El trabajo profesional en línea desde casa, sea en el ámbito formal o informal se ha convertido en un asunto rebosante de actualidad. El contexto de la pandemia ha revelado drásticamente realidades laborales que muchos ya habían podido intuir desde antes; pues el continuo desarrollo tecnológico en información y comunicaciones ha descorrido velos, desplegado puertas y ventanas que dan amplio acceso a un mundo de conocimiento productivo y rentable en el cual puedes desarrollarte y participar desde tu hogar.
Si crees que no te conviene, debes entender también que los cambios sociales generan oportunidades inéditas en tu preparación como persona y como profesional, lo otro tampoco es que esté perdido, aprovecharás el mundo de otra manera; mientras estás en casa, puedes tomar un curso de inglés online, y desde ahí ampliar tus horizontes de información y de conocimiento acerca de las posibilidades de estudio, empleo y desarrollo profesional.
En este artículo te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para que encuentres maneras de preparar tu futuro online desde casa.
Conéctate con tu pasión laboral
Antes de postularte para un empleo online medita sobre el tipo de trabajo con cual podrías realizarte como persona, conéctate con lo que te gusta y apasiona y trata de proyectarte, visualízate en el futuro, en el trabajo que quieres y en cómo quieres que sea tu vida laboral diaria.
Puedes creer que nada te apasiona, que todo te da más o menos igual, entonces encuéntrate en lo que disfrutas más y sigue adelante con tus clases de inglés online, que la luz dará contigo en cualquier momento. Practica esta introspectiva, ella puede orientar bastante bien tu búsqueda.
Realza tu estampa en línea
Uno de los principios clave de la actualidad para postularte a un empleo es contar con un buen perfil en línea. Es el mejor complemento que puedes otorgar a tu currículo vitae, tu empleador estará muy interesado de ver tus cualidades y saber quién eres.
De acuerdo a tu ámbito profesional de preferencia puedes mostrar tus habilidades, tu manera de escribir, tus dotes musicales, artísticas, creativas de cualquier tipo, deportivas o técnicas que pueden apreciarse a través de tu blog o de tus cuentas de redes sociales.
LinkedIn, por ejemplo, es una plataforma bastante conocida para estos fines, brinda a los reclutadores un panorama completo de tu persona. Existen versiones Premium claro, pero es simple crear un perfil que exhiba habilidades, tu experiencia laboral y tu formación académica de forma gratuita. Puedes intentar también escribir un texto que funja a la manera de una carta de presentación.
Puedes emplear tu perfil de LinkedIn para postularte y quizá te convenga que lo redactes en inglés para abrirte y atraer mercados internacionales, lo cual implica que puedas necesitar un curso de inglés en línea desde casa para ayudarte en los asuntos del idioma, y esa es nuestra especialidad en EXAM Madrid Academy.
Otra recomendación en este sentido es que consideres la creación de tu propio sitio web. Con ella demuestras que te manejas bien en el ámbito de la tecnología y que eres capaz de llevar a cabo un despliegue creativo en el tratamiento de la información.
De este modo, los interesados van a interactuar con tu solicitud, seguramente el sitio web hace la diferencia y aumenta la posibilidad de obtener un contrato. Si no te sientes con las habilidades suficientes para crear una página web, debes saber que tampoco es difícil, existen herramientas como Squarespace o WordPress que te brindan formas, plantillas y variados elementos prediseñados que te orientarán en el levantamiento de tu sitio en la red. Así aprendes y facilitas la transmisión de tus coordenadas y puntos de venta personalizados.
Ten en cuenta que tu presencia en internet debe ser profesional, asegúrate de ello, presta atención a lo que publicas, pues en algún momento, una persona de recursos humanos podría considerar tu empleabilidad en función de tu perfil de Twitter o Instagram.
Aprende online
Ten en cuenta que en estos momentos muchas universidades y plataformas de aprendizaje ofrecen cursos en línea, abiertos inclusive al extranjero. Con internet las fronteras se desdibujan, lo que significa que puedes integrarte al desarrollo profesional en tu tiempo libre. Esta entrada a tu currículum va a demostrar que te tomas muy en serio tu nueva carrera y que concedes el valor de mejorar tus competencias.
Así que aprovecha tu tiempo en casa para aprender algo, estudia, benefíciate del hecho que no estás atascada en el tráfico, que no esperas un tren, ni el autobús, que no te enciende la motocicleta o que llueve a cántaros. Organiza tu tiempo, ponte a ampliar la sección de habilidades de tu CV.
Busca anuncios de trabajo que te interesen (debes prestar atención a los requisitos, puede que unos mismos aparezcan recurrentemente). Quizá te interese mejorar tu competencia en análisis de datos o robustecer tus conocimientos corporativos leyendo en línea obras magistrales, presentaciones o inclusive atender cursos en línea para tener una mayor probabilidad de obtener tu entrevista.
Considera lo siguiente: en cada CV son imprescindibles las habilidades idiomáticas, aprovecha un curso de inglés online, puedes optar por un centro reconocido como nuestra academia de inglés en Madrid. Lo cierto es que es importante el manejo de lenguas extranjeras, esto es seguro, te abrirá puertas.
Ten interacción social y profesional
La interacción y la creación de redes con otras personas pueden mantenerte informado en lo que respecta a tus futuros emprendimientos. Esto no tiene que darse necesariamente en el entorno tradicional de las reuniones de redes. Considera unirte a grupos de la industria, la corporación o de lo que desees, participa activamente, que te conozcan, que sepan de ti, cultiva tu espíritu de interacción social, di con respeto total lo que tienes que decir.
Sitios web como Meetup.com suelen ser buenos recursos, muy amigables para adherirte a estos grupos profesionales, igual si gran parte de las reuniones se realizan de manera virtual durante la pandemia.
Muchos de estos grupos profesionales se reúnen una vez a la semana o al mes; es posible que tengas la fortuna de escuchar a un buen orador desarrollando un gran tema, o puede que haya un tópico de grupo sobre el tapete para discutir y socializar los resultados. Esto puede abrirte a conocer gente en una nueva área profesional y forjar nuevas conexiones.
Afina los ejes de tus postulaciones
Lo que incluyas en tu CV y cómo lo incluyas, importa mucho. Evita cometer errores de táctica al momento de crear tus perfiles de trabajo, realza tus habilidades de manera justa y trata también justamente tus logros más modestos. Cuando los redactes asegúrate de adaptarlos para diferentes empleos.
Los empleadores profesionales pueden detectar en el momento si enviaste masivamente tu CV a las empresas, van a lamentar que ni siquiera te hayas tomado el tiempo de investigar su estilo y objetivos en general. Es recomendable que envíes tus CV de manera individualizada a las empresas y oportunamente puedes permitirte enviar muestras de tu trabajo para ofrecerles una idea general de lo que sabes hacer.
Una recomendación es incluir muy sutilmente las competencias y habilidades que el anuncio de trabajo demanda en la descripción del puesto. Con esto, muestras tu interés en los detalles y facilitas la tarea de los empleadores.
Vale decirte que ellos en ocasiones, reciben gran cantidad de candidaturas, por lo tanto, deben leerlas estratégicamente, a menudo hacen búsquedas por medio de descriptores o palabras clave. Tu CV debe contenerlas en los lugares precisos; pero recuerda, ten cuidado, tampoco debes ser tan obvio.
Por otro lado, ten en cuenta que las ofertas de trabajo en el extranjero quizá requieran de unas formas de postulación distintas a las que se estilan en tu país. Por tal razón, no debes dudar informarte acerca de ello. Investiga. Así mismo, investigarás para encontrar empleadores potenciales.
Descubre quiénes son los grandes actores en tu industria deseada. ¿Quién está contratando y quién tiene una cultura empresarial que se adapte bien a tus aspiraciones profesionales y personales? ¿Quién ofrece los beneficios y las opciones de flexibilidad laboral que necesitas? Es seguro, que debas navegar por páginas en inglés, considera tomar clases de inglés online.
Y si por suerte, por haber hecho bien el trabajo o por haber seguido estas recomendaciones ya te programaron una entrevista de empleo para una empresa, considera dedicar una importante cantidad de tiempo para preparar tus respuestas.
Recuerda configurar tus equipos, afinar tu tecnología en casa para enfrentarte a una entrevista en vídeo. Bajo este panorama, puede que la oferta de trabajo provenga del extranjero, en este caso debes contar con una buena preparación en inglés, no permitas que se te haga tarde o que dejes escapar tu trabajo deseado por el problema del idioma, comienza desde ya un curso de Inglés online con nosotros. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment