3 horas, por lo que sí tienen un largo tiempo de duración. Específicamente, el test TOEFL iBT dura 3 horas, mientras que el IELTS dura 2 horas y 45 minutos.
Esto significa que debes preparar no solo una estrategia para responder en la mejor marca de tiempo posible, sino también tu mente, para que puedas someterte a la aplicación de cualquiera de estas pruebas sin caer en el pánico o en la desesperación.
5. ¿Debo saber muchas palabras para aprobar?
Mientras más palabras conozcas, mayores serán tus probabilidades de comprender el contenido de los exámenes. Pero de nada te servirá aprenderte un diccionario de principio a fin si no practicas ubicándolas en contexto.
Esto implica crear la habilidad de escribir tus propias oraciones, saber cómo están estructuradas, los tiempos verbales, los adjetivos, los adverbios y demás recursos gramaticales que son indispensables tanto para comprender la lengua inglesa, como para comunicarla. Entonces, ten siempre presente que ambas cosas van de la mano: aprender nuevas palabras, sí, pero aprenderlas con su uso en contexto.
6. ¿Cuál es la puntuación ideal en TOEFL y IELTS?
Aunque la respuesta parezca obvia, no lo es. Muchos expertos o profesores podrían decirte que la mejor puntuación es la máxima, o cualquiera que se le acerque. Sin embargo, esto no es del todo cierto y te explicaremos por qué.
Así como el tipo de examen ideal para ti depende de tus aspiraciones, metas y objetivos, lo mismo sucede con la puntuación. Por ejemplo, si lo que deseas es postularte para obtener un visado en el Reino Unido o en Nueva Zelanda, no necesitarás obtener un 110 en el examen de TOEFL online desde casa.
En cambio, si aspiras a postularte como candidato de ingreso a la Universidad de Michigan, sí que tendrás que enviar tu aplicación con un puntaje mínimo específico en el test de TOEFL o IELTS. Y depende también de la carrera que desees estudiar.
Entonces, antes de prepararte para presentar un examen de inglés, primero elabora una lista de las universidades en las que te gustaría cursar estudios y desarrollar tu carrera. Una vez las tengas apuntadas, investígalas una por una, entra en sus sitios web y obtendrás la información que necesitas: el score aceptado. Dependiendo del prestigio de cada casa de estudio, la puntuación mínima requerida será más o menos exigente.
7. ¿Qué nivel de inglés necesito para tener éxito en el extranjero?
La respuesta depende de tus aspiraciones personales y profesionales. Lo primero que debes hacer es sincerarte contigo mismo, hasta saber hacia dónde quieres apuntar.
Esto incluye universidades, si estás buscando desarrollar una carrera profesional; cursos de posgrado, si deseas convertirte en un experto y obtener por ejemplo un MBA; ofertas de empleo en distintas compañías, si vas a por el trabajo soñado o tras un empleo simple que te dé lo suficiente para llevar una buena vida; y cualquier aspiración personal que tengas, como por ejemplo si solo quieres adaptarte en ese nuevo país de habla inglesa en el que quieres empezar una nueva vida.
Para saberlo con certeza y de manera “oficial”, existe como guía el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL), que posee una clasificación para cada nivel de dominio del idioma inglés. Este es un recurso muy completo, que especifica muy bien las características y el perfil que debe tener cada persona para certificarse en uno u otro nivel.
La referencia se distingue por puntuación obtenida en los distintos exámenes de admisión disponibles en la actualidad, como el TOEFL, IELTS y los test de Cambridge, entre otros. A continuación, te detallamos cada uno de los niveles del MCERL con la descripción oficial del consulado europeo.
Usuario básico - niveles A1 y A2
Nivel A1 (principiante)
Puntuación TOEFL requerida: no aplica.
Puntuación IELTS requerida: 2.0.
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
Nivel A2 (elemental)
Puntuación TOEFL requerida: no aplica.
Puntuación IELTS requerida: 3.0.
Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).
Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
Usuario independiente - niveles B1 y B2
Nivel B1 (intermedio)
Puntuación TOEFL requerida: 42 – 71.
Puntuación IELTS requerida: 3.5 – 4.5.
Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
Nivel B2 (intermedio alto)
Puntuación TOEFL requerida: 72 – 94.
Puntuación IELTS requerida: 5.0 – 6.0.
Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización.
Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Usuario competente – niveles C1 y C2
Nivel C1 (avanzado)
Puntuación TOEFL requerida: 95 – 120.
Puntuación IELTS requerida: 6.5 – 7.5.
Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
Nivel C2 (competente)
Puntuación TOEFL requerida: no aplica.
Puntuación IELTS requerida: 8.0 – 9.0.
Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
¿Qué te han parecido las preguntas más ‘googleadas? Esperamos que las respuestas te sirvan mucho para prepararte. Si tienes tus propias dudas sobre cualquier examen de inglés, contáctanos y con gusto te responderemos. Y si te animas a prepararte con los expertos, nuestro equipo de profesores americanos nativos te espera en los cursos de inglés desde casa de EXAM Madrid Academy.
Comments (0)
Leave a comment